Farmacoterapia del Dolor
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Farmacoterapia del Dolor Descripción: Opioides, Opiaceos, AINEs, Antirreumaticas y anestésicos locales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Llega a Urgencias un paciente con la siguiente sintomatologia: -Estado mental alterado -Problemas respiratorios - Depresion respiratoria -Somnolencia extrema -Pupillas puntiformes -Nauseas y vómitos Viene con un amigo que nos confiesa que han tomado unas pastillas de su abuelo en tratamiento de dolor cronico. Se ha intoxicado con un opioide - Debemos administrar naloxona. Se ha intoxicado con una BZD - Debemos administrar flumazenilo. Se ha intoxicado con un paracetamol - Debemos administrar N-acetilcisteina. Se ha intoxicado con metotrexato - Debemos administrar acido folico. Un paciente toma de forma crónico un antiinflamatorio no esteroideo y acude derivado por su MFyC a la unidad del dolor por incapacidad de manejo del dolor. De acuerdo con los principios basicos de tratamiento del dolor de la OMS, ¿Cual seria la opción terapéutica adecuada?. Sustituir AINE por pirazolona. Combinar AINE y pirazolona. Sustituir AINE por Oxicodona-AINE. Sustituir AINE por Tramadol-AINE. Con respecto a los Opioides es cierto. Producen miosis. Aumentan sus efectos depresores en combinación con BDZ. La morfina es el agonista mu por excelencia. Todas son correctas. Cual de los siguientes AINEs no es derivado del acido acetico. Ketoprofeno. Diclofenaco. Ketorolaco. Indometacina. Cual de los siguientes AINEs no es antiinflamatorio. AAS. p-aminofenol. Oxicamos. Coxibes. El efecto antiagregante plaquetario del AAS. Es irreversible por accion de COX-1. Es reversible y no selectivo. Es reversible por acción en PLA2. Es irreversible y no selectivo. La acción antipirética de los AINEs es consecuencia de. Es un acción directa por bloqueo de la COMT. Por un aumento de PGs a nivel de la amigadala. Por acción directa sobre COX1 y COX2. Por un descenso de PGs a nivel del hipotálamo. El ibuprofeno es un AUNE muy extendido, seleccione la correcta. Disminuye el efecto antiagregante del AAS. AEMPS recomienda evitar dosis elevadas en cardiopatas. En cualquier caso es preferible la opción más baja disponible. Todas son correctas. Un adolescente acude a urgencias con una tinción amarillenta en la piel y submucosas. Esta en tratamiento por la unidad de psiquiatria por ideaciones autoliticas. La madre del joven nos comenta que le falta un blister de paracetamol. ¿Cual sería el tratamiento adecuado?. Flumazenilo. N-acetilcisteina. Naloxona. Piridoxina. Señale la respuesta correcta respecto al tramadol. Es un AINE de primera elección. Es un Opioide mayor sin techo analgesico. Es un Opioide menor que ademas inhibe la recaptacion de NA. Es un Opioide menor que ademas es antagonista 5HT1A. En relacion a la buprenorfina. Es un opioide utilizado en el tratamiento de la diarrea. Es un opioide con elevado techo analgésico sin actividad depresora de la respiracion. Es un opioide con techo analgesico. Es un opioide antagonista de receptores mu utilizado en el estreñimiento secundario al uso de morfina. La morfina es analgésica por. Inhibe la descarga de NT inhibitorios a nivel de las vias eferentes de la transmision del dolor. Favorece la descarga de NT inhibitorios a nivel de las vias eferentes y aferentes de la transmision del dolor. Inhibe la descarga de NT excitatorios a nivel de las vias eferentes y aferentes de la transmision del dolor. Favorece la descarga de NT excitarios a nivel de las vias eferentes de la transmision del dolor. Una madre, en periodo de lactancia, acude a su medico de cabecera aquejada de gripe y le prescribe un preparado antigripal que contiene Codeína para el manejo de la tos. Acude a su farmacia a recogerlo y comenta su situación. Debemos avisar a la madre que debe suspender la lactancia pues se excreta por la leche materna. Los derivados de la morfina sufren glucorinidaciones y se excretan exclusivamente por via renal. La codeina es un farmaco seguro y util en el tratamiento de la tos en cualquier situacion fisiologica. La codeina es un opioide mayor utilizado en dolores postoperatorios no para la tos. Llega a urgencias un paciente convulsionando. Acababa de ser operado y esta tomando meperidina para el dolor postoperatorio. ¿Guardan relacion estos hechos?. Sí, la meperidina es un depresor del sistema noradrenergico que conduce a una disminucion del umbral epileptico. No, la meperidina no tiene efectos a nivel central. Si, la meperidina puede