farmacognosia 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() farmacognosia 2 Descripción: segundo parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la unidad base estructural de todos los terpenoides?. Glicerol. Ácido acético. Isopreno. Glucosa. Ácido graso. ¿Qué precursor se forma a partir de acetil-CoA en la biosíntesis de terpenoides?. Pirofosfato de geranilo. Ácido mevalónico. Ácido oleico. Ácido fumárico. DMAPP. ¿Cuál es el precursor inmediato de los monoterpenos (C10)?. GGPP. FPP. IPP. GPP. DMAPP. ¿Qué compuesto se forma por condensación cabeza-cabeza de dos FPP?. Sesquiterpenos. Diterpenos. Poliisoprenos. Triterpenos. Monoterpenos. ¿Qué característica distingue a los aceites esenciales de los aceites fijos?. Son más viscosos. Son más densos que el agua. Son volátiles. Son sólidos a temperatura ambiente. No tienen olor. ¿Cuál de los siguientes aceites esenciales es más denso que el agua?. Lavanda. Canela. Menta. Eucalipto. Anís. ¿Qué estructura vegetal suele contener aceites esenciales?. Estomas. Células del xilema. Pelos secretores. Esclerénquima. Vasos cribosos. ¿Qué porcentaje típico de aceite esencial contiene una planta seca?. 10-20%. 5-10%. 0.1-1%. 15-25%. 30-40%. ¿Cuál de los siguientes compuestos es un monoterpeno volátil?. Farnesol. Mentol. Escopoletina. Caroteno. Eugenol. ¿Qué es un quimiotipo?. Molécula que se obtiene por síntesis. Variante genética sin actividad biológica. Variante química de una especie vegetal. Sustancia que se sintetiza artificialmente. Tipo de aceite esencial vegetal modificado. ¿Qué método consiste en inyectar vapor de agua sobre una masa vegetal sin contacto con el líquido?. Infusión. Hidrodestilación. Expresión en frío. Destilación con vapor saturado. Maceración. ¿Cuál de las siguientes opciones es una propiedad de los aceites esenciales?. Son altamente solubles en agua. Son sólidos a temperatura ambiente. Son liposolubles. Son insolubles en alcohol. No tienen actividad óptica. ¿Qué tipo de compuestos predominan en la serie terpénica de los aceites esenciales?. Ácidos nucleicos. Monoterpenos y sesquiterpenos. Flavonoides y taninos. Alcaloides y saponinas. Esteroides y lípidos. ¿Cuál de los siguientes métodos de extracción utiliza dióxido de carbono en estado supercrítico?. Hidrodestilación. Prensado en frío. Destilación fraccionada. Extracción con fluidos supercríticos. Infusión. ¿Qué disolvente se puede usar en la extracción de aceites esenciales?. Salmuera. Hexano. Agua oxigenada. Cloruro sódico. Vinagre. ¿Cuál es una ventaja del uso de fluidos supercríticos para extracción?. Método más barato. Aparato simple. Mejora la oxidación del producto. Preserva mejor la composición química. No requiere presión ni temperatura controlada. ¿Qué compuesto es responsable del color azul en la esencia de manzanilla?. Linalol. Carvacrol. Timol. Camazuleno. Anetol. ¿Qué acción farmacológica NO se asocia a los aceites esenciales?. Antiséptica. Rubefaciente. Hipoglucemiante. Antiespasmódica. Expectorante. ¿Qué compuesto puede causar convulsiones por neurotoxicidad si se consume en exceso?. Mentol. Linalol. Tuyona. Terpineol. Geraniol. ¿Cuál es una característica fundamental de los aceites esenciales respecto a su composición?. Siempre tienen un único componente activo. Son químicamente homogéneos. Contienen exclusivamente alcoholes. Tienen una composición compleja y heterogénea. Son compuestos inorgánicos. ¿Cuál es el contenido mínimo de aceite esencial exigido por la Farmacopea Europea para la hoja entera de Mentha × piperita L.?. 6 ml/kg. 9 ml/kg. 10 ml/kg. 12 ml/kg. 15 ml/kg. ¿Cuál de los siguientes componentes no es mayoritario en la esencia de hinojo dulce?. Fenchona. Trans-anetol. Estragol. Cis-anetol. Metilchavicol. ¿Qué estructura está más asociada al dimorfismo foliar en Eucalyptus globulus?. Limbo orbicular. Estolones. Hojas alternas adultas y opuestas jóvenes. Inflorescencia terminal. Glandulas foliares secretoras. ¿Qué compuesto es responsable del sabor amargo del fruto del hinojo?. Estragol. Felandreno. Fenchona. Trans-anetol. Eugenol. ¿Cuál es el componente mayoritario del aceite esencial del anís verde?. Eugenol. Estragol. Cis-anetol. Trans-anetol. Metanol. ¿Qué contraindicación es común para el uso del aceite esencial de eucalipto y menta?. Hipotiroidismo. Hipertensión. Niños menores de 3 años. Embarazo en segundo trimestre. Diabetes mellitus. ¿Qué característica química diferencia claramente a las esencias anisadas?. Contenido elevado de sesquiterpenos. Presencia predominante de compuestos fenólicos. Presencia de derivados fenilpropánicos como el trans-anetol. Gran proporción de monoterpenos bicíclicos. Enriquecimiento en cumarinas volátiles. ¿Cuál es el riesgo más grave asociado al