option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FARMACO PARTE 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FARMACO PARTE 3

Descripción:
EXAMEN DE FARMACO

Fecha de Creación: 2025/07/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 7

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente una Reacción Adversa a Medicamentos (RAM) tipo A?. A) Se manifiestan tiempo después de terminado el tratamiento, como la carcinogénesis. B) Se presentan tras la suspensión brusca del tratamiento. C) Son frecuentes, predecibles y están relacionadas con el mecanismo farmacológico del fármaco. D) Son reacciones raras, graves, y no relacionadas con la dosis del medicamento.

¿Cuál de los siguientes tipos de RAM se asocia principalmente con la interrupción abrupta del tratamiento?. A) Tipo C (Continuadas). B) Tipo F (Failure). C) Tipo E (End of use). D) Tipo D (Retardadas).

¿Cuál de las siguientes situaciones NO se considera una reacción adversa medicamentosa según la OMS?. A) Diarrea por laxante en dosis recomendada. B) Intoxicación por sobredosis voluntaria. C) Alergia a penicilina tras uso repetido. D) Somnolencia por antihistamínicos en dosis habituales.

¿Cuál de los siguientes conceptos corresponde a una respuesta genética atípica a un fármaco?. A) Intolerancia. B) Efecto colateral. C) Hipersensibilidad. D) Idiosincrasia.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la tolerancia farmacodinámica?. A) Disminución de la biodisponibilidad por interacción con alimentos. B) Disminución del efecto terapéutico por inducción enzimática. C) Disminución de la respuesta del organismo al fármaco por modificaciones en los receptores. D) Necesidad de mayor dosis por aumento en la eliminación renal.

¿Cuál de los siguientes efectos se asocia principalmente a la dependencia psíquica en la farmacodependencia?. A) Disminución del efecto terapéutico con el tiempo. B) Aparición de síndrome de abstinencia. C) Necesidad compulsiva de repetir la administración para experimentar placer. D) Reacciones inmunológicas tras uso repetido.

¿Cuál de las siguientes situaciones representa una interacción farmacocinética?. A) Aumento del riesgo de rabdomiólisis al combinar estatinas con gemfibrozilo. B) Aumento del efecto hipnótico al combinar benzodiacepinas con alcohol. C) Disminución del efecto terapéutico de anticonceptivos orales por rifampicina. D) Aumento del riesgo de hemorragia al combinar warfarina con AINEs.

Denunciar Test