metabolizarse a normeperidina un neurotoxico proconvulsionante. Si, la meperidina es un activante del sistema noradrenergico en la via nigroestriada. Para el tratamiento del dolor neuropático. Los opioides mayores como el fentanilo son la unica opcion terapeutica. Los AINEs selectivos de COX-II son más adecuados. El tramadol o el tapental por su acción dual al inhibir la recaptación de NA son de eleccion. La naloxona o la naltrexona son muy utiles por su actividad en receptores kappa opioide. Acude a urgencias una paciente con una crisis hipertensa. Esta tomando 3 sobres al dia de ibuprofeno 600 mg durante los ultimos 2 meses. ¿Guarda relación?. Sí pues el ibuprofeno puede aumentar la presión arterial por disminucion de la sintesis de PG y otros mediadores. No el ibuprofeno efervescente es un farmaco seguro en pacientes hipertensos. No el ibuprofeno es de hecho ligeramente hipotensor por sus efectos natriureticos. Si el ibuprofeno puede aumentar la sintesis de NO que es vasoconstrictor. La diarrea es un efecto secundario comun de. Los derivados de indometacina. Los derivados del acido propionico. Los derivados del acido acetico. Los derivados de antranilo. Un paciente con insuficiencia cardiaca esta en tratamiento con Digoxina. Acude a su farmacia porque se dio un golpe y tiene dolor, pidiendo ibuprofeno. Podemos dispensarle el ibuprofeno pues es un ICOX que le ayudara con la inflamación y el dolor. No podemos dispensarle el ibuprofeno pues aumenta las concentraciones plasmaticas de la digoxina. No podemos dispensarle el ibuprofeno pues disminuye las concentraciones plasmaticas de la digoxina. Podemos dispensarle el ibuprofeno pues tiene efecto sinergico con la digoxina. La ziconotida es. Un opioide mayor indicado en dolor post-operatorio. Un inhibidor de los canales de Ca tipo N que interfieren en el procesamiento del dolor. Un inhibidor de los canales de Na que intervienen en la transmisión fisiologica del dolor en la medula espinal. Un opioide menor obtenido de una serpiente marina. Acude un paciente británico a Urgencias con un fuerte dolor tras praticar el denominado "balconing". ¿Que fármaco para el dolor podriamos administrarle?. Una pirazolona. Un derivado del ácido acético. Un derivado de la benzoil-metilecgonina. Un derivado benzoimidazolico. Indique cual de los siguientes opioides se considera de accion mixta. Morfina. Fentanilo. Buprenorfina. Tapentadol. Cual de los siguientes farmacos es menos gastrolesivo. Paracetamol. Lornoxicam. Ketoralaco. Dexketoprofeno. Que ventaja presenta el Lornoxicam frente a otros AINEs como el Ibuprofeno. El Lornoxicam es selectivo de la COX-II y por tanto es menos gastrolesivo. El Lornoxicam no presenta ninguna ventaja. El Lornoxicam es más util que el ibuprofeno en un dolor agudo. El Lornoxicam es un AINE de vida larga y solo necesita una administración al dia. Cual de los siguientes AINEs seria de elección en un paciente con antecedentes de gastropatia inducida por AINEs. Ninguno pues no son seguros. Un oxicamo pues solo requieren una unica dosis. Un coxib pues son selectivos de COX-II. Un derivado del acido propionico como el naproxeno pues son los menos gastrolesivos. El paracetamol genera un metabolito toxico denominado. Sulfato de p-aminofenol. No genera metabolitos toxicos. N-acetil-p-iminoquinona. N-acetilcisteina. El metamizol es un analgésico... No recomendado en pacientes hipertensos por su elevado efecto antidiurético. Recomendado en pacientes hipertensos por su efecto hipotensor al ser relajante de musculatura lisa. No recomendado para dolores de tipo cólico por su efecto constrictor de la musculatura lisa. Recomendado para dolores de tipo cólico por su efecto constrictor de la musculatura lisa. Efecto caracteristico del consumo de morfina. Midriasis. Miosis. Aumento de la PIO. Aumento de la PIC. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones del metamizol es FALSA?. El riesgo relativo de agranuloitosis es más elevado que con otros AÍNEs. El riesgo de que produzca anemia aplásica es bajo. Presenta mayor riesgo de producir lesiones gástricas que otros AINEs. Si se administra vía intravenosa rápida puede producir hipotensión. El diclofenaco. Es un AINE con acciones antipiréticas, antiinflamatorias , analgésicas y antiagregantes. Es un AINE con acciones antipiréticas, antiinflamatorias y analgesicas. Es un AINE exclusivo de uso hospitalario por su excesiva potencia. Es un AINE contraindicado en procesos reumaticos. Señale cuál de los siguientes medicamentos utilizados en el tratamiento de la artritis reumatoide es una versión recombinante del receptor del factor de necrosis tumoral soluble humano (TNF-alfa): Infliximab. Anakinra. Etanercept. Adalimumab. El acetato de galatirameto. Es un inhibidor de la orotato deshidrogenasa. Es un AC monoclonal anti-TNF alfa. Es un peptidomimético de la mielina. Es un inhibidor de las moleculas de adhesion. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es un anticuerpo monoclonal anti CD20 empleado en el tratamiento de la artritis reumatoide?. Alentuzumab. Muromumab. Rituximab. Abalizumab. El infliximab tiene como indicacion terapeutica el tto de. Migraña. Esclesoris multiple. Dolor neuropatico. Artritis reumatoide. El Etanercept tiene como indicacion terapeutica. Artritis reumatoide vía SC. Lupues Eritematoso sistemico via inhalatoria. Infarto agudo de miocardio via IV. Melanoma metastasico via topica. Es un AC monoclonal frente IL-6. Infliximab. Anakinra. Etanercept. Tocilizumab. Los modificadores de la respuesta biológica en la artritis reumatoide. Son los fármacos de primera elección. Son farmacos de muy baja eficacia y estan en desuso. Son los farmacos indicados en pacientes refractarios a FAMEs. Son farmacos de elevada toxicidad y estan en desuso. Los AINEs en la artiris reumatoide. Estan contraindicados pues aunque disminuyen la inflamacion aumentan el proceso erosivo. Son de eleccion puesto que alivian el dolor y el proceso de la enfermedad. Alivian el dolor y la inflamación pero no alteran el desarrollo de la enfermedad. Interaccionan con los modificadores de respuestas biologicas estan contraindicados. Señale la respuesta FALSA en el tratamiento de la artritis reumatoide (AR): Los inhibidores selectivos de COX-2 son primera elección tras el diagnóstico. Metotrexato es teratogénico y requiere monitorización de las enzimas hepáticas. Inhibidores de JAK kinasas como tofacitinib son nuevos fármacos en el tratamiento de esta patología. La sulfasalazina puede originar cefaleas o vertigos. El metotrexato. Es un inhibidor de los linfocitos T. Es un antagonista del acido folico. Es un agonista del acido folico. Es un modulador positivo de los linfocitos T. Los corticoesteroides en la Enfermedad Reumatica. Estan contraindicados aumentan el proceso inflamatorio por una accion paradojica. Estan contraindicados en el tratamiento de los brotes. Estan aceptados como puente mientras se consolida la terapia con FAMES. Estan aceptados se usan de manera preferente son de primera linea. Los anestesicos locales pueden ir asociados a adrenalina por. Su efecto vasoconstrictor. Aumentar su absorcion. La adrenalina potencia su accion por sinergia. La adrenalina reduce su accion por antagonismo. Señale el anestesico local que no es de accion corta. Lidocaina. Procaina. Cloroprocaina. Ninguno es de accion corta. El mecanismo de accion general de los anestesicos locales es. Bloquear canales de Ca. Bloqeuar canales de Na. Bloquear canales de K. Bloquear canales de Cl. Un anestesico local muestra mas latencia cuanto mayor es su. Alcalinidad. Liposolubilidad. Peso molecular. Acidez. La asociación lidocaína-fenilefrina. Aumenta la intesidad y duracion de la anestesia. Esta contraindicada su combinacion. Produce depresion respiratoria. Puede producir metahemoglobinemia. La Benzocaina tiene un pKa de 3,5 por tanto. Es un anestesico local parenteral de vida media ultracorta. Es un anestesico local topico. Es un anestesico local parenteral de vida media ultralarga. Es un anestesico local parenteral que produce tromboflebitis por su basicidad. Los anestesicos locales son. Derivados del latex de la amapola. Derivados de la hoja de coca. Derivados de la corteza del sauco. Derivados de las semillas de la amapola. La anestesia local. Es la perdida temporal y reversible de la snesibilidad de una zona concreta del cuerpo sin afectar a la consciencia. Es la perdida temportal e irreversible de la sensibilidad en una zona concreta sin afectar la consciencia. Es la perdida temportal y reversible de la sensibilidad de una zona concreta afectanda la consciencia. Es la perdida temporal de la consciencia util en procedimientos invasivos. En un tejido afectado por una infección la anestesia local. Se absorbe mejor pues el tejido presenta acidosis. Se absorbe mejor pues el tejido presenta alcalosis. Se absorbe peor pues el tejido presenta acidosis. Se absorbe peor pues el tejido presenta alcalosis. La bupivacaina. Es un anestesico local cardiotoxico. Es un anestesico local mitotoxico. Es un anestesico local neurotoxico. Es un anestesico local ototoxico. |