option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FARMACOLOGIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FARMACOLOGIA

Descripción:
COMPLEXIVO FARMACO

Fecha de Creación: 2025/04/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 98

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Paciente de 26 años que acude a la consulta por presentar cuadro clínico caracterizado por dolor dental de moderada intensidad de 1 día de evolución, APP alergia a los aines, al examen físico observa pieza dental con caries e inflamación local moderada, debe complementar la prescripción del paracetamol con otro fármaco. ¿Cuál es el fármaco a elegir?. Metamizol. Prednisona. Diclofenaco. Tramadol.

Al utilizar en un paciente un anestésico como lidocaína para una infiltración local espera tener una de las siguientes propiedades. Ineficaz. Latencia corta. Inestable en solución. Duración corta.

Paciente de 36 años que acude a la consulta por presentar cuadro clínico caracterizado por dolor dental de moderada intensidad de 1 día de evolución, APP alergia a los aines, al examen físico observa pieza dental con caries, sin inflamación local. ¿Cuál es el analgésico a elegir?. Ibuprofeno. Ketorolaco. Tramadol. Prednisona.

Una medida que minimizan la supresión del eje HPA es: Utilizar los corticosteroides todos los días. Usar esteroides durante el período más corto. Administre la dosis diaria varias veces al día. Utilice esteroides de acción más larga.

Es un fármaco que se utiliza en los paciente con cuadro clínico de herpes labial. Nistatina. Tinidazol. Famciclovir. Amoxicilina.

UNIR CON LINEAS. Naproxeno. Celecoxib. Peroxicam. Dipirona. Diclofenaco.

Paciente de 5 años, acude a la consulta odontológica con dolor dental luego de trauma, al examen intraoral observa tejidos alrededor de pieza dental # 11 inflamados. Debe enviar un analgésico. ¿cuál fármaco envia?. Ibuprofeno. Piroxicam. Clonixinato de lisina. Ketoprofeno.

En la mezcla eutéctica la profundidad en que penetra el anestésico es de. 5mm. 5cm. 10cm. 10mm.

Paciente de 6 años que acude a la consulta dental por dolor en labio debido a trauma local luego de caída, APP alergia a los aines, al examen intraoral observa área totalmente inflamada. ¿Qué fármacos daría al paciente? Seleccione una o más de una: Paracetamol. Prednisolona. Ibuprofeno. Tramadol.

Un paciente de 35 años que tiene una infección dental opta por enviarle claritromicina que es lo que tiene en el subcentro de salud ¿Cual es la dosis a enviar?. 500mg cada 8 horas por 7 dias. 500mg cada 12 horas por 7 dias. 500mg cada 6 horas por 7 dias. 500mg cada 24 horas por 3 dias.

Uno de los efectos adversos de mayor riesgo de la clindamicina es. Enterocolitis pseudomembranosa. Metahemoglobinemia. Fotosensibilidad. Síndrome del hombre rojo.

Enunciado de la pregunta Paciente de 66 años de edad, programado para una exodoncia, antecedentes patológicos personales cardiopatía congénita y alergia a las penicilinas, debe hacer profilaxis antimicrobiana. ¿Cuál es el fármaco envia?. Clindamicina 200mg. Cefalexina 500mg. Amoxicilina 1gr. Azitromicina 500mg.

La dosis pediátrica de la azitromicina es de.... 25-100mg/kg cada 6-8 horas por 7 dias. 10mg/kg cada 24 horas por 3 dias. 25-50mg/kg cada 6 horas por 7 dias. d. 25-50mg/kg cada 8 horas por 7 dias.

Los aines son un grupo de analgésicos que se envían frecuentemente en la consulta odontológica , dentro de ellos están los derivados pirazólicos ¿Cuál pertenece a este grupo?. Diclofenaco. Naproxeno. Meloxicam. Metamizol.

¿En un paciente con sobreinfección, cual seria uno de los microorganismos que pueden estar presentes ?. Listeria. Pseudomonas aeruginosa. Salmonella. Campylobacter.

El daño vestibular ocasionado por los aminoglucósidos puede tardar.. 1-2 años. 1-2 semanas. 1-2 dias. 1-2 meses.

La dosis de bupivacaína es de .. 8.0mg/kg. 7.0mg/kg. 6.6mg/kg. 2mg/kg.

La acción combinada de de un anestésico local más un vasoconstrictor puede ocasionar. Disminuye la intensidad del bloqueo. Menos sangrado en el sitio. Mayor riesgo de toxicidad. Disminuye su acción.

