Farmacologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Farmacologia Descripción: Enfermeria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la farmacocinetica?. Estudia el mecanismo de acción y sus efectos. Estudia el uso clínico de los fármacos. Estudia el movimiento del fármaco desde su administración... ¿Cuál puede ser el origen de los fármacos?. Natural. Sintético. Semisintéticos. Todas son correctas. Fármaco... Sinónimo de medicamento. Sinónimo de principio activo. a y b son correctas. ¿Cuántos fármacos puede contener un medicamento?. Uno. Ninguno. varios. EFG. Especie farmacéutica. Especialidad farmacéutica. Especialidad farmacéutica genérica. ¿Qué es un antibiótico?. Son sustancias que actúan contra los virus. Son sustancias que actúan contra las bacterias. Son sustancias que actúan contra las bacterias y los virus. ¿Cual fue el primer antibiótico?. Penicilina. Sulfamida. Cefalosporina. ¿Qué son los vectores?. Animales para el estudio. Animales que pueden producir enfermedades. Animales que pueden transmitir enfermedades. ¿Sobre que gérmenes pueden actuar los antibióticos?. Protozoos. Bacterias. Ambos. ¿Por qué motivo los antibióticos actúan sobre las bacterias y no sobre los humanos?. Son eucariotas. Son procariotas. Las bacterias tienen colesterol. Verdadero. Falso. ¿Cómo se encuentra el ADN en el nucleo de una bacteria?. Forma de filamento libre. Forma de cromosoma. No existe. Un antibiótico es sinónimo de antibacteriano sea su origen natural o sintético. Verdadero. Falso. Los antibióticos se clasifican en: Contra la pared celular y la membrana plasmática. Síntesis proteica y síntesis de ADN. ambas son correctas. ¿Qué resistencia a un antibiótico?. Cuando una bacteria deja de ser sensible a un antibiótico que previamente si lo era. Cuando una bacteria es sensible a un antibiótico que previamente era. Ambas son correctas. Antibióticos que actúan contra la pared celular: Penicilinas, cefalosporinas, glucopeptídicos. Aminoglucósidos, tetraciclinas, clorafenicol. Tetraciclinas, macrólidos, ácido fusídico. A la hora de elegir un antibiótico... mejor un bactereostático. mejor un bactericida. ninguno de los dos. Fases de la farmacocinética. Absorción, distribución, metabolización y eliminación. Absorción, distribución, metabolismo y eliminación. Liberación, absorción, distribución, metabolización y eliminación. La absorción de un fármaco depende de la vía de administración. Verdadero. Falso. El periodo que transcurre desde la administración de un fármaco hasta la aparición del efecto. Está dependerá de la vía de administración utilizada y la velocidad de absorción del mismo. A este periodo se llama: Período de absorción. Período de metabolización. Período de latencia. ¿Qué vías de administración existen?. Parenteral, inhalatoria y oral. Parenteral y oral. Ninguna es correcta. La vía de absorción más rápida es la parenteral. Verdadero. Falso. La vía de administración más frecuente es: Parenteral. Enteral. Ambas. En que vía de administración la absorción varia en función de la saliva. Subcutanea. Oral. Sublingual. ¿A qué llamamos fracción libre de un fármaco?. Aquella que no está unida a proteínas. Aquella que necesita estar unida a proteínas. Ambas son correctas. ¿Como se denomina la vía de administración de un fármaco en el LCR?. Intravenosa. Intratecal. Intracraneal. Los fármacos se difunden unidos a proteínas de transporte denominadas... Albumina. B-globulina. ambas. ¿Como se denominan los pasos de la metabolización?. Oxidación, hidrólisis y conjugación. Oxidación, evaporación y