uso excesivo del aceite esencial de menta?. Hipotermia. Hiperglucemia. Ictericia neonatal. Hipocalemia. Hipertiroidismo. ¿Cuál es el mecanismo principal de acción del eucaliptol en vías respiratorias?. Aumento de secreción gástrica. Inhibición del sistema parasimpático. Estimulación de receptores del frío en fosas nasales. Estimulación de la producción de serotonina. Disminución del peristaltismo bronquial. ¿Cuál de los siguientes componentes no pertenece a los principales responsables del efecto espasmolítico de Matricaria chamomilla?. Apigenina. (-)-α-bisabolol. Espiroéteres. Felandreno. Matricina. ¿Qué especie posee un aceite esencial con más del 80% de trans-anetol?. Mentha spicata. Pimpinella anisum. Matricaria chamomilla. Eucalyptus globulus. Foeniculum vulgare (amargo). ¿Cuál es la función principal de los espiroéteres en la manzanilla?. Acción diurética. Efecto bacteriostático. Acción espasmolítica. Inhibición de la absorción de lípidos. Activación de receptores serotoninérgicos. ¿Cuál de las siguientes especies se reproduce exclusivamente por vía vegetativa?. Pimpinella anisum. Mentha x piperita. Illicium verum. Anthemis nobilis. Foeniculum vulgare. ¿Qué componente de la manzanilla posee también efecto antiulceroso?. Matricina. Apigenina. Bisabolol. Quercetina. Linalol. ¿Cuál es el mayor riesgo clínico del uso nasal de mentol en niños?. Hipoglucemia. Laringoespasmo. Rash cutáneo. Diarrea osmótica. Acidosis láctica. ¿Qué porcentaje de aceite esencial contiene el fruto del anís estrellado?. 2-4%. 3-6%. 5-8%. 10-12%. 15-20%. ¿Qué fármaco natural puede causar convulsiones por sobredosis por su componente principal?. Matricaria recutita. Pimpinella anisum. Eucalyptus globulus. Foeniculum vulgare. Citrus aurantium. ¿Cuál de las siguientes drogas está aceptada por la EMA para el tratamiento sintomático de dispepsia y flatulencia?. Illicium verum. Foeniculum vulgare. Mentha x piperita. Anthemis nobilis. Eucalyptus globulus. ¿Qué compuesto no se encuentra en la composición química de la hoja de menta?. Mentol. Mentona. Linalol. Neomentol. Isomentol. ¿Cuál es una contraindicación para el uso del aceite esencial de anís?. Hiperglucemia. Enfermedad hepática. Embarazo en cualquier trimestre. Hipotensión. Cefalea tensional. ¿Qué componente representa aproximadamente el 70% de la oleorresina bruta de trementina?. Agua. Colofonia. α-pineno. Ácido abiético. Ácido sulfúrico. ¿Cuál es el ácido diterpénico principal tras la destilación de la colofonia?. Ácido primárico. Ácido levoprimárico. Ácido abiético. Ácido succínico. Ácido pimarico. ¿Qué porcentaje de la esencia de trementina corresponde a hidrocarburos monoterpénicos bicíclicos?. 10%. 25%. 50%. 75%. 90%. ¿Qué técnica aumenta el flujo de oleorresina en la corteza de Pinaceae?. Aplicación de ácido oxálico. Aplicación de alcohol etílico. Aplicación de ácido sulfúrico al 50%. Irradiación UV. Aplicación de cloruro de sodio. ¿Cuál es la principal diferencia entre esencia de trementina y aguarrás?. La trementina contiene alcohol. El aguarrás es sintético y de menor calidad. La trementina contiene agua. El aguarrás proviene del eucalipto. Ambos son equivalentes. ¿Qué tipo de estructuras contienen las oleorresinas en las plantas?. Tricomas secretores. Vasos liberianos. Cavidades esquizógenas. Esclereidas. Estomas activos. ¿Cuál de los siguientes es un hidrocarburo monoterpénico bicíclico presente en la esencia de trementina?. Farnesol. β-pineno. Linalol. Nerol. Cariofileno. ¿Qué es la colofonia?. Un éster de ácido crisantémico. El alcohol de la trementina. La fracción resinosa rica en ácidos diterpénicos. Un sesquiterpeno oxigenado. Un polisacárido vegetal. ¿Qué componente de la esencia de trementina tiene mayor uso en síntesis de fragancias?. β-cariofileno. α-pineno. Eucaliptol. Thuyona. Limoneno. ¿Cuál es la acción tópica atribuida a la esencia de trementina?. Anticoagulante. Rubefaciente. Anestésica. Fotoprotectora. Vasoconstrictora. ¿Qué tipo de enlace une los dos DMAPP en la biosíntesis de monoterpenos irregulares?. Cabeza-cabeza. Cabeza-cola. Cola-cola. Meso-terminal. Lateral-terminal. ¿Cuál es la especie botánica del pelitre de Dalmacia?. Artemisia absinthium. Chrysanthemum cinerariefolium. Tanacetum parthenium. Achillea millefolium. Matricaria discoidea. ¿Qué estructura floral se utiliza como droga en el pelitre?. Fruto seco. Hojas basales. Cabezuelas florales desecadas. Rizomas. Polvo de raíz. ¿Qué tipo de acción farmacológica ejercen las piretrinas en los insectos?. Inhibición de la acetilcolinesterasa. Antagonismo del GABA. Alteración de canales de sodio. Bloqueo de canales de potasio. Activación de receptores nicotínicos. ¿Qué factor reduce la eficacia de las piretrinas durante el