FARMIA HOSPITALARIA REPASO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FARMIA HOSPITALARIA REPASO Descripción: FARMACIA HOSPITALARIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LA ADHRENCIA DE LOS PACIENTES AL TRATAMIENTOS NO SE CARACTERIZAN POR. CONLLEVA A LA MEJORA DE LOS RESULTADOS DE LA SALUD. CONTRIBUYEN A LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA SANITARIO. FAVORECE EL GASTO SANITARIO EN FARMACOS. CONSCIENTES A LA SOCIEDAD SOBRE EL VALOR DE LOS MEDICAMENTOS. EN CUANTO A LAS FORMULAS Y PREPARADOS OFICIALES SELECIONA LA RESPUESTA INCORRECTA. LO REALIZAN LOS FARMACEUTICOS O LOS TECNICOS EN FARMACIA Y PARAFARMACIA SIN NECESIDAD DE REVISION. LOS PREPARADOS OFICIALES SE ELABORAN EN GRAN CANTIDAD PARA PODER ALMACENAR COMO STOCK. SE REQUIERE RECETA MEDICA. SE PUEDE ELABORAR EN EL SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA O EN OFICINAS DE FARMACIA. LA ADMINISTRACION DE NUTRICION ENTERAL POR SONDA SE CARACTERIZA. ES LA VIA MAS UTILIZADA. ES INDEPENDIENTE DE LA VOLUNTAD DEL PACIENTE PARA COMER. LA SONDA PUEDE SER DE VARIOS TIPOS. TODAS SON CORRECTA. EL DERRAME ES. PROBLEMA DE SEGURIDAD GRAVE QUE PUEDE TENER EL PERSONAL SANITARIO Y CONSISTE EN LA ROTURA DE VIAL O BOLSA QUE CONTIENE CITOTOXICOS Y QUE PRODUCE LA EXPOSICION AL MANIPULAR. PROBLEMA DE SEGURIDAD MAS GRAVE QUE PUEDE TENER EL PACIENTE Y CONSISTE EN LA SALIDA DEL LIQUIDO INTRAVENOSO HACIA LOS TEJIDOS ADYACENTES. PROBLEMA DE SEGURIDAD GRAVE QUE PUEDE TENER AL PACIENTE Y CONSISTE EN LA ROTURA DEL VIAL O BOLSA QUE CONTIENE CITOTOXICOS Y QUE PRODUCE LA EXPOSICION DEL MANIPULACION. PROBLEMA DE SEGURIDAD MAS GRAVE QUE PUEDE TENER CON EL PACIENTE Y CONSISTE EN EL CONTACTO DIRECTO DL CITOTOXICOS CON ALGUNA PARTE DEL CUERPO. SELECIONA LA RESPUESTA CORRECTA RESPECTO A LOS PROTOCOLES NORMALIZADOS DE TRABAJO. LA IMPLATACION DE PNT NO GARANTIZA LA IMPLATANCION DEL SISTEMA DE CALIDAD Y MEJORA EN LA FORMA DE OPERAR. DEBEN DE EMITIRSE COMO MINIMO 2 COPIAS DE PROTOCOLOS DE NORMALIZADOS DE TRABAJO. EN UN SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA NO ES NECESARIO QUE TODOS LOS PNT TENGAN EL MISMO FOMATO. NO ES NECESARIO REVISAR PERIODICAMENTE LOS PNT. LA CALCITOMINA SE UTILIZA EN PACIENTES. DIARREA. ESTREÑIMIENTO. ALERGIAS. OSTEOPOROSIS. ELCONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS TANTO DIAGNOSTICOS COMO TERAPEUTICOS QUE ESTAN DIRIGIDOS A CONTROLAR LOS SINTOMAS Y COMPLICACIONES DEL CANCER ASI COMO LA TOXICIDAD DEL TRATAMIENTO SE DENOMINA. TRATAMIENTO DE SOPORTE. INMUNOTERAPIA. TERAPIA DIRIGIDA. ESTUDIOS CLINICOS. LA DESNUTRICION SECUNDARIA. EXISTE UN SUMINISTRO INADECUADO DE NUTRIENTES ESENCIALES DEBIDO A LA FALTA DE RECURSOS ECONOMICOS DISPONIBILIDAD ESCASAS DE ALIMENTOS O DIETA LIMITADA. HAY DEFICIENCIA DE ALGUN NUTRIENTES PARTICULAR DEBIDO A LA DIETAS SEVERAS A PATOLOGIAS O ASOCIACIONES A OTRO TIPO DE DESNUTRICION. LA DISPONIBILIDAD DE LOS ALIMENTOS ES LA ADECUADA PERO LA