FARMACOECONOMÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FARMACOECONOMÍA Descripción: Farmaeconomia gld |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes métodos de evaluación farmacoeconómica permite realizar proyecciones del comportamiento de los medicamentos empleados en la práctica diaria?. Predictivos. Prospectivos. Retrospectivos. Estimativos. En qué fase del desarrollo de un medicamento se deben realizar estudios farmacoeconómicos. En las cuatro Fases. Fase IV y V. Fase V. Fases I y V. El análisis de minimización de costes en economía de la salud es un tipo de análisis en el que. Se evalúa el coste-consecuencia. Se realiza una evaluación completa de la intervención. Solo se evalúa la eficacia de la intervención. Solo se evalúa el coste de la intervención. Cuál de los siguientes términos expresa la relación entre los resultados de salud obtenidos y los costes necesarios para su consecución. Eficacia. Disponibilidad. Eficiencia. Efectividad. La valoración de los efectos sobre la salud en las evaluaciones económicas tipo coste utilidad se realizan en base a. Unidades monetarias. Unidades de efectividad ajustadas por calidad de vida. Unidades de efectividad. Unidades de eficacia. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Dosis Diaria Definida (DDD) no es correcta. Se utiliza en los estudios de consumo de medicamentos. Es una dosis promedio de mantenimiento en adultos para la indicación principal del principio activo en cuestión. No tiene porqué reflejar la dosis diaria recomendada o prescrita. Se utiliza para la monitorización de reacciones adversas (RAM). El coste medio por paciente/año de un tratamiento con infliximab es de 10.000€, siendo 500 los pacientes tratados. La introducción de un biosimilar de este anticuerpo monoclonal supone un coste paciente/año de 6000€ y se tratan a 500 pacientes. Indicar cuál sería el impacto presupuestario que tendría la introducción del biosimilar: Un sobrecoste de 2 millones de €. Un ahorro de 3 millones de € al año. Un ahorro de 3000€/año/paciente. Un ahorro de 2 millones de € al año. Indicar en qué tipo de coste se puede incluir el gasto en medicamentos para el tratamiento de una determinada enfermedad. Costes directos. Costes preferentes. Costes intangibles. Costes indirectos. Los años de vida ajustados a una discapacidad se expresan con el siguiente término. AVG. QALY. AVAC. DALY. Cuál de los siguientes términos hace referencia a los efectos de los medicamentos utilizados en la práctica rutinaria: Disponibilidad. Efectividad. Eficacia. Eficiencia. Cuál sería la efectividad de un antibiótico que tiene una eficacia para el tratamiento de la neumonía del 80% y que tiene una probabilidad de abandono terapéutico por parte del paciente de 0,25. 0.2. 20%. 0,8. 60%. Que método para la medida de la calidad de vida (Q) se fundamenta en el riesgo que un paciente está dispuesto a asumir en una intervención sanitaria que le mejore su estado de salud actual U(Q): Lotería estándar. Cuestionario de dimensiones. Escala de categorías. Compensación temporal. Indicar cuál de las posibles opciones terapéuticas, recogidas en la tabla, para una patología de mama, sufre una dominancia estricta. A 1500 C ($) 0,4 E (AVG). B 4500 C ($) 0,5 E (AVG). C 4800 C ($) 0,7 E (AVG). D 5000 C ($) 0,6 E (AVG). Cuál de las siguientes variables no es un indicador directo de la salud de la población: Seleccione una: El coste eficacia medio. La esperanza de vida al nacer. La morbilidad. Los años de vida perdidos. Cuál de los siguientes países tuvo disponible el mayor número de medicamentos innovadores autorizados en el periodo 2011-2015 Seleccione una: Suecia. Alemania. Gran Bretaña. Italia. Indicar cuál de las posibles opciones terapéuticas, recogidas en la tabla, para una hepatitis B, es más efectiva. (no tenemos la