almacenamiento?. Solubilidad en agua. Alcalinidad del medio. Estabilidad térmica. Alta viscosidad. Bajo peso molecular. ¿Qué componente se utiliza para aumentar la eficacia de aerosoles piretrínicos?. Ácido salicílico. Piperonilo butóxido. Ácido ascórbico. Mentol. Quercetina. ¿Qué tipo de enlace estructural contiene el núcleo ciclopropano de las piretrinas?. Doble enlace conjugado. Éster lineal. Enlace tricíclico. Anillo de tres miembros. Enlace fosfodiéster. ¿Qué propiedad hace a las piretrinas menos peligrosas en mamíferos?. Baja biodisponibilidad. Insolubilidad en lípidos. Rápida degradación hepática. Baja absorción dérmica. Especificidad para canales de sodio de insectos. ¿Cuál es una diferencia clave entre piretrinas naturales y piretroides sintéticos?. Las piretrinas son más tóxicas. Los piretroides son más estables a la luz. Las piretrinas son solubles en agua. Los piretroides no actúan sobre los canales de sodio. Las piretrinas son específicas de mamíferos. ¿Cuál es el principal ácido involucrado en la formación de piretrinas naturales?. Ácido salicílico. Ácido oxálico. Ácido crisantémico. Ácido antranílico. Ácido málico. ¿Cuál es la estructura base de un iridoide?. Monoterpeno aromático. Esqueleto lineal con 10 carbonos. Bicíclico ciclopentapiránico. Ciclohexano ramificado. Triterpeno tetracíclico. ¿Qué define a un secoiridoide respecto a un iridoide?. Pérdida de un grupo metilo. Apertura del anillo piránico. Descarboxilación del núcleo. Ruptura del enlace C5–C6 o C7–C8. Inclusión de un grupo aromático. ¿Cuál es el principio activo más representativo del olivo?. Harpagósido. Oleuropeína. Valtrato. Verbascósido. Ácido cafeico. ¿Cuál es la acción principal atribuida a los heterósidos secoiridoides del olivo según EMA?. Diurética en retención grave. Estimulante cardíaco. Favorece eliminación de agua en casos leves. Antimicrobiana potente. Laxante de acción rápida. ¿Qué parte se emplea como droga en Harpagophytum procumbens?. Frutos. Hojas. Raíces principales. Raíces secundarias. Tallo subterráneo. ¿Cuál es el iridoide glucosídico característico del harpagofito?. Verbascósido. Harpagósido. Isovaltrato. Catalpol. Oleuropeósido. ¿Qué grupo químico principal confiere al harpagósido su amargor característico?. Ácido carboxílico. Éster aromático. Glucosa terminal. Iridoide con grupo cetona. Grupo epóxido. ¿Qué recomendación da la EMA respecto al uso del olivo?. Se recomienda en mujeres embarazadas. Puede sustituir antihipertensivos convencionales. No debe usarse más de una semana sin consultar. Es apto para niños mayores de 6 años. Debe combinarse con otras plantas diuréticas. ¿Cuál es una acción farmacológica secundaria del harpagofito?. Anticoagulante. Hipocolesterolemiante. Colagoga. Estrogénica. Inmunoestimulante. ¿Qué parte se utiliza como droga en Valeriana officinalis?. Flores desecadas. Tallo aéreo. Rizomas y raíces. Frutos secos. Hojas jóvenes. ¿Cuál de los siguientes compuestos es un epoxiiridoide típico de Valeriana?. Baldrinal. Harpagósido. Valtrato. Isopulegol. Valeranona. ¿Qué propiedad química tienen los valepotriatos que limita su estabilidad?. Insolubilidad en agua. Estabilidad térmica. Presencia de doble enlace aromático. Alta polaridad. Labilidad frente a humedad, calor y acidez. ¿Qué componente se forma por degradación de los valepotriatos?. Oleuropeína. Verbascósido. Baldrinal. Valeranato de metilo. Harpagina. ¿Qué efecto fisiológico tiene el ácido valerénico?. Inhibe la actividad simpática. Activa GABA A. Inhibe la recaptación de dopamina. Estimula receptores NMDA. Bloquea canales de calcio. ¿Cuál es la familia botánica del olivo?. Oleaceae. Valerianaceae. Lamiaceae. Asteraceae. Pedaliaceae. ¿Cuál de los siguientes componentes no es un valepotriato?. Isovaltrato. Valeranona. Valtrato. Didrovaltrato. Acevaltrato. ¿Por qué se deseca la valeriana a menos de 40 °C?. Para evitar fermentaciones. Para conservar el color. Para evitar la volatilización del GABA. Para evitar descomposición de valepotriatos. Para favorecer la acción eupéptica. ¿Cuál de las siguientes es una propiedad común de las drogas con iridoides?. Sedante. Antibiótica. Amarga. Antioxidante. Rubefaciente. ¿Qué familia botánica corresponde al harpagofito?. Oleaceae. Lamiaceae. Pedaliaceae. Valerianaceae. Apiaceae. ¿Cuál es el nombre del aldehído que contribuye al olor característico de la valeriana seca?. Valeranona. Isovaltrato. Valtrato. Baldrinal. Valerenato. ¿Qué estructura química caracteriza a la mayoría de las lactonas sesquiterpénicas con actividad biológica?. Anillo furano. Enlace éster cíclico. Grupo fenol. Cadena lineal alifática. Doble enlace en γ-lactona endocíclica. ¿Qué compuesto de Artemisia annua contiene un grupo endoperóxido esencial para su