option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO

Descripción:
BIOLOGIA

Fecha de Creación: 2024/05/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las siguientes son característcas del cigoto, excepto que es una célula: diploide. totipotencial. haploide. formada por la unión de un óvulo y espermatozoide.

Las siguientes son consecuencias de la fecundación, excepto que se: determina el sexo cromosómico del individuo. restablece la diploidia de la especie. genera variabilidad en la especie. mantiene la haploidía de la célula.

La formación de mellizos tienen las siguientes caracteristicas, excepto. se forman cuando un solo óvulo es fecundado por un solo espermatozoide y se divide en dos embriones. pueden ser del mismo sexo o diferente. son dicigóticos, es decir que compartes alrededors del 50% de su material genético. se forman cuando dos óvulo diferentes son fecundados por dos espermatozoides diferentes.

Las siguientes son caracteristicas de la formación de gemelos, excepto: son dicigóticos, lo que signitifica que comparten alrededor del 50% de su material genético. se forman cuando un solo óvulo es fecundado por un solo espermatozoide y luego se divide en dos embriones. son monocigóticos, es decir que compartes en 100% de su material genético. el sexo de los gemelos siempre es el mismo.

Las etapas relevantes posterior a la fecundación hasta la conformación de un individuo claramente definido son: segmentación. gastrulación. organogénesis. blástula. gástrula. mórula.

La segmentación es un proceso que corresponde a _______ sucesivas. La primera división da origen a dos células denominadas _______. mitosis - blastómeras. meiosis - blastómeras. mitosis - mórula. meiosis - mórula.

En la segementación se forma un macizo celular llamado _______, el cual aparece aproximadamente, tres días después de la ______. mórula - fecundación. blástula - implantación. mórula - implantación. blástula - fecundación.

Las células en la mórula comienzan a desplazarse, para dar origen a una estructura denominada ________, proceso denominado _______. blastocisto - blastulación. blastocele - blastulación. blastocisto - gastrulación. blastocele - gastrulación.

En el estado de blastocisto se distinguen tres estructuras importantes: trofoblasto. nodo embrionario. blastocele. blastómera. cigoto. mórula.

La implantación corresponde al momento en el que el _______ del blastocisto toma contacto con el _______ y comienza a invadirlo. trofoblasto - endometrio. blastocele - endometrio. trofoblasto - miometrio. blastocele - miometrio.

El nodo embrionario tiene una gran migración celular para dar origen a las siguientes capas embrionarias: ectodermo. endodermo. mesodermo. trofoblasto. blastocele.

Del ectodermo se forman las siguientes estructuras, excepto: tejido nervioso. epidermis. tejido conectivo. esqueleto.

Del endodermo se forman las siguientes estructuras, excepto: glándulas endócrinas. sistema digestivo. cabello. aparato cardiovascular.

Del mesodermo se forman las siguientes estructuras, excepto: esqueleto. musculatura. epidermis. epitelio de revestimiento.

La _______ corresponde al momento donde las capas germinativas comienzan a diferenciarse y a formar los órganos y _______ correspondientes, los culales quedarán conformados antes del tercer mes de gestación. organogénesis - sistemas. organogénesis - aparatos. segmentación - órganos. segmentación - sistemas.

Relacione los procesos de espermaogénesis y ovogénesis con las características correspodindientes. Espermatogénesis. Ovogénesis.

La fecundación es el proceso en el que se unen dos gametos o células _______. Formando una nueva célula o _______, con carcterísticas genéticas provenientes de ambos _______, lo que constituye el pundo de partida de un nuevo organismo. haploides - cigoto - padres. diploides - cigoto - caracteres. haploides - meioticas - padres. diploides - meioticas - caracteres.

En el proceso de capacitación se presentan las siguientes características, excepto: fosforilazción de proteínas. cambio de potencial de ma membrana plasmática por salida de K+. pérdida de carbohidratos o proteínas. pérdida de la cola.

Relacione las imágenes con su característica. Figura 1. Figura 2. Figura 3. Figura 4.

Relacione las etapas de la fecundación con su característica correspondiente. Etapa 1. Etapa 2. Etapa 3 y 4. Etapa 5. Etapa 6.

El defecto del tubo neural que no cierra completamente y afecta la médula espinal y los nervios, se llama: espina bífida. anencefalia. cardiopatía. pie equino varo.

¿Cómo se llama el mal congénito que se caracteriza por la abertura en el labio superior, puede causar problemas para alimentarse, hablar y escuchar?. Labio leporino. Cardiopatía. Defecto del tubo neural. Malformación del tracto urinario.

Las siguientes son enfermedades congénitas del tracto urinario, excepto: infección a las vías urinarias. agenesia renal. duplicación de uréter. rinón pélvico. ectopia cruzada. riñon de herradura.

Las siguientes son características de la anencefalía, excepto: fisura palatina. defecto del tubo neural. cerebro y médula espinal no se forman completamente. nacen muertos o mueren poco después.

En el desarrollo embrionario, cuando el tubo neural no se cierra completamente puede ocasionar: espina bífida. labio leporino. cardiopatía congénita. sordera congénita.

La ectopia cruzada es una malformación congénita que afecta a: el oído. los riñones. el corazón. el paladar.

