LA fauna
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LA fauna Descripción: centelleo lala |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la definición de Salud Pública más completa?. Es una ciencia multidisciplinar y un conjunto de actividades organizadas por las administraciones públicas con la participación de la sociedad, para prevenir la enfermedad, asi como para proteger, promover y recuperar la salud individual mediante acciones sanitarias. Es una ciencia multidisciplinar y un conjunto de actividades organizadas por las administraciones públicas con la participación de la sociedad, para prevenir la enfermedad, asi como para proteger, promover y recuperar la salud, tanto individual como colectiva, mediante acciones sanitarias. Es una ciencia multidisciplinar y un conjunto de actividades organizadas por las administraciones públicas, para prevenir la enfermedad, asi como para proteger, promover y recuperar la salud, tanto individual como colectiva, mediante acciones sanitarias. Es una ciencia multidisciplinar y un conjunto de actividades organizadas por las administraciones públicas con la participación de la sociedad, para prevenir la enfermedad, asi como para desproteger, promover y recuperar la salud, tanto individual como colectiva, mediante acciones sanitarias. ¿De quién depende la Salud Pública?. El estado. De la sociedad. De las asociaciones. Del alcalde. ¿Dónde están recogidas las funciones de Salud Pública?. Ley de cohesión y calidad 16/2003 y Ley General de sanidad 14/1985. Ley de cohesión y calidad 16/2002 y Ley General de sanidad 14/1986. Ley de cohesión y calidad 16/2002 y Ley General de sanidad 14/1985. Ley de cohesión y calidad 16/2003 y Ley General de sanidad 14/1986. Los objetivos generales de la Salud Pública son: La vigilancia de la salud del estado de salud y las necesidades de la población y aplicar políticas de salud y garantizar las prestaciones. Vigilancia de las prestaciones que se dan a la población y aplicar políticas de salud para garantizar la vigilancia la equidad. La vigilancia de la excelencia clinica y la transparencia en politicas de salud. La vigilancia de la planificación sanitaria y organización de servicios. ¿Qué diferencia en los procesos de enfermedad descritos Milton Terris y Luis Salleras?. Terris usa el término "óptimo de salud" y Salleras "aumento del nivel de bienestar y capacidad de funcionamiento". Salleras usa el término "óptimo de salud" y Terris "aumento del nivel de bienestar y capacidad de funcionamiento". Terris usa el término "aumento de salud" y Salleras "nivel óptimo de bienestar". Salleras usa el término "aumento de salud" y Terris "nivel óptimo de bienestar". ¿Cuál es unos de los criterios de Laín Entralgo a tener en cuenta respecto a la Salud?. Objetivo. Ecológico o natural. Utilitario o érgico. Temperamental. ¿Cuáles son los determinantes de salud según Lalonde?. Entorno, estilo de vida, biología humana y sistema sanitario. Medio ambiente, estilo vida, biología animal y sistema sanitario. Estilo de vida, entorno, sistema político y biología humana. Sistema político, entorno, estilo de anatómico y biología humana. ¿Qué determinante de salud es el más modificable?. Entorno. Biología humana. Sistema político. Estilo de vida. ¿Qué determinante de salud es el menos modificable?. Sistema político. Entorno. Biología humana. Estilo de vida. ¿Dónde se pueden incluir los determinantes sociales de salud?. En el entorno. En la psicología humana. En el sistema sanitario. En los estilos de vida. ¿Cuáles son los ejes que crean más desigualdad en salud?. Clase social, etnia y edad. Clase social, edad, y género. Clase social, etnia y género. Clase social, edad y territorio. ¿Qué es la salutogénesis?. El origen de la salud mental. El origen de la muerte para evitarla. El origen de la enfermedad para curarla. Son factores de salud. ¿Qué es un síntoma?. Es una variable objetiva que se relaciona con la enfermedad y puede ser medida. Es una variable subjetiva que se relaciona con la enfermedad y puede ser medida. Es una variable subjetiva que se relacion con la enfermedad y no puede ser medida. Es una variable subjetiva