actividad antimalárica?. Ácido artemísico. Artemetinina. Artemisinina. Arthemeter. Dihidroartemisina. ¿Cuál es la principal vía metabólica afectada por la artemisinina en Plasmodium spp.?. Ciclo de Krebs. Ruta del mevalonato. Homeostasis del calcio. Digestión de hemoglobina. Síntesis de proteínas ribosomales. ¿Qué lactona sesquiterpénica se ha relacionado con reacciones alérgicas por contacto?. Helenalina. Artemisinina. Parthenólido. Costunólido. Absinina. ¿Cuál es la planta utilizada en profilaxis de migrañas, rica en partenólido?. Arnica montana. Tanacetum parthenium. Artemisia absinthium. Grindelia robusta. Eupatorium cannabinum. ¿Qué estructura química presenta el partenólido?. Diterpeno cíclico con grupo nitrilo. Éster aromático monocíclico. Lactona sesquiterpénica tipo germacranólido. Glucósido de cumarina. Heterósido triterpénico. ¿Cuál de estas plantas contiene pseudoguayanólidos como helenalina?. Achillea millefolium. Arnica montana. Valeriana officinalis. Aesculus hippocastanum. Salvia officinalis. ¿Qué acción farmacológica NO se asocia al árnica en uso tópico?. Antibacteriana. Rubefaciente. Hipocolesterolemiante. Antiinflamatoria. Antifúngica. ¿Cuál es el precursor biosintético directo de los diterpenos?. Farnesil difosfato. Geranil difosfato. Ácido mevalónico. Geranilgeranil difosfato. Pirofosfato de mirceno. ¿Qué grupo de plantas es rico en diterpenos polihidroxilados tóxicos como los ésteres de forbol?. Lamiaceae. Euphorbiaceae. Apiaceae. Solanaceae. Fabaceae. ¿Qué diterpeno se encuentra en Euphorbia peplus con uso clínico para queratosis actínica?. Prostratina. Forbol. Ácido abietínico. Ingenol mebutato. Salvinorina A. ¿Cuál es la acción terapéutica principal de los derivados diterpénicos del tejo (Taxus spp.)?. Antibacteriana. Antipalúdica. Antitumoral. Hipnótica. Antihipertensiva. ¿Cuál es el diterpeno responsable de la toxicidad del árbol Hippomane mancinella?. Salvinorina B. Ingenol. Forbol. Esculetina. Absinona. ¿Qué compuesto edulcorante se obtiene de Stevia rebaudiana?. Rebaudiosido A. Glicirricina. Glucosa. Ácido esteárico. Aspartamo. ¿Qué tipo de actividad tiene el ácido grindélico de Grindelia robusta?. Diurética. Expectorante. Estrogénica. Espasmolítica uterina. Anestésica. ¿Qué tipo estructural presentan los diterpenos del tejo utilizados en quimioterapia?. Tetracíclico. Tricíclico. Aromático. Acíclico. Monocíclico. ¿Cuál es el principal riesgo del uso oral del árnica?. Hipotensión severa. Fototoxicidad. Irritación gastrointestinal y cardiotoxicidad. Insomnio crónico. Trombocitopenia. ¿Cuál de los siguientes diterpenos es un edulcorante natural no calórico?. Limoneno. Steviósido. Mentol. Anetol. Ácido boswélico. ¿Qué familias vegetales contienen frecuentemente diterpenos tóxicos tipo tigliano e ingenano?. Asteraceae y Lamiaceae. Thymelaceae y Euphorbiaceae. Rutaceae y Apiaceae. Solanaceae y Papaveraceae. Brassicaceae y Rosaceae. ¿Cuál es una contraindicación del uso tópico del árnica?. Heridas infectadas. Dolor lumbar. Inflamación articular. Hematomas musculares. Golpes localizados. ¿Qué característica estructural comparten los triterpenos y esteroides?. Estructura aromática común. Presencia de nitrógeno. Derivan del escualeno. Anillo furanocumarínico. Son derivados del triptófano. ¿Cuál es el precursor inmediato de los esteroides en su biosíntesis?. Farnesil pirofosfato. Ácido mevalónico. Escualeno. Lanosterol. Colesterol. ¿Qué tipo de núcleo presentan los esteroides típicos?. Pirano-tetrahidrofurano. Pentano-perhidrofenantreno. Tropano-condensado. Isoquinoleína reducida. Indol-ciclopentano. ¿Cuál es la función principal de los saponósidos en las plantas?. Regular la osmolaridad celular. Defensa frente a herbívoros y patógenos. Transporte hormonal. Actividad fotoprotectora. Estabilización de membranas. ¿Cuál de los siguientes es un triterpeno pentacíclico?. β-sitosterol. Diosgenina. Ácido oleanólico. Ergosterol. Pregnenolona. ¿Qué propiedad farmacológica es típica de los ácidos triterpénicos como el ursólico?. Estimulante del SNC. Antiinflamatoria. Anestésica local. Hipocolesterolemiante. Antidepresiva. ¿Cuál de los siguientes no es un esteroide vegetal?. β-sitosterol. Estigmasterol. Campesterol. Ácido oleanólico. Ergosterol. