farmacodinámica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() farmacodinámica Descripción: Cap 3 de Goodman y gilman y anotaciones de clase |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Conceptos. Farmacodinamica. aceptores. receptor/blanco. agonista. antagonista. constante de disociación. interacciones del fármaco con sus receptores. EC50. potencia. eficacia. sinergismo positivo. sinergismo negativo. interacciones con otros medicamentos. sinergismo. toxicidad. inhibición. terapia combinada. antagonismo. tipos de receptores. GPCR. canales de iones. enzimas transmembrana. enzimas no transmembrana. mitocondrias. receptores nucleares. enzimas intracelulares. adn. nucleosoma. más conceptos. desensibilización. supersensibilización. agonista primario. agonista secundario. taquifilaxia. Conceptos. Biológico terapéutico. Agonista primario. Agonista alostérico. Antagonismo químico. Antagonismo funcional. Regulación a la baja de los receptores por un ajuste de dosis. Desensibilización. Tolerancia. Tolerancia completa a fármacos. Taquifilaxia. Desensibilización. ¿Qué es el farmacóforo?. Son las propiedades químicas requeridas para la acción óptima del receptor. Son las características fisiológicas del receptor. Tipos de interacciones de los antagonistas. Sintópica. Alostérica. Tipos de antagonismo de acuerdo con su interacción con el agonista. Competitivo y no competitivo. Químico y funcional. Farmacóforo. Tamaño. Forma. Posición. Orientación de grupos. Rige la formación reversible del complejo F-R. Afinidad. Selectividad. Es medida por la [Ec50], cuanto menor sea la curva dosis-respuesta, es más potente el fármaco. Potencia. Eficacia. Potencia dependiente del gradiente de concentración. Es la capacidad de un fármaco para activar un receptor y generar una respuesta celular. Eficacia. Efectividad. Fármaco que tiene afinidad con el receptor pero con una eficacia cero. Antagonista competitivo. Antagonista alostérico. Se pueden usar para amortiguar una respuesta. Agonista parcial. Antagonista. Un isobolograma es un gráfico que muestra la actividad y sinergismo de una combinación de fármacos. Verdadero. Falso. Dosis (una tiene dos opciones). ED50. LD50. Índice terapéutico. Ventana terapéutica. Ventana terapéutica poblacional. Antagonismo. Competitivo. No competitivo. Ejemplos mencionados en el libro de terapia combinada. Insuficiencia cardíaca. Hipertensión. Cáncer. Diabetes. Acciones reguladoras de los fármacos. Como transductores (moléculas intermediarias). En el blanco. Proteínas efectoras. Amplificadores de señales. Canales iónicos. Activados por voltaje. Activados por unión a ligando. Receptores de potencial transitorio. Activados por unión química. Activados por cambio de potencial. |