Farmacología del aparato digestivo e hígado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Farmacología del aparato digestivo e hígado Descripción: Farmacología del aparato digestivo e hígado |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la principal vía de administración de la metoclopramida en veterinaria?. Oral e intravenosa. Intramuscular o subcutánea. Intranasal. Rectal. ¿Qué efecto adverso puede provocar la metoclopramida en caballos?. Hipotermia. Convulsiones. Excitación y movimientos involuntarios. Hipersalivación. ¿Cuál es la acción farmacológica del butilescopolamina en el tracto digestivo?. Estimula la secreción gástrica. Favorece el vaciamiento intestinal. Actúa como espasmolítico relajando músculo liso. Estimula los receptores muscarínicos. ¿Qué equinos y rumiantes tienen en común respecto al vómito inducido?. Alta sensibilidad a los eméticos. No pueden vomitar eficazmente. Tienen receptores dopaminérgicos hipersensibles. Pueden vomitar solo con apomorfina. ¿Qué emético opioide está indicado solo en perros?. Apomorfina. Jarabe de ipecacuana. Sulfato de cobre. Xilacina. ¿Cuál es la principal indicación de la maropitant en veterinaria?. Antiemético frente a náuseas leves. Supresor de tos. Antiemético de amplio espectro frente a vómitos de múltiples causas. Procinético en cólicos. ¿Qué fármaco antagoniza receptores D2 y también posee acción periférica antiemética?. Ondansetrón. Metoclopramida. Maropitant. Famotidina. ¿Qué antiemético está contraindicado en obstrucciones digestivas por su efecto procinético?. Maropitant. Metoclopramida. Difenhidramina. Ondansetrón. ¿Cuál es el principal uso del ondansetrón en veterinaria?. Vómitos por alergias alimentarias. Mareos por transporte. Vómitos inducidos por antineoplásicos. Náuseas en intoxicaciones. ¿Qué antiemético puede usarse también como antihistamínico frente a vómitos cinéticos?. Ondansetrón. Metoclopramida. Difenhidramina. Maropitant. ¿Cuál es el mecanismo de acción del omeprazol?. Antagonismo de receptores H2. Inhibición reversible de la bomba de protones. Inhibición irreversible de la H+/K+ ATPasa. Aumento de la secreción de bicarbonato. ¿Qué compuesto forma una capa protectora sobre la mucosa gástrica al polimerizarse?. Omeprazol. Sucralfato. Famotidina. Almagato. ¿Cuál es la principal vía de excreción del omeprazol?. Renal. Fecal. Hepática. Pulmonar. ¿Qué efecto secundario puede aparecer con el uso prolongado de antiácidos de aluminio?. Diarrea. Hipokalemia. Estreñimiento. Hipercalcemia. ¿Qué combinación de sales se utiliza para compensar efectos contrarios entre laxantes y antiácidos?. Magnesio + Calcio. Aluminio + Sodio. Magnesio + Aluminio. Bismuto + Zinc. ¿Cuál es el mecanismo de acción de la lactulosa como laxante?. Estimula receptores muscarínicos. Retiene agua por presión osmótica en el colon. Inhibe reabsorción de sodio. Actúa como lubricante del bolo fecal. ¿Qué tipo de laxante se emplea en gatos para tratar tricobezoares?. Laxante osmótico. Laxante de volumen. Laxante lubrificante. Laxante estimulante. ¿Cuál de los siguientes laxantes produce acción rápida y catártica en 1-3 horas?. Linaza. Agar. Sulfato de magnesio. Metilcelulosa. ¿Qué antidiarreico se debe evitar en diarreas infecciosas por su acción antiperistáltica?. Sulfasalazina. Subsalicilato de bismuto. Loperamida. Difenoxilato. ¿Qué efecto adverso puede producir la sulfasalazina en perros?. Polidipsia. Hipotermia. Queratoconjuntivitis seca. Hipersalivación. ¿Qué fármaco actúa como colerético y también estimula secreciones pancreáticas?. Lecitina. Menbutona. Parafina. Glucosa. ¿Qué compuesto adsorbente se usa como tratamiento de urgencia en intoxicaciones digestivas?. Taninos. Carbón activado. Sucralfato. Lactulosa. ¿Cuál es la insulina de acción más rápida y corta duración utilizada por vía IV o SC?. Insulina NPH. Insulina glargina. Insulina cristalina o soluble. Insulina detemir. ¿Qué tipo de insulina contiene protamina y tiene acción intermedia?. Glargina. Detemir. NPH. Rápida recombinante. ¿Qué reacción adversa es típica de la administración excesiva de insulina?. Hiperglucemia. Hipoglucemia. Hiponatremia. Cetoacidosis. ¿Qué hipoglucemiante oral actúa solo si hay glucosa en sangre y se usa en perros y gatos?. Glipizida. Repaglinida. Levemir. Glibenclamida. ¿Qué hormona tiroidea es considerada un profármaco?. T3. T4. TSH. TRH. ¿Qué efecto adverso puede producir la levotiroxina en animales tratados en exceso?. Hipoglucemia. Hipotiroidismo secundario. Signos de hipertiroidismo. Letargia. ¿Qué antitiroideo se acumula en el tiroides y puede pasar a la leche materna?. Tiamazol. Levotiroxina. Alopurinol. Glipizida. ¿Por qué no se usan antitiroideos en animales de producción?. Producen toxicidad hepática. Inhiben la absorción de yodo. Están prohibidos por legislación vigente. No tienen eficacia clínica. |