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre saponósidos es falsa?. Son glucósidos de triterpenos o esteroides. Presentan propiedades hemolíticas. Tienen sabor amargo. Se absorben fácilmente por vía oral. Se detectan por su capacidad espumante. ¿Qué propiedad permite distinguir fácilmente a los saponósidos en laboratorio?. Formación de precipitado blanco con sales metálicas. Coloración violeta con el reactivo de Dragendorff. Formación de espuma estable en agua. Fluorescencia en UV. Oxidación espontánea en aire. ¿Cuál es el esqueleto principal de los triterpenos esteroidales?. C21. C27. C18. C14. C30. ¿Qué estructura se considera intermedia clave en la biosíntesis de los triterpenos?. Colesterol. Squaleno. Lanosterol. Farneseno. Geraniol. ¿Qué grupo funcional es esencial para la actividad hemolítica de los saponósidos?. Aldehído. Sulfato. Glucosa terminal. Ácido carboxílico libre. Glicona esteroidal. ¿Qué planta es una fuente típica de β-amirina?. Quillaja saponaria. Glycyrrhiza glabra. Panax ginseng. Gossypium hirsutum. Avena sativa. ¿Qué técnica permite confirmar la presencia de saponósidos mediante espuma?. Cromatografía en capa fina. Ensayo de Liebermann–Burchard. Prueba de espuma. Reacción de Molisch. Test de Benedict. ¿Qué factor puede aumentar la hemólisis inducida por saponósidos?. Disminución del pH. Incremento de glucosa. Ausencia de calcio. Dilución en etanol. Calentamiento moderado. ¿Cuál de los siguientes efectos adversos se ha relacionado con el consumo de altas dosis de saponósidos?. Hipertensión severa. Daño renal irreversible. Hemólisis y molestias digestivas. Bradicardia persistente. Hiperglucemia. ¿Qué parte de la planta contiene mayor concentración de saponósidos en Panax ginseng?. Raíz. Hojas. Fruto. Semilla. Tallo aéreo. ¿Cuál es el principal uso farmacológico de los esteroides vegetales?. Precursores para hemisíntesis hormonal. Edulcorantes intensos. Antiácidos naturales. Vasodilatadores coronarios. Colorantes naturales. ¿Qué diferencia estructural tienen los esteroides respecto a los triterpenos lineales?. Presencia de nitrógeno. Menor número de átomos de carbono. Mayor número de insaturaciones. Mayor oxigenación. Estructura tetracíclica condensada. ¿Qué característica química permite distinguir los triterpenos pentacíclicos en análisis?. Reactividad con bases fuertes. Formación de ésteres aromáticos. Derivación a compuestos fluorescentes. Formación de espuma con agua. Espectros de masas con pérdida de C-30. ¿Cuál es la función principal de las sapogeninas esteroídicas en la industria farmacéutica?. Estimulantes del apetito. Precursores de corticosteroides y anticonceptivos. Colorantes naturales. Insecticidas de contacto. Agentes antiespasmódicos. ¿Qué característica distingue a los bidesmósidos de los monodesmósidos?. Mayor peso molecular. Dos cadenas sacarídicas unidas a la genina. Carácter lipofílico predominante. Mayor solubilidad en lípidos. Pérdida de la actividad hemolítica. ¿Qué compuesto se obtiene a partir de la degradación de Marker?. Diosgenina. Digitoxina. Hecogenina. Ruscogenina. Esmilagenina. ¿Cuál es la especie botánica más empleada para obtener diosgenina?. Panax ginseng. Ruscus aculeatus. Dioscorea composita. Aesculus hippocastanum. Glycyrrhiza glabra. ¿Qué afirmación es correcta sobre los saponósidos esteroídicos del rusco?. Se localizan en las hojas jóvenes. Tienen estructura aromática. Son derivados del anillo furano. Se encuentran en órganos subterráneos. Tienen sabor dulce y neutro. ¿Cuál es la principal aglicona de los saponósidos del rusco?. Diosgenina. Ruscogenina. Esmilagenina. Hecogenina. Glabranina. ¿Qué heterósido presenta formas espirostánica y furostánica?. Harpagósido. Ruscósido. Neorruscogenina. Digitoxina. Ginsenosido Rg1. ¿Qué saponósido se asocia al aumento del tono venoso y acción antiinflamatoria en insuficiencia venosa crónica?. Escina. Diosgenina. Ruscogenina. Glicirricina. Hecogenina. ¿Cuál de los siguientes compuestos no es una sapogenina esteroídica utilizada farmacéuticamente?. Diosgenina. Sarasapogenina. Ginsenosido Rg1. Hecogenina. Esmilagenina. ¿Qué familia botánica pertenece a Ruscus aculeatus?. Dioscoreaceae. Liliaceae. Fabaceae. Apiaceae. Araliaceae. ¿Qué método se emplea frecuentemente para extraer saponósidos?. Disolución alcalina directa. Destilación seca. Mezclas hidroalcohólicas de alta graduación. Fermentación etílica. Extracción supercrítica con CO₂. ¿Qué color produce un saponósido triterpénico en la reacción de Liebermann–Burchard?. Azul intenso. Verde esmeralda. Rosa a rojo. Naranja. Amarillo. ¿Cuál es la droga más utilizada como fuente de saponósidos triterpénicos con actividad adaptógena?. Regaliz. Ginseng. Castaño de Indias. Centella asiática. Eleuterococo. ¿Cuál es el principal componente activo del regaliz relacionado con su actividad antiinflamatoria?. Glabranina. Escina. Glicirricina. Diosgenina. Ginkgólido. ¿Qué característica farmacológica comparten la hiedra y el castaño de Indias?. Efecto adaptógeno. Acción antidepresiva. Actividad venotónica. Inhibición de la acetilcolinesterasa. Efecto hipoglucemiante. ¿Qué parte de la planta se emplea como droga en la hiedra (Hedera helix)?. Raíz. Semillas. Corteza. Hojas. Flores. ¿Cuál