Farmacología (nombre de fármacos)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Farmacología (nombre de fármacos) Descripción: Farmacos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una las flechas. Haloperidol. isolfurano. cloretilo. fluoxetina. tramadol. clorazepato. Duloxetina. Une las flechas. Valproato. Levodopa. Risperidona. Ketoprofeno. Metamizol. Dompezilo. Bupropión. Une las flechas. celecoxib. Pregabalina. paroxetina. triazolam. Propofol. Clozapina. Litio. Une las flechas. Lidocaina. oxido nitroso. Paroxetina. Mirtazapina. Atracurio. Tapentadol. A.A.S (dosis altas). Une las flechas. Gabapentina. Memantina. Citalopram. Seleginina. efedrina. Pregabalina. Dopamina. La capacidad de un fármaco para unirse a su receptor específico se denomina: Afinidad. Acción farmacológica. Actividad intrínseca. Eficacia. Sinergia. El excipiente: a) Sustancia con actividad farmacológica capaz de interactuar con determinados receptores. b) Sustancia sin actividad farmacológica que se añade a la forma farmacéutica. C) Sustancia medicamentosa destinada a ser utilizada en personas y animales. d) Sustancia presente en el medicamento que puede modificar la biodisponibilidad de este. e) b y d son correctas. ¿Qué afirmación no es correcta sobre el excipiente?. Puede afectar a la biodisponibilidad del fármaco. Puede facilitar la preparación tecnológica del medicamento. Carece de acción farmacológica. Se utiliza para modificar la acción farmacológica del principio activo. Todas son afirmaciones correctas. 6. Por qué es tan rápida la penetración del fármaco sublingual: Por el pH del medio. Por la vascularización de la zona. Por el grado de humedad. Por el grado de ionización del fármaco. Porque el fármaco sufre el efecto del “primer paso”. |