option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FARMACOLOGIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FARMACOLOGIA

Descripción:
Medicamentos

Fecha de Creación: 2022/06/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 98

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que es Alprazolam ? -Ansiolítico. .Produce depresión del SNC. .Ansiolítico benzodiazepina de acción corta, con metabolito activo. Tolerante depsues de 18 horas . .Vida media 11 a 16 h.

Nombre comercial del ALPRAZOLAM -Ansiolítico. .Alpax. .Xanax. .Kalma. .Zamhexal. Clonex. Diocam. Midazolam.

Presentacion de ALPRAZOLAM - Ansiolítico. .Tabletas: 0.25 mg,0.5 mg, 1 y 2 mg. Tabletas de 0.75 mg.

Dosis del ALPRAZOLAM - Ansiolítico. .Adultos: 0.25mg - c/8-12 h. .Ansiedad con síntomas depresivos: 1.5 a 4.5 mg VO a diario en dosis divididas. .Trastornos de pánico: iniciar con 0.5 a 1 mg VO al acostarse, aumentando 0.25 a 1 mg cada 3 días hasta lograr la respuesta adecuada. .Dosis maxima: 0,06mg/kg/dia. .Transtorno de angustia: monodosis 0,5 a 1mg. .Ancianos: 0,25mg/ 8-12h. Induccion de anastecia: 0,15 a 2mg/kg/dia. Sedacion preoperatoria 0,07 - 0.009mg/kg/dosis.

Efectos adversos de ALPRAZOLAM - Ansiolítico. .Somnolencia, ataxia, confusion, costipacion,. .Vision borrosa, aumenta la exitacion, nauseas, vomito. Hipo, sabor accido, urticaria. Diarrea, estreñimiento, vertigo.

Indicaciones del ALPRAZOLAM -- Ansiolítico. .Tratamiento de la ansiedad y ansiedad generalizada. .Trastornos de pánico. .Transtorno por angustia con o sin agorofobia. Depresion mayor. Transtorno dismorfico.

Contraindicaciones del ALPRAZOLAM -- Ansiolítico. .Apnea de sueño, insuficiencia hepatica severa, miastenia grave. .Glaucoma agudo, shock o coma, intoxicacion alcoholica. .Enfermedad pulmonar obstructiva grave, hipersensibilidad. Durante el embarazo y lactancia. Bloqueo auriculoventricular.

Que es Clonazepam - Ansiolítico. .Benzodiazepina con propiedades antiepilépticas, sedantes y relajantes musculares. . Tolerancia después de 4 a 24 semanas, aumento en la frecuencia de convulsiones. Antiepileptico,neurotico para controlar crisis de epilepsia. Usado para tratar transtornos psicoticos.

Nombre comercial del CLONAZEPAM -- Ansiolítico. .Paxam. .Rivotril - MSP. Ativan. Doricum.

Presentación del CLONAZEPAM -- Ansiolítico. .Suspensión: 2.5 mg/mL. .Tabletas: 0.5 y 2 mg. .Ampolletas: 1 mg/mL. .Gotas: 30 = 2.5 mg/mL. Tabletas de 0,5 a 1 g. Capsulas: 20 mg. Jarabe: 20 mg/ml.

Dosis del CLONAZEPAM - Ansiolítico. .Adultos Iniciar: 0.5 mg VO 2 veces al día, mantener en 4 a 8 mg máximo 20 mg. .Estado epiléptico: 1 mg por inyección IV lenta en 2 a 4 min, repetir VO, IV máximo 13 mg. Depresion TOC: iniciar con 20 mg V.Opor la mañana dos veces al dia. Transtorno dismorfico premestrual: 20mg/dia VO, empezar 14 dias antes de la mestruacion. .En niños 10 años o 30kg: 0,01 - 0,03mg/kg/dia V.O, Iniciar con 2-3 dosis divididas, Maximo 0,2 mg/kg/dia en 3 dosis.

Efectos adversos de CLONAZEPAM -- Ansiolítico. .Confusión, cansancio, astenia, somnolencia, hipotonia,ataxia. Hipersecreciones bronquiales, Aumento de la frecuencia de las convulsiones. .Mareo, disminucion de la concentracion,adormecimiento, debilidad muscular, fatiga. Reduccion del estado del alerta, cefalea, fatiga.