Una de las acciones de la adrenalina en los casos de shock anafiláctico es. Inversión vasomotora de Dale. Broncodilatación. Miosis. Disminución del gasto cardíaco.

Paciente de 22 semanas de gestación a la que le han estado prescribiendo por 2 semanas prednisolona de 20mg, debido a su efecto teratógeno lo suspende gradualmente en los dos días siguientes. ¿Cuál sería uno de los efectos teratógenos?. Glaucoma. Retraso en el crecimiento. Coriorretinopatía. Hirsutismo.

Pcte de 25 años que acude a la consulta dental por un malestar dental, al examinar encuentra un resto radicular, debe realizar una exodoncia y escoge para la infiltración anestésica lidocaína sin vasoconstrictor ¿Qué efecto adverso puede ocasionar la sobredosis de este fármaco?. Espasmos musculares. Hiperestesia. Hipertensión arterial. Metahemoglobinemia.

Uno de los fármacos utilizados en profilaxis de pacientes alérgicos a los betalactámicos es. Cefadroxilo. Azitromicina. Amoxicilina. Cefazolina.

Los anestésicos locales se pueden clasificar de acuerdo a su potencia, un ejemplo de fármaco anestésico de acción intermedia es. Articaína. Bupivacaína. Tetracaína. Prilocaína.

Pcte de 40 años que acude a la consulta dental por un malestar dental, al examinar encuentra un resto radicular, debe realizar una exodoncia y escoge para la infiltración anestésica mepivacaina. ¿Qué dosis emplea?. 8.0mg/kg. 7.0mg/kg. 2.0mg/kg. 6.6mg/kg.

Los aminoglucósidos como parte de su toxicidad compartida tienen 3 grupos de reacciones adversas principales. ¿Cuál es una de estas reacciones?. Fototoxicidad. Nefrotoxicidad. Enterocolitis pseudomembranosa. Metahemoglobinemia.

La dosis pediátrica de la azitromicina es de. 15-30 mg/kg c/8 horas por 5-7 días. 25-50 mg/kg día c/6 horas por5-7 días. 10 mg/kg día c/24 horas por 3 días. 25-50 mg/kg día c/8 horas por 5-7 días.

Llega un paciente con trauma por riña, envía naproxeno para su cuadro clínico. ¿Cuál es el mecanismo de acción de este fármaco?. Inhibir la enzima convertidora de angiotensina. Inhibición del neurotransmisor ácido gamma-aminobutírico o GABA. Inhibición de la ciclooxigenasa. Inhiben la liberación de neurotransmisores presinápticos y la actividad neuronal postsináptica.

Los corticosteroides son fármacos que se pueden emplear en la consulta dental, tienen muchas acciones ¿Cuál es una de ellas?. Disminuir las secreción de jugos gástricos. Mantener la normalidad de la filtración neuronal. Promover gluconeogénesis. Aumentar la absorción intestinal de calcio.

Paciente de 6 años que acude a su consulta por dolor en región mandibular posterior a trauma local tras caída, debe enviar un analgésico para el dolor ¿Cuál de los siguientes esta contraindicado de enviar?. Paracetamol. Ibuprofeno. Clonixinato de lisina. Ketorolaco.

Paciente de 6 años de edad con una infección dental, para ello le prescribe ampicilina ¿cuál es la dosis de este fármaco ?. 25-50mg/kg de peso cada 6 horas. 10mg/kg de peso cada 24 horas. 25-50mg/kg de peso cada 8 horas. 15-30mg/kg de peso cada 8 horas.

Pcte de 40 años que acude a la consulta dental por un malestar dental, al examinar encuentra un resto radicular, debe realizar una exodoncia y escoge para la infiltración anestésica lidocaína + vasoconstrictor. ¿Qué efecto adverso puede ocasionar este fármaco? Seleccione una o más de una: Arritmia cardiaca. Hipertensión arterial. Hipotensión arterial. Mielitis transversa.

Pcte de 40 años que acude a la consulta dental por un malestar dental, al examinar encuentra un resto radicular, debe realizar una exodoncia y escoge para la infiltración anestésica lidocaína + vasoconstrictor. ¿Qué dosis emplea?. 8.0mg/kg. 7.0mg/kg. 6.6mg/kg. 2.0mg/kg.