DESNUTRICION ESTA CAUSANDO POR ALTERACIONES A LA INGESTA O LA UTILIZACION INADECUADA DE NUTIENTES ENTRE OTRAS CAUSAS. HAY DEFICIENCIA CALORICAS Y ENERGETICAS CON SINTOMAS COMO RETRASO DEL CRECIMENTOS Y PERDIDA DE PESO ANEMIA DERRAME Y MUSCULATURA. LA DISPENSACION POR STOCK CORRESPONDIENTE A PETICION DEL PACIENTE. ES EL SISTEMA TRADICIONAL MEDIANTE UNA PETICION DE LOS MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS QUE HAGAN FALTA EN LOS BOTIQUINES. EL SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA DISPENSA LAS ORDENES MEDICAS EN CAJETINES INDIVIDUALES PARA CADA PACIENTE BAJO UN ACONDICIONAMIENTO UNITARIO. EL PERSONAL DE ENFERMERIA PIDE INDIVIDUALMENTE POR CADA PACIENTE AL SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y ESTE DISPENSA LA TOTALIDAD DE LA MEDICION DE FORMA GLOBAL. SE REALIZA MEDIANTE UN SISTEMA AUTOMATIZADOS QUE SE ENCUENTRA GESTIONADO POR UN SOTWARE E INTERCONEXIONES A LAS APLICACIONES INFORMATICAS DEL SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA. LOS SITEMAS AUTOMATIZADOS DE DISPENSACION TIENE VARIOS ELEMENTOS LA DEFINICION ES EL SISTEMA INFORMATICO DE GESTION DE ARMARIOS QUE PERMITE EL CONTROL DEL INVENTARIO Y LA OBTENCION DE INFORMES SOBRE LA UTILIZACION DE MEDICAMENTOS. ARMARIOS CON CAJETINES. CONSOLA CENTRAL. INTERCONEXIONES CON LA RED INFORMATICA. NINGUNA ES CORRECTA. EL TRATAMIENTO CON LOS PACIENTES CON FIBROSIS QUISTICA. ES NECESARIO EL TRATAMIENTO DELAS INFECCIONES DIABETES CON INSULINA Y LA ENFERMEDAD PANCREATITIS PROPIA DE ESTOS PACIENTES. SE UTILIZA ANTIANEMICOS. INYECCIONES DE INTERFERON PEGLIDO. SE CONTROLA TRATAMIENTOS MEDIANTE EL RECUENTO DE CD4+ Y CARGA VIRAL. LA FORMA QUE PUEDE TENER EL FARMACO PARA INGRESAR EN EL ORGANISMO SE DENOMINA. FORMA FARMACEUTICA. INTERCAMBIO TERAPUTICO. FICHA MEDICAMENTOSA. VIA DE ADMINISTRACION. LA EXTRIPACION DE UN TUMOR EN EL CUERPO. RADIOTERAPIA. QUIMIOTERAPIA. CIRUGIA. TERAPIA HORMONAL. LA MAQUINA QUE FUNCIONA CONECTADA A LA RED O PILAS Y CONTROLAN EL VOLUMEN DE FORMULAS QUE PASA POR LA SONDA. NUTRIBOMBAS. BOLOS. PERFUSION POR GRAVEDAD. PERFUSION INTRAGASTRICA. LOS DEFECTOS QUE PUEDEN OCASIONAR UNA ENFERMEDAD O UN TRATAMIENTO INADECUADO. ALERTA FARMACEUTICA CLASE 3. ALERTA FARMACEUTICA CLASE 2. ALERTA FARMACEUTICA CLASE 1. ALERTA FARMACEUTICA CLASE 4. EL TRANSPLANTE CELULAS MADRES QUE PROVIENE DE UN GEMELO IDENTICO AL PACIENTE. SINGENICO. ALORGENICO. AUTOLOGO. NINGUNA. SELECIONA LA RESPUESTA INCORRECTA RESPECTO A LOS MEDICAMENTOS EXTRANJEROS. LO AUTORIZA LA AGENCIA ESPAÑOLA DE MEDICAMENTOS. LA SOLICITUD DE ESTOS MEDICAMENTOS SE REALIZA A TRAVES DE LOS CENTROS HOSPITALARIOS O DE CONSEJERIA DE LA SANIDAD. LA SOLICITUD DEBE INCLUIR UN INFORME QUE JUSTIFIQUE LA NECESIDAD DEL TRATAMIENTO PARA EL PACIENTE. EL ACESSO A ESTOS MEDICAMENTOS SE DA DE FORMA USUAL CUANDO SE NECESITA. EL TIPO DE NUTRICION PARENTAL QUE SATIFACE TODOS LOS REQUERIMIENTOS NUTRITIVOS DEL PACIENTE Y QUE SE NECESITA UNA VIA