Ferrocarrils 9 Reglamento de Circulación (FGV)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ferrocarrils 9 Reglamento de Circulación (FGV) Descripción: 2* Capítulo I.03 – Publicaciones Reglamentarias |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué documento debe consultar el Jefe de Circulación (JC) en caso de dudas sobre las características técnicas de la línea?. Libro de Itinerarios. Órdenes de Servicio. Consignas. 2. ¿Qué documento reglamentario contiene las velocidades máximas de cada tramo?. Libro de Itinerarios. Órdenes de Servicio. Consignas. 3. ¿Qué documento puede ser sustituido por un sistema informático homologado?. Libro de Itinerarios. Órdenes de Servicio. Avisos. 4. ¿Qué se debe hacer si una Orden de Servicio queda obsoleta (vieja)?. Mantenerla vigente. Publicar su anulación o modificación. Convertirla en Consigna. 5. ¿Qué información se incluye en las Consignas sobre los trenes?. Procedimientos que afectan a su circulación. Precios de billetes. Normas de atención al cliente. 6. ¿Quién aprueba el Libro de Itinerarios antes de su publicación?. Área de Seguridad en la Circulación (ASC). El Maquinista. El Jefe de Taller. 7. ¿Qué documento reglamentario debe ser consultado en caso de modificaciones técnicas en la infraestructura?. Consignas. Avisos. Tarifario comercial. 8. ¿Cuál es el documento donde figuran las estaciones, apeaderos y puestos de circulación?. Libro de Itinerarios. Avisos. Consignas. 9. ¿Qué documento de carácter informativo se usa para avisar de incidencias temporales?. Avisos. Consignas. Órdenes de Servicio. 10. ¿Qué documento tiene como objetivo modificar o ampliar el Reglamento de Circulación (RC)?. Consignas. Órdenes de Servicio. Libro de Itinerarios. 11. ¿Quién garantiza que los Avisos llegan a los destinatarios correctos?. El Puesto de Mando (PM). El Maquinista. El viajero. 12. ¿Qué documento reglamentario recoge la descripción de la línea?. Libro de Itinerarios. Consignas. Avisos. 13. ¿Qué documento debe firmar el personal al recibirlo para acreditar conocimiento?. Consignas. Libro de Itinerarios. Tarifario de viajeros. 14. ¿Qué documento sirve de base a la planificación de la explotación ferroviaria?. Consignas. Libro de Itinerarios. Avisos. 15. ¿Quién puede ordenar la publicación de una Consigna de Seguridad?. El Área de Operaciones, con autorización del Área de Seguridad en la Circulación (ASC). Los maquinistas. El público usuario. 16. ¿Qué documento es de consulta obligatoria para Maquinistas y Jefes de Circulación antes del inicio del servicio?. Libro de Itinerarios. Avisos comerciales. Tarifas de viajeros. 17. ¿Qué documento reglamentario puede incluir esquemas y planos de estaciones?. Libro de Itinerarios. Órdenes de Servicio. Consignas. 18. ¿Qué documento reglamentario contiene datos como PK (Puntos Kilométricos) y longitudes de vía?. Libro de Itinerarios. Consignas. Avisos. 19. ¿Qué documento puede establecer procedimientos operativos en caso de incidencias graves?. Consignas. Avisos. Libro de Itinerarios. 20. ¿Qué publicación se emplea para comunicar modificaciones en señales y enclavamientos?. Consignas. Avisos. Tarifas. 21. ¿Qué documento tiene carácter general y se dirige a todo el personal ferroviario?. Órdenes de Servicio. Consignas. Avisos. 22. ¿Qué documento debe actualizarse cada vez que se construye una nueva estación?. Libro de Itinerarios. Aviso temporal. Consigna puntual. 23. ¿Qué documento se comunica con urgencia en caso de obras en la vía?. Avisos. Consignas. Libro de Itinerarios. 24. ¿Qué documento reglamentario describe las características técnicas permanentes?. Libro de Itinerarios. Avisos. Consignas. 25. ¿Qué documento indica el régimen de explotación (ERF Explotación en Régimen Ferroviario o ERT Explotación en Régimen Tranviario ) ?. Libro de Itinerarios. Consigna. Orden de Servicio. 26. ¿Qué documento fija la clasificación de estaciones y apeaderos?. Libro de Itinerarios. Consignas. Avisos. 27. ¿Qué publicación se usa para comunicar limitaciones temporales de velocidad (LTV)?. Avisos. Libro de Itinerarios. Consignas. 28. ¿Qué documento debe estar siempre actualizado en todas las dependencias de circulación?. Libro de Itinerarios. Avisos. Órdenes de Servicio. 29. ¿Qué documento debe estar disponible para consulta por cualquier agente de circulación?. Libro de Itinerarios. Tarifario de viajeros. Horario de maquinistas. 30. ¿Qué documento es de consulta obligatoria en situaciones de emergencia?. Consignas. Tarifas. Libro de Itinerarios. 31. ¿Qué documento reglamentario incluye las velocidades máximas en desvíos?. Libro de Itinerarios. Órdenes de Servicio. Consignas. |