option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test farmacólogia II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test farmacólogia II

Descripción:
Tres farmacología II

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En las normas para administrar la medicación. Comprobamos al paciente. Comprobamos fármaco. Comprobamos dosis vía horario. Todas las anteriores.

Biodisponibilidad del principio activo es: La cantidad modificada que llega a la circulación sanguínea. La cantidad no modificada que llega a la circulación sanguínea. La cantidad que se excreta. La cantidad que se administra.

Las vías de absorción o lugares de penetración de un fármaco en el organismo puede ser. A. Vías inmediatas o indirectas. B. Vías inmediatas, directas o inyectables. C. Las respuestas A y B son correctas. D. Todas incorrectas.

De las vías inmediatas, directas o inyectables, aquella vía en que los fármacos la inyectan directamente en el espacio subracnoideo es. Intratecal o intraquídea. Intravenosa. Intraarticular. Intravascular.

el fármaco penetra a través de la piel y de las mucosas, qué tipo de vías son. Vías oral. Vías inmediatas, directas o inyectables. Vía tópica. Todas verdaderas.

Las reacciones adversas de un fármaco son previsibles cuando. A. No depende de la dosis como las raciones alérgicas. B. Dependen de la dosis como toxicidad por sobredosis. C. La respuesta A y B son correctas. D. Todas falsas.

La vía en la que el fármaco se disuelve bajo la lengua y se absorbe fácilmente, debido a la gran vascularización de esta zona es: Oral. Sublingual. Rectal. Respiratoria.

De las vías inmediatas, directas o inyectables, aquella vía en que los fármacos se inyectan directamente en el LCR (líquidocefalorraquídeo) es. Intratecal o intraraquídeo. Intraarticular. Intravascular. Intravenosa.

De las vías inmediatas, directas o inyectables, aquella vía en que los fármacos administran en la articulación es. Intratecal. Intravenosa. Intraarticular. Intraneural.

Teniendo en cuenta el lugar de acción de los fármacos se clasifican en. A. Fármacos que de acción general o sistemática. B. Ffármacos de acción local. C. Inhibidores o depresores. D. La respuesta A y B son correctas.

La vía de administración del medicamento que se introduce en la boca y se absorban a nivel del estómago y el intestino es. Vía sublingual. Vía oral. Vía respiratoria. Vía tópica.

Es una vía alternativa a la oral cuando el usuario presenta vómitos, está inconsciente o es incapaz de deglutir. Oral. Sublingual. Rectal. Respiratoria.

Respecto a los enemas. A. Pueden ser de efecto local. B. Pueden ser antielminiticos. C. A y B verdaderos. D. Todas falsas.

Cual de los siguientes es un procedimiento de administración de fármacos por vía tópica. Gotas óticas. Gotas oftalmólogicas. Cremas genitourinarias. Todas correctas.

En el procedimiento de administración de medicamentos vía oftalmólogica deberemos. Limpiar los párpados y pestañas con gasas humedecidas en suero fisiológico, desde la parte interna del ojo hacia la parte externa. Colocar al paciente con la cabeza hacia atrás. Tirar ligeramente de la piel hacia abajo con el dedo índice colocado sobre el pómulo. Todas.

En el procedimiento de administración de medicamentos por vía óptica a un niño de hasta dos o tres años, no es correcto. Colocar al paciente ladeado con el oído que se va a instalar hacia arriba. Tirar suavemente del pabellón auricular hacia arriba y hacia atrás, para alinear el canal auditivo. Aplicar y dejarlo recostado cinco a diez minutos. Atemperar el fármaco.

En el procedimiento de administración de medicamentos por vía óptica a un niño hasta dos o tres años es correcto. Colocar al paciente ladeado con el oído que se va a aislar hacia arriba. Tirar suavemente del pabellón auricular hacia abajo y hacia abajo y hacia atrás. Aplicar y dejarlo recostado 5 a 10 minutos. Todas correctas.

