option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

fármacos contraindicados en madres durante la lactancia .

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
fármacos contraindicados en madres durante la lactancia .

Descripción:
solo fármacos

Fecha de Creación: 2025/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

son anticoagulantes que su uso es con prudencia ya que en dosis altas provocan hemorragias:(excepto). Dicumarol. warfarina. heparina.

medicamentos citotóxicos que pueden interferir con el metabolismo celular de un lactante amamantado y causar posible inmunosupresión y neutropenia: (excepto). ciclofosfamida. ciclosporina. doxorrubicina. metotrexato. todos son correctos.

el metrotexato tiene evidencia sobre crecimiento y asociación desconocida con carcinógenos. F. V.

medicamentos psicoactivos , efectos específicos en lactantes. fluoxetina. clorpromazina. haloperidol.

Fármacos individuales que se detectan en la leche materna y plantean un riesgo teórico. amiodarona. cloranfenicol. clofazimina. corticoesteroides. lamotrigina. metoclopramida. metronidazol.

cuando la madre recibe una dosis única de 2g, se debe interrumpir la lactancia durante 12-24 h para impedir la excreción de la dosis, es seguro para lactantes mayores de 6 meses.

con este farmaco se requiere tener prudencia si los hijos de la paciente padecen de ictericia o deficiencia de G6PD, están enfermos, estresados, o son prematuros:(excepto). sulfapiridina. sulfisoxazol. Ácido aminosalicílico.

ocasiona hipotensión, bradicardia, taquipnea:

Ocasiona diarrea a los lactantes. salicilatos. acebutolol. ácido aminosalicilico.

puede ocasionar acidosis metabólica, en dosis maternas altas y el uso sostenido determinan concentraciones plasmáticas que aumentan el riesgo de hiperbilirrubinemia ya que compiten con la unión de la albúmina y en lactantes con deficiencia de G6PD que tienen menos de un mes pueden presentar hemólisis:

causa cianosis, bradicardia. atenolol. litio. bromocriptina.

es un fármaco que mayormente es peligroso para la madre, suprime la lactancia.

el lactante presenta somnolencia, irritabilidad, rechazo del alimento, llanto agudo, hasta rigidez de nuca.

este fármaco si se usa con las dosis usadas en farmacos para tratar la migraña, ocasiona vómitos, diarrea, convulsiones:

es responsable de hemorragia vaginal por deprivación: estradiol. fenobarbital. fenitoína.

fármacos individuales que se detectan en la leche materna y conllevan un riesgo documentado. yodo/yoduros. litio. fenobarbital. fenitoína. primidona. sulfasalazina. nitrofurantoína, sulfapiridina, sulfisoxazol.

esta droga ilegal causa en lactantes irritabilidad, patrón de sueño inadecuado: alcohol. tabaquismo. anfetamina.

esta droga tiene componentes detectables en la leche materna pero sus efectos ante el lactante son inciertos: heroína. marihuana. anfetamina.

drogas de abuso. alcohol. Cocaína. heroína. fenciclidina.

Denunciar Test