option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FdB Cue V-VI-VII-VIII

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FdB Cue V-VI-VII-VIII

Descripción:
Base de datos

Fecha de Creación: 2018/02/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En base al siguiente modelo de base de datos. ¿Qué estudiantes pertenecen a la carrera de informática?. Π NombreA ( σCarrera=’Informática’(Estudiantes)). σ Carrera=’Informática’(Estudiantes). Π NombreA(Estudiantes=’Informática).

En base al siguiente modelo de base de datos. ¿Quiénes son los autores del libro de “Visual Studio Net”, listar solamente los nombres. σ a.Nombre (Πtitulo=’Visual Studio Net’(libros l) ⋈ libro-autor la ⋈ autores a. Π a.Nombre(σtitulo=’Visual Studio Net’(libros l) ⋈ libro-autor la ⋈ autores a. Π a.Nombre(σtitulo=’Visual Studio Net’(libros l) ⋈ auores a ).

En base al siguiente modelo de base de datos. ¿Què libros se prestó al lector Raúl Castro?. Π titulo (σ nombreA=’Raúl Castro’(Préstamos) ⋈ estudiantes ⋈ Libros ). Π titulo (nombreA=’Raúl Castro’(estudiantes) ⋈ Préstamos ⋈ Libros ). Π titulo (σ nombre=’Raúl Castro’(estudiantes) ⋈ Préstamos ⋈ Libros ).

En base al siguiente modelo de base de datos. Que autores son de nacionalidad USA o Francia?. Liste los nombres. σ nacionalidad=’USA’ or nacionalidad=’Francia’ (Autores). nombreA (σ nacionalidad=’USA’ or nacionalidad=’Francia’ (Autores)). Π nombreA(σ nacionalidad=’USA’ or nacionalidad=’Francia’ (Autores)).

En base al siguiente modelo de base de datos ¿Cuáles son las edades de los lectores que tienen préstamos vigentes? Asuma el símbolo ∞ como combinación natural. σ edad (( Π fechaDevol = null (Prestamos)) ∞ Estudiantes). Π edad (( σ fechaDevol = null (Prestamos)) ∞ Estudiantes). Π edad (( σ fechaDevol <> null (Prestamos)) X Estudiantes).

¿Cuál de las siguientes operaciones no forma parte del grupo de operaciones fundamentales del álgebra relacional?. Selección. Proyección. Unión. Reunión natural. Producto Cartesiano. Diferencia de conjuntos. Renombramiento.

Las operaciones de unión y diferencia de conjuntos, se deben aplicar sobre relaciones compatibles. Esto quiere decir. Los dominios de los atributos i-ésimos de r y s deben ser iguales para todo i. Las relaciones r y s deben ser de la misma cardinalidad. Las relaciones r y s deben tener el mismo número de atributos.

Se dice que el cálculo relacional es un lenguaje no procedimental, porque: Describe la información deseada sin establecer un procedimiento concreto para obtenerla. Se pueden combinar varios predicados en uno mayor usando las conectivas y (Ʌ), o (v) y no (┐). Se pueden definir en términos de las operaciones fundamentales del álgebra relacional.

La expresión {t|t E Estudiantes Ʌ t[edad] > 20 Ʌ t [carrera] = ‘Informática’ } nos devolvería. Aquellas tuplas donde los estudiantes tengan menos de 20 años y pertenezcan a la facultad de informática. Aquellas tuplas donde los estudiantes tengan mas de 20 años de edad y pertenezcan a la facultad de informática. Aquellas columnas en donde los estudiantes tengan mas de 20 años de edad y pertenezcan a la facultad de informática.

A través de una sentencia de cálculo relacional de dominios, encuentre aquellos autores que son de nacionalidad estadounidense o francesa. { <id, nb, na> E Autores Ʌ na = ‘USA’ Ʌ na=’Francia’ }. { <id, nb, na> | <id, nb, na> E Autores Ʌ na =`USA’ Ʌ na=’Francia’ }. { <id, nb, na> | <id, nb, na> E Autores Ʌ na =`USA’ V na=’Francia’ }.

Una entidad fuerte es: Una entidad que no es dependiente de la existencia de algún otro tipo de entidad. Una entidad que caracteriza a un DBMS. Una instancia que depende de la existencia de algún otro tipo de entidad.

El modelo de E-R pretende. Facilitar la programación de base de datos. Facilitar la organización de la base de datos. Facilitar el diseño de base de datos.

Dentro del modelo de E-R, el tipo de entidad que depende de la existencia de otra se denomina entidad. Única. Externa. Débil. Fuerte.

Las entidades pueden estar asociadas entre sí, con cual de los siguiente elementos?. Entidades. Atributos. Identificadores. Relaciones.

Un conjunto de entidades agrupa entidades del mismo tipo que comparten: Propiedades o atributos. El mismo dominio. Los mismos atributos de clave primaria.

Una relación "uno a muchos", la que entidad que está en el lado "uno" se denomina. Hija. Padre. Instancia.

