option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FFE 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FFE 3

Descripción:
Fundamentos Fásicos y Equipos

Fecha de Creación: 2021/05/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El aparato mostrado en la imagen y que se utiliza para visualizar radiografías de formato analógico se denomina: Fluoroscopio. Negatoscopio. Magnetoscopio. Magnoscopio.

Indica el nombre de cada capa en la siguiente película radiográfica de emulsión doble: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Señala la frase correcta: En una película radiográfica, las zonas negras se deben a los átomos de bromo precipitados en los puntos donde han llegado los fotones X. En una película radiográfica, las zonas negras se deben a los átomos de bromo precipitados en los puntos donde no han llegado los fotones X. En una película radiográfica, las zonas negras se deben a los átomos de plata metálica precipitados en los puntos donde no han llegado los fotones X. En una película radiográfica, las zonas negras se deben a los átomos de plata metálica precipitados en los puntos donde han llegado los fotones X.

Asocia cada paso del procesado de imágenes radiográficas con su definición: Estimulación final de los cristales de emulsión. Endurecimiento de la gelatina y eliminación de los cristales no transformados. Se retira el fijador sobrante y se seca la película con aire caliente.

¿Qué película nos proporcionará imágenes con mayor resolución?. 1. 2.

La siguiente radiografía ha quedado subrevelada, por lo que podemos pensar que se ha producido un error al: Abrir el chasis fuera de la sala oscura. Tener la película demasiado poco tiempo en el líquido revelador. Guardar la película en condiciones elevadas de calor y humedad.

En las pantallas de refuerzo: Se generan señales luminosas que intensifican la imagen obtenida. Se generan pulsos de rayos X que intensifican la imagen obtenida. Se generan señales radiactivas que intensifican la imagen obtenida. Se generan ondas de calor que intensifican la imagen obtenida.

Señala en la lista los marcadores radiográficos de tipo específico: Posición del paciente. Fecha de la exploración. Espesor del corte en TC. Angulación del tubo. N.º de Identificación del paciente,.

Al recibir energía, los electrones de un receptor radiográfico digital pasan de la capa de valencia a la de conducción, generando una señal cuando... escapan del receptor. vibran por efecto de la temperatura. vuelven a la capa de valencia, emitiendo un fotón de luz. chocan contra un núcleo cercano.

Los sistemas de fluoroscopía nos permiten regular el brillo de la imagen obtenida mediante: El control de contraste. La pantalla intensificadora. El control automático de ganancia. El control automático de exposición.

¿Cuál de estas dos imágenes presentará mayor contraste inherente?. La radiografía A, ya que podemos ver aire, tejido laxo, hueso. y metal. La radiografía A, ya que podemos ver aire, tejido laxo y hueso. La radiografía B, ya que podemos ver aire, tejido laxo y hueso. La radiografía B, ya que podemos ver aire, tejido laxo, hueso. y metal.

El formato estandarizado que nos garantiza la correcta gestión de las imágenes obtenidas en los servicios de Imagen para el Diagnóstico se denomina: DICOM. HIS. UID. RIS.

Entre las siguientes medidas, indica aquellas 3 que nos permitirán mejorar la calidad del contraste inherente de la imagen: Uso de películas con granulación gruesa. Administración de medios de contraste. Proyectar con valores de kV bajos. Usar proyecciones con valores de mAs muy bajo. Uso de parrillas antidifusoras.

Podemos identificar sin ambigüedades el estudio radiográfico al que pertenece un archivo de imagen DICOM gracias a sus números: HIS. DCM. RIS. UID.

Identifica los elementos mostrados en la imagen: Elemento 1. Elemento 2. Elemento 3.

Una compresión de imagen correcta, o sin pérdida, es aquella que: Aumenta el tamaño del archivo de la imagen, sin perder detalle ni resolución. Reduce el tamaño de visionado de la imagen, sin perder detalle ni resolución. Aumenta el tamaño de visionado de la imagen, sin perder detalle ni resolución. Reduce el tamaño del archivo de la imagen, sin perder detalle ni resolución.

Si queremos revisar una imagen radiográfica que fue almacenada en nuestro sistema hace mucho tiempo, deberemos buscar en: El Almacenamiento histórico, donde se encontrará guardada en un sistema de alta velocidad de recuperación como los DLT o LTO. El Almacenamiento histórico, donde se encontrará guardada en un sistema de alta capacidad como los DLT o LTO. El Almacenamiento en línea, donde se encontrará guardada en un sistema de alta velocidad de recuperación como los DLT o LTO. El Almacenamiento en línea, donde se encontrará guardada en un sistema de alta capacidad como los DLT o LTO.

El protocolo que permite la intercomunicación HIS-RIS-PACS, se denomina: UID. DCM. HL7. DICOM.

Después de realizar una serie de imágenes mediante Tomografía Computarizada, se nos pide complementar el estudio con imágenes de otro eje. ¿Será necesario volver a tomar una TC del paciente?. No siempre, en algunos casos podremos visualizar esa información ajustando la escala de grises de la imagen. No siempre, en algunos casos podremos realizar una Reconstrucción Multiplanar, y visualizar imágenes de otro eje. Sí, siempre, ya que la TC sólo nos proporciona información de uno de los ejes.

Cuando un contraste presenta mayor densidad que los tejidos circundantes, lo clasificamos como un: Contraste negativo, como el aire. Contraste positivo, como el bario. Contraste positivo, como el aire. Contraste negativo, como el bario.

En una película radiográfica, los cristales de plata se encuentran: Integrados en la capa base. Adheridos a las capas adhesivas. Suspendidos en las capas de emulsión. Por todas las capas de la pelicula.

La radiografía digital indirecta permite: Obtener imágenes digitales de manera prácticamente instaanánea. Comprobar a tiempo real la calidad de las imágenes obtenidas. Reutilizar los paneles un gran número de veces, aunque puedan deteriorarse con el uso continuado. Todas las respuestas son correctas.

Cada uno de los dispositivos que forma parte de una red LAN se denomina: Nodo. Equipo. Servidor. Nexo.

El documento médico-legal que se abre al registrar por primera vez a un paciente en un centro sanitario se denomina: Diario médico. Registro PACS. Historia clínica. Diario de paciente.

Los sistemas HIS y RIS de un centro sanitario deben integrarse mediante el protocolo: DICOM. PACS. GE. HL-7.

¿Qué tipo de radiación corpuscular está compuesta por partículas más pesadas?. Radiación Alpha. Radiación Beta -. Radiación Beta +. Radiación de Neutrones libres.

¿Cuál es el orden correcto de los procesos de generación de la imagen definitiva en una radiografía analógica?. Revelado=>Lavado=>Fijado. Fijado=>Lavado=>Revelado. Revelado=>Fijado=>Lavado. Lavado=>Revelado=>Fijado.

Mediante una conversión MPR, podemos: Generar nuevas imágenes de TC en el mismo eje que las originales. Generar nuevas imágenes de TC en un eje virtual, distinto al original. Aumentar la resolución de una imagen de TC. Cambiar la escala de grises de una imagen de TC.

Denunciar Test