option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FC_RA5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FC_RA5

Descripción:
RA5 FC2

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El filtro deshidratador se coloca en la línea de: En ninguna de las situaciones descritas se pone el filtro. Aspiración, para impedir que partículas líquidas de refrigerante lleguen al compresor. Líquido, para retener las moléculas de agua que haya en el circuito. Salida del compresor, para retener las partículas líquidas de caite que salen del compresor.

Ya que es deseable tener una alta transferencia de calor a través de las paredes del evaporador, el coeficiente de transmisión decalor U deberá ser lo más grande posible. Cuanto menor sea el valor de U, mejor será la transferencia de calor a través de lasuperficie de intercambio, lo que se traduce, a igualdad de capacidad frigorífica, en una menor superficie (menores dimensiones). Verdadero. Falso.

¿Qué color tendrán las señales para gases inflamables?. Azul RAL 5015 en el fondo y verde RAL 6018 en la punta. Violeta RAL 4001 en el fondo y rosa RAL 3001 en la punta. Amarillo RAL 1021 en el fondo y rojo RAL 3000 en la punta.

se conoce a toda parte de un circuito de frío que está sometido a la misma presión que el condensador como sector de: Baja presión. Presión intermedia. Alta presión. Presión de condensador.

Cuál o cuáles son los materiales de relleno en las torres de refrigeración. todas son correctas. poliéster reforzado con fibra con policlouro de vinilo. poliéster reforzado con fibra con abs y poliamidas de alta retención. polipropileno con poliéster reforzado con fibra.

¿Qué parámetros contempla el TEWI en su cálculo? Seleccione una: a) El impacto indirecto por la pérdida del refrigerante, el impacto directo por los gases emitidos por el aislamiento u otroscomponentes y el impacto directo por el C02 emitido por la generación de energía para su funcionamiento. a) El impacto directo por la pérdida del refrigerante, el impacto directo por los gases emitidos por el aislamiento u otroscomponentes y el impacto indirecto por el C02 emitido por la generación de energía para su funcionamiento. El impacto directo por la recuperación del refrigerante, el impacto directo por la generación de energía necesaria durante su vidaútil y el impacto directo por el desgaste de sus componentes.

observemos este visor de líquido... que ha podido ocurrir... o que está ocurriendo. hay una humedad excesiva en la instalación. el operario ha trabajado inadecuadamente en algún momento dejando residuos internos. se ha soldado inadecuadamente algo en la instalación. todas son correctas. se ha quedado abierta la vet y por eso burbujea tanto el visor.

La falta de refrigerante supone una disminución de la potencia frigorífica de la instalación y afecta de las siguientes maneras......pero una de ellas no es correcta. Una reducción del subenfriamiento a la salida del evaporador, con lo que el líquido llega al elemento de expansión a unatemperatura superior a la prevista. La calidad de líquido no estará al 100%, disminuyendo así la producción frigorífica. Sobrecalentamiento largo (con tubo capilar), al tener menor efecto refrigerante. La disminución de la presión de aspiración dará lugar a una presión en el lado de alta también inferior a la normal. Sin embargo,aún en el caso de falta de refrigerante, en algunos casos podremos tener una presión de alta normal, y esto puede ser debido auna presencia de aire en el circuito. Escarchado parcial del evaporador, por no estar suficientemente alimentado de líquido refrigerante, y esta escarcha actuará comoaislante en cuanto a la aportación del calor que transporta el aire de la cámara o recinto. Un aumento de temperatura en el recinto a enfriar. Si el recinto es una cámara frigorífica, posible deterioro de los alimentosalmacenados.

¿Qué situación se provocaría el una instalación equipada con elemento de expansión tipo capilar si le instalase un depósito delíquido a la salida del condensador?. Provocaría un desbordamiento del líquido en el condensador, ya que éste podría no caber en el recorrido de todo el serpentíndel condensador. Ninguna, ya que de provocarse alguna situación ésta sería provocada no así por la botella de líquido sino a causa de la variación dela carga térmica dispuesta en el interior de la cámara. Provocaría el desbordamiento del evaporador durante el ciclo de funcionamiento. Ninguna de las opciones es correcta.

Las termorresistencias son sensores pasivos de tipo analógico basados en el cambio de resistividad eléctrica de algunos metales o semiconductores con la temperatura. Los conductores eléctricos presentan unaumento de resistencia con la temperatura. Aprovechando esta propiedad se construyen sondas analógicas de temperatura. Paraello es preciso utilizar un material cuyo coeficiente (coeficiente térmico de resistencia) se mantenga relativamente constante y deuna buena sensibilidad. Las sondas utilizadas se suelen construir a base de Platino que tienen un valor nominal de 100 o 1000ohmios a 0°C, de donde se deriva el nombre PT100 y PT1000. Las sondas PT 100 y PT1000 son aptas para un rango de temperaturasentre -250°C y 850°C, con una gran linealidad entre -200°C y 500°C. Verdadero. Falso.