Pcte de 40 años que acude a la consulta dental por un malestar dental, al examinar encuentra un resto radicular, debe realizar una exodoncia y escoge para la infiltración anestésica lidocaína sin vasoconstrictor. ¿Qué efecto adverso puede ocasionar este fármaco?. Metahemoglobinemia. Hipertensión arterial. Aplasia medular. Hipotensión arterial.

Paciente de 45 años que acude con dolor dental de moderada intensidad, refiere ya haberse tomado medicación en casa pero no mejora, al parecer es debido a una pulpitis en una de sus piezas dentales, lo programa para una endodoncia al día siguiente, para ello le envía ketorolaco en tabletas ¿Cuál es la dosis a enviar?. 10mg cada 4 horas. 20mg cada 12 horas. 20mg cada 8 horas. 10mg cada 6 horas.

Paciente de 5 años, acude con dolor dental luego de trauma local, al examen físico observa área afecta inflamada. Debe enviar un analgésico. ¿Cuál es su prescripción a enviar?. Ketoprofeno. Paracetamol. Dipirona. Clonixinato de lisina.

El DMR de la bupivacaína es de. 1000mg. 90mg. 500mg. 600mg.

Uno de los corticosteroides de acción prolongada es. Dexametasona. Triancinolona. Hidrocortisona. Metilprednisolona.

Enunciado de la pregunta Paciente de 44 años que ha programado para una exodoncia, con antecedentes de DM; alergia debe la cefalexina, debe hacer una profilaxis ATB. ¿Cuál es su fármaco a elegir?. Cefadroxilo. Clindamicina. Ampicilina. Amoxicilina.

Pcte de 40 años que acude a la consulta dental por un malestar dental, al examinar encuentra un resto radicular, debe realizar una exodoncia y escoge para la infiltración anestésica mepivacaína. ¿Qué DMR tiene este fármaco?. 600mg. 90mg. 500mg. 400mg.

Una contraindicación relativa de usar un anestésico local es .. Falta de presentación en carpule. Alergia al bisulfito. Alergia. Hipertiroidismo.

Pcte de 40 años que acude a la consulta dental por un malestar dental, al examinar encuentra un resto radicular, debe realizar una exodoncia y escoge para la infiltración anestésica lidocaina ¿Cuál es su periodo de latencia?. 15 minutos. 2-3 minutos. 5 segundos. 60-120 minutos.

Cuál de los siguientes analgésicos esta contraindicado en un paciente de 7 años Seleccione una: Naproxeno. Paracetamol. Ketorolaco. Meloxicam.

Paciente de 36 años que acude a la consulta por presentar cuadro clínico caracterizado por dolor de leve intensidad en ATM de larga evolución, esporádico, APP artritis reumatoidea desde hace 5 años. Debe enviar un analgésico por un período prolongado por su cuadro crónico ¿Qué analgésico seria el más probable de enviar?. Paracetamol 500mg c/6h diarios. Etoricoxib 60mg c/24h diarios. Ketorolaco de 10mg c/6h diarios. Diclofenaco 50mg c/8h diarios.

Es una fluoroquinolona de segunda generación Seleccione una: Ciprofloxacino. Norfloxacino. Levofloxacino. Ofloxacino.

Uno de los antimicrobianos que se pueden utilizar como alternativa a los anaerobios es Seleccione una: Penicilina. Ciprofloxacina. Clindamicina. Amoxicilina.

Pcte de 40 años que acude a la consulta dental por un malestar dental, al examinar encuentra un resto radicular, debe realizar una exodoncia y escoge para la infiltración anestésica lidocaína +epinefrina ¿Cuál ventajas proporciona esta asociación? Seleccione una: Menor intensidad del bloqueo nervioso. Menor sangrado en campo operatorio. Menor riesgo de crisis hipertensiva. Menor riesgo de necrosis local.

Los ATB bactericidas son aquellos fármacos que pueden matar a las bacterias ¿cuál pertenece a este grupo ?. Cefalexina. Minociclina. Eritromicina. Tetraciclina.

Es un fármaco que pertenece al grupo de corticosteroides de acción intermedia Seleccione una: Deflazacort. Dexametasona. Betametasona. Hidrocortisona.

Uno de los siguientes es un método para inducir anestesia local Seleccione una: Anoxia. Normotermia. Trauma con algodón. Alcohol tópico.

Las propiedades deseables para el anestésico local ideal. ¿Cuál es una de ellas?. Debe ocasionar una alteración permanente de la estructura nerviosa. Debe irritar los tejidos sobre los que se aplica. Debe estar relativamente exento de desencadenar reacciones alérgicas. Su toxicidad sistémica ha de ser alta.

