El fenómeno de El Niño
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El fenómeno de El Niño Descripción: Evaluación diagnóstica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el origen del nombre de este fenómeno?. Fue creado por científicos peruanos. Fue creado por científicos panameños. Fue creado por pescadores peruanos. ¿Qué es el fenómeno de El Niño?. Es un patrón climático recurrente que implica cambios en la temperatura de las aguas. Es un patrón climático recurrente que implica cambios en la presión atmosférica. Es un patrón climático recurrente causado por contaminación ambiental. ¿Con qué frecuencia ocurre este fenómeno?. Cada dos años. Entre 1 y 3 años. Entre 3 y 7 años. ¿Dónde se producen los cambios de temperatura?. Aguas en la parte central y oriental del Pacífico tropical. Aguas en la parte central y oriental del Mar Caribe. Aguas en la parte central y oriental del Atlántico. ¿Dónde se ven los efectos de este fenómeno?. Afecta a una parte de América, a Oceanía y el sur de Asia en simultáneo. Afecta a una parte de Europa, Asia y Oceanía. Afecta al continente asiático y europeo. ¿Qué el fenómeno de la Niña?. Corresponde al enfriamiento de las aguas. Corresponde al calentamiento de las aguas. Corresponde a las inundaciones. ¿Qué efectos causa este fenómeno en Sudamérica?. Produce un incremento extremo en las precipitaciones, causando fuertes crecidas en los caudales. Produce un incremento extremo en la sequía. ¿Cuáles son los efectos de El Niño en Oceanía?. Fuertes inundaciones. Fuertes precipitaciones. Fuertes sequías. |