option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FFE REPASO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FFE REPASO

Descripción:
Fundamentos Físicos y Equipos

Fecha de Creación: 2021/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 74

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las partículas atómicas que podemos encontrar en la corteza son los: Protones. Electrones. Neutrones. Positrones.

El Número Atómico (Z) de un átomo nos determina su: Número de protones. Número de neutrones. Número de nucleones. Número de protones + neutrones.

Cuando una onda electromagnética se filtra para que sólo puedan pasar las ondas que vibran en una dirección, podemos decir que la onda se ha: Refractado. Polarizado. Reflejado. Difractado.

La radiación de frenado produce una emisión de: Neutrones libres. Positrones. Electrones. Fotones.

Señala el parámetro que aumentará la potencia del campo magnético(B) producido por un electroimán: Pasar de 2.000 espiras en la bobina a 1.800. Aumentar el radio del solenoide en 15 centímetros. Reducir la Intensidad de corriente aplicada. Ninguno de los parámetros indicados aumentará la potencia del campo magnético.

El interior de un tubo generador de rayos X debe contener: Un relleno de aire. Un ánodo compuesto por un material con número atómico muy bajo, como el Nitrógeno. Un filamento metálico para producir la emisión termoiónica en el cátodo. Todos los componentes indicados deben formar parte de un tubo de rayos X.

El rango de voltaje utilizado generalmente en los tubos de rayos X oscila entre: 20 y 120keV. 40 y 200keV. 30 y 150keV. 50 y 150keV.

En un tubo de rayos X, podremos usar intensidades de corriente mayores al seleccionar: Foco fino. Foco grueso. Ánodo fino. Ánodo grueso.

En una exploración por TC, ¿Qué valor de pitch nos permitirá realizar el procedimiento en el menor tiempo?. 0,8. 0,6. 0,5. 0,1.

Al obtener una imagen por TC, los materiales más densos que el agua mostrarán: Valores HU <0. Valores HU <1. Valores HU >0. Valores HU >1.

Los cristales de plata de una película radiográfica se encuentran suspendidos en: La capa base. Las capas protectoras. Las capas de emulsión. Las capas adhesivas.

En la identificación de películas radiográficas, se considera un marcador específico: El número de identificación del paciente. La orientación de la imagen. La angulación del tubo. Todos son marcadores específicos.

El rango de parámetros bajo los que obtenemos una imagen de calidad en una película viene determinado por su: Latitud. Volatilidad. Intensidad. Longitud.

Cuando una imagen radiográfica deba ser almacenada con la intención de poder ser recuperada de forma casi inmediata, se usará el: Almacenamiento histórico. Almacenamiento en línea. Almacenamiento en soportes LTO. Almacenamiento en soportes DLT.

La red de área local en la que conectamos los dispositivos del servicio de radiología es una red tipo: WAN. DICOM. PACS. LAN.

Al aplicar un campo magnético de gran magnitud sobre un grupo de átomos de hidrógeno, éstos: Se orientarán siguiendo el campo, en sentido UP todos ellos. Se orientarán siguiendo el campo, en sentido DOWN todos ellos. Se orientarán siguiendo el campo, la mayoría en sentido UP. Se orientarán siguiendo el campo, la mayoría en sentido DOWN.

Un núcleo de Carbono 13 sometido a un campo magnéticode2,5Teslas, presentará una frecuencia de giro de : 5.35MHz. 10.7MHz. 26,75MHz. 106,5MHz.

El tiempo T1 expresa: El tiempo que tarda la magnetización transversal en recuperarse. El tiempo que tarda la magnetización longitudinal en recuperarse. El tiempo que tarda un tejido en perder el 63% de su sincronización en fase. El tiempo que tarda un tejido en ganar el 63% de su sincronización en fase.

Un imán Resistivo requiere: Mantenerse a temperaturas extremadamente bajas para mantener su campo indefinidamente. Grandes instalaciones para mantener su campo natural, debido a su elevado volumen y peso. Un paso continuo de electricidad para generar su campo magnético. Ninguna de las respuestas es correcta.