Indicaciones de CLONAZEPAM -- Ansiolítico. .Epilepsia del lactante y niño pequeño mal tipico o atipico. .Crisis tonico clinicas generalizadas, primarias o secuandarias. .Epilepsia del adulto. .Crisis focales y status epiletico. Mania transtornos bipolares. Neuralgia del trigemino y del glosofaringeo.

Contraindicaciones de CLONAZEPAM - Ansiolítico. .Hipersensibilidad, drogodependencia, dependencia alcoholica. .Miastenia grave,Insuficiencia respiratoria grave, glaucoma del angulo cerrado. Bloqueo auriculoventricular, Embarazo,lactancia. Enfermedad de Parkison, concominantes con alcohol.

Que es DIAZEPAM - Ansiolítico. .Ansiolitico,Benzodiacepina, acción prolongada (vida media 96 h). Antiepileptico, neurotropico, psicotropico para controlar crisis epilepticas.

Nombre comercial del DIAZEPAM - Ansiolítico. .Valium - MSP. .Antenex. .Ranzepam. .Valpam. Ativan. Doricum.

Presentación del CLONAZEPAM - Ansiolítico. .Tabletas: 2.5mg, 5mg,10mg, y 25 mg. .Ampolletas: 10 mg/2 mL; y 5mg/mL. .Elixir: 10 mg/2 mL. .Supositorios: 10 mg. Ampollas: 20 mg/5mL. Jarabe: 120mg/ 5mL.

Dosis del DIAZEPAM - Ansiolítico. .Espasmos musculares: 10 a 30 mg VO por día. .Pacientes ambulatorios 2mg V.O 3 veces/dia. .Estado epileptico: iniciar 5 - 10mg I.V repetir 10-15 min (max.30mg). .Ansiedad aguda: 10-40mg V.O. .Insomnio: 10mg V.O antes de acostarse. Sedacion preoperatoria: 20mg/kg/dosis. Sedacion en UCI: 0.30 mg/kg/dia.

Efectos adversos de DIAZEPAM - Ansiolítico. Comfusion, fatiga,cefalea, mareo, debilidad muscular. Trombosis venosa, amnesia, depresion, flebitis. .Somnolencia, embotamiento afectivo, reduccion del estado de alerta. Raros: Alergias, estreñimiento, reacciones anafilacticas, cambios de vision. Frecuentes: exantema, urticaria.

Indicaciones de DIAZEPAM - Ansiolítico. .Ansiedad (manejo a corto plazo). .Alivia la ansiedad antes de la cirugía (premedicación). .Alivia los síntomas agudos de la abstinencia del alcohol. .Estado epiléptico IV, Espasmo por tétanos IV, Insomnio, Espasmos musculares. Epilepsia generalizada tonico clonicas. Convulsiones parciales y mixtas, mania, bipolaridad.

Contraindicaciones de DIAZEPAM - Ansiolítico. .Hipersencibilidad a benzodiacepinas, miastemia gravis, sindrome del apnea del sueño. .Insuficiencia respiratoria severa, glaucoma del angulo cerrado, hipercapnia cronica severa. Sedacion consciente en pacientes con insuficiencia respiratoria grave. Convulsiones parciales y mixtas, mania, bipolaridad,.

Que es MIDAZOLAM - Ansiolítico. .Benzodiazepina de acción muy corta con inicio de acción rápida. .Induce sedación, hipnosis, amnesia, anestesia, en 15 min (IM), con efecto máximo en 30 a 60 min. Antidepresivo de la clase inhibidores selectivos de la recapacitacion de serotonina. Antiepileptico, neurotropico, psicotropico para controlar crisis epilepticas.

Nombre comercial del MIDAZOLAM - Ansiolítico. .Doricum - MSP. Valium. Rivotril.

Presentación del MIDAZOLAM - Ansiolítico. .Ampolletas: 5 mg/5 mL, 5 mg/mL, 15 mg/3 mL, 50 mg/10 mL. Jarabes: 120mg/kg/dia. tabletas: 30mg/kg/dosis.

Dosis del MIDAZOLAM - Ansiolítico. .Sedación preoperatoria: 0.07 a 0.08 mg/kg IM, una hora antes de la cirugía. .Procedimientos endoscópicos o cardiovasculares: 1 a 5 mg IV iniciales intervalos de 2 a 3 min);. .Inducción de la anestesia: 0.15 a 0.2 mg/kg, inyección IV lenta a una velocidad de 2.5 mg/10 seg. .Sedación en UCI: 0.03 a 0.2 mg/kg/h mediante infusión IV. Depresion TOC: iniciar con 20mg V.O por la mañana 2 veces/dia. Epilepsia: 100 a 200 mg V.O 1 a 2 veces/dia, después de los alimentos, incrementar gradualmente.