respuesta correcta) CHAT GPT. A 1500 C ($) 0,4 E (AVG). B 4500 C ($) 0,5 E (AVG). C 4800 C ($) 0,7 E (AVG). D 5000 C ($) 0,6 E (AVG). En un análisis farmacoeconómico, cuando se comparan más de dos opciones de intervenciones terapéuticas, la selección de la opción preferente se realiza en base a: Seleccione una: La efectividad de la intervención. El coste eficacia medio. La eficiencia de la intervención. El coste económico. Indicar cuál de las posibles opciones terapéuticas, recogidas en la tabla, para una hepatitis B, es menos eficiente. A 1500 C ($) 0,4 E (AVG). B 4500 C ($) 0,5 E (AVG). C 4800 C ($) 0,7 E (AVG). D 5000 C ($) 1,4 E (AVG). Indicar en cuál de los siguientes países es más alto el IVA de los medicamentos. Seleccione una: Irlanda. Noruega. Islandia. Alemania. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los planos Coste-Efectividad no es correcta: Seleccione una: Requieren determinar las diferencias en el coste y efectividad de las intervenciones en función de una referencia. Permite clasificar las intervenciones en al menos 4 tipos diferentes. Nos permiten detectar intervenciones poco eficientes sin necesidad de comparación. En intervenciones múltiples, nos permiten detectar las más caras y efectivas. Indicar dentro de qué tipo de bienes se incluirían los medicamentos. Seleccione una: Acotables y excluyentes. Preferentes. Públicos. Privados. Cuál sería la calidad de vida actual de un paciente dispuesto a perder 2 años de vida por una intervención sanitaria que le mejoraría su estado de salud actual con el que tiene una esperanza de vida de 10 años. Seleccione una: 1,25 AVAC. 0,8. Regular. 1,25. Un paciente con dolor lumbar crónico inmovilizante con esperanza de vida de 15 años, está dispuesto a perder un año de vida por seguir un tratamiento que le suprima el dolor y le devuelva la movilidad. Indique cuál es su calidad de vida actual: 0,933. 1,07. 0,107. 0,833. Indicar cuál sería la calidad de vida para el estado de salud de un paciente con una esperanza de vida de 30 años ostomizado que está dispuesto a asumir un 30% de probabilidad de muerte en una intervención quirúrgica para alcanzar 30 años de buena salud. 30%. 70%. 0,3. 0,7. Considerando el coste y el incremento de la supervivencia del paciente, indicar cuál de los siguientes tratamientos para el cáncer colorrectal sería el más eficiente: 20.000€-2 AVG. 21.000€-3 AVG. 25.000€-5 AVG. 24.000€-6 AVG. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los estudios farmacoeconómicos no es cierta: Se requieren para la autorización de medicamentos en varios países. Sirven para fijar los precios de referencia. Se pueden utilizar para la inclusión de medicamentos en la Guías Hospitalarias. Permiten conocer la incidencia en el gasto farmacéutico de las terapias innovadoras. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la salud percibida en la población de más de 15 años es correcta. Seleccione una: La percepción de mala o muy mala salud es mayor en mujeres de clase social alta que en mujeres de clase social baja. Los hombres de clase social alta tienen una percepción de que su salud es mala mayor que la de las mujeres de clase social baja. Las mujeres tienen una percepción mayor de que su salud es buena en comparación con los hombres. La percepción de buena salud es mayor en las mujeres de clase social más alta que en los hombres de clase social más baja. Cuál de los siguientes principios activos ha tenido mayor consumo en envases en 2015. Seleccione una: Insulina glargina. Atorvastatina. Omeprazol. Fentanilo. Indicar en qué país las empresas de distribución tienen mayor margen de beneficio sobre el precio de los medicamentos. Seleccione una: Holanda. Irlanda. Alemania. Suecia. Cuál de los siguiente principios activos ha tenido mayor consumo en unidades monetarias en 