CENTRAL PARA SU ADMINISTACION. NUTRICION PZARENTAL PERIFERICA. NUTRICION PAENTAL CONTINUA. NUTRICION PARENTAL CICLICA. NUTRICION PARENTAL TOTAL. EL TIPO DE QUIMIOTERAPIA QUE SE INICA ANTES DE CUALQUIER OTRO TRATAMIENTOS QUIRURGICOS O RADIOTERAPIA QUE SE REALIZA PARA EVALUAR LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO Y DISMINUYE EL ESTADO TUMORAL. QUIMIOTERAPIA NEOADYUDANTE. QUIMIOTERAPIA ADYUDANTE. QUIMIOTERAPIA INDUCCION O CONVENCION. QUIMIOTERAPIA PALIATIVA. EN CUANTO A LA MANIPULACION ELABORACION ENVASADO Y ETIQAUETADO DE CITOTASTICO LA FASE QUE CONSISTE EN DISTRIBUCION EN BANDEJAS LOS TRATAMIENTOS INDIVIDUALIZADOS DE LOS PACIENTES CONSULTANDO LA HOJA DE ELABORAR DE CADA PACIENTE Y ONSTRASTANDOLA CON LA HOJA DE PRESCIPCION. ELABORACION. PREPARACION. ENVASADO. ACONDICIONAMIENTO. INDICA QUE FUNCION BASICA DE UN HOSPITAL PERTENECE LA SIGUIENTE DEFINICION: ES LA FUNCION PRIMORDIAL DE UN HOSPITAL PRESTAR ASISTENCIA SANITARIA A SU POBLACION DE REFERENCIA Y DAR COBERTURA A LOS SERVICIOS DE ATENCION PRIMARIA. ASISTENCIAL. DOCENTE. INVESTIGADORA. NINGUNA ES CORRECTA. EN RELACION CON EL SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA. DEPENDE DE LA DIRECION MEDICA. EL JEFE DE SERVICIO SERA UN FARMACEUTICO. SE DEBE ESTABLECER LOS OJETIVOS COHERENTES CON LOS OBJETIVOS GENERALES DEL HOSPITAL. TODAS SON CORRECTA. INDICA CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UNA FUNCION DEL TECNICO DE FARMACIA EN LOS ALMACENES DE LA FARMACIA HOSPITALARIA. RECEPCION DE MERCANCIAS. DISPENSACION DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS A LOS CENTROS DE ATENCION PRIMARIA Y OFINA DE FARMACIA. DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS DESDE LA UNIDAD DE ENFERMERIA. REVISION DE BOTIQUINES DE UNIDAD DE FARMACIA. RESPECTO A LOS PNT INDICA LA INCORRECTA. DEBE DE TENER EL MSIMO FORMATO CON UNA PRIMERA PAGINA O PORTADA EN EL ENCABEZADO SE INDICA LA PERSONA QUE LO HA REDACTADO LA FIRMA Y LA FECHA Y EL NOMBRE DE LA PERSONA QUE LO HA REDACTADO. COMO MINIMO DEBE DE CONTENER LOS OBJRTIVOS LA RESPONSABILIDAD DE APLICACION Y ALCANCE LAS DEFINICIONES DE LOS TERMINOS LA DESCRIPCION DE PROTOCOLOS LOS REGISTROS Y EL CONTROL DE CAMBIOS NO ES NECESARIO INDICAR NINGUN OTRO APARTADO. DEBE ESTAR REDACTADO DE FORMA CLARA Y CONCISA. COMO MINIMO DEBE DE TERNER 2 COPIAS. INDICA LAS SIGUIENTES INFECCIONES O CANCERES QUE PUEDEN OCURRIR DURANTE EL ULTIMO ESTADO D VIH. INFECCIONES VIRALES. INFECCIONES BACTERIANAS. INFECCIONES POR HONGOS. TODAS SON CORRECTA. EN RELACION CON LA HEPATITIS C SEÑALA LA INCORRECTA. EL TRATAMIENTO ACTUAL CONSISTE UNICAMENTE EN LA ADMINSTRACION DE RIBAVIRINA. EL OBJETIVO DEL TRATAMIENTO ES ELIMINAR EL VIRUS DEL ORGANISMO. LA DURACION DEL TRATAMIENTO DEPENDE DEL GENOTIPO DEL VIRUS. LA PERDIDA DE APETITO O DE PESO ES UNO DE LOS FACTORES. INDICA CUAL DE LAS SIGUEINTES AFIRMACIONES ES INCORRECTA EN RELACION A LOS FARMACOS PARA TRATAR LOS SINTOMAS DE LAS