Fármacos que actúan en el aparato reproductor
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fármacos que actúan en el aparato reproductor Descripción: Fármacos que actúan en el aparato reproductor |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué hormona hipotalámica estimula la producción de FSH y LH?. Prolactina. ACTH. GnRH. Oxitocina. ¿Cuál es una ventaja farmacológica de los análogos sintéticos de la GnRH?. Pueden administrarse por vía oral. Inhiben la secreción de progesterona. Tienen mayor semivida y mantienen acciones FSH y LH. No atraviesan la placenta. ¿Qué efecto tiene la administración de GnRH en animales con quistes foliculares?. Estimula la secreción de estrógenos. Luteiniza los quistes. Disuelve el cuerpo lúteo. Induce ovulación múltiple. ¿Qué hormona hipofisaria colabora con la FSH en la síntesis de estrógenos?. TSH. Prolactina. LH. GnRH. ¿Qué indica la corta semivida de FSH y LH naturales?. Alta biodisponibilidad oral. Eliminación hepática rápida. Requiere administración frecuente. Excreción biliar prolongada. ¿Cuál es la principal indicación veterinaria de FSH y LH?. Supresión del celo. Tratamiento del hipotiroidismo. Protocolos de superovulación. Control del parto. ¿Qué hormona se obtiene del suero de yeguas gestantes?. hCG. PMSG (eCG). LH. Progesterona. ¿Qué hormona se utiliza para inducir ovulación en hembras justo antes del apareamiento?. GnRH. hCG. FSH. Triptorelina. ¿Cuál es la acción predominante de la PMSG en otras especies?. Luteinizante. Antagonista de FSH. Folículo-estimulante. Inhibidora del ciclo estral. ¿Qué hormona se utiliza para tratar criptorquidias en machos?. FSH. Progesterona. hCG. Estradiol. ¿Qué riesgo implica el uso repetido de hCG o PMSG en otras especies distintas a la fuente?. Disminución del efecto anabólico. Reacciones inmunológicas Ag-Ac. Hipotiroidismo. Infecciones uterinas. ¿Cuál es el principal precursor esteroideo de todas las hormonas sexuales?. Glucosa. Colesterol. Cortisol. Progesterona. ¿Qué tipo de receptores activan las hormonas sexuales?. Ionotrópicos. Receptores de membrana. Receptores nucleares intracelulares. Enzimas citosólicas. ¿Por qué no se administran por vía oral los estrógenos naturales?. Son hidrosolubles. Se degradan por efecto del primer paso hepático. Tienen biodisponibilidad reducida en intestino. Carecen de afinidad por su receptor. ¿Qué efecto tiene el estradiol sobre el hueso?. Estimula la resorción ósea. Favorece la acción de osteoclastos. Favorece la formación de hueso e inhibe su resorción. Reduce la absorción de calcio. ¿Qué hormona es necesaria para el pico ovulatorio de LH?. Progesterona. Estrógeno. FSH. hCG. ¿Qué hormona se usa para tratar incontinencia urinaria en perras ovariohisterectomizadas?. Progesterona. Estradiol. Testosterona. Altrenogest. ¿Qué efecto adverso es típico del uso de estrógenos en hurones?. Alopecia. Anemia aplásica. Piómetra. Hipotiroidismo. ¿Qué tipo de progestágenos pueden administrarse por vía oral?. Naturales. Sintéticos. Proteicos. Glucopéptidos. ¿Cuál es el principal uso terapéutico de los progestágenos en grandes animales?. Inducción de la ovulación. Sincronización del celo. Supresión del parto. Aumento del apetito. ¿Qué hormona suprime el desarrollo folicular a dosis altas?. Estradiol. Progesterona. FSH. LH. ¿Qué progestágeno tiene mayor uso en pequeños animales para galactorrea y supresión del celo?. Altrenogest. Medroxiprogesterona. Progesterona natural. Estriol. ¿Qué compuesto antagoniza la progesterona para inducir aborto temprano?. Altrenogest. Aglepristona. Estriol. Levonorgestrel. ¿Cuál es el límite de tiempo para uso eficaz de aglepristona en aborto terapéutico?. Hasta día 30. Hasta día 45. Hasta día 60. Hasta día 21. ¿Qué efecto adverso puede generar aglepristona por su afinidad por receptores de glucocorticoides?. Hipotiroidismo. Crisis de hipoadrenocorticismo. Hiperglucemia. Alopecia. ¿Qué hormona sexual masculina es de origen testicular y no puede administrarse oralmente?. Estanozolol. Metiltestosterona. Testosterona. Nandrolona. ¿Qué hormona favorece el desarrollo de órganos accesorios masculinos como próstata y uretra?. LH. Testosterona. FSH. Progesterona. ¿Qué característica comparten los receptores de andrógenos, estrógenos y progestágenos?. Son citoplasmáticos y migran al núcleo. Están en la membrana plasmática. Son dependientes del calcio. Activan segundos mensajeros rápidos. ¿Qué hormona promueve el desarrollo de glándulas mamarias en el embarazo?. FSH. LH. Progesterona. Prolactina. ¿Qué tipo de acción farmacológica tiene la testosterona sobre el metabolismo proteico?. Catabólica. Antagónica de insulina. Anabolizante. Inhibidora de síntesis. |