farmacologia 1corte
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() farmacologia 1corte Descripción: farmacologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una paciente de 53 años presenta una sensación de presión retroocular con Pérdida de la visión progresiva se le diagnostica glaucoma, el oftalmólogo inicia tratamiento con acetazolamida ¿cuál de los siguientes sería el mecanismo de acción?. Aumenta la velocidad de formación de bicarbonato en el humor acuoso. Potencia la anhidrasa carbónica en todas las partes del cuerpo. Disminuye la reabsorción de bicarbonato. Aumenta la captación de sodio en el túbulo proximal. Un paciente de 46 años está medicado con un β bloqueador ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA en relación con los β bloqueadores?. Los β bloqueadores cardio selectivos empeoran el asma. El propranolol es un β bloqueador cardioselectivo. El tratamiento con β bloqueadores no debe detenerse de forma abrupta. Los β bloqueadores pueden causar hipotensión ortostática. Un paciente de 48 años está medicado con espironolactona, pero presenta como RAM ginecomastia usted decide cambiar el medicamento por uno que tiene el mismo mecanismo de acción pero que no presenta esta RAM ¿Cual seria el medicamento?. Amilorida. Clortalidona. Eplerenona. Aldosterona. Un paciente de 52 años le manifiesta a su médico que suspendió sus medicamentos antihipertensivos por presentar edemas en sus miembros inferiores ¿cuál es el medicamento que puede producir este edema periférico?. Hidralazina. Atenolol. Amlodipino. Metoprolol. Un paciente de 47 años fue llevado a urgencias después de ser atacado por un grupo de abejas africanas, el paciente estaba en un choque anafiláctico, los médicos trataron de revertir la broncoconstricción y la hipotensión con adrenalina sin embargo empeoró su estado, al preguntarle si tomaba algún medicamento la hija respondió que si para la presión arterial, pero que no recordaba el nombre ¿Qué medicamento posiblemente esté tomando que podría contrarrestar los efectos de la adrenalina? Seleccione una: Propranolol. Bisoprolol. Metoprolol. Doxazosina. Un hombre de 53 años alcohólico, presenta un episodio de insuficiencia cardiaca congestiva qué tal vez fue resultado de una cardiomiopatía alcohólica no tratada, el cardiólogo decide iniciar tratamiento con un diurético ¿qué diurético sería el que prefirió el médico?. Diuréticos Tiazídicos porque aumentan el gasto cardiaco. Diuréticos de ASA porque ejercen sus acciones en el túbulo contorneado distal. Diuréticos tiazídicos porque ejercen su acción en la rama ascendente y gruesa del asa Henle. Diuréticos de asa porque la rama gruesa ascendente del asa es la zona que eleva la capacidad para la reabsorción de sodio y cloro. De los siguientes listados de medicamentos ¿cuál sería el de elección en una mujer con hipertensión durante el embarazo?. Nitroprusiato de sodio. Irbesartán. Hidralazina. Enalapril. Un paciente de 38 años presenta una hipertensión y el medicamento que le prescribieron es un antagonista de los canales de calcio ¿cuál de los siguientes medicamentos sería el prescrito?. Lisinopril. Nifedipino o diltiazem. Propranolol. Aliskiren. Un paciente hipertenso tomó por equivocación un agonista α2 en lugar de un α1 bloqueador ¿Cuál de las siguientes opciones es CORRECTA en esta situación?. Los agonistas α2 aumentan la liberación de noradrenalina y las terminaciones nerviosas simpáticas. Los agonistas α2 pueden incrementar la presión arterial en el paciente. Los agonistas α2 pueden reducir la presión arterial en el paciente. Los agonistas α2 no afecta en la presión arterial en este paciente. ¿Cuál de los siguientes medicamentos puede causar tinnitus?. Urea. Manitol. Espironolactona. Ácido etacrínico. . ¿Un