t6 df
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() t6 df Descripción: t6 mates financiera |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Activo Corriente Operativo (ACO) y Pasivo Corriente Operativo (PCO): Forman parte del PCO: proveedores, seguridad social deudora, préstamo a l/p. Forman parte del ACO: tesorería, clientes, anticipo de proveedores, activos por impuesto diferido. Forman parte del ACO: existencias, deudores, fianzas a c/p y gastos anticipados no financieros. Forman parte del PCO: ingresos financieros no anticipados, acreedores, acreedores por arrendamiento financiero. Con respecto al fondo de maniobra: Debe ser positivo para maximizar la probabilidad de incurrir en suspensión de pagos. son aplicables los mismos criterios a cualquier empresa. es lo mismo que necesidades de fondos. ninguna de las respuestas es correcta. El saldo medio de proveedores: Serán los saldos pendientes de pago a 31 de diciembre de cada ejercicio económico. Serán la media aritmética del saldo a inicio de ejercicio y el saldo a finales de ejercicio. Serán el saldo de proveedores a 31 de diciembre más los efectos comerciales a pagar a dicha fecha. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Qué afirmación de las siguientes es correcta?. Acortar el Periodo Medio de Cobro incentiva las ventas. Al Periodo Medio de Maduración se le llama también período de transformación de tesorería. La duración del ciclo productivo será el tiempo que se tarda en recuperar 1 euro invertido en inmovilizado material. El período medio de venta es el número de días desde que el cliente compra el producto hasta que lo abona. El Volumen Óptimo de Pedido (VOP)…. Parte de la premisa de que el tiempo de entrega es cero. No contempla roturas de stock. Todas las respuestas son correctas. Parte de la premisa de que el coste de compra es independiente de la cantidad pedida. Las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) son: Saldos de operaciones relacionadas con el ciclo de explotación. Ninguna de las respuestas es correcta. Saldos de operaciones relacionadas con el ciclo de maduración del producto. Saldos de operaciones relacionadas con el ciclo de explotación y administración. Con respecto al consumo de explotación de materias primas: Será igual a las compras más las existencias iniciales, menos las finales. Ninguna de las respuestas es correcta. Será la diferencia entre las existencias vendidas menos las compradas. Será la diferencia entre las existencias vendidas menos las compradas, menos las mermas del producto. El Período Medio de Almacenamiento (PMA). Será el cociente de las existencias medias de materias primas entre el consumo medio diario de materias primas. Será la diferencia de las existencias medias de materias primas y el consumo medio diario de materias primas. Ninguna de las respuestas es correcta. Será la suma de las existencias en un determinado período. El fondo de maniobra…. Será la diferencia entre el activo corriente y el pasivo corriente. Todas las respuestas son correctas. Debería ser positivo, pero no siempre es así. Será la parte del activo corriente financiada con recursos permanentes. Con respecto al Período Medio de Maduración (PMM): Será igual al periodo medio de almacenamiento menos el periodo medio de cobro más el periodo medio de pago (Sólo en empresas comercializadoras o que prestan servicios). Será igual al periodo medio de almacenamiento más el periodo medio de cobro menos el periodo medio de pago (sólo en empresas comercializadoras o que prestan servicios). Será igual al periodo medio de almacenamiento más el periodo medio de cobro menos el periodo medio de pago. Será igual al periodo medio de almacenamiento menos el periodo medio de cobro más el periodo medio de pago. |