u objetiva relacionada con la enfermedad y no puede ser medida. Señala la correcta: La prevención secundaria corresponde con la fase prepatogénica de la enfermedad y se basa en un diagnóstico y tto precoz. La prevención secundaria corresponde con la fase prepatogénica de la enfermedad y trabaja sobre los factores de riesgo para evitar que aparezca la enfermedad. La prevención secundaria corresponde con la fase patogénica de la enfermedad y se baja en un diagnóstico y tto precoz. La prevención secundaria corresponde con la fase patogénica de la enfermedad y trabaja sobre los factores de riesgo para restablecer la salud. ¿Con qué tipo de prevención relacionas "case finding"?. prevención primaria. prevención secundaria. Prevención terciaria. Prevención cuaternaria. ¿Cuál es el objetivo de la prevención primaria?. Disminuir la prevalencia. Disminuir la incidencia. Disminuir la morbimortalidad. Reducir la discapacidad. ¿Qué es la INMISION?. Presencia de agentes físicos o químicos en la naturaleza que la alteran e influyen en los seres vivos. Presencia de agentes físicos, químicos o biológicos en la naturaleza que la alteran e influyen en los seres vivos. Presencia de agentes físicos, químicos o psicosociales en la naturaleza que la alteran e influyen en los seres vivos. Presencia de agentes químicos y biológicos en la naturaleza que la alteran e influyen en los seres vivos. Biotopo es sinónimo de: Entorno físico. Ecosistema. Naturaleza. Biosfera. ¿Qué es la comunidad biótica o biocenésis?. Seres vivos que se influyen mutuamente. Seres vivos que viven en comunidad en un ecosistema. Seres vivos que son de la misma especie. Seres vivos que forman el nicho ecológico. Las inmunizaciones ¿qué tipo de prevención sería?. Secundaria. Primaria. terciaria. cuaternaria. ¿Cuál es la medida más eficaz en la potabilización del agua?. Fluoración. Cloración. Nitrogenación. Oxigenación. ¿Cuál es el mejor clima?. Tropical. Ecuatorial. Polar. Templado. ¿Qué índice valora la calidad del aire?. AAI. API. AQI. AFI. Respecto a los indicadores de salud, indica la incorrecta: Para que sea ideal debe cumplir una serie de características: Validez, confiabilidad, baja sensibilidad y alta especificidad. Miden el estado de salud y enfermedad. La esperanza de vida es un indicador positivo relacionado con la mortalidad. Son parámetros que pueden ser cuantitativos y cualitativos. Señala la correcta: El instrumento más usado para medir la Calidad de Vida Relacionada con la Salud es: EUROQOL 5D. SF-36. AQI. CVRS 34. La Calidad de Vida Relacionada con la Salud es: Un indicativo local de salud. Un indicativo internacional de salud. Un indicativo específico de salud. Un indicativo global de salud. ¿Cuál seria el modelo ideal en cuanto a la relación paciente-profesional?. Paternalista. Cooperativo. Tecnológico. Precursor. Los objetivos de la salud comunitaria: Son a corto plazo. Son tanto a largo como a corto plazo para mejorar y mantener la salud comunitaria. Son a largo plazo para mantener y mejorar la salud de la comunidad. Son controlar la salud de la comunidad a largo plazo. En las etapas del ciclo familiar la contracción corresponde con: El último hijo abandona la casa y muere el primer conyuge. El primer hijo abandona la casa y se va el último. Desde el nacimiento del hijo 1 hasta el nacimiento del hijo 2. Desde el matrimonio hasta el nacimiento del hijo 1. ¿Donde se aborda por primera vez la Participación comunitaria?. Ottawa. Alma Ata. Nairobi. Bangkok. Funciones de la enfermería comunitaría: Investigadora, docente, asistencial y administrativa. Investigadora, coordinación, asistencial y docente. Investigadora, docente, asistencial y psicologica. investigadora, asistencial, administrativa y educativa. Sobre la Atención primaria, indica cual es la opción falsa: Es el entorno más básico y elemental del 2º nivel asistencial. Es integral e integrada. Se definió por primera vez en Alma Ata. Su marco territorial son las zonas básicas de salud. Indica la afirmación incorrecta: El EAP es el conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios con localización física en el consultorio. La zona básica de salud comprende