FARMACOLOGIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FARMACOLOGIA Descripción: unidad 1 y 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
define farmacologia. define las siguientes 3 palabras. Fármaco. droga. medicamento. Medicamento genérico. conceptos. principio activo. Excipiente. Clasificación de la farmacología. farmacologica quimica. farmacognosia. farmacocinetica. farmacodinamia. define lo siguiente. Concentración mínima eficaz (CME}. concentracion minima toxica (CTM). periodo de latencia(PL). intensidad de efecto (IE). area bajo la curva de niveles plasmaticos. duracion de accion o tiempo eficaz (TE). en los farmaco que se acumulan en los tejidos o que presentan efectos irreveribles ¿que pasa?. mecanismo por el que los farmacos atraviesan la membranas biologicas. proceso pasivo de difucion. transportes especializados. otros sistemas. paso condicionado por gradientes de concentración, potencial, presión hidrostática, presión gaseosa o presión osmotica. El acceso de los fármacos a los distintos órganos está determinada usualmente. El sistema mas utilizado por los fárrnacos es. ¿un ácido con un pK. bajo es un? y ¿ácido con un pK. alto es?. el transporte activo se caracteriza por. cual es la via mas utilizada. “Cinco correctos” de la administración segura de la medicación. que es la biodisponibilidad. FACTORES que modifican la absorcion de un farmaco. factores que afectan la absorcion. fisiologicos. patologicos. que farmacos no debo de administrar si doy tetraciclinas. en un paciente con hipotiroidismo que suplemento no debo de administrar. cuales son los tipos de formas farmaceuticas que existen. en un paciente de la tercera edad cual seria el tipo de forma frmaceuticas mas recomendable. en un paciente pediatrico que tipo de forma farmaceutica solida seria la mas recomendable. en un paciente pediatrico la forma farmaecutica liquida mas recomendable es. en un paciente con asma cual seria la forma farmaceutica mas rescomendable. ventajas de la via parenteral. desventajas de via parenteral. via y funcion. Vía intradérmica. via subcutanea. via intramuscular. via intravenosa. via intra arterial. via intra osea. via intra articular. -Los fármacos deben ir incorporados en vehículos grasos. -Inflamación, temperatura y aumento de circulación sanguínea cutánea favorecen la absorción. ¿que via es?. recomendaciones para la administracion por via otica. ventajas de la administracion por aerosloes. METABOLISMO. FASE 1. FASE 2. REACCIONES EN LA FASE 1. reaciones de fase 2. |