Es un antimicrobiano del grupo de las lincosamidas. Gentamicina. Clindamicina. Minociclina. Ampicilina.

Es uno de los fármacos perteneciente al grupo de los azoles Seleccione una: Aciclovir. Miconazol. Nistatina. Metronidazol.

El bloqueo neuromuscular de los aminoglucósidos puede ocasionar Seleccione una: Vértigo. Apnea. Convulsiones. Hipoacusia.

Pcte de 33 años que acude a la consulta dental por una infección odontógena, escoge un antibiótico del grupo de las cefalosporinas de primera generación como parte de la prescripción ¿Cuál es el fármaco a elegir? Seleccione una: Cefaclor. Cefuroxima. Ceftriaxona. Cefadroxilo.

Cuál de los siguientes analgésicos esta contraindicado en un paciente de 7 años Seleccione una: Naproxeno. Ketoprofeno. Ácido acetil salicílico. Paracetamol.

Paciente de 33 años con 22 semanas de gestación, acude a la consulta por presentar dolor en encía tras ingesta de pollo, al examen intraoral observa una laceración con un pedazo de hueso incrustado, procede a retirarlo y enviarle medicación . ¿Cuál seria su fármaco a elegir? Seleccione una: Acido acetil salicílico. Ketoprofeno. Tramadol. Ibuprofeno.

Paciente de 45 años que acude a la consulta por una infección dental, APP: miocardiopatía. Como parte de su tratamiento le envía eritromicina la cual en lo posterior se da cuenta que puede tener reacciones adversa e incrementar su antecedente por lo cual decide cambiarla ¿cúal sería esta reacción adversa? Seleccione una: Arritmia. Sabor metálico. Enterocolitis pseudomembranosa. Nefrotoxicidad.

Paciente de 30 años a cuyo hijo le detectaron hemolisis neonatal al nacer, según comenta fue debido al uso de un fármaco durante el embarazo ¿Cuál probablemente sea este fármaco? Seleccione una: Cirprofloxacino. Cotrimoxazol. Tetraciclina. Penicilina.

Los aines son un grupo de analgésicos que se envían frecuentemente en la consulta odontológica , dentro de ellos están los derivados del ácido acético ¿Cuál pertenece a este grupo? Seleccione una: Celecoxib. Ibuprofeno. Meloxicam. Diclofenaco.

Es una de las acciones de los glucocorticoides que tiene a cargo la gluconeogénesis Seleccione una: Respuestas inmunológicas y alérgicas. Respuesta inflamatoria. Metabolismo de los hidratos de carbono y las proteinas. Metabolismo del calcio.

Pcte de 40 años que acude a la consulta dental por un malestar dental, al examinar encuentra un resto radicular, debe realizar una exodoncia y escoge para la infiltración anestésica un anestésico de potencia y duración intermedias ¿Cuál es el fármaco a elegir? Seleccione una: Benzocaina. Tetracaina. Bupivacaina. Prilocaina.

El celecoxib carece de una de las siguientes acciones Seleccione una: Acción antipirética. Acción antinflamatoria. Acción analgésica. Acción antiagregante plaquetaria.

Es aquella acción en que los glucocorticoides promueven el depósito de glucógeno en el hígado al inducir la actividad hepática glucógeno sintetasa y promoción de la gluconeogénesis ¿A que acción corticosteroides pertenece? Seleccione una: Músculo esquelético. Acción sobre los carbohidratos y proteínas. Metabolismo del calcio. Metabolismo de las grasas.

Es uno de los fármacos que pertenece al grupo de las tetraciclinas Seleccione una: Tinidazol. Griseofulvina. Amikacina. Doxiciclina.

Es un antibiótico bactericida cuyo mecanismo de acción es la inhibición del DNA girasa bacteriano ¿Cuál es este fármaco? Seleccione una: Eritromicina. Ciprofloxacino. Amikacina. Tetraciclina.

Las penicilinas semisintéticas tuvieron como objetivo superar las deficiencias de la penicilinas G ¿Cuál es unas de estas deficiencias? Seleccione una: Menor riesgo de alergias. Buena eficacia oral. Susceptibilidad a la penicinilasa. Amplio espectro de actividad.