Las sondas de ecografía hacen uso del: Efecto fotoeléctrico directo para recibir la señal sonora. Efecto fotoeléctrico indirecto para recibir la señal. Efecto piezoeléctrico directo para recibir la señal sonora. Efecto piezoeléctrico indirecto para recibir la señal sonora.

La distancia entre dos crestas correlativas en una onda determina su: Amplitud. Longitud de onda. Frecuencia. Velocidad.

La distancia entre el punto de equilibrio de una onda y el punto más alejado (en crestas o valles), determina su: Amplitud. Longitud de onda. Frecuencia. Velocidad.

Identifica el tipo de radiación no corpuscular: Alpha. Beta -. Beta +. Gamma.

Según el efecto Doppler, al alejarnos de una fuente de sonido: Su frecuencia aumentará. Su frecuencia disminuirá. Su frecuencia permanecerá igual. No podemos predecir cómo recibiremos su frecuencia.

Disponemos de un electroimán de 3 Teslas de potencia. ¿Qué ocurrirá si su radio se reduce de 80cm a 40cm?: La magnitud del campo en el centro pasará de 3 a 1,5T. La magnitud del campo en el centro se mantendrá en3T. La magnitud del campo en el centro pasará de 3 a 6T. La magnitud del campo en el centro pasará de 3 a 12T.

Las colisiones coulombianas en las que la partícula incidente colisiona contra el átomo y se desvía, pero sin afectara la estructura del átomo, se denominan: Elásticas. Inelásticas. Radiactivas. Ninguna respuesta es correcta.

En un equipo de rayos X, los picos de producción de rayos X característicos se deben a: Radiación de frenado. Ionizaciones del material del ánodo. Colisiones elásticas. Ionizaciones del filamento del cátodo.

Para aumentar la capacidad de penetración de una emisión de rayos X: Reduciremos el mAs de la proyección. Reduciremos el kV de la proyección. Incrementaremos el mAs de la proyección. Incrementaremos el kV de la proyección.

¿Qué generación de equipos de TC se caracteriza por presentar los detectores en un círculo completo?. 1ª. 2ª. 3ª. 4ª.

En esta exploración por Tomografía Computarizada se ha usado un valor de Pitch de: 1. 3. 5. 15.

El orden del procesamiento de la imagen en una película de rayos X es: Revelado=>Lavado=>Fijado. Fijado=>Revelado=>Lavado. Revelado=>Fijado=>Lavado. Lavado=>Revelado=>Fijado.

Una película radiográfica de grano grueso presentará: Alta sensibilidad, y alta resolución. Alta sensibilidad, y baja resolución. Baja sensibilidad, y alta resolución. Baja sensibilidad, y baja resolución.

Si una película radiográfica es almacenada incorrectamente y recibe luz intensa antes de su exposición, se puede producir: Efecto de velo. Subrevelado. Reticulado. Roturas en la capa base.

El sistema utilizado para administrar de forma global la información de un centro hospitalario es el sistema: RIS. PACS. HIS. DICOM.

El sistema utilizado para administrar internamente la información de un servicio de radiología es el sistema: RIS. PACS. HIS. DICOM.

Los dos protones mostrados en la imagen presentan: Distinta magnitud. Distinta dirección. Distinto sentido. Distinta dirección, y distinto sentido.

Un núcleo de Oxígeno-17 sometido a un campo magnético de 2Teslas, presentará una frecuencia de giro de : 11,6MHz. 12.8MHz. 5,8MHz. 2,9MHz.

En una exploración de Resonancia Magnética en T1,veremos con mayor brillo: Los tejidos ricos en agua. Los tejidos ricos en lípidos. Los tejidos ricos en agua y lípidos. Los tejidos densos.

Un imán basado en Superconductores requiere: Mantenerse a temperaturas extremadamente bajas para mantener su campo indefinidamente. Grandes instalaciones para mantener su campo natural, debido a su elevado volumen y peso. Un paso continuo de electricidad para generar su campo magnético. Ninguna de las respuestas es correcta.

En ecografía, para exploraciones en profundidad usaremos: Ondas de alta frecuencia. Ondas de frecuencia intermedia. Ondas de baja frecuencia. Cualquier tipo de onda.