Efectos adversos de MIDAZOLAM - Ansiolítico. .Sitio de la inyección IV, IM:induración,eritema,dolor,rigidez muscular, Cefalea, hipersensibilidad a la palpacion. .Procedimientos quirúrgicos: depresión respiratoria, apnea, P/A y la F/C veriada. .I.V: hipo, sabor acido,tos,flebitis. Leucopenia transitoria, caries, enfermedad periodontal, candidiasis bucal. Congestion nasal, agitacion, somnolencia, vertigo.

Indicaciones de MIDAZOLAM - Ansiolítico. .Sedación preoperatoria, alivio de la ansiedad y alteración de la memoria relativa a eventos perioperatorios (IM). .Sedación en pacientes concientes antes de la endoscopia, angiografía coronaria y cateterismo cardiaco. .Inducción de la anestesia antes de aplicar el anestésico (IV). .Sedación en UCI (IV). Epilepsia generalizada tonico clónicas. Convulsiones parciales y mixtas, mania, bipolaridad.

Contraindicaciones de MIDAZOLAM - Ansiolítico. .Hipersensibilidad al principio activo o benzodiacepinas. .Sedacion consciente en pacientes con Insf. respiratoria grave o depresion respiratoria aguda. Durante el primer semestre de embarazo. Falla renal y hepatica.

Que es LORAZEPAM - Ansiolítico. .Benzodiazepina de acción corta sin metabolitos activos. .Vida media de 12 a 16 h, o de 10 a 20h. Duración de acción larga por los metabolitos activos. La vida media se incrementa con la edad y enfermedades del hígado o riñones.

Nombre comercial del LORAZEPAM - Ansiolítico. .Ativan. Neurontin.

Presentación del LORAZEPAM - Ansiolítico. .Tabletas: 1 y 2.5 mg. Ampollas: 1mg - 2mg.

Dosis del LORAZEPAM - Ansiolítico. .Ansiedad: 2 a 3 mg/día VO en dosis fraccionadas. .Insomnio por ansiedad o estrés: 1 a 2 mg VO al acostarse. .Premedicación: 2 a 4 mg VO la noche previa a la cirugía y/o 1 o 2 h antes de la cirugía. Epilepsia: 100 a 200 mg V.O 1 a 2 veces/dia, después de los alimentos, incrementar gradualmente. Depresion TOC: iniciar con 20 mg V.Opor la mañana dos veces al dia.

Efectos adversos de LORAZEPAM - Ansiolítico. .Sedacion, reduccion del estado de alerta, fatiga, cefalea, somnolencia,. .Sensacion de ahogo, confusion, depresion, mareos. Nistagmo, anemia, exantema, confusión mental, alteraciones de la palabra. Trombocitopenia, leucopenia, neurosidad pasajera, náuseas, vomito.

Indicaciones de LORAZEPAM - Ansiolítico. .Transtornos de Ansiedad. .Premedicación: 1 a 2 horas antes del procedimeinto. Epilepsia generalizada tonico clónicas. Sedacion consciente en pacientes con insuficiencia respiratoria grave.

Contraindicaciones de LORAZEPAM - Ansiolítico. .Hipersensibilidad, Miastenia gravis, sindrome del apnea del sueño. .Insuficiencia respiratoria severa, insuficiencia hepatica severa. Sedación consciente en pacientes con Insf. respiratoria grave o depresion respiratoria aguda. Durante el primer semestre de embarazo.

Que es FLOUXETINA -- Antidepresivos. .Vida media larga (1 a 6 días). .Antidepresivo de la clase inhibidores selectivos de la recapacitacion de serotonina. Duración de acción larga por los metabolitos activos. La vida media se incrementa con la edad y enfermedades del hígado o riñones.

Nombre comercial del FLUOXETINA - Antidepresivo. .Auscap 20 mg Capsules. .Fluohexal. .Fluoxebell. .Lovan. .Prozac. .Zactin. Epamin. Fenobarbital.

