Fasciolosis
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fasciolosis Descripción: Parasitologia 3er parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Zoonosis parasitaria ocasionada por el trematodo Fasciola hepatica. En su estado adulto se encuentra localizado en los conductos biliares. Mide alrededor de 3cm y tiene forma de hoja con un cono cefálico. En su hábitat secreta sustancias líticas y anticoagulantes. Es hermafrodita. Tiene fases multiplicativas en sus estados larvarios que se denominan _________. Después de la primera fase larvaria, la segunda origina una cantidad considerable de las siguientes fases. A partir de un solo huevo se originan miles de formas infectivas. Son operculados, miden en promedio 140x75 micras, deben caer en agua dulce donde existan caracoles pulmonados de la familia Lymnaeidae. Al ser expulsados en las heces, tienen un desarrollo embrionario parcial en forma de mórula. Presenta una papila crónica en la parte proximal, es más ancha y se adelgaza de manera progresiva hacia la región posterior, mide alrededor de 128x25 micras. Tiene fototropismo positivo marcado y geotropismo negativo. Fase en la que se encuentra en el momento que el miracidio establece una interfaz con el manto del caracol y se libera de su cubierta de cilios. Saco oval con un extremo redondeado y otro cónico, se localiza en el manto o collar del caracol. Mide en promedio 550 micras y se transforma en una larva que origina la primera generación de redias. Son sacciformes, con numerosas masas germinales en distintos grados de desarrollo las cuáles se transforman en segunda generación. Tienen movimiento activo y se ubican en la parte distal del caracol, también se pueden localizar en la cavidad corporal. Porción anterior redondeada en reposo y alargada cuando está activa, su porción posterior corresponde a la cola por medio la cual nada de manera activa. Mide de 270 a 340 micras de largo por 270 micras de ancho en su porción cefálica, y la cola alcanza 700 micras. Pierden la cola, secretan polímeros de quinona que le darán protección suficiente y actuarán como un curtido de la superficie. La fasciolosis se adquiere por la ingesta de _________. metacercarias. cercarias gimnoceras. huevos. De 3 a 5 mm, atraviesan mediante proteasas la pared intestinal y migran a través del peritoneo hacia la capsula de Glisson. Se desplazan por 2-3 meses y finalmente se ubican en conductos biliares donde maduran sexualmente, se efectúa la fecundación y se inicia la oviposición. Cápsula fibrosa que rodea completamente al hígado, es resistente y delgada, por su cara externa se adhiere al peritoneo, por su cara interna envía tabiques conjuntivos entre lóbulos y lobulillos. MECANISMOS PATOGÉNICOS. Hemorragias focales e inflamación. Destrucción. Hemoperitoneo. Tejido necrótico. Estasis biliar, inflamación de los canalículos y fibrosis. Lesiones ectópicas. DIAGNÓSTICO. Coproparasitoscopico. Intradermorreación. Biopsia. Oftalmología. |