option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Farmacología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Farmacología

Descripción:
antibacteriano parte2

Fecha de Creación: 2023/09/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Actúan sobre la síntesis de la pared bacteriana (esencial para su supervivencia), deteniéndola , mientras continua el ritmo de producción de los otros sistemas inhibiendo la etapa final de la síntesis. Betalactámicos. MECANISMO DE ACCIÓN. ESPECTRO ANTIMICROBIANO. peptidoglucano.

Comparten estructura común y el mismo mecanismo de acción. Se consideran antibióticos de gran seguridad. Betalactámicos. INHIBIDORES DE LA SÍNTESIS DE LA PARED BACTERIANA. MECANISMO DE ACCIÓN.

Se trata de antibióticos de acción bactericida lenta, con actividad dependiente del tiempo, que en general tienen buena distribución y escasa toxicidad. Betalactámicos. Penicilinas. tetraciclina.

inhibición de la síntesis de la pared bacteriana e inducción de la autólisis bacteriana. MECANISMO DE ACCIÓN. FARMACOCINÉTICA. CEFALOSPORINAS.

La pared bacteriana es una estructura que se sitúa por fuera de la membrana citoplásmica y está compuesta principalmente por una proteína llamada_____. peptidoglucano. inhibición de la síntesis de la pared bacteriana. inducción de la autólisis bacteriana. estructura común.

Los antibióticos betalactámicos son agentes bactericidas que producen su efecto principalmente a través de 2 mecanismos: inhibición de la síntesis de la pared bacteriana e inducción de la autólisis bacteriana. peptidoglucano. carboxipetidasas. transpeptidasas.

El peptidoglucano está formado por cadenas polisacáridas______y dan rigidez a la pared. N-acetil glucosamida NAG y ácido N-acetil muramico NAM. transpeptidasas. endopeptidasa. carboxipetidasas.

NAG y NAM son sintetizados en. Mitocondria. citoplasma. membrana plasmatica. pared celular.

cuantas son las enzimas con las que se fijan el NAG Y NAM. 2. 8. 3. 4.

cuales son las enzimas que fijan las NAG Y NAM. transpeptidasas, carboxipetidasas y endopeptidasa. endopeptidasa, PBP, carboxipetidasas. transpeptidasas, carboxipetidasas y endopeptidasapeptidoglucano.

La unión covalente de las PBP (PBP: proteínas fijadoras de penicilinas). al antibiótico determina la inactivación de la enzima. V. F.

Sin la pared, la bacteria queda expuesta al medio y muere debido a cambios en la presión oncótica. Por tanto, para que actúen los betalactámicos, es preciso que la bacteria se halle en __________, ya que éste es el momento en que se sintetiza la pared celular. fase de multiplicación. Fase isogénica. fase de defensa.

Penicilina G Penicilina V. Presentan actividad contra cocos Gram positivos. (Resistente a las penicilinasas) Activa frente al Staphylococcus aureus, las aminopenicilinas que presentan mayor espectro que las anteriores, abarcando bacterias Gram negativas. Su espectro incluye a las pseudomonas aeruginosa.

Meticilina. (Resistente a las penicilinasas) Activa frente al Staphylococcus aureus, las aminopenicilinas que presentan mayor espectro que las anteriores, abarcando bacterias Gram negativas. Presentan actividad contra cocos Gram positivos. Su espectro incluye a las pseudomonas aeruginosa.

Ureidopenicilinas Carboxipenicilinas. Su espectro incluye a las pseudomonas aeruginosa. (Resistente a las penicilinasas) Activa frente al Staphylococcus aureus, las aminopenicilinas que presentan mayor espectro que las anteriores, abarcando bacterias Gram negativas. Presentan actividad contra cocos Gram positivos.

El espectro antimicrobiano de la penicilina __ abarcaba inicialmente los cocos grampositivos, los cocos gramnegativos y los bacilos grampositivos. G. V.

La producción de derivados semisintéticos a partir de la molécula nativa permitió disponer de preparados activos por vía oral (penicilina V, aminopenicilinas), con resistencia a las ______ (penicilinas antiestafilocócicas). betalactamasas. Lactamasas. metalactamasas.

la bencilpenicilina se administra por vía ____, ya que por vía oral inactiva. parenteral. Interna. externa.

La fenoximetilpenicilina, la fluctoxacilina, la amoxicilina y la ampicilina son activas vía _____. oral. parenteral. topica.

Las Cefalosporinas se clasifican clásicamente en , en base al espectro de actividad para bacterias Gram positivas y Gram negativas. generaciones. Espectro. versión.

Denunciar Test