Farmacología del sistema cardiovascular y renal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Farmacología del sistema cardiovascular y renal Descripción: Diuréticos, sistema R-AT-ALD, antagonistas calcio, etc |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los diuréticos de asa están indicados en... IC + edema, IRenal, hiperpotasemia, síndrome nefrótico. HTA, IC, edema. Edema, ascitis en cirrosis hepática. HTIC por edema, glaucoma. Glaucoma. Los diuréticos tiazídicos están indicados en... IC + edema, IRenal, hiperpotasemia, síndrome nefrótico. HTA, IC, edema. Edema, ascitis en cirrosis hepática. HTIC por edema, glaucoma. Glaucoma. Los diuréticos ahorradores de potasio están indicados en... IC + edema, IRenal, hiperpotasemia, síndrome nefrótico. HTA, IC, edema. Edema, ascitis en cirrosis hepática. HTIC por edema, glaucoma. Glaucoma. Los diuréticos osmóticos están indicados en... IC + edema, IRenal, hiperpotasemia, síndrome nefrótico. HTA, IC, edema. Edema, ascitis en cirrosis hepática. HTIC por edema, glaucoma. Glaucoma. Los diuréticos de asa tienen como EA... Ototoxicidad, hipopotasemia, deshidratación. Hipopotasemia, reacciones cutáneas, impotencia y disminución de la líbido. Hiperpotasemia, ginecomastia, impotencia. ICC, EAP, convulsiones, alteraciones electrolíticas. Hipopotasemia, acidosis metabólica. Los diuréticos más potentes son los... De asa. Tiazídicos. Ahorradores de potasio. Osmóticos. Inhibidores de la anhidrasa carbónica. El Furosemida (Segurilº) pertenece al grupo de diuréticos... De asa. Tiazídicos. Ahorradores de potasio. Osmóticos. Inhibidores de la anhidrasa carbónica. Une cada diurético con su nombre comercial: Furosemida. Espironolactona. Manitol. Los fármacos que pertenecen a los IECAs tienen el sufijo... -pril. -sartán. Los fármacos que pertenecen a los ARA II tienen el sufijo... -pril. -sartán. Los EA de los IECAs son... Hiperpotasemia, hTA, tos seca, edema angioneurótico, hTA ortostática. Hiperpotasemia, hTA. Los EA de los IECAs son... Hiperpotasemia, hTA, tos seca, edema angioneurótico, hTA ortostática. Hiperpotasemia, hTA. Deben tomarse en ayunas. IECAs. ARA II. Los IECAs y ARA II están indicados en HTA, IC, IAM y nefropatía diabética. Verdadero. Falso. Los antagonistas del calcio con el sufijo -dipino son de acción... Vascular. Cardíaca. Los antagonistas del calcio Verapamilo y Diltiazem son de acción... Vascular. Cardíaca. La Digoxina tiene como EA: Estreñimiento, edema maleolar, bloqueo AV, rubor, calor facial. Taquicardia, hTA ortostática. Taquicardia, bloqueo AV, bigeminismo, GI, visuales, neuropsiquiátricos. Alteraciones tiroideas. GI, miopatías que pueden llegar a rabdomiólisis. GI. GI, miopatías. La Amiodarona tiene como EA: Estreñimiento, edema maleolar, bloqueo AV, rubor, calor facial. Taquicardia, hTA ortostática. Taquicardia, bloqueo AV, bigeminismo, GI, visuales, neuropsiquiátricos. Alteraciones tiroideas. GI, miopatías que pueden llegar a rabdomiólisis. GI. GI, miopatías. Las estatinas tienen como EA: Estreñimiento, edema maleolar, bloqueo AV, rubor, calor facial. Taquicardia, hTA ortostática. Taquicardia, bloqueo AV, bigeminismo, GI, visuales, neuropsiquiátricos. Alteraciones tiroideas. GI, miopatías que pueden llegar a rabdomiólisis. GI. GI, miopatías. Los antagonistas del calcio están indicados para... Angina, HTA, efectos renales. HTA, ICCongestiva. Solo HTA. La Hidralazina (Hydrapresº), antihipertensivo, está indicada para... Angina, HTA, efectos renales. HTA, ICCongestiva. Solo HTA. Los antagonistas del calcio cuyo sufijo es -dipino están indicados para... Angina, HTA, efectos renales. HTA, ICCongestiva. Solo HTA. La Hidralazina (Hydrapresº), antihipertensivo que se administra VO, debe tomarse... Antes de comer. Después de comer. La Digoxina (Lanacordinº en pediatría) está indicada en... IC descompensada. IC compensada. ICC, IC acompañada de FA, arritmias. IC compensada en >1 año y adultos. La Digoxina administrada VO con dosis de carga o digitalización, está indicada en... IC descompensada. IC compensada. ICC, IC acompañada de FA, arritmias. IC compensada en >1 año y adultos. La Digoxina administrada VO con dosis de mantenimiento, está indicada en... IC descompensada. IC compensada. ICC, IC