Presentación del FLUOXETINA - Antidepresivo. .Cápsulas: 20 mg. .Tabletas dispensables: 20 mg. .Jarabe: 20mg 5/mL. Gotas: 200mg /mL. Ampollas: 100 mg/mL.

Dosis del FLUOXETINA - Antidepresivo. .Depresión, TOC: iniciar con 20 mg VO,por la mañana 2 veces al día, máxima diaria de 80 mg. .Trastorno disfórico premenstrual: 20 mg/dia VO, empezando 14 días antes de la menstruación, repitiendo en cada ciclo menstrual. .Niños 0,5 mg/2 h max. 20 mg. Insomnio por ansiedad o estrés: 1 a 2 mg VO al acostarse. Premedicación: 2 a 4 mg VO la noche previa a la cirugía y/o 1 o 2 h antes de la cirugía.

Efectos adversos de FLUOXETINA - Antidepresivo. .Puede aumentar los niveles plasmáticos de diazepam, alprazolam, imipramina y desipramina. .Frecuentes: diarrea, ansiedad, exantema, urticaria. .Raros: alergia, estreñimiento, reacciones anafilacticas, dolor muscular, cambios en el gusto y vision, disminucion del apetito. Nistagmo, anemia, exantema, confusión mental, alteraciones de la palabra. Trombocitopenia, leucopenia, neurosidad pasajera, náuseas, vomito.

Indicaciones de FLUOXENTINA - Atidepresivo. .Depresión mayor. .Trastorno obsesivo compulsivo. .Trastorno disfórico premenstrual. TDP. Epilepsia generalizada tonico clónicas. Convulsiones parciales y mixtas, mania, bipolaridad.

Contraindicaciones de FLUOXETINA - Antidepresivo. .Hipersensibilidad. .Durante el primer semestre de ambarazo, lactancia. .Evitar su asociación con inhibidores MAO. .Falla renal y hepatica. Sedación consciente en pacientes con Insf. respiratoria grave o depresion respiratoria aguda. Leucopenia transitoria, caries, enfermedad periodontal, candidiasis bucal.

Que es PAROXETINA - Antidepresivo. .Es un inhibidor selectivo de la recaptacion de serotonina. La vida media se incrementa con la edad y enfermedades del hígado o riñones.

Nombre comercial del PAROXETINA - Antidepresivo. .Aropax. .Extine. .Paxtine. Tegretol. Teril.

Presentación del PAROXETINA - Antideprsivo. .Tabletas: 12,5 20 mg. 25 mg. Tabletas: 100 mg, 200mg. Comprimidos: 200mg.

Dosis del PAROXETINA - Antidepresivo. .Depresión: iniciar con 20 mg VO día, aumentando,10 mg a intervalos semanarios, máxima al día de 50 mg. .TOC: iniciar con 20 mg VO día, aumentando 10 mg a intervalos de 1 semana máxima de 60 mg. .Trastorno de pánico: iniciar con 10 mg VO día, aumentando,10 mg a intervalos semanarios máxima de 60 mg. Insomnio por ansiedad o estrés: 1 a 2 mg VO al acostarse. Premedicación: 2 a 4 mg VO la noche previa a la cirugía y/o 1 o 2 h antes de la cirugía.

Efectos adversos de PAROXETINA - Antidepresivo. .Nauseas, somnolencia, sudoracion, temblor,. .Astenia, sequedad de boca, disfuncion sexual. Nistagmo, anemia, exantema, confusión mental, alteraciones de la palabra. Trombocitopenia, leucopenia, neurosidad pasajera, náuseas, vomito.

Indicaciones de PAROXETINA - Antidepresivo. .Depresión mayor. .Trastorno obsesivo compulsivo. .Trastorno de ansiedad social generalizada. .Trastorno de pánico. .Trastorno por estrés postraumático. (TEPT). Convulsiones parciales y mixtas, mania, bipolaridad. Sedacion consciente en pacientes con insuficiencia respiratoria grave.

Contraindicaciones de PAROXETINA - Antidepresivo. .Hipersensibilidad al principio activo. .Embarazo y lactancia. .Niños menores de 14 años. .Falla renal y hepatica. Sedación consciente en pacientes con Insf. respiratoria grave o depresion respiratoria aguda. Hipersensibilidad, Miastenia gravis, sindrome del apnea del seño.

Que es CARBAMAZEPINA - Anticonvulsivante. .Antiepileptico, neurotropico, psicotropico, para controlar crisis epilepticas y transbipolar. Antidepresivo de clase inhibidores selectivos de la recapacitación de serotonina.

