Farmacología (Parte 1)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Farmacología (Parte 1) Descripción: Universidad de Osuna |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguiente fármacos se administra vía oral?. Vecuronio. Noradrenalina. Loratadina. El Deflazacort es: Un antihistamínico. Un AINE. Un glucocorticoide. El Cromoglicato Disódico está indicado en: Asma bronquial. Arritmia. Úlcera. ¿ Cuál de los siguientes fármacos no se utiliza como coadyuvante en la anestesia?. Metformina. AINEs. Ondasentron. La mucositis es un RAM frecuente cuando se administran: Antineoplásicos. Antidiarreicos. Antihistamínicos. ¿Qué fármaco no es útil en la enfermedad de Parkinson?. Dopamina. Amantidina. Selegilina. ¿Cuál de los siguientes anestésicos locales tendrá una duración más corta?. Mepivacaína. Benzocaína. Bupivacaína. La Aspirina no está indicada en: Enfermedades reumáticas. Enfermedades tromboembólicas. Alergia. ¿Cuál de los siguientes antihistamínicos producirá menos somnolencia?. Loratadina. Difenhidramina. Clorfenamina. ¿Cuál de los siguientes fármacos no se utiliza en el tratamiento de la ansiedad?. Flumazenilo. Buspirona. Diazepam. Entre los posibles RAM de un anestésico general no se encuentra: Hipertensión. Vasodilatación. Depresión cardiorrespiratoria. En caso de intoxicación por sobredosis de petidina: Se administra metadona. Se puede administrar naltrexona. Se pueden administrar ambas. Los interferones: Se pueden administrar en enfermos de SIDA y cáncer. Son inmunosupresores. Las otras dos respuestas son correctas. En una intervención con anestesia epidural se administra: Un anestésico local. Solo se administran analgésicos. Un analgésico general. El Metotrexato. Es un inmunosupresor. Es un AINE. Es un glucocorticoide. El Midazolam. Es un analgésico opiáceo. Es una benzodiazepina. Es un analgésico local. El Fentanilo. Pertenece al grupo de fármacos AINEs. Es antagonista de los receptores opiáceos. Puede ser un coadyuvante en la anestesia general. ¿Cuál de los siguientes fármacos no se administra en el 2° escalón de la analgesia?. Fentanilo. Codeína. AINE. ¿Cuál de los siguientes RAM no corresponde a la administración continuada de Metilprednisolona?. Hipotensión. Aumento de colesterol y triacilglicéridos. Insuficiencia suprarrenal. ¿Por qué el Flumazenilo es el antídoto de las Benzodiacepinas?. ¿Por qué se usa el Clonazepam en la retirada progresiva de un paciente con adicción al Midazolam?. El Vecuronio. Ambas respuestas son correctas. Atraviesa la BHE y la placenta. Se administra vía intravenosa. ¿Cuál de los siguientes anestésiscos locales tendrá una duración más corta?. Mepivacaína. Benzocaína. Bupivacaína. ¿Cuál de las siguientes indicaciones no corresponde a la adrenalina?. Vasoconstricción local. Inducción anestésica. Shock anafiláctico. ¿Cuál de los siguientes anestésicos generales se administra vía parenteral?. Isoflurano. Óxido nitroso. Propofol. Los fármacos opioides: Se distribuyen ampliamente en el organismo. Las otras dos respuestas son correctas. Tienen un alto grado de unión a las proteínas plasmáticas. Las benzodiazepinas: Se metabolizan por la acción de las colinesterasas. Tienen u bajo grado de unión a las proteínas plasmáticas. En algunos casos se metabolizan produciendo metabolitos activos. ¿Cuál de los siguientes fármacos potencia la acción del GABA?. Fentanilo. Lorazepam. Metamizol. ¿Cuál de los siguientes fármacos se puede usar en procesos neoplásicos?. Ambos fármacos de las otras dos respuestas. Metotrexato. Cisplatino. La supresión de un tratamiento largo con Prednisona: Hay realizarla de forma gradual debido a la retroalimentación negativa sobre CRH y ACTH. Hay que tener las mismas consideraciones que cuando es un tratamiento corto. Produce el síndrome de Cushing. Los Glucocorticoides están indicados en: Enfermedad de Addison. Enfermedad de Cushing. Úlcera Péptica. ¿Cuál de los siguientes fármacos tiene menor acción antiinflamatoria?. Diclofenaco. Metamizol. Indometacina. Entre los RAM de los AINEs se encuentran los que afectan: Al aparato digestivo. A los dos niveles de las otras opciones. A nivel renal. El paracetamol se puede administrar: Vía oral y rectal. Vía parenteral. Vía oral, parenteral y rectal. Un fármaco antagonista de los receptores H1 puede producir: Contracción del músculo liso