Farmacología 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Farmacología 1 Descripción: Guía de estudios parcial 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Farmacología. Unión de fármacos a las proteínas plasmáticas según su afinidad. Albumina. a1 Glicoproteina acida. Lipoproteínas. Globulina de unión a esteroides. Droga: Sustancias xenobiotica. Fármaco: Farmacodinámica. Transporte pasivo. Difusión simple (no necesita de ATP iba a favor del gradiente de concentración) Filtración. Transporte activo (usa ATP iba en contra del gradiente de concentración) Difusión facilitada Pinocitosis. Farmacocinética. Relaciona. Formas farmacéuticas sólidas. Formas farmacéuticas semisólidas. Formas farmacéuticas líquidas. Fórmulas farmacéuticas gaseosas. Farmacoterapeutico. Factores que modifican la absorción. Solubilidad: liposolubles e hidrosolubles. Formulación: sólida, semisólida y líquida. Concentración: ácidos y bases débiles, ácidos y bases fuertes. Tamaño del órgano: proporcional a la distribución del fármaco. Biodisponibilidad: Factores que modifican la absorción: Solubilidad: liposolubles e hidrosolubles. Formulación: solida, semidormida, liquida. Concentración: Ácidos y bases débiles, ácidos y bases fuertes. Tamaño del órgano: proporcionará la capacidad de distribución. Unión a las proteínas: se unen más del 80%. Efecto del primer paso: Sustancia química que administrada a un órgano vivo tiene efectos nocivos. Relaciona. Formas farmacéuticas para la vía oral. La vía de administración que permite la aplicación directa el medicamento en el sitio afectado es la vía. Es la administración del fármaco de forma directa en el torrente sanguíneo Es la vía de elección para urgencia médica. Forma farmacéutica para la vía percutánea. Es la introducción de un compuesto farmacológico en el tejido muscular (glúteo deltoides, bastos). Es la introducción del fármaco dentro del conducto raquídeo, su uso es para padecimientos del sistema nervioso central o administración de anestesia. Es el acceso vascular para la infusión de fármacos y líquidos se administran fármacos vasoactivos, relajantes musculares y analgésicos. Inyección de un fármaco dentro de una arteria. Es una sustancia inactiva usada que incorpora el principio activo y no tiene efecto farmacológico. Distribución: Distribución de las drogas a los diferentes órganos; el fármaco se dirige a los tejidos como: Corazón. Pulmones. Hígado. Cerebro. Riñones. Estómago. Bazo. Oído. Ojos. Tráquea. Cuánto puede permanecer un fármaco unido a una proteína?. Donde ocurre el metabolismo. Fármacos afines a tejidos. Metales pesados (mercurio y bismuto). Digoxina. Tettraciclinas. Transportes especializado. Transporte activo (usa ATP iba en contra de la gradiente de concentración) Difusión facilitada Pinocitosis. Difusión simple (no necesita ATP IVA a favor de la gradiente de concentración) Filtración. Factores que modifican la distribución de un farmaco. Tamaño del órgano. Flujo sanguíneo del tejido. Temperatura corporal. Unión a proteínas plasmáticas. Tamaño de las proteínas. Solubilidad del fármaco. Volumen de distribución. Oxidación del fármaco. Reducción del fármaco. Modo de empleo. |