Nombre comercial del CARBAMAZEPINA - Anticonvulsivante. .Tegretol. Paxtine. .Teril. Aropax.

Presentación del CARBAMAZEPINA - Anticonvulsivante. .Tabletas: 100 mg, 200 mg, 400mg. .Comprimidos: 200mg. .Suspension: 200, 100mg/5mL. Tabletas: 100 mg, 200mg. Ampollas: 200mg/5mL.

Dosis del CARBAMAZEPINA - Anticonvulsivante. .Epilepsia: 100 a 200mg V.O, 1 a 2 veces/dia, despues de los alimentos, incrementar gradualmente. .Neuralgia: 100 a 200mg V.O 1 a 2 veces/dia, incrementar gradualmente, max 1200mg/dia. Premedicación: 2 a 4 mg VO la noche previa a la cirugía y/o 1 o 2 h antes de la cirugía. Trastorno disfórico premenstrual: 20 mg VO por día, empezando 14 días antes de la menstruación, repitiendo en cada ciclo menstrual.

Efectos adversos de CARBAMAZEPINA - Anticonvulsivante. .Diplopia, nistagmo,vision borrosa, somnolencia, mareo, cefalea, vertigo, nauseas, vomito, boca seca. .Leucopenia,trombocitopenia, neutropenia, eosinofilia,edema,hiponatremia. Nauseas, somnolencia, sudoracion, temblor, astenia, sequedad de boca, disfuncion sexual. Nistagmo, anemia, exantema, confusión mental, alteraciones de la palabra.

Indicaciones de CARBAMAZEPINA - Anticonvulsivante. .Epilepsia generalizada tonica-clonica. .Convulsiones parciales y mixtas. .Mania transtornos bipolares. .Neuralgia del trigemino y del glosofaringeo. Convulsiones parciales y mixtas, mania, bipolaridad. Sedacion consciente en pacientes con insuficiencia respiratoria grave.

Contraindicaciones de CARBAMAZEPINA - Anticonvulsivante. .Hipersensibilidad, bloqueo auriculo ventricular, antecedentes de depresion de medula osea. .Embarazo y lactancia. Falla renal y hepatica. Hipersensibilidad, Miastenia gravis, sindrome del apnea del seño.

Que es FENITOINA - Anticonvulsivante. .Antiepileptico de primera eleccion, su lugar de accion radica en la corteza motora cerebral. Antiarritmico. Cruza las barreras hematoencefálica y placentaria.

Nombre comercial del FENITOINA - Anticonvulsivante. .Dilantin. Aropax. .Epamin - MSP. Tegretol-CR.

Presentación del FENITOINA - Anticonvulsivante. .Tabletas: 50 mg. .Cápsulas 30 y 100 mg. .Ampolletas: 50mg/ mL, 100 mg/2 mL, 250 mg/5 mL. .Suspensión: 30 mg/5 mL. Tabletas: 100 mg, 200mg. Comprimidos: 200mg.

Dosis del FENITOINA - Anticonvulsivante. .4 a 5 mg/kg VO al día en 2 a 3 dosis, divididas, ajustada de acuerdo al suero máximo 600 mg/día. .Estado epiléptico: 10 a 15 mg/kg IV lenta, luego 100 mg IV o VO cada 6 a 8 h. Neuralgia: 100 a 200mg V.O 1 a 2 veces/dia, incrementar gradualmente, max 1200mg/dia. Insomnio por ansiedad o estrés: 1 a 2 mg VO al acostarse. .Profilaxis por neurocirugía: 250 mg IV lenta cada 6 a 12 h hasta ser posible la VO.

Efectos adversos de FENITOINA - Anticonvulsivante. .Nistagmo, ataxia, lenguaje mal articulado, confusión mental, mareo, insomnio, neurosis pasajera, nauseas. Frecuentes: diarrea, ansiedad, exantema, urticaria. .Trombocitopenia ,leucopenia, vomito. Raros: alergia, estreñimiento, reacciones anafilacticas, dolor muscular, cambios en el gusto y vision, disminucion del apetito.

Indicaciones de FENITOINA - Anticonvulsivante. .Crisis psicomotoras, estado epileptico, arritmias cardiacas. .Convulsiones parciales y generalizadas. .Control profiláctico en neurocirugía y traumatismo craneal grave. Sedacion consciente en pacientes con insuficiencia respiratoria grave. Trastorno disfórico premenstrual. TDP.