eliminación. Oxidación, evaporación y sublimación. La vía más frecuente de eliminación de un fármaco es.... Vía renal. Vía biliar. Vía salival. Aquella dosis que alcanza el nivel plasmático necesario (nivel terapéutico) para conseguir el efecto deseado sin llegar a valores tóxicos se denomina. Dosis exacta. Dosis ideal. Dosis especifica. Existen dos barreras la hematoencefálica y la placenta. Verdadero. Falso. La placenta es una barrera muy difícil de atravesar. Verdadero. Falso. ¿Cuando un fármaco inhibe al receptor se llama?. Agonista. Antagonista. espectro. ¿Puede influir el grado de deshidratación, peso, edad y la hipoproteinemia, en el efecto de un fármaco?. Si. no. A la relación que existe entre la dosis estandar en la que aparece el efecto terapéutico y la dosis en la que aparece la toxicidad se denomina. Indice terapéutico. Indice de error. Indice de toxicidad. Una reacción adversa local es lo mismo que una reacción adversa generalizado. Falso. Verdadero. ¿Qué es un antibiograma?. Estudio in vitro de la sensibilidad de las bacterias a los antibioticos. Estudio de la sensibilidad de las bacterias a los antibióticos. Estudio de la información de la bacteria. Un antibiograma la 1ª información que aporta es que bacteria esta produciendo la infección. verdadero. Falso. La penicilina se administra por vía oral exclusivamente. Falso. Verdadero. La penicilina... Actúa en la síntesis de la pared bacteriana. Actúa Inhibiendo la síntesis proteica. Actúa inhibiendo la síntesis del ácido nucleico. Penicilina. anillo Tiazolidínico + anillo B lactámico. anillo cefalosporínico + anillo B lactámico. anillo B lactámico monocíclico. ¿Como se denomina la diarrea provocada por un antibiótico que destruye las bacterias propias de nuestro organismo y debemos tratarlo con otro antibiótico?. Seudomembranosa. Seudomembrana. Membranosa. ¿Tienen las cefalosporinas actividad frente al enterococo?. Si. No. ¿Como se clasifican las cefalosporinas?. 1ª, 2ª, 3ª y 4ª generación. 1ª, 2ª y 3ª generación. 1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 5ª generación. ¿Qué generación de la cefalosporinas son de uso hospitalarios y vía parental de administración?. Todas. 3ª y 4ª generación. 4ª generación. Cuando un fármaco reacciona con el alcohol, lo llamamos efecto antabus... Verdadero. Falso. Los antibióticos glucopetidico son útiles en la colitis pseudomembranosa. Verdadero. Falso. Los antibióticos que actúan sobre la síntesis proteica lo hacen sobre la iniciación, enlongación y en la terminación. Verdadero. Falso. ¿Qué antibiótico darías a una niña que acude a tu servicio de urgencias con fiebre de 40º, refiriendo su madre que tenía una garrapata en la pierna desde hacía varios días?. Tetraciclina. Gentamicina. Amoxicilina. El cloranfenicol, actúa en la fase enlogación y se utiliza en la UCI para infecciones muy graves. Verdadero. Falso. ¿Pueden producir los antifolatos cristainuria?. Si. No. Nunca. Las quinolonas interaccionan con la teofilina (medicación antigua para el EPOC) disminuyendo el efecto de esta. Verdadero. Falso. Cuando ponemos un antibiótico antes de una intervención se denomina. Profilasis quirurjica. Profilasis química. Profilasis intervencionista. Debemos asociar siempre las vacunas a los virus ya que no existen vacunas para bacterias. Verdadero. Falso. ¿Qué es la inmunoterapia?. Administración de sustancias para prevenir o curar enfermedades. Administración de sustancias para prevenir enfermedades. Administración de sustancias para curar enfermedades. Si la inmunoterapia es para curar se trata de. Activa. Pasiva. Ambas. Si