Farmacología Geriátrica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Farmacología Geriátrica Descripción: Principios básicos en farmacología geriátrica y administración de medicación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los procesos que experimenta el fármaco a su paso por el organismo se define como... Farmacodinamia. Tolerancia farmacológica. Farmacocinética. Farmacología clínica. La mayor cantidad de fármaco(s) que puede ser tolerada en el organismo sin provocar toxicidad se define como... Eficacia. Dosis mínima. Tolerancia. Dosis máxima. La dosis comprendida entre la mínima y la máxima se conoce como... Dosis terapéutica. Dosis intermedia. Dosis efectiva. A) y C) son ciertas. La intensidad de respuesta causada por un fármaco en el organismo se define como... Eficacia máxima. Dosis máxima. Tolerancia. Dosis efectiva. La biofarmacia es responsable del proceso de... Liberación. Absorción. Distribución. Metabolismo. En cuanto al proceso de absorción, señale la respuesta FALSA: El fármaco "viaja" desde el lugar de administración al torrente sanguíneo donde se unirá a las proteínas plasmáticas. Cada fármaco se unirá de forma distinta a las proteínas. En el plasma existirá una porción de fármaco libre y otra de fármaco+proteína. Este proceso es independiente de las características de preparación farmacéutica o fenómeno de "primer paso". En el infarto de miocardio, la nitroglicerina se administrará... Vía Oral. Vía Transdérmica. Vía Sublingual. B) y C) son ciertas. En relación al proceso de distribución, señale la respuesta VERDADERA: Su comportamiento es el mismo independientemente de la vía de administración. Existe un gran desequilibrio plasmático entre moléculas del fármaco y las proteínas. Únicamente avanzará a los tejidos el fármaco unido a las proteínas, desechándose el fármaco libre. A pesar del enunciado, ninguna respuesta es cierta. Al proceso de metabolismo también se le conoce como... Biomecánica. Biotransformación. Transmutación. Biomodificación. En los ancianos, durante el proceso de absorción, es característico que... Disminuya la motilidad gastrointestinal. Aumente el vaciado gástrico. Disminuya la superficie de absorción. A) y C) son ciertas. En los ancianos, durante el proceso de absorción, es característico que... El proceso sea más lento. Disminuya el flujo sanguíneo. Aumente la queratinización y el tejido conectivo. Todas son ciertas. En los ancianos, durante el proceso de distribución, es característico que... Aumente la grasa corporal. Aumente la cantidad de agua y albúmina plasmática. Aumente el riesgo de toxicidad por la acumulación de fármacos hidrosolubles. A) y C) son ciertas. En los ancianos, durante el proceso de distribución, es característico que... Incremente el riesgo de hipoproteinemia. La concentración de proteínas en el plasma no varíe, a excepción de la albúmina. Disminuya la cantidad de fármaco libre. A) y B) son ciertas. ¿Cuál es el principal órgano encargado del metabolismo de los fármacos?. Páncreas. Intestino Delgado. Hígado. Bazo. En los ancianos, durante el proceso del metabolismo, es característico que... Disminuya la masa del hígado y la capacidad hepática. Disminuya el efecto de "primer paso". Los fármacos tienden a acumularse. Todas son ciertas. En los ancianos, durante el proceso de eliminación, es característico que... Aumente la filtración glomerular. Aumente la vida media de los fármacos en el organismo. Aumente la capacidad excretora renal. Todas son ciertas. La modificación de la respuesta farmacológica en ancianos se debe a... Factores como la desnutrición o el alcoholismo. Cronicidad o pluripatología. Polifarmacia. Todas son ciertas. En relación a los fármacos liposolubles, es cierto que: Debido al aumento de la grasa corporal en los ancianos, tienden a disminuir de volumen. Comprenden un grado de riesgo de toxicidad para el organismo en ancianos. La digoxina o el litio comprenden ejemplos de fármacos liposolubles. Todas son ciertas. ¿Cuál de los siguientes fármacos NO es hidrosoluble?. Gentamicina. Enalapril. Ciclosporina. Furosemida. Señale cuál de los siguientes fármacos o grupos de fármacos NO es/son liposolubles: Ibuprofeno y AINEs. Barbitúricos y anestésicos como la lidocaína. Barbitúricos, propanolol, diazepam. Antibióticos aminoglucósidos y diuréticos. |