Determinar la respuesta/s que consideres es correcta. Presión de prueba de estanquidad 0,9 x PS a 1,0 x PS. La presión de diseño de cada componente siempre será inferior a la presión máxima admisible “PS” del sistema o de la partedel mismo donde vaya instalado. En los sistemas compactos y semicompactos que no contengan más de 2,5 kg de carga de refrigerante del grupo L1, no másde 1,5 kg de refrigerante del grupo L2 o no más de 1,0 kg de refrigerante del grupo L3, y en aquellos donde el sector de bajapresión no pueda ser independizado del sector de alta, la presión de prueba de resistencia de todo el sistema podrá ser lamáxima admisible del sector de baja, siempre que los componentes del sector de alta hayan sido previamente probados. Para mezclas azeotrópicas la presión de diseño será la presión correspondiente al punto de burbuja. Para mezclas azeotrópicas la presión de diseño será la presión correspondiente al punto de burbuja. Hay que aplicar la legislación de equipos a presión a los sistemas compactos y semicompactos que funcionan con cargas derefrigerante de hasta: 10,0 kg de refrigerante del grupo L1, de la misma manera que al resto de los equipos frigoríficos.

El sistema de equilibrado deberá comenzar a actuar cuando la diferencia de presión entre el interior y el exterior supere los____________________________________. 80 Pa como máximo. 250 Pa como máximo. 100 Pa como máximo. 150Pa como máximo.

Si en la maquina frigorífica lees en el manómetro de alta una lectura por debajo del valor normal, puede ser debido a: Baja carga de refrigerante. Temperatura ambiente excesivamente alta. Suciedad en la superficie del condensador. Motor del ventilador del condensador parado.

Qué función realiza el elemento de la figura: De elemento para subenfriar líquido. La expansión del líquido en el evaporador. De controlador de subenfriamiento. De válvula solenoide para cortar el paso de refrigerante.

El vapor de agua se difunde a través de cualquier sustancia: algunas le ofrecen mayor resistencia que otras, dependiendo esto de suestructura molecular. La migración de vapor entraña el peligro de que se condense agua entre la pared y el aislamiento interior, alque puede llegar a destruir. Los metales, por ejemplo, a partir de 0,1 mm de espesor, ofrecen una resistencia tan elevada (casi infinita) que el pasaje de vaporeso gases se considera nulo. Una difusión del vapor de agua a través de una estructura es posible, si en ambos lados existendiferentes presiones parciales de vapor; esta diferencia se logra: Seleccione una: Distinta humedad relativa y distinta temperatura entre el interior y el exterior. Idéntica temperatura y distinta humedad relativa entre el interior y el exterior. idéntica temperatura y humedad relativa entre el interior y el exterior.

El coeficiente U indica, por tanto, la cantidad de vatios que puede absorber un evaporador por metro cuadrado de superficie y porgrado de diferencia entre el fluido en ebullición Te y la temperatura del medio a enfriar T,. Varía de acuerdo con el tipo deevaporador y será una de las magnitudes características que nos permitirán calcular la superficie que debe darse a un determinadoevaporador para evacuar la producción frigorífica deseada. Verdadero. Falso.

Un buen flujo de aire en la cámara dependerá de un número de factores.. cuál de estos es el correcto. todas las respuestas pueden ser correctas. Los cuartos con techos bajos también pueden crear problemas de flujo de aire. Aquí, se deben hacer esfuerzos para mantener queel flujo de aire en la descarga se mueva a lo largo del techo hacia la pared contraria, así como el uso de ventiladores – boosterfans- girando en las esquinas de la habitación, junto con las condiciones de techos lisos. Los ductos direccionales de aire tambiénpueden ser usados para dirigir el aire hacia arriba hasta el techo si es necesario. Evitar el montaje del evaporador directamente sobre puertas abiertas. Colocar las unidades de lado opuesto de las puertas abiertasreduce la infiltración y el aumento de calor y humedad en el aire en el evaporador. También colocar los evaporadores de tal maneraque la distancia hacia la pared opuesta n o exceda el rango de la distancia para el tiro de aire. Una cámara grande (aprox. 3X ancho del evaporador) da mejor circulación del aire. Una cámara estrecha (2X o menos del ancho delevaporador), pero larga es el peor caso para la circulación del aire. Aquí el uso de ductos direccionales de aire es requerido paraincrementar el buen movimiento de este. Los techos de superficies lisas siempre son los mejores. El aire que sale en un evaporador tiende a “adherirse” y “rodar” en el techo.Un techo con superficie rugosa obviamente disipará el impulso de la corriente de aire y reducirá el tiro de aire.

Los compresores semiherméticos reparables cuentan con el motor y el compresor. Bajo una carcasa estanca mediante soldadura. Separados y conectados mediante un eje de transmisión. Bajo una carcasa cerrada con tornillos y juntas de estanqueidad.

El cartel de seguridad contendrá como mínimo la siguiente información: Detalles de la inflamabilidad del refrigerante utilizado, cuando éste sea inflamable. Instrucciones para desconectar el sistema de refrigeración en caso de emergencia. Presiones máximas admisibles. Carga en kilos y tipo de refrigerante usado en el sistema de refrigeración, con indicación de su fórmula química y su númerode designación.