Contraindicaciones de FENITOINA - Anticonvulsivante. .Hipersensibilidad a hidantoinas. .Bradicardia sinusal, bloqueo sinoatrial. .Sindrome de Adams-Stokes. Hipersensibilidad al principio activo o benzodiacepinas. Evitar su asociación con inhibidores MAO.

Que es FENOBARBITAL - Anticonvulsivante. .Barbitúrico de larga acción con propiedades sedantes, hipnóticas y antiepilépticas. La vida media se incrementa con la edad y enfermedades del hígado o riñones.

Nombre comercial del FENOBARBITAL - Anticonvulsivante. .Fenobarbital. Tegretol-CR.

Presentación del FENOBARBITAL - Anticonvulsivante. .Tabletas: 30 mg. .Ampolletas: 200 mg/mL. .Suspensión 15 mg/5 mL. Comprimidos: 200mg. Tabletas: 100 mg, 200 mg, 400mg.

Dosis del FENOBARBITAL - Anticonvulsivantes. .Neonatos: 20-30mg/kg/dosis. EV. .Niños: 10-20mg/kg/dosis. EV, max 30mg. .Estado epiléptico: 10 a 20 mg/kg IM o IV lenta, repetir después de 20 min, máxima total 1 a 2 g. .Sedacion: 30 a 120mg V.O, I.M 2 a 3 dosis. Neuralgia: 100 a 200mg V.O 1 a 2 veces/dia, incrementar gradualmente, max 1200mg/dia. Epilepsia: 100 a 200mg V.O, 1 a 2 veces/dia, despues de los alimentos, incrementar gradualmente.

Efectos adversos de FENOBARBITAL - Anticonvulsivante. .Desorientacion, vertigo, depresion, somnolencia, letargo, efectos de resaca, confusion, inquietud. Nistagmo, anemia, exantema, confusión mental, alteraciones de la palabra. .Dependencia (física y psicológica), tolerancia, síndrome de abstinencia si se suspende abruptamente. Trombocitopenia, leucopenia, neurosidad pasajera, náuseas, vomito.

Indicaciones de FENOBARBITAL. .Epilepsia (gran mal y psicomotora). Sedación. .Tratamiento de urgencia de las convulsiones agudas. .Convulsiones parciales y generalizadas. Congestion nasal, agitacion, somnolencia, vertigo. Trastorno disfórico premenstrual. TDP.

Contraindicaciones de FENOBARBITAL - Anticonvulsivante. .Hipersensibilidad , depresion, Lesiones graves del miocardio. .Pacientes con insf. respiratoria, Intoxicacion aguda por alcohol. Durante el primer semestre de embarazo. Evitar su asociación con inhibidores MAO.

Que es ACIDO VALPROICO - Anticonvulsivante. .Anticonvulsivo, antipsicotico, vida media de 8 a 12h, de amplio aspectro. La vida media se incrementa con la edad y enfermedades del hígado o riñones.

Nombre comercial del Acido Valproico - Anticonvulsivante. .Valpron. .Vazprom. Aropax. Extine,.

Presentación del Acido Valproico - Anticonvulsivante. .Gotas: 200mg/mL. .Jarabe: 250mg/5mL. .Tabletas: 260/50mg. Tabletas: 100 mg, 200 mg, 400mg. Suspension: 100mg/5mL.

Dosis del Acido Valrproico - Anticonvulsivante. .Convulsiones: 10-15 mg/kg/dia V.O, inremento semanal, 5-10mg/kg/dia. .IV: 15 mg/dkg, inyeccion lenta max 25mg. .Epilepsis: IV. 20 a 40mg/kg en 5-10 min. Mantenimiento perfusion 1-5 mg/kg/h. Insomnio por ansiedad o estrés: 1 a 2 mg VO al acostarse. Premedicación: 2 a 4 mg VO la noche previa a la cirugía y/o 1 o 2 h antes de la cirugía.

Efectos adversos Acido Valproico - Anticonvulsivante. .Ataxia, gana peso, caida de pelo-alopecia, temblor, hepatotoxicidad. .Pancreatitis, trombocitopenia, sindrome de ovario poliquistico. Dependencia (física y psicológica), tolerancia, síndrome de abstinencia si se suspende abruptamente. Trombocitopenia, leucopenia, neurosidad pasajera, náuseas, vomito.