es la actividad farmacológica común de los saponósidos triterpénicos presentes en la centella asiática?. Rubefaciente. Cicatrizante. Hipotensora. Espasmolítica. Antihistamínica. ¿Qué tipo de compuesto es la escina del castaño de Indias?. Flavonoide. Cumarinico. Saponósido triterpénico. Esterol. Lignano. ¿Cuál es el mecanismo por el que los saponósidos ejercen acción emulsionante?. Formación de puentes disulfuro. Actividad tensoactiva debido a su estructura anfipática. Liberación de aminas. Formación de complejos con calcio. Efecto osmótico. ¿Qué prueba colorimétrica diferencia saponósidos triterpénicos de los esteroídicos?. Molisch. Biuret. Liebermann–Burchard. Fehling. Ninhidrina. ¿Cuál es la definición química más aceptada de alcaloide?. Compuesto fenólico con nitrógeno. Sustancia de origen mineral con función amino. Compuesto orgánico nitrogenado de origen vegetal, básico y con actividad biológica. Molécula glucosilada con heterociclos. Derivado de ácidos grasos de plantas superiores. ¿Cuál de estos alcaloides pertenece al grupo de los alcaloides verdaderos?. Colchicina. Cafeína. Capsaicina. Atropina. Solanina. ¿Qué característica química diferencia a un alcaloide verdadero de un protoalcaloide?. Su origen vegetal. Presencia de grupo metilo. Nitrógeno formando parte de un sistema heterocíclico. Mayor polaridad. Capacidad antioxidante. ¿Qué grupo biosintético da lugar a la mayoría de los alcaloides?. Flavonoides. Ácidos grasos. Aminoácidos. Terpenos. Cumarinas. ¿Cuál de los siguientes alcaloides se deriva del triptófano?. Morfina. Hiosciamina. Cafeína. Vinblastina. Efedrina. ¿Qué función tienen los alcaloides en las plantas?. Reservas energéticas. Pigmentación. Reguladores osmóticos. Defensa frente a depredadores. Fotosensibilización. ¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza para el aislamiento de alcaloides?. Precipitación por taninos. Lixiviación con disolventes no polares. Prueba de Dragendorff. Sublimación directa. Fermentación etílica. ¿Qué reactivo se usa para detectar alcaloides por precipitación coloreada?. Fehling. Biuret. Dragendorff. Seliwanoff. Molisch. ¿Cuál de los siguientes alcaloides presenta un núcleo tropano?. Codeína. Atropina. Nicotina. Colchicina. Morfina. ¿Qué propiedad farmacológica caracteriza a los alcaloides del opio?. Rubefacientes. Anticolinérgicos. Estimulantes del sistema nervioso. Analgésicos potentes. Antitusivos locales. ¿Cuál es el precursor común de los alcaloides isoquinoleínicos como la morfina?. Glicina. Tirosina. Lisina. Triptofano. Glutamina. ¿Qué diferencia a la nicotina de la coniína estructuralmente?. Número de anillos. Origen biosintético. Posición del grupo amino. Presencia de nitrógeno heterocíclico en nicotina. Actividad parasimpaticolítica. ¿Cuál de los siguientes alcaloides tiene un efecto emético a bajas dosis?. Estricnina. Atropina. Escopolamina. Vincristina. Morfina. ¿Qué mecanismo de acción farmacológica tiene la atropina?. Agonismo nicotínico. Inhibición de acetilcolinesterasa. Bloqueo de receptores muscarínicos. Agonismo dopaminérgico. Bloqueo de canales de calcio. ¿Cuál de los siguientes alcaloides actúa como bloqueante neuromuscular despolarizante?. Tubocurarina. Pilocarpina. Fisostigmina. Vinblastina. Atropina. ¿Cuál de los siguientes alcaloides se utiliza en terapias contra el cáncer?. Morfina. Efedrina. Vincristina. Arecolina. Escopolamina. ¿Qué alcaloide es conocido por su uso oftálmico como midriático?. Nicotina. Escopolamina. Atropina. Morfina. Emetina. ¿Qué alcaloide actúa como agonista del receptor nicotínico?. Atropina. Pilocarpina. Escopolamina. Nicotina. Codeína. ¿Cuál de los siguientes alcaloides pertenece al grupo de las purinas?. Colchicina. Caffeína. Hiosciamina. Emetina. Efedrina. ¿Qué alcaloide se extrae de Catharanthus roseus y tiene actividad citotóxica?. Escopolamina. Vinblastina. Arecolina. Emetina. Cafeína. ¿Cuál es el precursor biosintético común de los alcaloides isoquinoleínicos como la morfina y la papaverina?. Triptófano. Fenilalanina. Tirosina. Lisina. Prolina. ¿Qué alcaloide se encuentra exclusivamente en el látex del fruto de Papaver somniferum?. Papaverina. Narcotina. Codeína. Morfina. Teofilina. ¿Cuál es la acción farmacológica principal de la papaverina?. Analgésica central. Antitusiva. Inhibidora del sistema parasimpático. Espasmolítica directa sobre musculatura lisa. Estimulante del sistema nervioso. