option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTERACCIÓN FÁRMACO NUTRIMENTO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTERACCIÓN FÁRMACO NUTRIMENTO

Descripción:
interaccion fármaco nutrimento

Fecha de Creación: 2012/01/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

sustancia natural o sintética cuyo objetivo es curar, mitigar, tratar o prevenir una enfermedad tanto en hombres como en animales. Se refiere a?. fármaco. vitaminas. mineral. nutrimento. suplemento. complemento.

Se debe determinar cuándo la interacción fármaco nutrimento es importante; y eso será cuando la interacción provoque alguna alteración en el efecto del fármaco, es decir: (se pueden elegir dos o más respuestas). cuando se pierda el efecto farmacológico. cuando se causen efectos tóxicos. cuando se afecte la utilización de los nutrientes. cuando se afecte el gasto energético basal. cuando se provoque un balance energético positivo y negativo. cuando el medicamento haga efecto. cuando el medicamento haga efecto y el alimento también.

Relaciona el medicamento con su efecto. anorexigenos sibutramina y anfetaminas. oncológicos. metrodinazol. griseofulvina y los anticolinérgicos (atropina). cloranfenicol. claritromicina. azitromicina. IMAO (antidepresivos). laxantes.

Relaciona el medicamento con su efecto en la "interacción fármaco-nutrimento". paracetamol (analgésico). digoxina (cardiotónico). diuréticos. antiácidos. colestiramina (hipocolesteromiante). tetraciclinas (antibiótico). cefalosporinas, gentamicina (antibiótico). salicilatos (analgésico). anticonvulsionantes. metotrexato (antitumoral).

Relaciona. antibióticos que , si se administran con productos que contienen calcio o hierro, forman quelatos insolubles, lo que dificulta su absorción. alimentos con elevado contenido de vitamina K. impide(n) el metabolismo de primer paso de algunos farmacos aumentando la concentracion plasmatica de los mismos (antihstaminicos, estatinas, ARV, inmunosupresores, corticosteroides..). Favorece la absorcion de Fe no HEM. En grandes dosis disminuye los efectos anticoagulantes de la warfarina. Tetraciclinas y derivados lácteos. alteran los lípidos en sangre.

Medicamento utilizado para tratar la hipercolesterolemia. estatinas. Bezafibratos. anticolinérgicos. antihistaminicos. sibutramina.

Nombra el medicamento utilizado para tratar trigliceridemias.

La aspirina es un analgésico que al ingerirlo puede llegar a provocar : disminución de hierro. disminución de plaquetas. disminución de cianocobalamina. aumento de triglicéridos. aumento de albúmina.

Hace(n) que el fármaco se elimine o se absorba : El pH de la orina y la sangre. El citocromo P450. El PH y el citocromo P450. Los nutrimentos.

Son factores de riesgo para alteraciones provocadas por la interacción fármaco-nutrimento (varias opciones). niños. Inmunocomprometidos. Desnutridos. Bebés. ancianos. adultos. obesidad. sobrepeso. tabaquismo.

Abarca desde el ingreso del fármaco al organismo hasta que se logran niveles plasmáticos determinados. Es en la que tiene lugar el mayor número de interacciones con los nutrientes, existen los procesos de absorción, distribución, fijación y eliminación. farmacocinética. farmacodinamia. Cinética. Interacción fármaco-nutrimento. Efecto del medicamento.

Representa la propiedad cinética más frecuentemente afectada. Puede depender de la vía de administración, el tamaño de las moléculas del mismo, la resistencia a la digestión por el pH gástrico ácido, la motilidad intestinal y la formación de complejos. absorción. digestión. distribución. ingestión. redistribución.

De qué depende la distribución de un medicamento en el organismo? (puedes seleccionar varias opciones). De la afinidad del mismo medicamento por la albúmina sérica u otras proteínas plasmáticas. la captación por los tejidos periféricos. la concentración de la sustancia activa. la densidad. el calibre y el lecho capilar. de la talla de la persona. de la transferrina. de las transaminasas. del nutrimento.

Modifica el pH y el vaciado gástrico. la presencia de alimentos en el estómago. los medicamentos. las inyecciones. las vitaminas. la ingesta de fibra soluble.

Denunciar Test