a una población de entre 5000 y 25000 habitantes. La unidad básica asistencial comprende: médico, enfermera y cupo. La distancia hasta de la zona básica hasta el centro de cabecera no puede ser superior a 30min. Las áreas de salud: (señala la correcta). Son la demarcación poblacional de salud y es la estuctura fundamental del SNS. Tiene 3 niveles asistenciales. Comprende una población entre 20000 y 25000 habitantes. La dirigen 3 órganos: de participación, de dirección, de gestión. WONCA clasifica en 3 tipos de registro en AP, señala la incorrecta: CIPSAP: Se organiza por problemas de salud. CIAP: Se organiza por motivos de consulta. CIPAP: Se organiza por problemas de salud. CIPAP: Se organiza por procesos de salud. Con respecto al proyecto NIPE, señala la correcta: NANDA tiene 14 dominios. NIC tiene 7 dominios y 36 clases. NOC tiene 7 dominios y 36 clase. NANDA tiene 13 dominios y 48 clases. ¿Cuál se consideraría un paciente inmovilizado?. Paciente que pasa la mayor parte del tiempo en cama durante 79 días. Paciente encamado y contenido en la cama para que no se caiga. Paciente crónico y encamado durante 56 días. Paciente que está convaleciente por una operación durante 90 días. Cuidador principal,señale la incorrecta. Se define en la Ley de dependencia 39/2006. Tiene 3 roles: administrador, comunicador y responsable. Entre las alteraciones que aparecen en el síndrome del cuidador se encuentran: depresión, agotamiento, cefaleas, menopausia o lumbalgias. Se intenta potenciar el autocuidado. ¿Qué escala usarias para valorar la depresión en personas mayores?. Indice de Barber. Hamilton. Goldber. Yesavage. Un paciente tiene riesgo de paceder UPP si: Norton más de 15. Norton menos de 14. Norton menos de 25. Norton más de 18. Escala que mide el riesgo de suicidio: Wast. Karnosky. Isaac. Plutchick. Escala que mide la dependencia a la nicotina. Richmond. Fagestrom. Malt. Moreskin Green. Indica la correcta sobre los items de la escala de Braden: Mide la humedad,fricción,movilidad, nutricion, pecepcion sensorial y el estado mental. Mide la humedad, movilidad, nutricion, percepcion sensorial, estado mental e incotinencia. Mide la humedad, friccion, movilidad, nutrición, percepcion sensorial y actividad. Mide la humedad, movilidad, percepcion sensorial, transferencias, nutrición y actividad. Entre los métodos de priorización en la identificación de problemas de salud el usado en España es: Hanlon. Gever. Cendes/ops. Dare. EFICACIA. Señala la correcta: Se refiere lo ideal, a conseguir los objetivos. Se refiere al coste-beneficio. Se refiere a la realidad de los resultados obtenidos. Se refiere a la ejecución bien hecha. Un paciente con varias enfermedades crónicas concurrentes, varios ingresos hospitalarios, polimedicado, edad avanzada, escaso apoyo social o familiar, se considera: Paciente crónico avanzado. Paciente crónico pluripatologico. Paciente crónico complejo. Paciente crónico terminal. Indica la afirmación incorrecta: La Historia clínica es el conjunto de documentos que contienen datos, valoraciones e información de cualquier índole sobre la situación y evolución clinica de un paciente a lo largo de un proceso asistencial. Está regulada por la Ley 41/2002 básica reguladora de la autonomía del paciente. Es un instrumento primordial en los sistemas de información en AP, pero no en AE. Tiene documentos básicos (Sobre, carpeta, historia sanitaria, lista problemas) y complementarios (hojas de seguimiento, interconsultas, tto, pruebas complementarias. ¿Cuál sería el número de historia clínica de Ana Maria González Pérez que nació el 15 de Enero de 1997?. GNPR970115. GNPR150197. GNPR199715. GNPR970155. ¿Cuál fue la primera conferencia de promoción de la salud?. Ginebra, 1978. Ottawa, 1986. Bombai, 1979. París, 1976. La promoción de la salud: Se centra en aspectos positivos del continuo salud-enfermedad del individuo. Se centra en aspectos negativos del proceso a nivel individual. Se centra en aspectos positivos del continuo salud-enfermedad de la comunidad. Se centra en aspectos negativos del proceso a nivel colectivo. ¿En el periodo prepatogénico que prevención es más