bronquial. Dilatación venosa. Disminución de la permeabilidad vascular. ¿Cuál de los siguientes fármacos está indicado para su administración inhalatoria en situación de broncoconstricción?. Budesonida. Prednisona. Betametasona. El bloqueante muscular Rocuronio se administra: Por vía intravenosa. Por vía oral y tópica. Por vía tópica. La Lidocaína: No atraviesa la BHE. Disminuye la sensibilidad de las fibras motoras antes que las sensitivas. Aumenta la absorción al aumentar el flujo sanguíneo local. ¿Cuál de los siguientes fármacos no es un relajante muscular?. Toxina botulínica. Benzocaína. Diazepam. ¿Cuál de la siguientes beznzodiazepinas tiene una vida media más corta?. Clonazepam. Alprazolam. Triazolam. ¿Cuál de los siguientes fármacos está indicado en caso de alergia?. Metmorfina. Loratadina. Lovastatina. El Cromoglitaco Disódico está indicado en: Arritmia. Asma bronquial. Úlcera. ¿Cuál de los siguientes fármacos está indicado en la úlcera péptica?. Cetirizina. Prometazina. Famotidina. ¿Cuál de los siguientes RAM no corresponde a la administración continuada de Metilprednisolona?. Insuficiencia suprarrenal. Hipotensión. Aumento de colesterol. Los interferones: Son inmunosupresores. Las otras dos respuestas son correctas. Se pueden administrar en enfermos de SIDA y cáncer. ¿Cuál de los siguientes opioides es más débil?. Tramadol. Buprenorfina. Morfina. Entre los simpaticolíticos α no se encuentra: Fentolamina. Lidocaína. Fenoxibenzamina. Entre los anestésicos generales intravenosos no se encuentra uno de los siguientes fármacos: Propofol. Tiopental. Halotano. ¿Cuál de los siguientes fármacos es un anestésico inhalatorio?. tiopental. fentanilo. enflurano. Cuál no es un relajante muscular. diazepam. toxina botulínica. metildopa. Cuál no se usa como coadyuvante en la anestesia. ondansetron. AINEs. metformina. Cuál fármaco se usa para revertir la acción de los opiáceos. metadona. petidina. naloxona. Mecanismo de acción de las benzodiacepinas. potencian la acción de la dopamina. potencian la acción del GABA. inhiben la acetilcolinesterasa. Incorrecto de fármacos antihistamínicos. actúa por antagonismo con receptores histamínicos. H2 inhiben secreción gástrica. Primera generación no produce sedación. Incorrecto AINE. inhibe la degradación de eicosanoides. útiles en procesos doloroso tipo oncológico junto a opiáceos. contraindicaciones en úlcera gastroduodenal. Administración de vecuronio. vía tópica. vía oral y tópica. vía intravenosa. No útil en parkinson. dopamina. selegilina. amantidina. El Tramadol es un: opiáceo natural. opiáceo sintético. anestésico tipo amida. Es un anestésico de enlace éster: lidocaína. ropivacaína. benzocaína. Para el mantenimiento de la anestesia general se usa: isoflurano. tiopental. propofol. Cuál de las siguientes acciones sobre la fibra muscular lisa no es característica de la morfina. estreñimiento. diarrea. dificultad de micción. La morfina no está contraindicado en: edema agudo de pulmón. alcoholismo agudo. depresión respiratoria aguda. Un relajante muscular central es el. dentroleno. diazepam. disulfiram. Los parches de fentanilo, son medicamentos de administración. vía transdérmica. vía cutánea. vía subcutánea. El flumazenilo, fármaco que se usa para revertir la sobredosificación por benzodiacepinas, es un fármaco que. no tiene afinidad por los receptores benzodiacepínicos. es antagonista de los receptores benzodiacepínicos. es agonista de los receptores benzodiacepínicos. El ondansetrón es un fármaco usado para. alivio de la ansiedad. reducción bradicardia. antiemesis postoperatoria. Cual no es un relajante muscular. diazepam. toxina botulínica. benzocaína. ¿Cuál es correcta?. vasoconstrictor+anestesia local=mayor velocidad de absorción vascular. vasoconstrictor+anestesia local= menor riesgo de hemorragia. las dos son correctas. Cual no se usa como coadyuvante en la anestesia. ondansetrón. AINES. metformina. Cual se usa para revertir la acción de los opiáceos. metadona. petidina. naloxona. Complicación más frecuente corticoides inhaladas. neumonía por streptococcus neumonae. candidiasis esofaringea. osteoporosis en mujeres. No alérgico H1 se usa en. HT esencial. cinetosis. dolor leve a moderado. Efectos indeseables corticoides. úlcera péptica y cushing. supresión secreción endógena corticoides. todas son correctas. ¿Dónde se localizan los receptores de H2?. vías respiratorias. células parietales de la mucosa gástrica. La atropina se usa como coadyuvante en la anestesia. para disminuir secreciones. para producir relajación muscular. la atropina no se usa como coadyuvante en la anestesia. Señala la respuesta correcta acerca de los efectos adversos de los corticoides: disminución de la temperatura corporal. hipertensión. hipoglucemia. Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al cromoglicato sódico. se administra principalmente por vía oral. está indicado en asma bronquial. favorece la liberación de histamina. ¿Cuál de los siguientes fármacos tiene una mayor acción antiinflamatoria?. ibuprofeno. naproxeno. paracetamol. El Fentanilo. puede ser coadyuvante en la anestesia general. pertenece a los AINES. es un antagonista de los receptores opiáceos. ¿Cuál de los siguientes analgésicos se puede usar en la obstetricia?. petidina. buprenorfina. dihidrocodeína. El Vecuronio. atraviesa la BHE y la placenta. se administra vía intravenosa. ambas son verdaderas. Las Benzodiacepinas. tras administración prolongada puede producir dependencia física-psíquica. no atraviesan bien la BHE. son bloqueadores neuromusculares. ¿Cuál de estos fármacos se administra vía oral?. Vecuronio. Loratadina. Noradrenalida. El Midazolam. es un antagonista opiáceo. es una benzodiacepina. es un anestésico local. Cuál de estas afirmaciones no corresponde a los fármacos anestésicos locales. son más sensibles a las fibras sensitivas que a las motoras. pueden atravesar BHE. se pueden administrar asociados a un vasodilatador. La toxina botulínica. es un relajante muscular. produce espasmos. es un bloqueante muscular no despolarizante. Señale la afirmación correcta acerca de las benzodiacepinas. son agonistas parciales de los receptores serotoninérgicos 5HT. no producen dependencia física y psíquica. potencia el efecto depresor del alcohol. La administración prolongada de corticoides puede producir. hipoglucemia. sobreinfecciones. miosis. ¿Cuál de los siguientes fármacos no se utiliza en el tratamiento de la ansiedad?. Diazepam. Toxina botulínica. Flumazenilo. ¿Cuál no es un relajante muscular?. diazepan. toxina botulínica. benzocaína. ¿Cuál es la opción correcta?. vasoconstrictor+anestesia local= mayor velocidad de absorción vascular. vasoconstrictor+anestesia local= menor riesgo de hemorragia. ambas. ¿Cuál no se usa como coadyuvante en la anestesia?. Ondasentron. AINEs. Metmorfina. ¿Qué fármaco se usa para revertir la acción de los opiáceos?. metadona. petidina. naloxona. Mecanismo de las benzodiacepinas. potencian la acción de dopamina. potencian acción del GABA. inhibe la acetilcolinesterasa. Complicación más frecuente de corticoides inhalados. neumonía por streptococcus neumonae. candidiasis esofaringea. osteoporosis en mujeres. Cuál de estos fármacos puede ser responsable de lesiones ulcerativas, gástricas y esofágicas. ibuprofeno y naproxeno. metamizol y piroxicam. todas las anteriores. Elige la opción falsa sobre los fármacos antihistamínicos. actúan por antagonismo como receptores histamínicos. los receptores H2 inhiben la secreción ácida gástrica. primera generación no sufre sedación. Los antihistamínicos H1 además de su uso para procesos alérgicos también son eficaces para. HTA esencial. cinetosis. dolor leve a moderado. Elija la opción correcta sobre los AINEs. inhibe la degradación de icosanoides. son útiles para dolores oncológicos junto a opiáceos. contraindicaciones en úlcera gastroduodenal. Efectos indeseables de los corticoides. úlcera péptica y cushing. Supresión de la secreción endógena de corticoides. Todas son correctas. Administración del vecorunio. tópica. oral y tópica. intravenosa. Cuál de estos fármacos no es útil para el parkinson. dopamina. selegilina. amantidina. ¿Cuál es un anestésico general?. Ketamina. Lidocaína. Vecuronio. ¿Cuál de los siguientes RAM corresponde a la metadona?. hipertensión. sedación. hipotensión ortostática. La morfina está indicada en. edema agudo de pulmón. ansiedad. espasmos musculares. ¿Cuál potencia la acción del GABA?. Metildopa. Lorazepam. Fenitoína. La Buspirona tiene acción. Broncodilatadora. Vasoconstrictora. Ansiolítica. ¿Cuál de los siguientes antihistamínicos produce sedación?. ranitidina. famotidina. clorfenamina. La