paciente de 62 años está medicado con amlodipino que RAM puede presentar el paciente?. Prolongación de Q. Tos seca. Bradicardia. Edema. ¿Cuál de las siguientes opciones es CORRECTA acerca del carvedilol?. El Carvedilol es un β bloqueador cardioselectivo. El Carvedilol está contraindicado en el tratamiento de la ICC. El Carvedilol es un β bloqueador no selectivo con actividad a1. El Carvedilol actúa únicamente en el receptor a 1. Un paciente de 53 años está prescrito con un medicamento que le ocasionó una hipotensión postural y taquicardia refleja, el médico le disminuyó la dosis y le explicó que esto suele pasar en las primeras dosis ¿cuál de los siguientes medicamentos pudo producir este efecto?. Prazosina. Metoprolol. Verapamilo. Hidroclorotiazida. Un paciente de 48 años necesita ser tratado con un a bloqueador por presentar problemas de incontinencia a causa hiperplasia prostática ¿cuál de los siguientes medicamentos se sugeriría que no afecte de manera significativa a este paciente?. Propranolol. Tamsulosina. Verapamilo. Nifedipino. Un paciente llega a la urgencia y es llevado a la emergencia por una crisis hipertensiva deciden colocarle un medicamento de acción muy corta el cual debe administrar por venoclisis ¿cuál de los siguientes medicamentos sería el que le colocaron?. Propranolol. Nitroprusiato de sodio. Nifedipino. Hidralazina. Una mujer embarazada le prescriben por error un medicamento que es un mecanismo de acción es inhibir la enzima convertidora de angiotensina y está contraindicado en el embarazo porque puede causar lesión renal en el feto ¿cuál de los siguientes medicamentos puede ser?. Nitroprusiato de sodio. Nifedipino. Captopril. Hidralazina. Un paciente de 33 años presenta una arritmia y le prescribieron un medicamento que bloquea los canales de calcio ¿cuál de los siguientes medicamentos sería el indicado?. Verapamilo. Amiodarona. Propranolol. Lidocaína. Un paciente de 55 años llega a urgencias con una cefalea muy fuerte, se comprueba que no es migraña y se concluye que es un aumento de la presión intracraneal ¿qué medicamento sería el que le prescribieron?. Espironolactona. Furosemida. Hidroclorotiazida. Manitol. ¿Cuál de los siguientes medicamentos puede incrementar el potasio sérico en un paciente que está medicado con un antihipertensivo?. Furosemida. Clonidina. Enalapril. Metoprolol. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a los a- bloqueadores adrenérgicos es CORRECTA? Seleccione una: Los α bloqueadores adrenérgicos pueden causar bradicardia. Los α bloqueadores adrenérgicos se usan en el tratamiento de la hipotensión en el choque anafiláctico. Los α bloqueadores adrenérgicos y utilizan en el tratamiento de la hipertrofia prostática benigna. Los α bloqueadores adrenérgicos en plan en el tratamiento del asma. Una paciente de 63 años con angina de pecho estable y antecedentes de broncoespasmo va a la consulta médica ¿Cuál de los siguientes medicamentos estaría CONTRAINDICADO para la paciente?. Amlodipino. Nitroprusiato. Propranolol. Metolazona. Un paciente de 32 años está prescrito con un medicamento cuyo mecanismo de acción es que antagoniza los receptores V2 de la vasopresina, que se asocia a los canales de acuaporinas en las membranas apicales de los túbulos colectores renales ¿Cuál de los siguientes medicamentos enlistados corresponde a ese mecanismo de acción?. Furosemida. Acetazolamida. Conivaptan. Manitol. Una paciente de 71 años ingresa por presentar recientemente un evento vascular cerebral, una presión arterial de 200/100, frecuencia cardiaca de 97, cabe la posibilidad de que presente una hemorragia cerebral y se decide administrar un vasodilatador de acción rápida que también se usa en ICC descompensada grave ¿Qué medicamento se