La dosis pediátrica del ibuprofeno es de Seleccione una: 10-15mg/kg dosis c/4-6-8h. 5-10mg /kg dosis c/4-6h. 25-50mg/kg dia c/8h. 10mg/kg dosis c/24h.

Pcte de 40 años que acude a la consulta dental por un malestar dental, al examinar encuentra un resto radicular, debe realizar una exodoncia y escoge para la infiltración anestésica lidocaína. ¿Qué DMR tiene este fármaco? Seleccione una: 90mg. 400mg. 500mg. 600mg.

El paracetamol en sentido estricto no es un AINE, ya que carece de actividad antiinflamatoria, se absorbe de forma rápida y casi por completo en el intestino delgado, se absorbe bien por vía rectal, es metabolizado en el hígado ¿En qué porcentaje se metaboliza? Seleccione una: 70%. 95%. 20%. 50%.

Uno de los fármacos que pertenecen al grupo de los aminoglucósidos es la gentamicina ¿cúal es su mecanismo de acción ? Seleccione una: Inhibición de la pared celular. Inhibición de GABA. Inhibición de la fracción 50S y 30S de los ribosomas. Inhibición del DNA girasa bacteriano.

Paciente de 34 años que acude a la consulta dental debido a una infección odontógena, para ello le envía azitromicina ¿Cuál es su mecanismo de acción? Seleccione una: Inhibir fracción 30s. Inhibir fracción 50s. Inhibir síntesis de DNA. Inhibir pared bacteriana.

Pcte. de 30 años que acude a la consulta por presentar cuadro clínico de dolor posterior a trauma local, luego de constatar integridad de sus estructura anatómicas, le hace colocar una diclofenaco en ampolla, luego de eso comienza a tener manifestaciones clínicas de anafilaxia grave ¿qué tratamiento escoge? Seleccione una: Adrenalina 0.5g. Cetirizina 10mg. Hidrocortisona 500mg. Loratadina 10mg.

Una de las siguientes es una reacción adversa del metronidazol Seleccione una: Neurosis. Enterocolitis pseudomembranosa. Sabor metálico. Síndrome del hombre rojo.

Pcte con 16 semanas de gestación acude a la consulta dental por presentar una infección dental, APP: alergia a los betalactámicos, como parte del tratamiento deben enviar un antibiótico ¿Cuál es su opción de prescripción? Seleccione una: Clindamicina. Cefalexina. Tetraciclina. Ciprofloxacino.

La prednisolona es un fármaco que tiene acciones de interés dental tales como Seleccione una o más de una: Antipirética. Antialérgica. Analgésica. Antiinflamatoria.

La prilocaína puede ocasionar uno de los siguientes efectos adversos .. Seleccione una: Síndrome de hombre rojo. Acidosis láctica. Mielitis transversa. Metahemoglobinemia.

Los anestésicos locales son fármacos que gracias a su mecanismo de acción hace que halla un bloqueo nervioso, evitando así que el paciente tenga dolor al realizar procedimientos quirúrgicos dentales ¿Qué contraindicaría usar este fármaco? Seleccione una o más de una: Infarto cardíaco hace 3 años. Tirotoxicosis. Alergia al bisulfito. Candidiasis orofaríngea.

Uno de los fármacos que pertenecen al grupo de los corticosteroides de acción prolongada Seleccione una: Metilprednisolona. Triancilonona. Prednisolona. Betametasona.

¿Qué fármaco antimicótico puede ocasionar efectos antiandrogénicos? Seleccione una: Clotrimazol. Anfotericina B. Nistatina. ketoconazol.

Pcte de 33 años que acude a la consulta dental por una infección odontógena, escoge un antibiótico del grupo de las tetraciclinas como parte de la prescripción ¿Cuál es el fármaco a elegir? Seleccione una: Minociclina. Ampicilina. Gentamicina. Clindamicina.

La dosis a emplear de la eritromicina en niños es Seleccione una: 30-60mg/kg de peso día cada 6h. 25-100mg/kg de peso día cada 8h. 25-50mg/kg de peso día cada 6h. 10mg/kg de peso día cada 24h.

Paciente de 36 años que acude a la consulta por presentar cuadro clínico caracterizado por dolor de leve intensidad en ATM de larga evolución, esporádico, APP artritis reumatoidea desde hace 5 años e infarto de miocardio hace 1 año. ¿Qué analgésico podría complicar sus antecedentes? Seleccione una: Etoricoxib. Ibuprofeno. Diclofenaco. Ketorolaco.

