option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Farmacología. Tema 29

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Farmacología. Tema 29

Descripción:
Mediadores vasoactivos: angiotensinas y NO

Fecha de Creación: 2022/04/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La ANG II es un vasoconstrictor y estimulador cardíaco. Verdadero. Falso.

El paso de ANG II a ANG III esta catalizado por: Renina. Aminopeptidasas. ECA. Angiotensinasas.

Señale la falsa respecto a la renina. Es una aspartilproteasa. Cataliza la hidrólisis de angiotensinógeno a ANG I. Es sintetizada y liberada a nivel de las suprarrenales. Su producción puede haber aumentado por corticoides, estrógenos, hormonas tiroides o ANG II.

La ANG I es un decapéptido sintetizado y secretado a nivel hepático. Verdadero. Falso.

La ANG I no tiene prácticamente actividad. Verdadero. Falso.

Dónde se localiza fundamentalmente la ECA 1.

Donde se encuentra fundamentalmente el receptor para la ANG II tipo AT1.

Dónde se encuentra fundamentalmente el receptor AT2.

Los efectos de la ANG II sobre el receptor AT2 producen: Vasoconstricción. Vasodilatación.

Señale la incorrecta respecto a los -apriles. Son inhibidores de la ECA. Producen vasoconstricción. Se utilizan para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva e hipertensión arterial. Son teratogénicos.

Los -apriles reducen la poscarga. Verdadero. Falso.

La principal RAM de los -apriles es la tos seca, productiva y estacional. Verdadero. Falso.

Los IECAs son el tratamiento de elección en pacientes hipertensos diabéticos porque retrasa la aparición de diabetes renal. Verdadero. Falso.

Respecto a los -sartanes señale la incorrecta: Actuán sobre el AT1. Son antihipertensivos orales. Son antagonistas competitivos. La RAM principal es tos seca, no productiva y persistente.

Como se denominan (abreviado) a los antagonistas del receptor AT1.

Fármacos de primera linea en el tratamiento de la HTA.

Los ARA2 son teratogénicos. Verdadero. Falso.

A nivel de que enzima de la vía actúa el Aliskirén: Renina. Aminopeptidasa. ECA 1. Angiotensinasas.

El Aliskirén es el tratamiento de primera línea para la HTA. Verdadero. Falso.

El propranolol: Bloquea los receptores AT1. Inhibe los receptores beta a nivel del aparato yuxtaglomerular. Provoca un aumento de la renina. Suele ser tratamiento alternativo para los pacientes que han sufrido infarto de miocardio.

La espironolactona es: Un iECA. Un inibidor de la renina. Antagonista del AT1. beta-bloqueante. Fármaco que actúa a nivel de la aldosterona.

Cuál de las siguientes es independiente de calcio. iNOS. eNOS. nNOS.

El No activa a la GCs, esta convierte el GTP a GMPc, la concentración de GMPc aumenta mientras que la de calcio disminuye, esto provoca la relación muscular mediada por proteín linaza dependiente de GMPc. Verdadero. Falso.

Para que patología se emplean los nitratos orgánicos como la nitroglicerina.

El nitroprusiato de sodio se usa fundamentalmente para: ICC. ICA. Crisis hipertensas.

Respecto a la inhalación de NO, señale la incorrecta. Disminuye la presión arterial pulmonar. Se usa en el tratamiento de insuficiencia cardiaca aguda. Puede producir metahemoglobinemia. Puede producir la formación de bióxido de nitrógeno, el cual es un irritante pulmonar.

Señale cual de los siguientes no es un donador de NO. Sildenafilo. Nitroprusiato de sodio. L-NMMA. Nitroglicerina.

Denunciar Test