Indicaciones de Acido Valproico - Anticonvulsivante. .Epilepsia parcial o general, convulsiones mixtas y generalizadas. .Episodios maniacos en transtorno bipolar. Trastorno disfórico premenstrual. TDP. Congestion nasal, agitacion, somnolencia, vertigo.

Contraindicaciones Acido Valproico - Anticonvulsivante. .Hipersensibilidad al principio activo. .Hepatitis aguda o cronica. .Embarazo y mujeres en edad fertil. Sedación consciente en pacientes con Insf. respiratoria grave o depresion respiratoria aguda. Hipersensibilidad al principio activo o benzodiacepinas.

Que es HALOPERIDOL - Neuroléptico. .Forma parte de las butiferonas, usado para tratar transtornos psicoticos y es Atiemetico. La vida media se incrementa con la edad y enfermedades del hígado o riñones.

Nombre comercial del HALOPERIDOL - Neuroléptico. .Haldol Decanoate. .Serenace. Extine. Paxtine.

Presentación del HALOPERIDOL - Neuroléptico. .Tabletas: 0.5 mg, 1.5 mg, 5 mg. .Suspensión: 2 mg/mL. .Ampolletas: 5 mg/mL. .Ampolletas (depósito): 50 mg/mL. Tabletas: 100 mg, 200 mg, 400mg. Suspension: 100mg/5mL.

Dosis del HALOPERIDOL -Neuroléptico. .Antipsicotico niños 3 a 12 años: 15 a 40 kg, iniciar 0.25 -0.5mg/dia C/5- dias max 0.15 kg/mg. .Síntomas moderados: 1 a 5 mg VO dosis única o en dos fracciones. .Inyección IM para depósito: 10 a 15 veces la dosis oral, sin exceder 100 mg a intervalos de cuatro semanas. Estado epiléptico: 10 a 20 mg/kg IM o IV lenta, repetir después de 20 min, máxima total 1 a 2g. Premedicación: 2 a 4 mg VO la noche previa a la cirugía y/o 1 o 2 h antes de la cirugía.

Efectos adversos de HALOPERIDOL - Neuroléptico. .Leucopenia transitoria, agranulocitosis, trombocitopenia. .Caries, enfermedad periodontal, candidiasis bucal. Nauseas, somnolencia, sudoracion, temblor, astenia, sequedad de boca, disfuncion sexual. Nistagmo, anemia, exantema, confusión mental, alteraciones de la palabra.

Indicaciones de HALOPERIDOL - Neuroléptico. .Esquizofrenia, psicosis, fase maniaca del trastorno bipolar tipo 1. .En la abstinencia de alcohol (tratamiento a corto plazo). .Neuroleptoanalgesia. .Tratamiento a corto plazo de las náuseas y vómitos, relacionados con la reacción a la radiación o el cáncer. . Síndrome de Gilles de la Tourette. Antiepileptico, neurotropico, psicotropico para controlar crisis epilepticas. Leucopenia transitoria, caries, enfermedad periodontal, candidiasis bucal.

Contraindicaciones de HALOPERIDOL - Neuroléptico. .Antecedentes de hipersensibilidad. .Depresion profunda del SNC. Coma. .Enfermedad de parkinson y concomitancia con alcohol. Sedación consciente en pacientes con Insf. respiratoria grave o depresion respiratoria aguda. Falla renal y hepatica.

Que es RISPERIDONA - Neuroléptico. .Antipsicótico atipico tipo benzisoxazol, aumenta la concentracion de prolactina. Antidepresivo de clase inhibidores selectivos de la recapacitación de serotonina.

Nombre comercial del RISPERIDONA - Neuroléptico. .Rispa. .Risperdal -MSP. Tegretol. .Rixadone. Haldol Decanoate.

Presentación del RISPERIDONA - Neuroléptico. .Tabletas: 0.5 mg, 1 mg, 2 mg, 3 mg, 4 mg y tablatas (dispersables). .Suspensión oral: 1 mg/mL. . Ampollas y frasco ampula: 25 mg, 37.5 mg, 50 mg. Ampolletas (depósito): 50 mg/mL. Tabletas: 100 mg, 200mg.