Cuál o cuáles de la siguientes frases o estamentos es verdad. Seleccione una o más de una: Todas son correctas. Se necesita un separador de aceite siempre en este tipo de evaporadores inundados, ya que tienden a contenerse dentro delas baterías del mismo. Los evaporadores de tipo inundado son muy eficientes ya que el coeficiente de transferencia de calor en el lado delrefrigerante es alto. En los evaporadores de tipo inundado, el ratio de evaporación del refrigerante es igual al caudal másico.

la figura representada es un.... purgador automático. sistema de inyección de líquido por boya en sistema inundado. controlador del nivel de líquido.

¿Cuándo será admisible la instalación de equipos fuera de la sala de máquinas? Seleccione una: a) Cuando en caso de fuga de refrigerante la concentración del mismo en el local en que esté emplazado el equipo no supere loslímites prácticos, la potencia de accionamiento de los motores de los compresores sea inferior a 100 kW y en pasillos de locales noindustriales mediente equipos no compactos. a) Cuando en caso de fuga de refrigerante la concentración del mismo en el local en que esté emplazado el equipo no supere loslímites prácticos, la potencia de accionamiento de los motores de los compresores sea inferior a 100 kW y con refrigerantes delgupo l3, en pasillos de locales no comerciales. Cuando en caso de fuga de refrigerante la concentración del mismo en el local en que esté emplazado el equipo no supere loslímites prácticos, la potencia de accionamiento de los motores de los compresores sea inferior a 100kW.

En caso de accidente que ocasione daños importantes o víctimas, ¿qué debe hacer el titular de la instalación? Seleccione una: Notificarlo en un plazo máximo de 15 días naturales y remitir el informe expedido en las 24 horas siguientes al órgano competentede la CA. Avisar inmediatamente a la empresa frigorista y que esta se encargue de todo trámite. Notificarlo en un plazo no superior a 24 horas al órgano competente de la CA y remitir el informe elaborado en un plazomáximo de un mes a dicho órgano.

determinar la respuesta correcta: Seleccione una: El Rl34a es utilizado principalmente en el frío doméstico, la climatización del coche y el frío industrial. También lo encontrarnos enlos camiones frigo, los grupos centrífugos y las bombas de calor. Este fluido, que es comercializado desde 1935, forma parte de la familia de los hidroeloroflúorcarbono (HFC) y, a diferencia de losCFC (prohibidos desde el 111/2001 ), la molécula del R22 lleva un átomo de hidrógeno, lo que disminuye considerablemente suvida y lo convierte en menos nocivo para el medio ambiente. El R134a es comercializado desde 1992. Es un fluido que presenta riesgos medios para el medio ambiente (ODP =O ; GWPl 00= 1300). Está destinado a reemplazar el R12 cuya producción cesó el 31 de diciembre de 1994. La utilización del R134a exige aceite poliol-éster <20l (POE). También, la molécula del Rl34a es más pequeña que la de los fluidosusuales; los circuitos de Rl34a deben usar pues un máximo de empalmes soldados, pues la hermeticidad es mucho más difícil deobtener con las uniones de rosca.

determinar la respuesta incorrecta: Seleccione una: El R407C forma parte también de la familia de las mezclas azeotrópicas. Es comercializado desde 1996 y se compone de: R32(23%); Rl25 (25%) y Rl34a (52%). Este fluido es un serio candidato para reemplazar el R22 en el campo de la climatización.Como este último, el R407C es muy poco tóxico y no inflamable en condiciones habituales de utilización; por otro lado, supotencial de destrucción de la capa de ozono (ODP) es nulo y su efecto directo sobre la atmósfera (GWP) es más bajo que eldel R22. Todos los fluidos refrigerantes de la serie "400" presentan un deslizamiento de temperaturaa durante la vaporización. Para ciertosfluidos el deslizamiento sobrepasa los 7 °C. Los fluidos de la serie "400" son llamados zeótropos. el R404A es comercializado desde 1994. Este fluido es una mezcla no azeótropa de HFC- 125, HFC-143a y HFC-134a. Se destina alas instalaciones nuevas, reemplazando al R502 cuya fabricación cesó el uno de enero de 1995. Es también un serio candidato parareemplazar al R22. Sobre todo, hay que retener que el R407C debe ser cargado en fase líquida. También, si fuga en fase vapor provoca una pérdidaimportante de la carga, es preferible recuperar el fluido sobrante y proceder a una carga completa de la instalación. La búsquedade fugas no puede hacerse con la lámpara haloidea pues no reacciona. Se recomienda utilizar un detector electrónico compatible ouna solución jabonosa. El R407C es un HFC y, como todos los fluidos de este grupo, exige que el compresor sea lubrificado con unaceite POE (poliol-éster).

Qué función tiene el componente señalado en la figura: Acumular el líquido de la condensación. Separar el aceite proveniente de la descarga de los compresores. Eliminar partículas o gotas de líquido antes de que retornen al compresor o compresores. Acumular aceite para retornarlo a los compresores.

Denunciar Test