¿Qué nombre recibe el punto de máxima capacidad de transferencia de energía en las partículas pesadas?. Punto isoeléctrico. Radiación inelástica. Pico Termoiónico. Pico de Bragg.

Señala la frase correcta: La onda A presenta menor frecuencia. La onda B presenta mayor amplitud. La onda B presenta menor periodo. La onda A presenta menor longitud de onda.

La intensidad de una onda sonora se mide en: Herzios. Ohms. Decibelios. Teslas.

En la imagen siguiente podemos observar un ejemplo de: Difracción. Reflexión. Interferencia. Refracción.

Indica cuál de las ondas siguientes no podrá propagarse en el vacío: Ondas de radio. Luz visible. Ultrasonidos. Microondas.

Para aumentar la resolución de una imagen de rayos X: Reduciremos el kV. Incrementaremos el mAs. Reduciremos el mAs. Incrementaremos el kV.

En un tubo de rayos X, cuando usemos parámetros de proyección con una elevada carga eléctrica, el equipo hará uso del: Foco fino del cátodo. Foco grueso del cátodo. Foco fino del ánodo. Foco grueso del ánodo.

En un tubo de rayos X, el efecto talón provoca que: La intensidad de los haces sea menor en el extremo anódico. La intensidad de los haces sea menor en el extremo catódico. La intensidad de los haces sea igual en ambos extremos. Ninguna respuesta es correcta.

Al reducir el pitch de una exploración de TC: Se aumenta la resolución de la imagen. Se aumenta la penetración de los haces de rayos X. Se reduce la resolución de la imagen. Se reduce la penetración de los haces de rayos X.

Al obtener una imagen por TC, los materiales menos densos que el agua mostrarán: Valores HU <0. Valores HU <1. Valores HU >0. Valores HU >1.

Las láminas que se sitúan junto a la película para aprovechar mejor los fotones X emitidos, se denominan: Chasis radiográficos. Capas de emulsión. Pantallas de refuerzo (o intensificadoras). Las capas adhesivas.

Los sistemas de radiografía digital indirecta: Generan la imagen directamente. Generan una imagen latente, que debe ser registrada con un barrido de luz ultravioleta. Generan una imagen latente, que debe ser registrada aplicando calor. Generan una imagen latente, que debe ser revelada por métodos químicos.

En los equipos de fluoroscopia: Se genera una imagen en movimiento, pero a costa de una menor resolución. Se genera una imagen en movimiento, acompañada de una mayor resolución. Se genera una imagen fija sobre una película radiográfica. Se genera una imagen en movimiento, con una dosis muy reducida para el paciente.

El sistema de reconstrucción de imágenes en TC que permite obtener ejes virtuales para la observación de la exploración, se denomina: Reconstrucción Multiplanar. Cambio de escala de grises. Efecto Doppler. Compresión de imagen.

El servidor mediante el que se almacenan, visualizan e intercambian los archivos DICOM es el sistema: WAN. HIS. PACS. HL7.

La principal diferencia entre los imanes abiertos y los cerrados es: Los abiertos generan campos de mayor magnitud. Los cerrados generan campos de mayor magnitud. No hay diferencias en la magnitud de los campos de uno y otro tipo. Los abiertos no necesitan sistemas refrigerantes.

En una instalación de Resonancia Magnética, la jaula de Faraday tiene como objetivo: Aislar el campo magnético de influencias externas. Proteger a los operadores del equipo de las radiaciones ionizantes. Mantener el imán superconductor dentro de las temperaturas necesarias. Orientar los pulsos de radiofrecuencia.

En una exploración de Resonancia Magnética en T2,veremos con mayor brillo: Los tejidos ricos en agua. Los tejidos ricos en lípidos. Los tejidos ricos en agua y lípidos. Los tejidos densos.

Un imán natural permanente requiere: Mantenerse a temperaturas extremadamente bajas para mantener su campo indefinidamente. Grandes instalaciones para mantener su campo natural, debido a su elevado volumen y peso. Un paso continuo de electricidad para generar su campo magnético. Ninguna de las respuestas es correcta.