administramos una sustancia con poder autoinmune (antigenos) y nuestro sistema responde creando anticuerpos (inmunoglobulinas), estamos hablando de. administración de anticuerpos. Vacunas. La medicación para el Herpes simple y la varicela zoster es... Aciclovir. Vidarabina. Idoxuridina. Los fármacos para la gripe serán. Amantidina y zanamavir. Vidarabina y aciclovir. Ganciclovir y ribvirina. Las células de Languerhans son las responsable de crear lesiones en el pulmón creando oquedades que radiológicamente se denomina. Fosas. Cuevas. Oquedades. Con la tinción Zihel - Nielsen podemos detectar. Bacilo de cols. Bacilo de colos. Baton de Cols. La diferencia entre infectado e infección es.... El infectado ha tenido contacto con la enfermedad y la infección la esta padeciendo. El infectado esta padeciendo la enfermedad y la infección ha tenido contacto con la enfermedad. La infección y el infectado han tenido contacto con la enfermedad. La tuberculosis osea se llama. Mal de Pott. Bacilo de Cols. Bacilo de Pott. El tratamiento en primera línea de la tuberculosis es. Rifampicina, isoniacida y etambutol. Rifampicina, isoniazida y etambutol. Rifampicina, isoniacida y estreptomicina. Para el tratamiento IV o IM de la tuberculosis en 1ª línea administraremos. Estreptomicina. Rifampicina. Piracidamida. Debemos controlar las transaminasas en pacientes tuberculosos por la toxicidad hepatica. Verdadero. Falso. Una respuesta de los tejidos ante una agresión, se llama. Inflamación. Desinflamación. Inflamacitosis. Los antiinflamatorios inhiben los mediadores de la destrucción trisular. Verdadero. Falso. Funciones de los AINES. Antiinflamatorios, antitérmicos y analgésico. Antiinflamatorios y antitérmicos. Antiinflamatorios y analgésico. Todos los antiinflamatorios son considerados AINE. Falso. Verdadero. Hablando de la ciclooxigenasa, ¿cuál es la principal diferencia entre cox 1 y cox 2?. La cox 1 inhibe sin discriminar la formación de toda la prostaglandina. La cox 2 solamente deberia inhibir la prostaglandinas de la zona inflamada. ambas son correctas. Al malestar general del estomago lo llamamos. displesia. dislepsia. dispesia. ¿Cuál es el único fármaco de los considerados AINE que no tiene propiedades antiinflamatorias?. Paracetamol. Metamizol. Metrocopramida. Dolor... Sensación desagradable, una reacción que el organismo hace como respuesta a un ataque. Sensación agradable, una reacción que el organismo hace como respuesta a un ataque. ¿Como se denomina ese estado en que recibes el dolor pero no tienes respuestas fisiopatológicas?. Admisión del dolor. Umbral del dolor. Tolerancia del dolor. La clasificación del dolor: Según su duración, su intensidad y su localización. Según su duración y su intensidad. Según su intensidad y su localización. Cuando decimos que el dolor es en la mucosa o en la piel nos referimos a un dolor. Profundo. Visceral. Superficial. Opiaceos. Morfina. Codeína. Noscapina. Papaverina. Es lo mismo la densintoxicación que la deshabituación. Si. No. ¿Qué utilizamos para la desintoxicación por opiaceos?. Naltrosona. Fentanilo. Naloxona. ¿Qué solemos utilizar como anestesia?. Fentanilo. Naloxona. Cefalosporina. ¿Pueden producir los opiaceos adicción?. Si. No. La anestesia es una forma de evitar el dolor inducido por farmacos pero con una pérdida de conciencia reversible. Verdadero. Falso. Señala la incorecta. La anestesia consta de 4 fases. se divide en dos grupos. para revertirla se usa fentanilo. Esteroides, señala la respuesta incorecta. Principal esteroide es el colesterol. Hormonas esteroideas femeninas androgenas