option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Farmacología - UD10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Farmacología - UD10

Descripción:
Antiácidos, antieméticos, antidiarreicos y laxantes

Fecha de Creación: 2022/05/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Misoprostol provoca con frecuenta diarrea y dolor abdominal. Además puede provocar contracciones uterinas. Verdadero. Falso.

Cimetidina induce el sistema enzimático P-450 y puede aumentar el metabolismo hepático de muchos fármacos, como anticoagulantes orales y heparinas. Verdadero. Falso.

Los laxantes osmóticos atraen agua a la luz intestinal por ósmosis, lo que conlleva un aumento de la masa fecal, el estímulo de la motilidad intestinal y menor consistencia de la masa. Falso. Verdadero.

Loperamida es un opiáceo que se utiliza ene l tratamiento sintomático de la diarrea. Verdadero. Falso.

Los inhibidores de la bomba de protones inhiben reversiblemente la enzima H+/K+ ATPasa (bomba de protones) situada en la membrana de la célula parietal gástrica. Verdadero. Falso.

Empareja cada grupo de fármacos con su correspondiente definición. Antieméticos bloqueadores de los receptores 5-HT3 serotoninérgicos. Fármacos protectores de la mucosa. Antieméticos bloqueadores de los receptores D2 dopaminérgicos. Antiácidos (neutralizantes de la secreción ácida gástrica).

Los inhibidores de la bomba de protones son fármacos de primera elección en patologías que cursan con aumento de la secreción ácida. Verdadero. Falso.

Las sales de bismuto pueden provocar encefalopatía a concentraciones elevadas, por lo que no son aconsejables si la excreción renal está alterada. Verdadero. Falso.

El bicarbonato sódico es un antiácido muy recomendable ya que no tiene efecto adversos. Verdadero. Falso.

Los laxantes lubricantes y emolientes están indicados en el tratamiento del estreñimiento crónico. Verdadero. Falso.

Meclozina y dimenhidrinato son antihistamínicos que se utilizan para prevenir y tratar mareos, náuseas y vómitos provocados por los medios de locomoción. Falso. Verdadero.

Los laxantes lubricantes y emolientes favorecen la absorción de vitaminas liposolubles. Verdadero. Falso.

Empareja cada grupo de fármacos con su correspondiente definición. Antiácidos. Antagonistas del receptor H2 de la histamina. Inhibidores de la bomba de protones. Antagonistas del receptores H1 de la histamina usados como antieméticos.

Indica que fármaco es un complejo de hidróxido de aluminio y sacarosa sulfatada, que en medio ácido polimeriza y forma un gel viscoso que protege las células. Misoprostol. Almagato. Magaldrato. Sucralfato.

Los inhibidores de la bomba de protones se inactivan en el medio ácido estomacal, por lo que se deben formular con cubierta entérica. Verdadero. Falso.

Respecto a los neutralizantes de la secreción ácido gástrica, los compuestos de magnesio suelen provocar estreñimiento y los de aluminio suelen provocar diarrea. Verdadero. Falso.

Los laxantes formadores de masa pueden alterar la absorción de diferentes fármacos. Verdadero. Falso.

Cuando se administran laxantes formadores de masa se deben recomendar la ingestión de abundante líquido, que permita la formación de geles voluminosos que estimulen el peristaltismo y faciliten la evacuación. Falso. Verdadero.

Los inhibidores de la bomba de protones son fármacos muy eficaces en el control de la hipersecreción ácida gástrica, pero deben tenerse en cuidado porque presentan numerosos efectos adversos, algunos graves. Verdadero. Falso.

Loperamida puede potenciar la acción de los anticolinérgicos e inhibidores del peristaltismo. Verdadero. Falso.

Los antieméticos bloqueadores de los receptores D2 de la dopamina tiene actividad procinética que facilita el vaciamiento gástrico (acelerando la digestión) y evitan el vómito. Verdadero. Falso.

Los antieméticos que bloquean los receptores D2 de la dopamina tardan bastante tiempo en absorberse por vía oral. Verdadero. Falso.

Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) disminuyen la absorción de algunos fármacos (como el ketoconazol, hierro, calcio y vitamina B12) pero favorecen la absorción de otros fármacos (como digoxina, furosemida, AAS, nifedipino). Falso. Verdadero.

Misoprostol es un análogo de las prostaglandinas, que reduce la secreción ácida y tiene efecto citoprotector. Se utiliza para prevenir las úlceras asociadas al tratamiento con AINE. Verdadero. Falso.

Empareja cada grupo de fármacos con su correspondiente definición: Laxantes osmóticos. Laxantes estimulantes por contacto. Laxantes lubricantes y emolientes. Laxantes de formadores de masa.

Los laxantes osmóticos pueden producir flatulencia y retortijones. Verdadero. Falso.

Rececadotrilo es un antidiarreico que actúa inhibiendo la encefalinasa intestinal. Falso. Verdadero.

Los antagonistas de los receptores H2 de la histamina disminuyen la absorción de algunos fármacos (como el hierro, indometacina, ketoconazol, tetraciclinas y fluconazol). Verdadero. Falso.

Los antieméticos que bloquean los receptores D2 de la dopamina pueden producir alteraciones extrapiramidales. Verdadero. Falso.

Se debe tener precaución al administrar neutralizantes de la secreción ácida gástrica en pacientes con insuficiencia renal , ya que se puede acumular magnesio o aluminio (si se toman compuestos de magnesio o aluminio, respectivamente). Verdadero. Falso.

El efecto adverso más frecuente del sucralfato es diarrea. Verdadero. Falso.

Los laxantes formadores de masa se administran por vía oral y se absorben rápidamente. Falso. Verdadero.

Los efectos antisecretores de los antagonistas del receptor H2 de la histamina son más eficaces que con lis inhibidores de la bomba de protones. Verdadero. Falso.

Racecadotrilo no puede administrarse en niños porque atraviesa la barrera hematoencefálica y tiene muchos efectos adversos. Falso. Verdadero.

Los efectos adversos más frecuentes de los antieméticos que bloquean los receptores D2 son insomnio y estreñimiento. Verdadero. Falso.

Los laxantes formadores de masa están indicados en episodios transitorios de estreñimiento. Verdadero. Falso.

Los antagonistas de los receptores H2 de la histamina pueden provocar hipersecreción ácida gástrica de rebote. Falso. Verdadero.

Los antagonistas del receptor H2 de la histamina reducen la secreción de ácido basal y la inducida por estímulos fisiológicos (alimentos, distensión abdominal). Verdadero. Falso.

Cimetidina puede causar ginecomastía en varones y, rara vez, disminución de la función sexual. Falso. Verdadero.

Los laxantes lubricantes y emolientes se administran por vía oral. Verdadero. Falso.

Los antieméticos bloqueadores de los receptores 5-HT3 de la serotonina se utilizan para prevenir náuseas y vómitos asociados a tratamientos con agentes antineoplásicos. Verdadero. Falso.

Los neutralizantes de la secreción ácida gástrica se pueden utilizar en el tratamiento sintomático de la úlcera péptica duodenal, dispepsia, reflujo gastroesofágico, hiperacidez y flatulencia. Falso. Verdadero.

Metoclopramida es el antiemético de elección en pacientes epilépticos. Falso. Verdadero.

Los anticolinérgicos y derivados de la morfina potencian el efecto de la metoclopramida. Verdadero. Falso.

Loperamida puede producir sequedad de boca, náuseas, vómitos y fatiga. Verdadero. Falso.

Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) dan lugar a un aumento de los niveles del metabolito activo del clopidogrel. Falso. Verdadero.

Denunciar Test