En una exploración ecográfica, la zona de estudio debe encontrarse dentro de: La zona Fresnel. La zona Fraunhofer. El campo lejano. La zona de divergencia de los haces.

Al realizar el mantenimiento de nuestro tubo de rayos X, observamos que emite gran cantidad de haces extra focales, por lo que el paciente recibiría una gran cantidad de dosis en regiones no productivas para la obtención de la imagen ¿Cómo podríamos corregir esta situación?. Usando filtros de aluminio. Subiendo el amperaje aplicado. Angulando el tubo. Instalando elementos colimadores.

El esquema siguiente nos muestra la estructura de una película radiográfica. Al incidir sobre ella los rayos X, ¿Qué se producirá?. Precipitación de los cristales de plata de la base en los lugares donde lleguen fotones X. Precipitación de los cristales de plata de la base en los lugares donde NO lleguen fotones X. Precipitación de los cristales de plata de la emulsión en los lugares donde NO lleguen fotones X. Precipitación de los cristales de plata de la emulsión en los lugares donde lleguen fotones X.

La imagen obtenida en una exploración por rayos X presenta demasiada penetración en los tejidos blandos. ¿Qué parámetro deberemos cambiar al repetir la proyección?. Aumentar kV. Disminuir kV. Aumentar mAs. Disminuir mAs.

La imagen obtenida en una exploración por rayos X presenta resolución y nitidez escasas. ¿Qué parámetro deberemos cambiar al repetir la proyección?. Aumentar kV. Disminuir kV. Aumentar mAs. Disminuir mAs.

Identificar la técnica de visualización empleada en cada una de estas imágenes: A=RM en T1 / B=RM en T1. A=RM en T2 / B=RM en T1. A=RM en T1 / B=RM en T2. A=RM en T2 / B=RM en T2.

¿Cuál es el origen de las señales generadas por relajación longitudinal (T1)?. Vuelta de algunos protones de un estado UP a uno DOWN. Vuelta de algunos protones de un estado DOWN a uno UP. Las señales derivadas de la sincronización de la fase de precesión. Las señales producidas por el incremento de velocidad de precesión.

¿Cuál es el origen de las señales generadas por relajación transversal (T2)?. Vuelta de algunos protones de un estado UP a uno DOWN. Vuelta de algunos protones de un estado DOWN a uno UP. Las señales derivadas de la sincronización de la fase de precesión. Las señales producidas por el incremento de velocidad de precesión.

¿Qué tipo de colisiones coulombianas son las causantes de los picos de producción discreta de rayos X?. Colisiones elásticas. Excitaciones atómicas derivadas de colisiones inelásticas. Ionizaciones atómicas derivadas de colisiones inelásticas. Colisiones radiactivas.

¿Qué tipo de colisiones coulombianas son las causantes de la curva de producción continua de rayos X?. Colisiones elásticas. Excitaciones atómicas derivadas de colisiones inelásticas. Ionizaciones atómicas derivadas de colisiones inelásticas. Colisiones radiactivas.

Teniendo en cuenta el efecto anódico, ¿Qué parte del haz de rayos X presentará menor intensidad?. a. b. c.

En las exploraciones por Tomografía Computarizada, el valor de atenuación HU=0 equivale a la densidad de: Grasa. Aire. Agua. Metal.

En las exploraciones por Tomografía Computarizada, un Nivel de Ventana WL bajo (WL = -400HU) será recomendable para visualizar: Regiones muy densas, como los huesos. Regiones de densidad media, como el cerebro. Regiones de densidad baja, como los pulmones. El Nivel de Ventana nunca debe cambiarse.

En las exploraciones por Tomografía Computarizada, una Anchura de Ventana (WW) elevada será recomendable para visualizar: Regiones con densidades muy parecidas entre sí. Regiones con densidades muy distintas entre sí. Nunca deberá utilizarse una Anchura de Ventana elevada. Cualquier tipo de estudio.

Cuando una onda electromagnética se filtra para que sólo puedan pasar las ondas que vibran en una dirección, podemos decir que la onda se ha: Refractado. Polarizado. Reflejado. Difractado.

Denunciar Test
Chistes IA