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la codeína es correcta?. Es más potente que la morfina. No se metaboliza a morfina en humanos. Tiene actividad emetizante más fuerte que la morfina. Es un derivado metilado de la morfina. Se obtiene solo por síntesis total. ¿Qué alcaloide isoquinoleínico carece de acción analgésica pero es eficaz como antiespasmódico?. Codeína. Teína. Papaverina. Escopolamina. Vinblastina. ¿Qué planta es la principal fuente natural de alcaloides tropánicos como la atropina?. Coffea arabica. Atropa belladonna. Papaver rhoeas. Catharanthus roseus. Cinchona officinalis. ¿Cuál es el mecanismo de acción de la escopolamina a nivel del sistema nervioso?. Agonismo nicotínico. Bloqueo de receptores muscarínicos centrales. Inhibición de la colinesterasa. Activación de receptores dopaminérgicos. Agonismo serotoninérgico. ¿Qué diferencia estructural fundamental existe entre la escopolamina y la atropina?. Presencia de grupo etilo. Enlace éster adicional en escopolamina. Un epóxido en la escopolamina. Un anillo aromático en la atropina. La escopolamina carece de nitrógeno. ¿Qué enzima convierte la codeína en morfina en el organismo humano?. MAO-A. Citocromo P450 2D6. COMT. Glucuronil transferasa. Acetilcolinesterasa. ¿Cuál es la dosis letal estimada de morfina en adultos no tolerantes?. 5-10 mg. 15-30 mg. 50-100 mg. 120-200 mg. >500 mg. ¿Qué alcaloide tropánico tiene efecto antiemético por acción central?. Morfina. Escopolamina. Efedrina. Codeína. Papaverina. ¿Qué alcaloide de Papaver somniferum actúa inhibiendo la enzima fosfodiesterasa?. Morfina. Teína. Codeína. Papaverina. Escopolamina. ¿Cuál es el nombre del heterociclo presente en la estructura de la morfina?. Indol. Tropano. Isoquinolina. Xantina. Quinolina. ¿Qué efecto produce la atropina sobre la frecuencia cardíaca?. Bradicardia intensa. Efecto neutro. Taquicardia por bloqueo vagal. Arritmia por agonismo adrenérgico. Inhibición simpática directa. ¿Qué alcaloide tropánico se encuentra también en Datura stramonium además de la atropina?. Vinblastina. Arecolina. Escopolamina. Berberina. Emetina. ¿Cuál es el uso terapéutico tradicional de la escopolamina en viajes?. Antitusivo. Antiácido. Antimareo y cinetosis. Analgésico. Diurético. ¿Cuál es la planta productora de noscapina?. Atropa belladonna. Cinchona pubescens. Papaver somniferum. Coffea arabica. Erythroxylum coca. ¿Qué alcaloide isoquinoleínico posee efecto antitusivo sin provocar depresión respiratoria?. Codeína. Morfina. Papaverina. Noscapina. Escopolamina. ¿Qué tipo de efectos secundarios se asocian comúnmente al uso excesivo de atropina?. Hipotensión severa y depresión respiratoria. Midriasis, taquicardia, sequedad de boca. Estreñimiento y depresión del SNC. Alucinaciones por agonismo serotoninérgico. Bradicardia y broncorrea. ¿Qué familia botánica es rica en alcaloides tropánicos?. Papaveraceae. Solanaceae. Rubiaceae. Asteraceae. Fabaceae. ¿Cuál es el aminoácido precursor común de los alcaloides indólicos?. Fenilalanina. Lisina. Triptofano. Tirosina. Prolina. ¿Qué alcaloide indólico se utiliza en quimioterapia por su acción antimitótica?. Morfina. Vinblastina. Atropina. Cafeína. Escopolamina. ¿Qué estructura química define a los alcaloides purínicos?. Núcleo isoquinoleínico. Sistema tropano. Anillo pirimidina fusionado con imidazol. Anillo benzodiacepínico. Tricíclico con grupo nitrilo. ¿Qué alcaloide purínico se encuentra en el té, café y guaraná?. Teofilina. Morfina. Cafeína. Arecolina. Efedrina. ¿Cuál de las siguientes especies produce vincristina y vinblastina?. Atropa belladonna. Catharanthus roseus. Papaver somniferum. Cinchona officinalis. Camellia sinensis. ¿Cuál es el principal mecanismo de acción de la vincristina?. Inhibición de topoisomerasa I. Agonismo dopaminérgico. Inhibición de la formación del huso mitótico. Antagonismo colinérgico. Activación del receptor GABA. ¿Qué planta es la fuente tradicional de alcaloides quinolínicos como la quinina?. Catharanthus roseus. Cinchona spp. Erythroxylum coca. Theobroma cacao. Ephedra sinica. ¿Qué alcaloide purínico se utiliza en tratamiento del asma por su acción broncodilatadora?. Cafeína. Teofilina. Nicotina. Codeína. Morfina. ¿Cuál es el efecto principal de la cafeína sobre el sistema nervioso central?. Depresión cortical. Estimulación de la vía dopaminérgica. Antagonismo de receptores adenosínicos. Activación serotoninérgica. Inhibición GABAérgica. ¿Qué tipo de alcaloide es la ergotamina?. Isoquinoleínico. Tropánico. Imidazólico. Indólico. Quinolínico. ¿Qué hongo produce ergotamina?. Aspergillus niger. Penicillium chrysogenum. Claviceps purpurea. Fusarium oxysporum. Saccharomyces cerevisiae. ¿Qué acción farmacológica NO se asocia a la ergotamina?. Vasoconstricción. Agonismo serotoninérgico. Estimulación uterina. Hipotensión intensa. Tratamiento de migrañas. ¿Qué alcaloide indólico tiene propiedades psicotrópicas potentes y se encuentra en Psilocybe spp.?. Vinblastina. Harmalina. Psilocibina. Bufotenina. Ibogaína. ¿Cuál es el efecto de la ingestión de dosis elevadas de