La vida parenteral que se realiza en la dermis, un ángulo de unos quince grados y con el bisel hacia arriba, generalmente en las zonas de cara interna del antebrazo, cara externa del brazo y del muslo y zona escapular, con agujas y jeringuillas de pequeño calibre, es. La vía subcutánea. Vía intradérmica. Vía intramuscular. Vía intravenosa.

Cuál es la principal ventaja de la vía intravenosa para la administración de los fármacos. Menor riesgo de infección. Absorción rápida. Menor coste. Menor dolor.

Qué tipo de medicamentos se administra comúnmente por vía subcutánea. Insulina. Antibióticos. Analgésicos. Antihistamínicos.

Cuál de las siguientes vías de administración se utiliza para la administración de medicamentos directamente en el líquido cefalorraquídeo. Intramuscular. Entra venoso. Subcutánea. Ninguna de las anteriores.

Qué vía de administración se utiliza para medicamentos que deben ser absorbidos a través de la mucosa oral. Sublingual. Oral. Intradérmica. Intramuscular.

Las pruebas de la alergia se realiza. Inyección y podermica. Inyección intradérmica. Inyección intratecal. Inyección intrarraquídea.

Cuál es la principal desventaja de la vía oral para la administración de fármacos. Absorción lenta. Mayor riesgo de infección. Menor efectividad. Mayor costo.

Qué tipo de prueba se realiza por vía intradérmica. A. Mantos o prueba de tuberculosis. B. Alergias. C. Antibióticos. D. A y B verdaderas.

Cual de las siguientes vías de administración se utiliza para la administración de anestesia durante el parto. Intratecal. Intramuscular. Intravenosa. Epidural.

Marca la verdadera. La vía intravenosa es la más rápida para la administración de fármacos. Los medicamentos sublinguales se colocan debajo de la lengua para una absorción rápida. Los medicamentos tópicos se aplican directamente sobre la piel. La vía intramuscular permite una absorción rápida. La inyección intramuscular se realiza en el cuadrante superior externo del glúteo. Los medicamentos inhalados se administran a través de los pulmones.

Señala las que son verdaderas. La vía intravenosa es la más rápida para la administración de fármacos. Los medicamentos sublingual les se colocan debajo de la lengua para una absorción rápida. Los medicamentos tópicos se aplican directamente sobre la piel. La vía intramuscular permite una absorción rápida. La aviación intramuscular se realiza en el cuadrante superior externo del glúteo. Los medicamentos inhalados se administran a través de los pulmones.

Señala las verdaderas. La vía rectal es una opción cuando el paciente no puede tomar medicamentos por vía oral. Los medicamentos transdérmicos se administran a través de parches en la piel. La vía subcutánea se utiliza para la administración de insulina y heparina. La vía intratecal se utiliza para administrar medicamentos directamente en el líquido cefalorraquideo. La vía intradérmica se utiliza principalmente para pruebas de alergia e igualmente se utiliza para la prueba de la tuberculina o mantoux. La dirección intramuscular se realiza en el vasto lateral o externo y en el deltoides. La vía of mica se utiliza para administrar medicamentos en los ojos en el saco conjuntival.

Señala las verdaderas. La vía la sal permite una absorción rápida a través de la mucosa nasal y también puede ser local. La vía vaginal es una vía tópica. Al limpiar el ojo la hacemos desde el borde interno al externo. La vía epidural se utiliza para administrar anestesia durante el parto. La vía intraósea se utiliza en situaciones de emergencia. El ángulo de inyección de la intramuscular es de 90 grados. El ángulo de inyección de la intradérmica es de quince grados. Las agujas para intramuscular son habitualmente 21 G. En adultos alineamos el conducto auditivo tirando del pabellón hacia arriba y hacia atrás. En un niño de dos años alineamos el conducto auditivo tirando del pabellón hacia abajo y hacia atrás.

Denunciar Test