LLega un paciente conocido a su consulta dental, luego de 1 mes de haberlo atendido previamente tras una extracción de un tercer molar, pero ahora tiene un diagnóstico de Síndrome de Cushing iatrogénico. ¿Cuál fué probablemente una de sus causas ? Seleccione una: Utilizo corticoides en dosis superiores a 20mg por 1 mes. Haber hecho rotación de corticosteroides en días alternos. Utilizo corticosteroides de acción corta en aplicación semanal. Emplear tópicamente los corticosteroides.

Paciente que ha utilizado antibiótico automedicado por mucho tiempo, luego de lo cual apareció otra infección ¿cual seria uno de los microorganismos oportunistas e a encontrar? Seleccione una: Echerichia coli. Bacillus cereus. Pseudomona aeruginosa. Cronobacter sakazakii.

Es un antihistamínico de acción sedante intensa Seleccione una: Fexofenadina. Loratadina. Clemastina. Difenhidramina.

Cual de los siguientes antibióticos tiene contraindicación absoluta en adultos mayores Seleccione una: Ampicilina. Gentamicina. Metronidazol. Tetraciclina.

Como parte de las reacciones de los aminoglucósidos esta la ototoxicidad coclear ¿qué produce esta reacción? Seleccione una: Ataxia. Pérdida de la audición. Pérdida del equilibrio. Pérdida del reflejo oculomotor.

Los anestésicos locales son fármacos que gracias a su mecanismo de acción hace que halla un bloqueo nervioso, evitando así que el paciente tenga dolor al realizar procedimientos quirúrgicos dentales ¿Cuál es una de sus propiedades deseables? Seleccione una: Toxicidad alta. Estable en solución. Latencia larga. Corta duración.

Ante un proceso inflamatorio los anestésicos locales se comportan con poco efecto terapéutico debido a .. Seleccione una: La actividad de la adrenalina en el sitio esta aumentada. Los productos como la pus se oponen a su acción. Disminución de la cantidad de flujo sanguíneo al lugar. El Ph en el sitio de la inflamación aumenta.

Es uno de los fármacos pertenecientes al grupo de los opioides cuya actividad equianalgésica de 100mg corresponde a 10mg de morfina Seleccione una: Buprenorfina. Tramadol. Codeina. Dextropropoxifeno.

Paciente de 33 años que acude por presentar alza térmica de 38°C, aparente tras una infección, lo cual se confirma luego del examen intraoral, decide enviar además de penicilina un analgésico como el paracetamol ¿cual es la dosis máxima permitida de este fármaco? Seleccione una: 10-15g. 500mg. 2g. 3000-4000mg.

Paciente de 6 años que acude por dolor dental y al que debe enviarle analgésico, escoge ibuprofeno ¿Cuál es la dosis a enviar? Seleccione una: 20-40 mg/kg peso día cada 8 horas. 10-15mg/kg peso dosis cada 6 horas. 25-30mg/kg peso día cada 6 horas. 10mg/kg peso día cada 12 horas.

Con qué tipo de dosis de puede relacionar el síndrome de Cushing Seleccione una: 10mg por mas de 3 semanas. 25mg por mas de 3 semanas. 2-5mg por mas de 3 semanas. 500mg en un día.

A su paciente con una infección dental decide enviarle una penicilina sódica ¿cual es uno de sus preparados y dosis? Seleccione una: 0.5MU IV cada 24 horas. 0.5MU IV cada 8horas. 0.5MU IV cada 3 semanas. 0.5MU IV cada 6-12horas.

Para evitar la parición del síndrome de Cushing hay diferentes medidas a tomar en consideración ¿Cuál es una de ellas? Seleccione una: Preparados parenterales únicamente. Rotar días alternos. Indicar por períodos cortos. Retiro súbito.

¿La penicilina G benzatínica se aplica por qué vía e intervalos? Seleccione una: IM o IV cada 4h. IM o IV cada 6-12h. IM cada 2-4 semanas. IM o IV cada 8 h.

La ciprofloxacina es una fluoroquinolona cuyo mecanismo de acción es Seleccione una: Inhibición del DNA girasa bacteriano. Inhibición de la fracción 50S del ribosoma. Inhibición de la fracción 30S del ribosoma. Inhibición de la pared celular.

Uno de los efectos de los inhibidores de la Cox2 es .. Seleccione una: Necrosis hepática. Neuritis óptica. Infarto de miocardio. Perforación gástrica.

Denunciar Test