cafeína?. Bradicardia y midriasis. Hipotermia y sedación. Insomnio, taquicardia, temblores. Disminución de la presión intracraneal. Amnesia temporal. ¿Qué característica química es común a los alcaloides imidazólicos?. Presencia de anillo indol. Nitrógeno en anillo de cinco miembros con doble enlace. Grupo metoxi en posición 3. Presencia de grupo tropano. Sistema quinoleínico con lactona. ¿Qué alcaloide se encuentra en Areca catechu y tiene efecto colinérgico?. Arecolina. Escopolamina. Teofilina. Codeína. Vinblastina. ¿Cuál es el mecanismo de acción de la arecolina?. Antagonismo GABA-A. Inhibición de colinesterasa. Agonismo muscarínico. Antagonismo dopaminérgico. Inhibición de adenosina. ¿Cuál de los siguientes es un efecto adverso común de la teofilina?. Hipotensión severa. Estreñimiento crónico. Arritmias y nerviosismo. Depresión respiratoria. Midriasis y visión borrosa. ¿Cuál es la planta fuente de teobromina, un alcaloide purínico?. Theobroma cacao. Coffea arabica. Camellia sinensis. Nicotiana tabacum. Catharanthus roseus. ¿Cuál de los siguientes alcaloides ha sido explorado por su potencial antidepresivo y psicodélico?. Vincristina. Escopolamina. Ibogaína. Morfina. Ergotamina. ¿Cuál es la estructura básica de la coniína, el principal alcaloide de Conium maculatum?. Alcaloide tropánico. Alcaloide purínico. Alcaloide piperidínico. Alcaloide indólico. Alcaloide isoquinoleínico. ¿Cuál es el principal mecanismo de acción de la coniína?. Inhibición de la MAO. Estimulación del receptor GABA. Bloqueo de la transmisión nerviosa motora. Estimulación adrenérgica. Inhibición de la acetilcolinesterasa. ¿Qué característica toxicológica presenta la coniína?. Neurotoxicidad central aguda. Parálisis ascendente con preservación de conciencia. Síndrome serotoninérgico. Colapso circulatorio inmediato. Depresión respiratoria progresiva. ¿Qué alcaloide se encuentra en Erythroxylum coca?. Teofilina. Cocaína. Atropina. Vincristina. Morfina. ¿Cuál es el mecanismo de acción principal de la cocaína?. Agonista GABAérgico. Inhibidor de la recaptación de monoaminas. Antagonista dopaminérgico. Inhibidor de colinesterasa. Antagonista serotoninérgico. ¿Cuál de los siguientes alcaloides se utiliza como anestésico local y es derivado de la cocaína?. Bupivacaína. Procainamida. Procaína. Lidocaína. Escetamina. ¿Cuál es el grupo estructural principal de la efedrina?. Indol. Isoquinolina. Fenilpropanoide. Tropano. Xantina. ¿Qué planta es fuente natural de efedrina?. Catharanthus roseus. Ephedra sinica. Cinchona officinalis. Papaver somniferum. Camellia sinensis. ¿Qué acción farmacológica tiene la efedrina?. Bloqueante muscarínico. Estimulante alfa y beta adrenérgico. Inhibidor de MAO. Agonista serotoninérgico. Antagonista nicotínico. ¿Cuál es el principal efecto adverso asociado al uso prolongado de efedrina?. Disfunción hepática. Hipotensión. Hipertensión, insomnio y dependencia. Fotosensibilidad. Midriasis con visión borrosa. ¿Cuál es la alcaloide activo de Pausinystalia yohimbe con acción sobre receptores adrenérgicos?. Harmina. Yohimbina. Bufotenina. Arecolina. Teobromina. ¿Qué efecto tiene la yohimbina en dosis terapéuticas?. Vasodilatación por bloqueo de receptores α2. Inhibición de la colinesterasa. Vasoconstricción coronaria. Bloqueo de receptores GABA. Activación de receptores NMDA. ¿Qué alcaloide de origen fúngico ha sido utilizado para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson?. Reserpina. Levodopa. Ergina. Bromocriptina. Pilocarpina. ¿Cuál es el mecanismo de acción de la bromocriptina?. Antagonismo dopaminérgico. Agonismo dopaminérgico D2. Inhibición de GABA. Antagonismo adrenérgico. Agonismo serotoninérgico. ¿Qué estructura comparten los alcaloides ergolínicos?. Piperidina condensada con imidazol. Anillo tropano-fenilo. Núcleo tetracíclico indol-furan. Estructura tripeptídica. Estructura hexahidroisoquinolínica. ¿Cuál de estos alcaloides actúa como vasoconstrictor potente y puede inducir gangrena en intoxicaciones?. Vinblastina. Ergotamina. Efedrina. Papaverina. Harmina. ¿Qué alcaloide está relacionado con los efectos psicoactivos del Banisteriopsis caapi (ayahuasca)?. Bufotenina. Harmina. Yohimbina. Escopolamina. Atropina. ¿Qué tipo de inhibición enzimática ejerce la harmina?. Inhibición reversible de MAO-A. Inhibición irreversible de acetilcolinesterasa. Inhibición competitiva de CYP3A4. Inhibición de topoisomerasa II. Inhibición de adenosina desaminasa. ¿Qué alcaloide de sapos del género Bufo comparte estructura indólica?. Bufotenina. Ibogaína. Harmalina. Ergotamina. Teofilina. ¿Cuál de estos alcaloides ha sido prohibido en numerosos países por su toxicidad cardiovascular y psicoactiva?. Cafeína. Vincristina. Efedrina. Harmina. Arecolina. |