acompañada de FA, arritmias. IC compensada en >1 año y adultos. El Sacubritilo/Valsartán (Entrestoº) está indicado en... IC descompensada. IC compensada. ICC, IC acompañada de FA, arritmias. IC compensada en >1 año y adultos. La Digoxina... Se puede partir y triturar. Se puede partir, pero no triturar. No se puede partir, pero sí triturar. No se puede partir ni triturar. La Digoxina se puede administrar... VO. IV. SL. SC. IM. En caso de intoxicación por Digoxina no tan grave, administraremos... Cloruro potásico (IV, pero nunca directo). Anticuerpos (IV directo o intermitente). En caso de intoxicación por Digoxina muy grave, administraremos... Cloruro potásico (IV, pero nunca directo). Anticuerpos (IV directo o intermitente). La Digoxina... Aumenta la contracción y disminuye la FC. Disminuye la contracción y aumenta la FC. Aumenta la contracción y la FC. Disminuye la contracción y la FC. El Sacubritilo/Valsartán (Entrestoº) no se puede tomar junto con... Diuréticos. IECAs. ARA II. Antagonistas del calcio. El Sacubritilo/Valsartán (Entrestoº)... Se puede partir y triturar. Se puede partir, pero no triturar. No se puede partir, pero sí triturar. No se puede partir ni triturar. El Sacubritilo/Valsartán (Entrestoº) se administra... VO. IV. SL. SC. IM. La Nitroglicerina SL (Cafinitrinaº), nitrato antianginoso, está indicada en... IAM, reagudización angina. IAM, angina inestable. Mantenimiento de cardiopatía isquémica. Emergencias hipertensivas. Angina estable, IC. La Nitroglicerina IV (Solinitrinaº), nitrato antianginoso, está indicada en... IAM, reagudización angina. IAM, angina inestable. Mantenimiento de cardiopatía isquémica. Emergencias hipertensivas. Angina estable, IC. La Nitroglicerina transdérmica (Nitrodurº), nitrato antianginoso, está indicada en... IAM, reagudización angina. IAM, angina inestable. Mantenimiento de cardiopatía isquémica. Emergencias hipertensivas. Angina estable, IC. El Nitroprusiato sódico, nitrato antianginoso, está indicado en... IAM, reagudización angina. IAM, angina inestable. Mantenimiento de cardiopatía isquémica. Emergencias hipertensivas. Angina estable, IC. El Dinitrato de isosorbida, nitrato antianginoso, está indicado en... IAM, reagudización angina. IAM, angina inestable. Mantenimiento de cardiopatía isquémica. Emergencias hipertensivas. Angina estable, IC. En cuanto a los nitratos, fármacos antianginosos, los que deben protegerse de la luz y solo mezclar con SG5% son... Nitroglicerina (Cafinitrinaº). Nitroglicerina (Solinitrinaº). Nitroglicerina (Nitrodurº). Nitroprusiato sódico. Dinitrato de isosorbida. Mononitrato de isosorbida. El nitrato que debe diluirse en cristal porque se adhiere al plástico es... Nitroglicerina (Cafinitrinaº). Nitroglicerina (Solinitrinaº). Nitroglicerina (Nitrodurº). Nitroprusiato sódico. Dinitrato de isosorbida. Mononitrato de isosorbida. Une cada nitrato con su nombre comercial. Nitroglicerina SL. Nitroglicerina IV. Nitroglicerina transdérmica. Los bloqueantes de los canales de sodio, antiarrítmicos, están indicados en.. Alteraciones del ritmo cardíaco. PCR, control de arritmia. Taquicardia supraventricular paroxística. Fármacos que pertenecen al grupo de los canales de sodio (antiarrítmicos). Solinitrina. Procainamida. Flecainida. Amiodarona. Lidocaína. Adenosina. La Amiodarona, antiarrítmico bloqueante de los canales de potasio, está indicada en.. Alteraciones del ritmo cardíaco. PCR, control de arritmia. Taquicardia supraventricular paroxística. La Adenosina, antiarrítmico, está indicado en.. Alteraciones del ritmo cardíaco. PCR, control de arritmia. Taquicardia supraventricular paroxística. El antiarrítmico de elección es... Procainamida. Lidocaína. Flecainida. Amiodarona (Trangorexº). Adenosina. La dosis de carga de la Amiodarona (Trangorexº) VO es... 3 comprimidos al día durante 8-º0 días. 1/2 o 1 comprimido al día. 300 mg en 20 ml de SG5% y, si persiste, 150 mg. Diluir en 250 ml de SG5%. Directo, seguido de 10-20 ml de SSF. La dosis de mantenimiento de la Amiodarona (Trangorexº) VO es... 3 comprimidos al día durante 8-º0 días. 1/2 o 1 comprimido al día. 300 mg en 20 ml de SG5% y, si persiste, 150 mg. Diluir en 250 ml de SG5%. Directo, seguido de 10-20 ml de SSF. La dosis de la Amiodarona (Trangorexº) IV en caso de PCR es... 3 comprimidos al día durante 8-º0 días. 1/2 o 1 comprimido al día. 300 mg en 20 ml de SG5% y, si persiste, 150 mg. Diluir en 250 ml de SG5%. Directo, seguido de 10-20 ml de SSF. La dosis de la Amiodarona (Trangorexº) IV para controlar la arritmia es... 3 comprimidos al día durante 8-º0 días. 1/2 o 1 comprimido al día. 300 mg en 20 ml de SG5% y, si persiste, 150 mg. Diluir en 250 ml de SG5%. Directo, seguido de 10-20 ml de SSF. La dosis de la Adenosina IV es... 3 comprimidos al día durante 8-º0 días. 1/2 o 1 comprimido al día. 300 mg en 20 ml de SG5% y, si persiste, 150 mg. Diluir en 250 ml de SG5%. Directo, seguido de 10-20 ml de SSF. El antiarrítmico cuya toxicidad produce un pigmento gris-azulado es... Procainamida. Lidocaína. Flecainida. Amiodarona (Trangorexº). Adenosina. El antiarrítmico que tarda semanas en eliminarse es... Procainamida. Lidocaína. Flecainida. Amiodarona (Trangorexº). Adenosina. El antiarrítmico que es un vasodilatador coronario es... Procainamida. Lidocaína. Flecainida. Amiodarona (Trangorexº). Adenosina. El antiarrítmico con el que se debe evitar el efecto "bolus" tomando la TA en el brazo opuesto es... Procainamida. Lidocaína. Flecainida. Amiodarona (Trangorexº). Adenosina. Las estatinas, los fármacos más usados para la dislipidemia, se encargan de... Disminuir el colesterol. Disminuir los triglicéridos. Tto y prevención de la hiperpotasemia. Las resinas de intercambio iónico, para la dislipidemia, se encargan de... Disminuir el colesterol. Disminuir los triglicéridos. Tto y prevención de la hiperpotasemia. Los fibratos, para la dislipidemia, se encargan de... Disminuir el colesterol. Disminuir los triglicéridos. Tto y prevención de la hiperpotasemia. Los fármacos para la dislipidemia se administran... VO. IV. IM. SC. SL. Los fármacos que pertenecen al grupo de las resinas de intercambio iónico son... Atorvastatina. Simvastatina. Poliestirensulfonato cálcico (Resincalcioº). Colestiramina (Resincolestiraminaº). Fenofibrato. Los fármacos que pertenecen al grupo de los fibratos son... Atorvastatina. Simvastatina. Poliestirensulfonato cálcico (Resincalcioº). Colestiramina (Resincolestiraminaº). Fenofibrato. Las estatinas... Se pueden partir y triturar. Se pueden partir, pero no triturar. No se pueden partir, pero sí triturar. No se pueden partir ni triturar. Grupo de fármacos para la dislipidemia que puede alterar la absorción de algunos fármacos, por lo que estos fármacos deben administrarse 1h antes: Estatinas. Resinas de intercambio iónico. Fibratos. Los fármacos antihipertensivos incluyen: Diuréticos tiazídicos y ahorradores de potasio. Diuréticos de asa, tiazídicos y ahorradores de potasio. No incluyen diuréticos. Los fármacos antihipertensivos incluyen: Diuréticos tiazídicos y ahorradores de potasio. Diuréticos de asa, tiazídicos y ahorradores de potasio. Antagonistas del calcio: -dipino. Antagonistas del calcio: Verapamilo y Diltiazem. Alfabloqueantes. Betabloqueantes. Glucósidos cardíacos. Sistema R-AT-ADT: IECAs y ARA II. Nitratos. Bloqueantes de los canales de sodio y de potasio. Los fármacos para la IC incluyen: Diuréticos tiazídicos y ahorradores de potasio. Diuréticos de asa, tiazídicos y ahorradores de potasio. Antagonistas del calcio: -dipino. Antagonistas del calcio: Verapamilo y Diltiazem. Alfabloqueantes. Betabloqueantes. Glucósidos cardíacos. Sistema R-AT-ADT: IECAs y ARA II. Nitratos. Bloqueantes de los canales de sodio y de potasio. Los fármacos antianginosos incluyen: Diuréticos tiazídicos y ahorradores de potasio. Diuréticos de asa, tiazídicos y ahorradores de potasio. Antagonistas del calcio: -dipino. Antagonistas del calcio: Verapamilo y Diltiazem. Alfabloqueantes. Betabloqueantes. Glucósidos cardíacos. Sistema R-AT-ADT: IECAs y ARA II. Nitratos. Bloqueantes de los canales de sodio y de potasio. Los fármacos antiarrítmicos incluyen: Diuréticos tiazídicos y ahorradores de potasio. Diuréticos de asa, tiazídicos y ahorradores de potasio. Antagonistas del calcio: -dipino. Antagonistas del calcio: Verapamilo y Diltiazem. Alfabloqueantes. Betabloqueantes. Glucósidos cardíacos. Sistema R-AT-ADT: IECAs y ARA II. Nitratos. Bloqueantes de los canales de sodio y de potasio. |