Los roles en un diagrama E-R se representan mediante: Líneas que conectan los rombos con los rectángulos. Rombos especificando un nombre para el mismo. Rectángulos con un nombre único.

Las propiedades que describen las características de las entidades se denominan. Entidades. Atributos. Identificadores. Relaciones.

Cuál de los siguientes No es un elemento básico de los modelos E-R. Entidades. Atributos. Relaciones. Claves externas.

Con cuál de las siguientes opciones, se puede indicar que muchas instancias de un tipo de entidad pueden estar relacionadas con una instancia de otro tipo de entidad. Relación de uno a uno. Relación de uno a muchos. Relación de muchos a muchos. Ninguna de las anteriores.

La normalización se enfoca en: Definir las dependencias funcionales entre atributos para cumplir con las formas normales. Dividir los atributos de las relaciones para lograr relaciones más manejables por la organización. Definir un conjunto de relaciones con sus atributos apropiados para cubrir las necesidades de información de una organización.

La normalización alcanza. Eliminar completamente la redundancia. Una redundancia mínima. Incorporar la redundancia en cada relación para poder relacionar las tablas.

La normalización como técnica formal, se la puede utilizar : En cualquier etapa del diseño de base de datos. Únicamente al inicio del diseño de la base de datos. Luego de la puesta en marcha de la base de datos, con el propósito de afinamiento.

La técnica de normalización sirve: Si tenemos bases de datos relativamente pequeñas. Cuando queremos aplicar a grandes bases de datos. Independientemente del tamaño y complejidad de la base de datos.

Una dependencia funcional describe : La relación entre atributos. Las relaciones entre entidades. Las relaciones entre las claves primaria y foránea.

Una dependencia funcional A-->B, se da si. Existe algún atributo que puede eliminarse de A y la dependencia continua verificándose. Se elimina en cualquier atributo de A y esto provoca que la dependencia deje de existir. Sin eliminar ningún atributo de A, en un instante determinado la dependencia funcional deja de funcionar.

Para identificar las dependencias funcionales se requiere: Conocer el diccionario de datos para obtener los metadatos de cada atributo y relación. Comprender bien el significado de cada atributo y las relaciones entre ellos. Comprender como se relacionan las tablas a través de las claves funcionales.

Para eliminar grupos repetitivos de las tablas no normalizadas que es lo que NO se debe aplicar. Introducir datos apropiados en las columnas vacías de las filas que contienen los datos repetitivos. Colocar los datos repetitivos, junto con una copia de los atributos clave originales en una relación independiente. Estudiar las cardinalidades y aplicar las reglas para crear nuevas entidades con los datos repetitivos.

Cuando en un diagrama de E-R están bien identificadas las entidades, el esquema resultante: Se le añaden las claves foráneas y ya no es necesario normalizar. Requiere pasar solamente la validación de la forma normal de Boyce-Codd. No necesita mas normalización.

¿Cuál es la penalización sufrida al emplear un esquema desnormalizado por cuestión rendimiento?. El trabajo adicional que representa el mantener consistentes los datos redundantes. El trabajo adicional para configurar un nivel de RAID en los discos para proporcionar alta disponibilidad. El trabajo adicional en construir las consultas SQL ya que se vuelven mas complejas.

El modelo conceptual de los datos comprende: Tipos de entidad. Listado de usuarios permitidos a ingresar en la base de datos. Índices principales y secundarios.

El modelo conceptual de los datos se soporta en algunos documentos, como: Diagrama entidad-relación. Diccionario de datos. Diagrama de interacción.

El diseño de la base de datos es: Un proceso iterativo, ya que tiene un punto de partida y una serie de refinamientos sucesivos. Un proceso cascada, ya que al final de cada etapa se continua con una nueva. Es un marco de trabajo que sirve de guía y de ayuda para el diseñador a la hora de acometer un diseño de base de datos.

Cuál de los siguientes ejemplos de direcciones se considera un atributo simple. '115 Dumbarton Road, Glasgow, G11 6YG'. Street ('115 Dumbarton Road'), city ('Glasgow') y postcode ('G11 6YG'). Ninguna de las anteriores.

Cuál de los siguientes ejemplos NO se considera un atributo derivado. La edad de un empleado. El número de empleados que un funcionario tiene a cargo. La fecha de nacimiento de una persona.

Para pasar a la fase de diseño lógico de base de datos, primero debemos haber aplicado las reglas de normalización. Verdadero. Falso.

El modelo conceptual de los datos es enteramente independiente de los detalles de implementación ( SGBD, hardware a utilizar). Verdadero. Falso.

En la etapa de diseño lógico se debe comprobar las restricciones de integridad como datos requeridos e integridad de entidades. Verdadero. Falso.

El modelo de datos debe poder adaptarse fácilmente a los nuevos requerimientos de la organización. Verdadero. Falso.

Una técnica para validar el modelo lógico es la normalización. Verdadero. Falso.

Denunciar Test