option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

matemáticas ff 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
matemáticas ff 2

Descripción:
matematicas

Fecha de Creación: 2020/03/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

PARA ____________________________ LAS POLÍTICAS PUBLICAS SON EL RESULTADO DE UN PROCESO DE SUCESIVAS TOMAS DE POSICIÓN POR PARTE DEL ESTADO, QUE SE CONCRETAN EN UN CONJUNTO DE DECISIONES ACCIONES U OMISIONES. POLITÓLOGO PEDRO MORENO (1994). ANDER EGG. SHUMAN.

COMIENZA CON UNA NECESIDAD QUE, POR LO GENERAL SE POLITIZA ES DECIR SE TRATA DE UNA SITUACION QUE PRODUCE NECESIDADES E INSATISFACCION. POLÍTICAS PÚBLICAS. POLÍTICA SOCIAL. PROGRAMA.

PARA LA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS PUBLICAS SE PROPONEN CUATRO ETAPAS BÁSICAS. GESTACIÓN FORMULACION IMPLEMENTACION EVALUACION. GESTACIÓN FORMULACIÓN IMPLEMENTACIÓN DECISIÓN. GESTACIÓN FORMULACIÓN IMPLEMENTACIÓN SOLUCIÓN.

LA FORMA MAS TRADICIONAL DE ALGUNA MANERA, LA QUE INICIALMENTE SE UTILIZA, RESULTA SER LA COMPARACIÓN ENTRE LOS OBJETIVOS PROPUESTO Y LOS RESULTADOS OBTENIDOS,. MODELO DE COMPARACIÓN OBJETIVOS/RESULTADOS. MODELO SISTÉMICO. MODELO HOLÍSTICO.

DE ACUERDO CON LA INVESTIGACIÓN ELABORADA POR CAROL WEISS, SE HA ENCONTRADO QUE ALGUNOS INVESTIGADORES HAN LLEGADO A PROPONER QUE EL MODELO FORMULADO A PARTIR DE EVALUAR LAS ETAS DEL PROYECTO, SE SUPRIMA A FAVOR DE UN MODELO ENFOCADO A LA TEORÍA DE SISTEMAS. MODELO SISTÉMICO. MODELO HOLÍSTICO. MODELO CIPP.

PROVIENE DEL GRIEGO QUE SIGNIFICA TODO ENTERO COMPLETO Y HA SIDO EMPLEADO PARA DESIGNAR UN MODO DE CONSIDERAR CIERTAS REALIDADES PRIMERAMENTE COMO TOTALIDADES Y DE FORMA SECUNDARIA COMO COMPUESTA CIERTOS ELEMENTOS O MIEMBROS. MODELO HOLÍSTICO. MODELO SISTEMÁTICO. MODELO CIPP.

DESARROLLADO POR DANIEL L. STUFFLEBEAM, ESTA CATALOGADO EN LA CATEGORIA DE MODELO ANALITICOS SE ENCARGA DE PROYECTOS DE DE AMPLIA COBERTURA SEEXAMINAN MEDIANTE PRECISIONE ANALITICAS Y SEPARACION DE COMPONENTES. MODELO CIPP. MODELO SISTÉMICO. MODELO HOLÍSTICO.

RESPONDE A UNA LÓGICA INSTRUMENTAL Y ECONÓMICA Y ENTRA YA EN EL CIRCUITO ECONÓMICO ESTE CAMBIO TIENE QUE VER CON LA REFORMA DEL ESTADO QUE AHORA DEMANDA CORRESPONSABILIDAD ENTRE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO. POLÍTICA SOCIAL. POLÍTICA PUBLICA. PROCESO DE POLÍTICAS.

ES UNA INVESTIGACIÓN EN EL SENTIDO DE EMITIR UN JUICIO RESPECTO A LA IMPORTANCIA O VALOR DE UN PROYECTO Y DE ENCONTRAR NUEVOS CONOCIMIENTO SOBRE EL MISMO. LA EVALUACIÓN. EL RESULTADO. EVALUACIÓN DE IMPACTO.

ES AQUELLA QUE MIRA HACIA ATRÁS. DESCUBRIENDO SI EL PROYECTO FUNCIONO O NO Y BUSCANDO LAS CAUSAS. RECONOCE Y VALORA LOS EFECTOS QUE HA PRODUCIDO LAS ACCIONES ACTIVIDADES DEL PROYECTO, LOS CAMBIOS GENERADOS, TANTO EN AQUELLOS ASPECTOS QUE FUERON PLANEADOS COMO EN LOS INESPERADOS. EVALUACIÓN DE IMPACTO. EVALUACIÓN CUANTITATIVA. EVALUACIÓN DE CONTEXTO.

SE REFIERE A DATOS QUE PUEDEN SER SOMETIDOS A ANÁLISIS ESTADÍSTICOS Y UTILIZA TÉCNICAS FORMALES DE LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA QUE SE APLICAN EN LA ECONOMÍA, LA SOCIOLOGÍA, EL TRABAJO SOCIAL Y OTRAS ÁREAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES. EVALUACIÓN CUANTITATIVA. EVALUACIÓN DE IMPACTO. EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS.

CADA PROGRAMA TIENE CARACTERÍSTICAS PROPIAS. POR TANTO LAS SIGUIENTE ESPECIFICACIONES SOLO PRESENTA EL MODELO NO CONSTITUYEN UN CONJUNTO RÍGIDO DE PRESCRIPCIONES QUE DEBEN APLICARSE EN TODA EVALUACIÓN. ALGUNAS ESPECIFICACIONES DEL MODELO. EVALUACIÓN DEL CONTEXTO. EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS.

SE REFIERE DE MANERA GENERAL AL AMBIENTE FÍSICO ECONÓMICO SOCIAL Y POLÍTICO EN EL CUAL SE DESARROLLA EL PROGRAMA. EVALUACIÓN DEL CONTEXTO. EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS.

LOS OBJETIVOS DE UN PROGRAM SON LAS SITUACIONES O ESTADO DESEABLES DE ALCANZAR E LOS USUARIO DEL PROGRAMA MEDIANTE LOS RECURSOS Y PROCEDIMIENTOS QUE SE ESTIMAN ADECUADOS. EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS. EVALUACIÓN DE LA POBLACIÓN.

Denunciar Test