2015. Omeprazol. Fentanilo. Insulina glargina. Atorvastatina. El gasto farmacéutico relativo o la facturación de recetas del SNS. Alcanzó su máximo en 2013. Se ha incrementado entre 2013 y 2015. Se ha mantenido estable entre 2010 y 2015. Aumentó en 2015 con respecto a 2010. Cuál de los siguientes principios activos ha tenido mayor gasto hospitalario en 2015. Adalimumab. Trastuzumab. Sofosbuvir. Infliximab. Si quiero elaborar cápsulas, en nuestra comunidad autónoma, el laboratorio elaborador de fórmulas magistrales y preparados oficinales debe estar autorizado para el grupo: A. B. C. D. ¿Cuántas muestras se toman en una inspección a un laboratorio de fabricación de medicamentos?. una. dos. tres. cuatro. ¿Qué es una zona farmacéutica?. Los 250 m más cercanos a la oficina de farmacia. Las demarcaciones territoriales de referencia para la planificación farmacéutica. Es el Mapa Farmacéutico de Canarias. El barrio donde está instalada una oficina de farmacia. Las entidades fabricantes e importadoras de principios activos: Requieren autorización como laboratorio farmacéutico. Requieren autorización como laboratorio farmacéutico, excepto aquellas que elaboren principios activos estériles o de origen biológico. No requieren la autorización como laboratorio farmacéutico. No requieren autorización como laboratorio farmacéutico, excepto aquellas que elaboren principios activos estériles o de origen biológico. El acondicionamiento de una fórmula magistral incluye al: envasado. etiquetado. envasado y etiquetado. ninguna respuesta es correcta. En cada ROE en formato papel del Sistema Nacional de Salud, se podrán prescribir: Tantos medicamentos como se requieran para el tratamiento. Hasta cuatro envases si no supera tres meses de tratamiento. Hasta cuatro envases si no supera un mes de tratamiento. Hasta tres envases si no supera cuatro meses de tratamiento. ¿Qué tipo de documentación básica debe poseer un laboratorio elaborador de fórmulas magistrales y preparados oficinales?: general, relativa a materias primas, a materia de acondicionamiento y a las fórmulas magistrales y preparados oficinales elaborados. general, relativa a materias primas, y a las fórmulas magistrales y preparados oficinales elaborados. relativa a materias primas, a material de acondicionamiento y a las fórmulas magistrales y preparados oficinales elaborados. relativa a materias primas, y a las fórmulas magistrales y preparados oficinales elaborados. Un paciente con dolor lumbar crónico inmovilizante con esperanza de vida de 15 años, está dispuesto a perder dos años de vida por seguir un tratamiento que le suprima el dolor y le devuelva la movilidad. Indiquen cuál es su calidad de vida actual. 0,997. 0,933. 0,115. 0,867. Cuál de las posibles opciones terapéuticas para un cáncer de próstata sufre una dominancia estricta. A 1500 C (€) 0,4 E (AVG). B 4500 C (€) 0,5 E (AVG). C 4500 C (€) 0,5 E (AVG). D 9000 C (€) 0,6 E (AVG). Cuál de los siguientes términos hace referencia a los efectos de los medicamentos utilizados en condiciones ideales y controladas: Eficacia. Disponibilidad. Eficiencia. Efectividad. La valoración de los efectos sobre la salud en las evaluaciones económicas tipo coste utilidad se realizan en base a: Unidades de efectividad. Unidades de efectividad ajustadas por calidad de vida. Unidades monetarias. Unidades de eficacia. El coste medio por paciente/año de un tratamiento con un antiviral es de 10.000€, siendo 500 los pacientes tratados. La introducción de un nuevo antiviral supone un coste paciente/año de 13.000€ y se tratan a 500 pacientes. indicar cuál sería el impacto presupuestario que tendría la introducción del nuevo antiviral: Un sobrecoste de 1,5 millones de €. Un ahorro de 3 millones de € al año. Un sobrecoste de 2,5 millones de € al año. Un ahorro de 3000 €/año/paciente. |