FARMACOLOGÍA PARCIAL 2 FÁRMACOS ANTIARRÍTMICOS
|
|
Título del Test:![]() FARMACOLOGÍA PARCIAL 2 FÁRMACOS ANTIARRÍTMICOS Descripción: Test Antiarrítmicos |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La fotosensibilidad es un efecto adverso poco frecuente y propio de amiodarona (Clase III). Verdadero. Falso. Vernakalant es un fármaco de primera línea para tratar la cardioversión en la fibrilación auricular. Verdadero. Falso. Los fármacos beta-bloqueantes pueden usarse en pacientes asmáticos para tratar las arritmias debidas a una intoxicación digitálica. Verdadero. Falso. Dronedarona (Clase III) es menos tóxica que amiodarona con relación a los efectos proarritmogénicos (torsade de pointes). Verdadero. Falso. Quinidina y procainamida (Clase IA) poseen efectos anticolinérgicos. Verdadero. Falso. El efecto proarritmogénico “torsade de pointes” (arritmia ventricular grave similar a la fibrilación ventricular), es común a todos los fármacos antiarrítmicos. Verdadero. Falso. Lidocaína (Clase IB) puede usarse tanto en arritmias auriculares como ventriculares. Verdadero. Falso. Las alteraciones respiratorias (neumonitis intersticial/alveolar induciendo fibrosis pulmonar) aunque poco frecuentes, son graves en pacientes tratados con amiodarona (Clase III). Verdadero. Falso. Los antagonistas del calcio (Clase IV) son fármacos que además de usarse para tratar la hipertensión arterial y angina de pecho, también se usan como agentes antiarrítmicos. Verdadero. Falso. Flecainida (Clase IC) es un fármaco útil para tratar tanto arritmias auriculares como ventriculares. Verdadero. Falso. |