importante?. Primaria. Secundaria. Terciaria. Cuaternaria. Marca la opción no correcta sobre el screening: Se realizan a una población diana. Se realiza en el periodo patogénico clínico. Se realiza en el periodo patogénico subclínico. Sus resultados son probabilisticos. La sensibilidad es: Capacidad de detectar negativos en pacientes que realmente están sanos, sin falsos positivos. Capacidad de detectar negativos en pacientes realmente enfermos, sin falsos positivos. Capacidad de detectar positivos en pacientes realmente sanos, sin falsos negativos. Capacidad de detectar positivos en pacientes realmente enfermos, sin falsos negativos. La especificidad es: Capacidad de detectar como positivos a los individuos que realmente presentan enfermedad, sin falsos negativos. Capacidad de detectar como positivos a los individuos que realmente están sanos, sin falsos negativos. Capacidad de detectar como negativos a los individuos que realmente están sanos, sin falsos positivos. Capacidad de detectar como negativos a los individuos que realmente están enfermos, sin falsos positivos. Valor predictivo positivo. Posibilidad de padecer la enfermedad en caso de que la prueba sea positiva. Aumenta si la especificidad y la prevalencia son alta. Posibilidad de padecer la enfermedad en caso de que la prueba sea negativa. Aumenta si la especificidad y la prevalencia son bajas. Posibilidad de padecer la enfermedad en caso de que la prueba sea positiva. Disminuye si la sensibilidad y la incidencia son altas. Posibilidad de padecer la enfermedad en caso de que la prueba sea negativa. Aumenta si la sensibilidad y la especificidad son altas. En la displasia evolutiva de cadera, y la maniobra de Ortalini es positiva: Es luxable. Es tendinitis. Es luxación. Es fractura. El método de las 5 Aes, cual es la correcta: Averiguar, aconsejar, ayudar, acordar, asegurar. Averiguar, ayudar, aconsejar, acordar, asegurar. Averiguar, aconsejar, asegura, ayudar, acordar. Averiguar, aconsejar, acordar, ayudar, asegurar. En las recomendaciones de la OMS respecto al consumo de alcohol: Recomienda no más de 30g/día en mujeres y 25g/día en hombres. Recomienda no más de 30g/día en hombres y 20g/día en mujeres. Recomienda no más de 30g/día tanto en hombres como en mujeres. Recomienda no más de 20g/día los días de diario y 30g/día los fines de semana. ¿A qué se considera consumo intensivo de alcohol?. Más de 3.5 UBE en mujeres. Más de 6 UBE en hombres. Más de 4 UBE en hombre. Más de 2.5 UBE en mujeres. ¿Qué modelo de educación para la salud es el más equilibrado y el que más se potencia actualmente?. Comunitario. Preventivo. Crítico. Biomédico. ¿Cuál no es una tecnica de EpS de educación e investigación?. Tormenta de ideas. Análisis de texto. Rejilla. Phillips 6/6. ¿Qué diferencia hay entre la charla y la conferencia?. Charla es más extensa que la conferencia. Charla es la menos utilizada en grupos que la conferencia. La conferencia va dirigida a personas especializadas en un tema y la charla no. La conferencia es una técnica individual y la charla no. De las técnicas de EpS indirectas, ¿Cuál es la que tiene mayor cobertura?. Tv. Prensa. Radio. Folletos. En EpS ¿cúal es el método más eficaz?. Charla. Debate en grupo. Monólogo. Conferencia. En el modelo de Proschaska Diclemente, cuando el individuo reconoce el problema y está decidido al cambio en 6 meses, ¿está en la fase de?. Precontemplación. Contemplación. Preparación. Acción. En el modelo del cambio de Prochaska Diclemente, si el individuo tiene una recaída, ¿a que fase vuelve?. Preparación. Precontemplación. Contemplación. A ninguna. En el modelo precede-procede, indica la incorrecta: Se centra en la detección e identificación de factores. Los factores son: predisponentes, capacitantes y reforzadores. Los factores predisponentes son: personales, información, actitudes y valores. Los factores reforzadores son: Habilidades, recursos... En la comunicación no verbal una distancia entre el emisor y el receptor de 55 cm, se considera: Minima. Social. Personal. Pública. En la entrevista clínica, ¿que método es el más utilizado?. Libre. Espontanea. Estructurada. Semiestructurada. ddd. ddd. fff. |