metoclopramida se puede administrar. vía oral. vía oral y parenteralmente. tópica. El flumazenilo, fármaco usado en la intoxicación por benzodiacepinas, es un: inductor de los receptores benzodiacepínicos. inhibidor de los receptores benzodiacepínicos. antagonista de los receptores benzodiacepínicos. Mecanismos de acción del donezepilo. inhibir reversiblemente la enzima acetilcolinesterasa. ser agonista de los receptores muscarínicos. ser antagonista de los receptores muscarínicos. Cuál no es un relajante muscular. diazepam. toxina botulínica. benzocaína. No alérgico H1 se usa en: HT esencial. cinetosis. dolor leve a moderado. Incorrecto en AINE. inhibe la degradación de eicosanoides. útiles en procesos dolorosos tipo oncológico junto a opiáceos. contraindicaciones en úlcera gastroduodenal. La fenilefrina se puede usar como coadyuvante en la anestesia general. para disminuir las secreciones. para contrarrestar la rigidez muscular. para contrarrestar la hipotensión. El síndrome de Reyes se asocia a: a ambas respuestas de las otras opciones. a la administración de AAS. a infección bacteriana. ¿Cuál de los siguientes RAM no corresponde a la administración continuada de Metilprednisolona?. hipotensión. insuficiencia suprarrenal. aumento de colesterol y triacilglicéridos. Señale la respuesta correcta. con la asociación del vasoconstrictor al anestésico local se disminuye el riesgo de hemorragia. las otras dos opciones son verdaderas. con la asociación del vasoconstrictor al anestésico local se aumenta la velocidad de absorción vascular. Señale el enunciado erróneo acerca de los antiinflamatorios esteroideos: inhiben la degradación de eicosanoides (prostaglandinas, prostaciclinas, leucotrienos, etc..). están contraindicados en pacientes con úlcera gastroduodenal. son útiles en procesos dolorosos de tipo oncológico junto a opiáceos. ¿Cuál de los siguientes fármacos se administra vía oral?. vecuronio. loratadina. noradrenalina. En un caso por intoxicación por sobredosis de peptidina. se puede administrar metadona. se puede administrar metadona o naltrexona. se puede administrar naltrexona. El deflazacort es. un antihistamínico. un glucocorticoide. un AINE. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde a la morfina?. atraviesan la BHE. no se elimina significativamente en la leche materna. puede producir estreñimiento. Entre los posibles RAM de una anestésico general no se encuentran. vasodilatación. depresión cardiorrespiratoria. hipertensión. ¿Cuáles son las vías de administración del ácido acetilsalicílico?. vía parenteral. vía oral. vía oral y parenteral. ¿Cuál de los siguientes fármacos no produce hipopotasemia?. furosemida. clortalidona. amilorida. ¿Cuál de los siguientes anestésicos locales tendrá una duración más corta?. mepivacaína. benzocaína. bupivacaína. El midazolam. es un analgésico opiáceo. es una benzodiacepina. es un anestésico local. ¿Cuál de los siguientes antihistamínicos producirá menos somnolencia?. difenhidramina. clorfenamina. loratadina. En una intervención con anestesia epidural se administra. un anestésico local. solo se administra analgésicos. un anestésico general. ¿Cuál de los siguientes fármacos no se utiliza para el tratamiento de la ansiedad?. diazepam. buspirona. flumazenilo. El fentanilo. puede ser coadyuvante de la anestesia general. pertenece a los AINES. es un antagonista de los receptores opiáceos. ¿Cuál de los siguientes fármacos potencia la acción del GABA?. fentanilo. lorazepam. metamizol. Los corticoides están indicados en. trasplantes. infecciones. síndrome de cushing. El metotrexato. es un glucocorticoide. es un inmunodepresor. es un AINE. ¿Cuál de los siguientes fármacos se administra vía oral?. vecuronio. loratadina. noradrenalina. Señala la afirmación correcta acerca de las benzodiacepinas. agonistas parciales de los receptores serotoninérgicos 5-HT. no producen dependencia física y psíquica. potencian el efecto depresor del alcohol. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no se corresponde con la morfina?. atraviesan bien la BHE. no se elimina significativamente con la leche materna. puede producir estreñimiento. El midazolam. analgésico opiáceo. benzodiacepina. anestésico local. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponden al cromoglicato disódico?. se administra principalmente por vía oral. está indicado en el asma bronquial. favorece la liberación de histamina. ¿Cuál de los siguientes fármacos tiene una mayor acción inflamatoria?. ibuprofeno. naproxeno. paracetamol. ¿Cuál de los siguientes fármacos están indicados en la úlcera péptica?. famotidina. cetirizina. prometazina. La atropina se usa como coadyuvante de la anestesia. para disminuir secreciones. para producir relajación muscular. no se usa como coadyuvante de la anestesia. El bloqueante muscular rocuronio se administra. por vía tópica. por vía oral y tópica. por vía intravenosa. el vecuronio. atraviesa la BHE y la placenta. se administra vía intravenosa. ambas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde a los fármacos anestésicos locales?. son más sensibles a las fibras sensitivas que las motoras. pueden atravesar la BHE. se pueden administrar asociados a vasodilatadores. ¿Cuál de los siguientes fármacos no se usa en epilepsia?. furosemida. tiagabina. fenitoína. ¿Cuál de los siguientes fármacos se excretará por leche materna?. aspirina. teofilina. morfina. Cuál antihipertensivo actúa inhibiendo la enzima convertidora de angiotensina (IECA). prazosina. verapamilo. captopril. ¿Cuál de los siguientes fármacos no se administra en el 2º escalón de la analgesia?. Fentanilo. AINE. Codeína. Señala cuál es incorrecta sobre los fármacos antihistamínicos. actúa por antagonismo con receptores histamínicos. H2 inhiben secreción ácida gástrica. primera generación no produce sedación. ¿Cuál de los siguientes analgésicos se puede usar en la obstetricia?. petidina. buprenorfina. dihidrocodeina. Las benzodiacepinas. tras administración prolongada puede producir dependencia física y psíquica. no atraviesan la BHE. son bloqueantes neuromusculares. ¿Cuál de los siguientes fármacos no es un antidepresivo?. fluoxetina. etosuximida. sertralina. Más justificada metilprednisolona. hipoglucemia. infección vírica. inflamación de la glotis. ¿Cuál es la falsa del paracetamol?. es un analgésico. es un analgésico y un antipirético. es un analgésico, antipirético y un antiagregante. Un relajante muscular central es el. dantroleno. diazepam. ipratropio. ¿Cuál de las siguientes acciones de la fibra muscular lisa, NO es una característica de la morfina?. estreñimiento. diarrea. necesidad urgente de evacuación vesical. El ondansetrón es un fármaco utilizado para. alivio de la ansiedad. reducción de la bradicardia. antiemesis postoperatoria. Morfina. AINES. Diazepam. ¿Con qué fármaco murió Michael Jackson? Di todo lo que sepas sobre él. IMP!!. ¿Cuál es el mecanismo de acción de benzodiacepinas?. Abrir canales de calcio asociados a GABA. Inhibir la síntesis de GABA. Ninguna es correcta. ¿Cuáles son los parámetros importantes de la anestesia?. inducción/recuperación. potencia anestésica. las repuestos a y b son correctas. Las reglas básicas del tratamiento con benzodiacepinas son las siguientes. dar la menor dosis posible que sea eficaz. los tratamientos no deben ser superiores a 4-6 meses. Preferiblemente deben ser inferior a un mes. son muy seguras en pacientes con problemas respiratorios. ¿Cuál sería el fármaco indicado para la intoxicación por benzodiacepinas?. alprazolam. flumazenilo. naloxona. ¿Cuál de los siguientes fármacos anestésicos se metaboliza más rápido y no se acumula?. ketamina. propofol. a y b son correctas. ¿Cuál de los siguientes fármacos no produce como efecto secundario relajación muscular?. enfluorano. diazepam. tiopental. ¿Cuál de los siguientes fármacos no produce como efecto secundario relajación muscular?. enfluorano. diazepam. tiopental. ¿Qué enzima inhibe los AINES?. COX. COMT. IECA. ¿Cuál de estos AINEs produce mayor hepatotoxicidad?. metamizol. paracetamol. metadona. ¿Cuál de los AINES más uricosúrico?. AAS. paracetamol. ibuprofeno. ¿Cuál es el AINE con mayor vida media?. Piroxicam. Naltrexona. Amiodarona. Los receptores de los opioides están acoplados a. Proteínas G. 2º mensajero. Las respuestas a y b son correctas. ¿Cuáles son los siguientes antagonistas naturales de la morfina(opio)?. naloxona. naltrexona. las respuestas a y c son verdaderas. ¿A qué familia de fármacos pertenecen los interferones?. antibióticos. misceláneas. no son fármacos. El diclofenaco se utiliza para un hematoma para que se reabsorba o para una inflamación tras un traumatismo?. |