y progesterona. Activan la lipolisis. Cuando se activa la renina angiotensina produciendo aldosterona queremos eliminar la mayor parte de agua posible. Verdadero. Falso. Cuando finalizamos el tratamiento con corticoides debemos utilizar una pauta decreciente por.. debido a que las grandulas suprarrenales dejan de producirlo cuando tenemos un nivel alto por la toma de estos. debido a que tenemos que terminar la caja para ampliar su efecto. no es necesario el corticoide podemos dejarlo de tomar en cualquier momento sin producir ningun efecto sobre nuestro organismo. El tto con dosis sustitutivas de glucocorticoides y mineralcorticoides sera. 15 - 30 mg. 20 - 35 mg. 10 - 25 mg. En tto con corticoide señala la incorrecta. dosis farmacológicas dosis altas. dosis fisiológicas dosis bajas terapias sustitución. dosis farmacológicas se administras por enfermedad de Adison. ¿Donde se produce la metabolización de los hidratos de carbono?. Páncreas. Higado. Riñon. Llamamos glucosuria al nivel de glucosa en. Sangre. Orina. ambas. Liberan... Células alfa. Células Beta. ¿Cuantos tipos de diabetes existen?. Una tipo I. Dos, una Tipo I y Tipo II. Tres, Tipo I, Tipo II y Tipo III. Los pacientes diabéticos tienen riesgo de padecer... Enfermedades vasculares, neuropatía periférica y nefropatía. Enfermedades vasculares, neuropatía periférica, nefropatía y apatía. Enfermedades vasculares, neuropatía periférica, nefropatía y retinopatía. Los pacientes diabéticos tipo II serán tratados con insulina. Verdadero. Falso. La insulina de acción intermedia y prolongada se debe administrar por vía IV. Si, siempre. Si en caso de urgencias. No ya que puede producir embolización. El tratamiento para la diabetes tipo II. Hipoglucemiantes orales, sulfonilureas. Dieta, hipoglucemiantes orales, sulfonilureas y diguanida. Dieta, hipoglucemiantes IV, sulfonilureas y diguanida. Los inhibidores de la glucosidasa alfa son tratamientos para la diabetes formados por. Acarbosa. Tiazolidinedionas. Ambos. Une. Polinuria. Polidipsia. Polifagia. Definición de estenosis. Estrechamiento de un conducto. Estrechamiento de una vena o arteria. Estrechamiento de un orificio o conducto. Los hipolipemiantes son. Sustancias para aumentar el nivel de lípidos. Sustancias necesarias para aumentar el nivel de lípidos. Ninguna es correcta. Son esenciales. Trigliceridos. Colesterol. Lipoproteínas. Paciente hipolipemiantes, tratamiento. Dieta. Ejercicio. Estaminas. Une. Indice de Aterogonizado. Indice de aterogenicidad. Une. Hipolipemiantes. Hipouricemientes. Hiperglucemia. Hipoglucemia. Hipertrigliceridemia. Hipotiroidismo. Hipertiroidismo. Hiperpolactinemia. Debemos tener cuidado cuando administramos hipouricemiantes sobre todo en pacientes oncológicos con tratamiento de quimioterapia por. Inmunodepresor. molestias gastrointestinales. ambos. Como se llama el fármaco que inhibe la enzima que cataliza el paso para que se forme el ácido úrico. Aloperidol. Haloperidol. Alopurinol. En la glándula tiroidea se produce. Células foliculares (triyodotironina y tiroxina). Células C (Calcitonina). ambas. Respecto a la funciones de la hormona tiroidea, señala la incorrecta. Estimulador de la hormona del crecimiento. Determina el nivel de metabolismo basal. Su nivel en sangre determina que la hipófisis estimule la formación o no de esta hormona. Para que se forme hormona tiroidea no tiene que haber Iodo, la tiroglobulina sirve para unirse con la proteína. Verdadero. Falso. La enzima sintatasa tiroidea es la encargada de la unión del Iodo y las proteínas. Verdadero. Falso. El hipotiroidismo