ESCLEROSIS MULTIPLE. TRICICLICOS PARA ESPASMOS MUSCULARES. OXIBUTONA PARAPROBLEMA URINARIO. SULPIRIDAPARA EL VERTIGO. FLUOXETINA PARA LA FATIGA. CUAL DE LAS SIGUIENTES PATOLOGIAS PERTENECE A EL SISTEMA MUSCUESQUELETICO. OSTEOARTRTIS. ASMA. ESFIRSEMA. EDEMA PULMONAR. PARA LA PATOLOGIA TIPO PSICOLOGICOS O PSICQUIATRICOS. LA PAROXETINA ES UN ANTIDEPRESIVO. LA BENZODIAPINA SON HIPNOTICOS. LA RISPERIODINA ES UN ANTISICOTICOS. TODAS SON CORRECTA. QUE MEDICAMENTO UTILIZAN LACTOLOSA Y SALES DE SODIO. LAXANTES. ANTIASMATICOS. MUCOLITICOS. NINGUNA ES CORRECTA. EL ACICLOVIR. ANTIVIRAL. ANTINFLAMATORIO. ANTINFLATULENTOS. ANSIOLITICOS. INDICA QUE TERMINOS HACE REFERENCIA A LA SIGUIENTE DEFINICION: ES LA CIENCIA QUE TRATA DE RECOGER VIGILAR INVESTIGAR Y EVALUAR LA INFORMACION SOBRE LOS EFECTOS DE LOS MEDICAMENTOS PRODUCTOS BIOLOGICOS PLANTAS MEDICINALES Y MEDICINAS TRADICIONALES CON EL OBJETIVO DE IDENIFICAR LA INFORMACION SOBRE NUEVAS REACCIONES ADVERSAS Y PREVENIRNOS DE DAÑO EN LOS PACIENTES. FARMACOVIGILANCIA. FARMACOTERAPEUTICO. FARMACOCINETICA. NINGUNA ES CORRECTA. LA QUIMIOTERAPIA NEADYUDANTE. DESPUES DE OTRO TRATAMIENTO. ANTES DE CUALQUIER TRATAMIENTO. A LA VEZ QUE OTRO TRATAMIENTO. PASADO 3 MESES LA APLICACION. LOS........... SON SUSTANCIAS QUE TIENE UN EFECTO TOXICO SOBRE DETERMINADAS CELULAS. CITOTOXICO. CITOSTATICO. ANTIEMBOLIANTE. AGENTES ALQUILANTES. LOS MEDICAMENTOS...... SON LOS QUE SE UTILIZAN PARA EL TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGIAS QUE SE DEBEN DIAGNOSTICAR EN EL HOSPITAL. DEBEN LLEVAR VISADO DE INSPECION. DE USO HOSPITALARIO. DE DIAGNOSTICO HOSPITALARIO. DE DISPENSACION HOSPITALARIA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. EN RELACION CON LAS VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS. LA OTICA, SE APLICA POR EL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO HACIA EL INTERIOR. LA RECTAL, SE ADMINISTRA A TRAVES DEL ANO. LA DERMICA, SE APLICA SOBRE LA PIEL. TODAS SON CORRECTA. LA VIA INTRAARTERIAL. EL MEDICAMENTO SE INYECTA DIRECTAMENTE EN LA ARTERIA. SE INTRODUCEN DIRECTAMENTE DENTRO DEL MUSCULO CARDICO. SE ADMINISTRA DENTRO DE LA VENA. SE ADMINISTRA DIRECTAMENTE EN EL TUBO DIGESTIVO. EL........... SE REFIERE A UN FARMACO DIFERENTES DEL ORIGEN EN SU ESTRUCTURA QUIMICA PERO DEL QUE SE ESPERA UN EFECTO TERAPEUTICO Y DE EFECTO ADVERSO SIMILARES CAUNDO SE ADMINISTRA EQUIVALENTE A UNA PERSONA. EQUIVALENTE TERAPEUTICO. INTERCAMBIO TERAPEUTICO. SUSTITUCION TERAPEUTICA. MEDICAMENTO HOMOLOGADO. LA FICHA TECNICA DE UN MEDICAMENTO ES UN DOCUMENTO OFICIAL APROVADO Y REVISADO. AGENCIA ESPAÑOLA DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS. AGENCIA EUROPEA DE MEDICAMENTOS. A Y B SON CORRECTAS. TODAS SON INCORRECTA. LOS DATOS QUE DEBEN CONSTAR EN LA FICHA TECNICA DE UN MEDICAMENTO SON. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. FORMA FARMACEUTICA. DATOS CLINICOS. TODOS SON DATOS QUE DEBEN APARECER EN LA FICHA TECNICA. |