usó?. Furosemida. Nitroprusiato de sodio. Losartan. Digoxina. ¿Cuál de los siguientes medicamentos puede precipitar un ataque de gota, en individuos predispuestos, debido al aumento de ácido úrico sérico como resultado de la competencia por el portador de ácidos orgánicos?. Acetazolamida. Hidroclorotiazida. Amilorida. Espironolactona. Un paciente de 44 años llega a la emergencia con una presión arterial de 240/160 mmHg, es necesario aplicarle nitroprusiato de sodio en solución, el control de la hipertensión requiere de un tiempo de 72 horas, en el cual el paciente presenta una toxicidad, náuseas y fatiga. ¿Cuál puede ser la causa de esta RAM?. Acumulación de nitroprusiato por su semivida prolongada. Producción y acumulación de tiocianato por el nitroprusiato. Producción de hidroxocobalamina. Precipitación renal de nitroprusiato. Enalapril y captopril causan todos los efectos siguientes EXCEPTO: Incrementan la concentración sanguínea de angiotensina II. Incrementa el sodio y reducen el potasio. Incrementa la concentración sanguínea de renina. Son bloqueadores competitivos de angiotensina II en su receptor. Una paciente de 35 años alcohólica presenta un ascitis y edema producto de una cirrosis hepática. ¿Cuál de los siguientes medicamentos sería útil para controlar al paciente?. Acetazolamida. Espironolactona. Clortalidona. Hidroclorotiazida. Un paciente de 60 años está medicado con espironolactona. ¿Cuál es el mecanismo de acción correcto del medicamento?. Es un agonista del receptor de mineralocorticoides. Es el único activo cuando no hay mineralocorticoides endógenos. Aumenta la síntesis de los canales de sodio en las células principales. Antagonista de los receptores mineralocorticoides. ¿Cuál de los siguientes medicamentos puede producir una hipocalemia en un paciente medicado con diurético?. Manitol. Acetazolamida. Ácido etacrínico. Espironolactona. Un paciente de 52 años tiene ICC está polimedicado y también se le incluye furosemida después de sufrir un segundo infarto de miocardio, cuando va a la consulta se encuentra que el paciente presenta hipopotasemia producto del uso de la furosemida. ¿Qué medicamento puede adicionársele para resolver la RAM que presentó el paciente?. Hidroclorotiazida. Ácido etacrínico. Espironolactona. Acetazolamida. Un niño de 6 años y 9 meses 15 días presenta un dolor agudo en la zona abdominal que se extiende sobre la cadera y el tórax, también presenta disuria y frecuencia urinaria, se le mide en 24 horas el calcio en la orina y los resultados son normales, se le hacen otros estudios y el resultado es hipercalciuria idiopática ¿Qué medicamento usaría para esta afección?. Diuréticos tiazidas. Diuréticos osmóticos. Inhibidores AC. Diuréticos de asa. . El siguiente mecanismo de acción a que medicamento corresponde: Disminuye la reabsorción de HCO3 -y la captación concomitante de Na+ e inhibe la excreción de hidrógeno. Acetazolamida. Espironolactona. Urea. Isosorbide. Un paciente de 37 años llega a la urgencia con un cólico a nivel abdominal después de varios exámenes de laboratorio se le diagnosticó litiasis renal, que contienen oxalato de calcio se le prescribe un medicamento para disminuir la excreción de calcio, al cabo de un tiempo sufre un ataque de gota. ¿Cuál de los siguientes medicamentos recibió el paciente?. Amilorida. Furosemida. Hidroclorotiazida. Manitol. Un paciente de 43 años se le da un vasodilatador que le causa hirsutismo. ¿Cuál de los siguientes medicamentos puede causar esta RAM?. Minoxidil. Nitroprusiato. Prazosina. Metoprolol. Un paciente con hiperaldosteronismo primario es tratado con un medicamento usado para tal fin. ¿Cuál de los siguientes medicamentos puede ser el que esté utilizando?. Indapamida. Espironolactona. Hidroclorotiazida. Verapamilo. |