La anencefalia ocurre cuando: el tubo neural no cierra completamente. se acentúa la pérdida auditiva. hay presión en el útero. hay defectos estructurales en los vasos.

El complemento ideal para mitigar las enfermedades congénitas es. vitamina C. ácido fólico. hierro. vitamina A.

Aproximadamente en la semana 28 de gestación el sistema nervioso central puede dirigir movimientos: respiratorios rítmicos. respiratorios uniformes. circulatorios rítmicos. circulatorios uniformes.

Aproximadamente en la semana 30 se están formando: los glóbulos rojos. la médula espinal. los glóbulos oculares. el cabello.

La _______ es el proceso por el cual se produce la unión de dos gametos o células _______. Formando una nueva célula o _______, con características genéticas provenientes de ambos padres. fecundación – haploide - cigoto. ovulación – haploides – cigoto. fecundación – diploides – blastocele. ovulación – diploides – blastocele.

La _______, gradiente de temperatura y la _______, moléculas secretadas por el _______ para atraer a la célula germinal masculina, son dos factores que influyen en la primera etapa de la fecundación. termotaxis – quimiotaxis – espermatozoide. quimiotaxis – termotaxis – espermatozoide. quimiotaxis – termotaxis – ovocito. termotaxis – quimiotaxis - ovocito.

Al completarse la segunda división _______del ovocito, se forma el _______ maduro y el segundo _______. meiótica – óvulo – cuerpo polar. mitótica – ovocito – óvulo. mitótica– ovocito – cuerpo polar. meiótica – ovogonia – cuerpo polar.

En la última fase de la fecundación, las _______ de los pronúcleos se _______, los cromosomas se condensan y se arreglan para la división _______. membranas – rompen – mitótica. membranas – fusionan – meiótica. capas – rompen – mitótica. capas – fusionan – meiótica.

Los gemelos se forman cuando _______ es fecundado por _______ y luego se divide en dos embriones. Son _______, lo que significa que comparten el 100% de su material genético. un óvulo – dos espermatozoides – dicigóticos. un óvulo – un espermatozoide – monocigóticos. dos óvulos – un espermatozoide – monocigóticos. dos óvulos – un espermatozoide – dicigóticos.

Los mellizos se forman cuando _______ diferentes son fecundados por _______ diferentes, son _______, lo que significan que compartes el 50% de su material genético. dos óvulos – dos espermatozoides – dicigóticos. los óvulos – dos espermatozoides – monocigóticos. dos óvulos – un espermatozoide – dicigóticos. los óvulos – un espermatozoides – monocigóticos.

Los siguientes son los resultados de la fecundación. restauración de la diploidía. formación del blastocele. variabilidad genética. determinación del sexo cromosómico del embrión. activación metabólica del ovocito. restauración de la haploidía.

En el proceso de capacitación el espermatozoide presenta los siguientes cambios: crecimiento del acrosoma. eliminación de colesterol. fosforilación de proteínas. pérdida de la cola. pérdida de carbohidratos o proteínas. cambio de potencial de la membrana plasmática.

Corrija el error: Inmediatamente dada la fecundación se forma el cigoto y de inmediato, por meiosis sucesivas y en la primera división se da origen a dos células denominadas blastómeras. El error es _______ y debe ser _______. fecundación - ovulación. meiosis - mitosis. cigoto - blastocisto. blastómeras - cigotos.

Corrija el error: Hacia la finalización del primer mes se forma un macizo celular llamado mórula. El error es _______ y debe ser ______. primer mes - de una semana. mórula - blastocisto. primer mes - tres días. mórula - gástrula.

Corrija el error: En la blastulación se distinguen tres estructuras importantes el exoblasto que es la capa externa, en la capa interna se formará el nodo embrionario, y un espacio llamado blastocele. El error es _______ y debe ser _______. blastocele – blastocisto. exoblasto – trofoblasto. blastulación – gastrulación. nodo embrionario - trofoblasto.

Corrija el error: Para que el trofoblasto del blastocisto se implante en el conducto de la trompa, es necesario que este se encuentre en buenas condiciones. El error es _______ y debe ser _______. conducto de la trompa – endometrio. trofoblasto – nodo embrionario. conducto de la trompa – canal vaginal. trofoblasto – blastocele.

Corrija el error: En la segmentación el nodo embrionario tendrá una gran migración celular para dar origen al ectodermo y endodermo originando un embrión bilaminar; luego se formará el mesodermo originando un embrión trilaminar. El error es _______ y debe ser _______. segmentación – gastrulación. embrión – macizo celular. segmentación – organogénesis. bilaminar – trilaminar.

Corrija el error: Hacia el tercer mes de gestación se produce la gastrulación en la cual las capas germinativas comienzan a diferenciarse formando órganos y sistemas. El error es _______ y debe ser ______. capas germinativas – células. gastrulación – organogénesis. diferenciarse – desarrollarse. órganos – el embrión.

Rlacione la semana del segundo trimestre de gestación con su característica. SEMANA 13. SEMANA 16. SEMANA 19. SEMANA 20. SEMANA 21. SEMANA 25. SEMANAN 26.

Relacione la semana de gestación de tercer trimestre con su característica. SEMANA 29. SEMANA 32. SEMANA 33. SEMANA 34. SEMANA 36. SEMANA 37. SEMANA 39.

Denunciar Test