esta caracterizado por. nerviosismo, temblor, bradicardia, tolerancia al frío disminución de capacidad mental. Astemia, temblor, taquicardia, ojos saltones, perdida de peso. Astemia, letargo, intolerancia al frío, aumento de peso, disminución de capacidad mental y bredicardia. Levotiroxina y liotironina esta indicados en tirotoxicos. Falso. Verdadero. El hipotiroidismo se produce principalmente por. Enfermedad de hashimoto. Enfermedad de la hipófisis / hipotalamo. Ambas. En el hipotiroidismo cual es la causa más frecuente. Enfermedad de Hashimoto. Enfermedad de la Hipófisis / hipotalamo. Ambas. El hipertiroidismo se produce por: Aumento de la producción endógena. Ingestión exógena de hormona tiroidea. ambas son correctas. El tratamiento del hipertiroidismo se realiza con, señale la incorrecta. Inhibidores de la enzima peroxidasa tiroidea. Inhibidores aniónicos. Inhibidores de la enzima sintatasa tiroidea. Entre otros tratamientos para el hipertiroidismo podemos encontrar. Antagonistas de los receptores B- adrenérgicos. Tto no farmacológico: Yodo radioactivo. ambos. En una crisis tirotoxica estaría indicado administrar inhibidores aniónicos. Verdadero. Falso. A los pacientes con parkinson se les debe administrar fármacos eméticos ya que están excedidos de dopamina. Verdadero. Falso. En el movimiento. Los piramidales manejo yo. Los extrapiramidales son involuntarios. ambas son correctas. Las células de la mucosa gástrica son: Células principales. Células mucoides. Células parietales. Enfermedad ulcerosa. úlcera péptica. patogenia. Factores protectores. Hiperacidez. Disminución de la producción de CLH. Los histamínicos H2 no deben administrarse en pacientes trasplantados ya que pueden producir reacción inmunitaria contra el órgano trasplantado. Verdadero. Falso. La diarrea infecciosa suele causar una alta mortalidad en niños de <2 años en países subdesarrollados. Verdadero. Falso. Tratamientos antidiarreicos, indica la incorrecta. Fármacos antimicrobianos, fármacos inhibidores de la motilidad (opiáceos). Uso de modificadores y absorbentes fecales, mantenimiento del balance hídrico. Laxantes, ATB. Los inhibidores de motilidad de tipo opiáceo (loperamida y codeina): Disminuyen la actividad propulsora del intestino. Tienen actividad antisecretora. Ambas son correctas. ¿Es lo mismo prescribir que recetar?. Si. No. A veces. Recetar es escribir lo que he prescrito en a base a diagnóstico, es un trámite administrativo. Verdadero. Falso. ¿Quien pueden recetar en España?. Médicos. Odontologos. Ambos. En España la prescripción enfermera puede ser: Independiente / Autonoma. Colaborativa / protocolizada / protocolos de grupos. Colaborativa / complementaria. ¿Cual es la diferencia entre los tres tipos de prescripción enfermera está: La independiente no necesitas un diagnostico medico, sino que el diagnostico es enfermero. La independiente necesitas un diagnostico medico, el diagnóstico no es enfermero. ambas son incorrectas. La función para el desarrollo de la enfermería se denomina: Fundeo 2016. Funden 2016. Fudenfe 2016. La ordenación de las profesiones sanitarias. Ley 44/2003 de 05 de noviembre. Ley 44/2006 de 21 de noviembre. Ley 44/2003 de 21 de noviembre. Garantía y uso racional de los medicamentos y productos similares. Ley 29/2006 de 26 de Julio. Ley 29/2003 de 26 de julio. Ley 29/2006 de 21 de noviembre. La prescripción enfermera comienza prescribiendo productos sanitarios que no necesitan prescripción medica, ejemplo tiras de glucemia. Verdadero. Falso. La ley 29/2006 en su articulo 19 establece. diferencia entre