Dosis del RISPERIDONA - Neuroléptico. .Esquizofrenia: iniciar con 1 mg VOluego 2 mg dos veces por día, aumentar de forma gradual. .Manía del trastorno bipolar: iniciar con 2 mg VO/día,incrementar 1 mg/día. .Trastorno demencia: iniciar con 0.25 mg VO 2veces/día, incrementar 0.5 mg/día. .Autismo: >20kg 0,5mg/V.O hasta 1mg. Estado epiléptico: 10 a 20 mg/kg IM o IV lenta, repetir después de 20 min, máxima total 1 a 2g. Neuralgia: 100 a 200mg V.O 1 a 2 veces/dia, incrementar gradualmente, max 1200mg/dia.

Efectos adversos de RISPERIDONA - Neoroléptico. .Edema periférico, exantema, eritema, eccema. IM: dolor. .Rinorrea, tos, congestión nasal, rinitis, nasofaringitis, disnea, boca seca. Nistagmo, anemia, exantema, confusión mental, alteraciones de la palabra. Caries, enfermedad periodontal, candidiasis bucal.

Indicaciones de RISPERIDONA - Neuroléptico. .Esquizofrenia y psicosis relacionada. .Tratamiento a corto plazo de la manía aguda asociada con el trastorno bipolar tipo 1. .Tratamiento de los trastornos conductuales (en la demencia). .Transtornos conducturales relacionados con el autismo. Epilepsia generalizada tonico clónicas. Convulsiones parciales y mixtas.

Contraindicaciones de RISPERIDONA - Neuroléptico. .Hipersensibilidad. .Durante el embarazo y lactancia. .Enf. cardiovascular y Enf. de parkinson. Durante el primer semestre de embarazo. Evitar su asociación con inhibidores MAO.

Que es CLORPROMAZINA. .Posee accion sedante significativa, ademas de propiedades antipsicoticas. Cruza las barreras hematoencefálica y placentaria.

Nombre comercial del CLORPROMAZINA - Neuroléptico. .Largactil - MSP. .Duceten. .Tensodox. Risperdal. Tegretol.

Presentación del CLORPROMAZINA - Neuroléptico. .Tabletas: 10 mg, 25 mg, 100 mg. .Suspensión: 25 mg/5 mL, 10 mg/mL. .Ámpulas: 25 mg/mL. .Ampollas: 50mg/2mL. Tabletas: 100 mg, 200 mg, 400mg. Ampolletas (depósito): 50 mg/mL.

Dosis del CLORPROMAZINA - Neuroléptico. .< 6meses: IV o IM 0,55mg/mL c/6-8 h, max 40mg/dia. .5 a 12 años:: 75 mg al día. .6 meses a 5 años hasta 40mg/dia. .Vía oral: 0,55 mg/kg, un máximo de 500 mg/día. .IV-IM: < 45kg, 25-50mg cada 3 a 12 horas. .Delirio: VO. 2,5 a 6 mg/kg/dia IM: 2,5 a 4 mg/kg/dia. Síntomas graves: 5 a 15 mg VO/día como dosis única o en dos fracciones, e incrementar hasta 100 mg de ser necesario para alcanzar el control. Insomnio por ansiedad o estrés: 1 a 2 mg VO al acostarse.

Efectos adversos de CLORPROMAZINA - Neuroleptico. .Congestión nasal, urticaria, dermatitis, fotosensibilidad. . Suspensión súbita: vértigo, taquicardia, cefalea, náuseas, vómitos. Caries, enfermedad periodontal, candidiasis bucal. Nistagmo, anemia, exantema, confusión mental, alteraciones de la palabra.

Indicaciones de CLORPROMAZINE - Neuroléptico. .Esquizofrenia, manía o depresión psicótica. .Agitación o trastornos del comportamiento (delirio, demencia). .Transtornos de la conducta, autismo, cura de sueños. Sindromes delirantes cronicos y potenciacion de la analgesia. Convulsiones parciales y mixtas. Sedacion consciente en pacientes con insuficiencia respiratoria grave.

Contraindicaciones de CLORPROMAZINA - Neuroléptico. .Hipersensibilidad, niños menores de 1 años, embarazo y lactancia. .Coma barbifurico y etilico, riesgo de glaucoma de angulo agudo. .Enfermedad cardiovasculares grave. Hipersensibilidad, Miastenia gravis, sindrome del apnea del seño. Enfermedad de parkinson y concomitancia con alcohol.

Denunciar Test