Farmacologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Farmacologia Descripción: medicina 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona de acuerdo a las interacciones farmacologicas de los anestesicos locales. Los anestesicos locales aumentan:. La asociacion de anestesicos locales con vasoconstrictores:. La procaínaal liberar PABA:. El uso de lidocaina con cimetidina o betabloqueadores:. A altas dosis de lidocaina con succinilcolina:. El uso de lidocaina con otros farmacos: fenitoina, procainamida, propanolol y quinidina. La asociacion de bupivacaina con analgesicos opioides. Al adicionar fentanilo a la infusion epidural de bupivacaina. tecnicas de administracion de anestesicos locales. ANESTESIA SUPERFICIAL. ANESTESIA POR INFILTRACION. ANESTESIA POR BLOQUEO REGIONAL. ANESTESIA POR BLOQUEO NERVIOSO. Metabolismo según el tipo anestésico: Tipo ester. Tipo amida. De acuerdo al tipo de anestésico local. Tipo ester. Tipo amida. caracteristicas clinicas de anestesicos locales. amidas. esteres. Relaciona si es amino-amidas o amino-esteres. Amino-Amidas. Amino-Esteres. Une de acuerdo a los mecanismos de accion. Inhibición de la síntesis de la pared celular. Daño a la membrana plasmática. Inhibición de la síntesis de proteínas. Inhibición de la síntesis de ácidos nucleicos. Antimetabolitos (folatos). Antifímicos. relaciona segun su concepto. ANTIMICROBIANO:. ANTIBIÓTICO:. BACTERIOSTÁTICO:. BACTERICIDA:. ANTISÉPTICO:. QUIMIOPROFILAXIS:. Los betalactamicos tienen que unirse a las proteinas fijadoras de penicilinas (PFP) con lo que se bloquea la sintesis de peptidoglicano, principal componente de la pared bacteriana. verdadero. falso. Son poco o nada metabolizadas en el organismo y especialmente elminadas por el riñon a traves de excrecion tubular y filtracion glomerular?. penicilinas. aminoglucidos. sulfonamidas. cefalosporinas. Son activas contra bacterias gram positivas, negativas y anaerobias. Con mayor actividad contra las grampositivas. penicilina. quinolonas. sulfonamidas. glucidos. cefalosporinas. son poco toxicas debido a que la pared bacteriana es una estructura que no existe en las celulas superiores. las reacciones de hipersensibilidad son sus efectos adversos mas frecuentes. penicilina. aminoglucidos. glucosidicos. sefalosporinas. sulfonamidas. relaciona de acuerdo a la generacion de cefalosporinas. cefalosporinas 1 generacion. cefalosporinas 2 generacion. cefalosporinas 3 generacion. cefalosporinas 4 generacion. ejercen su principal efecto antimicrobiano bactericida interfiriendo la sintesis de peptidoglicano, activando enzimas autoliticas de la misma. Cefalosporinas. penicilinas. sulfonamidas. aminoglucidos. Drogas de baja toxicidad, sus efectos adversos mas frecuentes son las reacciones cutaneas de hipersensibilidad, gestrointestinales y alteraciones de laboratorio. cefalosporinas. aminoglucidos. penicilinas. Familia de antibioticos bactericidas, muy activos especialmente frente a enterobacterias y otros germenes gramnegativos aerobios. aminoglusidos. cefalosporinas. penicilinas. Drogas bactericidas que inhiben la sintesis proteina de la bacteria. Para ejercer su accion deben ingresar en la celula bacteriana por medio de mecanissmo de transporte activo de 2 etapas. cefalosporinas. penicilinas. aminoglucidos. Sus mecanismos de resistencia se deben a la presencia de enzimas , a alteraciones en los sitios de union y a la disminucion del ingreso. cefalosporinas. aminoglucidos. penicilinas. Actuan en el interior de la bacteria, penetrando a traves del canal acuoso de las porinas. son los unicos agentes antibacterianos que ejercen su actividad bactericida uniendose a topoisomerasas bacterianas e inhibiendolas. cefalosporinas. quinolonas. penicilinas. aminoglusidos. relaciona de acuerdo a las generaciones de quinolonas. 1 generacion. 2 generacion. 3 generacion. los efectos adversos mas frecuentes son alteraciones gastrointestinales, seguidos de sintomas neurosiquiatricos y de reacciones cutaneas de hipersensibilidad. EN GENERAL SON BIEN TOLERADAS. quinolonas. penicilinas. cefalosporinas. aminoglucidos. Actuan inhibiendo la sintesis proteica de los microorganismos sensibles, al unirse reversiblemente a la subunidad 50S del ribosoma bacteriano. interfieren con la union de otros antibioticos. macrolidos. cefalosporinas. quinolonas. penicilinas. aminoglusidos. Son antibioticos de espectro restringido fundamentalmente a bacterias gram positivas. actuan al nivel de la biosintesis de la pared celular de las bacterias en division, inhibiendo la sintesis del peptidoglicano en su segunda fase, un estadio previo al momento de accion de los betalactamicos. glucopeptidos. aminoglusidos. cefalosporinas. penicilinas. quinolonas. Son analogos estructurales y antagonistas del PABA e impiden la utilizacion de este compuesto para la sintesis de acido folico. Este a su vez actua en la sintesis de timina y purina. sulfonamidas. cefalosporinas. penicilinas. aminoglusidos. son drogas bacteriostaticas que actuan a nivel del ribosoma bacteriano, interfiriendo con la sintesis proteina. tetraciclinas. aminoglusidos. penicilinas. sulfonamidas. antagonista de las benzodiacepinas?. Flumazenil. Losartan. Atropina. Dicloxacilina. Usado en anestesia topica en cornea c IOT?. cocaina. procaina. tetracaina. lidocaina. los AINES no se deben usar en menores de 2 años?. verdadero. falso. primer antagonista del receptor AT1 descubierto?. losartan. flumazenil. atropina. propofol. la penicilina se difunde a traves de todos los tejidos. verdadero. falso. espectro de accion de las penicilinas?. bacterias gram+, gram- y anaerobias. bacterias gram+. bacterias gram+ y gram-. bacterias gram- y anaerobias. son farmacos utilizados como antiarritmicos y antianginosos?. bloqueadores beta. bloqueadores delta. bloqueadores alfa. |