medicamentos sujetos a prescripción y no sujetos a prescripción. relaciona los medicamentos sujetos a prescripción con los no sujetos a prescripción. ambas son incorrectas. La ley 29/2006 en su disposición adicional duodécima. Reconoce que enfermería puede prescribir, siendo el punto de partida para el reconocimiento de las capacidades de enfermería para poder prescribir. Establece que la enfermera no puede prescribir, ya que no forma parte de sus competencias. Reconoce que enfermería no puede prescribir, siendo el punto de partida para el reconocimiento de las capacidades de enfermería para poder prescribir. Ley 28/2009. El ministerio de sanidad y política social con la participación de colegios médicos y enfermeros, señala la incorrecta. Modifica la ley 29/2006. acreditara a todos los enfermeros para las actuaciones previstas en este artículo. acreditara a todos los enfermeros para las actuaciones no previstas en este artículo. Andalucía fue pionera en la prescripción enfermera en el decreto. 307/2009. 307/2006. 307/2003. La pionera en la prescripción enfermera fue. Suiza. Suecia. Inglaterra. Entre los beneficios de la prescripción enfermera encontramos, señale la incorrecta. Avance. Sostenibilidad. Desandar. Hipertensión arterial. IECA. a - bloqueantes. B - bloqueanrtes. Los B - bloqueantes están contraindicados en, señala la incorrecta. hipertensión arterial. Asma. Insuficiencia cardiaca. Tratamiento de la hipertensión arterial. primer nivel. segundo nivel. tercer nivel. cuarto nivel. Efectos sistémicos de la HA. Factor de riesgo. Afectación visceral. Diuréticos. Osmoticos. No osmoticos. Tiazidas. Hidroclorotiazida. Clortalidona. Inhibidores de la vasoconstricción simpática. a y b - bloqueantes. Betabloqueantes. B - bloqueantes. Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA). captopril. enalapril. Benacepril. Ramipril. Antihipertensivos en las crisis hipertensivas. Nitroprusiato sodico. Nitroglicerina. Diazóxido. Hidralaxina. Nifedipino. Captopril. Labetabol. Asma. Cuando conozco lo que lo produce. Cuando no conozco lo que lo produce. Simpaticomiméticas. Catecolaminas. Terbutalina y fenoterol. Salbutamol. Fármacos contraindicados en el asma. metabloqueantes. aspirina y AINES. narcóticos y sedantes. Inhibidores de la MAO y tricíclicos. Cuando un enfermo mental tiene pautado inhibidores de la "MAD" y tricíclicos y le vamos a poner broncodilatadores tenemos que tener cuidado ya que producen crisis hipertensivas. Verdadero. Falso. Cualquier fármaco que estimule los receptores del sistema simpático son, señala la incorecta. simpaticomiméticos. parasimpaticolíticos. simpaticolítico. Los fármacos del sistema nervioso vegetativo, son fármacos que se utilizan poco salvo situaciones de emergencia. Verdadero. Falso. El sistema nervioso vegetativo está formado por. Simpático (adrenérgico) - Adrenalina (neurotransmisor). Parasimpático (colinérgico) - Acetil colina (neurotransmisor). ambas. Entre el s. simpático y s. parasimpático tiene que existir un equilibrio ya que en el caso de que uno predomine el otro se deprime y viceversa. Verdadero. Falso. Un fármaco parasimpaticometico estimulara el sistema parasimpatico pero actuara como simpaticolitico, aunque no se tratan del mismo fármaco ya que no actúan sobre el mismo sistema. Verdadero. Falso. Señala la incorrecta: gasto cardiaco = volumen diastólico * frecuencia cardiaca. gasto cardiaco = volumen sistólico * frecuencia cardiaca. gasto cardiaco = volumen sistólico / frecuencia cardiaca. insuficiencia cardiaca. precarga. postcarga. taquicardia. bradicardia severa. |