option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fgg9-edclk1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fgg9-edclk1

Descripción:
cszqxsqxascxasxacxaxasxcaxaxaxazazsxazxqwaqxaxaawax

Fecha de Creación: 2022/01/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué compuestos una vez ubicados en el intestino grueso son los responsables del efecto laxante del Rhamnus frangula?. a) Heterosidos antraquinonicos. b) Antraquinonas. c) Antronas. d) Naftoquinonas.

El hipericismo es. a) Fotosensibilización (aumento de la sensibilidad de la piel a la exposición solar) tras el tratamiento con hipérico. b) Intoxicación aguda por hipérico que cursa con diarrea y dolor abdominal. c) Inflamación de la piel y de las mucosas tras una aplicación tópica. d) Intoxicación que cursa con hepatotoxicidad tras la ingesta de dosis orales elevadas de hipérico.

La raiz de Panax ginseng, presenta unas propiedades que pueden llegar a ser un inconveniente a nivel industrial en el proceso de envasado. Diga cual/les serían las correctas. a) Toxicidad a ciertas concentraciones. b) Extremada higroscopicidad. c) Alto poder afrógeno. d) Todas las anteriores.

¿Cuál de los siguientes no se emplea en el tratamiento de la tos?. a) Codeina. b) Noscapina. e) Folcodinal. d) Todas son correctas.

Las pomadas son: a) Emulsiones constituidas por dos fases: Hidrófila y lipófila. b) Preparaciones con un excipiente de una sola fase. c) Preparaciones con un excipiente gelificante. d) Preparaciones con un alto porcentaje de sólidos.

¿Por qué está contraindicado el AE de eucalipto en menores de 2 años?. a) Porque el olor es muy intenso. b) Puede provocar el espasmo laringeo. c) Porque es irritante. d) No existe tal contraindicación.

Del Metabolismo primario y secundario puede afirmarse: a) Metabolismo secundario produce gran cantidad de estructuras quimicas distintas. b) El metabolismo secundario se distribuye diferencialmente entre grupos taxonómicos delimitados. c) La producción de los metabolitos secundarios depende directamente del metabolismo primario. d) Todas son correctas.

Tinturas a partir de droga fresca. a) Apocemas. b) Infusiones,. c) Alcoholaturas. d) Macerados.

La acción beneficiosa de los mucilagos en el tratamiento de infecciones respiratorias como tos seca se debe a: a) Inhiben el centro de la tos. b) Emoliente o hidratante sobre la mucosa respiratoria. c) Antiespasmódica sobre la musculatura bronquial. d) Irritante sobre el epitelio bronquial.

Las disoluciones de AE en agua se denominan: a) Apocemas. b) Infusiones. c) Alcoholaturas. d) Aguas aromáticas.

En la Hamamelis virginiana se emplean como drogas las: a) Hojas y cortezas. b) Hojas y raíces. c) Hojas y frutos. d) Hojas y flores.

Para prevenir la aparición de trastomos venosos es importante: a) Estar de pie parado. b) Hacer reposo y vida sedentaria. c) Combatir obesidad y estreñimiento. d) Todas son correctas.

¿Que actividad de las siguientes corresponde al oregano?. a) Antimicrobiana. b) Digestiva. c) Expectorante. d) Todas las anteriores.

Las preparaciones sólidas más utilizadas por via oral son: a) Polvos. b) Cápsulas. c) Comprimidos. d) Óvulos.

Los flavonoides del Ginkgo biloba son: a) Flavonas. b) Flavonoles. c) Isoflavonas. d) Chalconas.

Las pomadas son: a) Emulsiones constituidas por dos fases: Hidrófila y lipófila. b) Preparaciones con un excipiente de una sola fase. c) Preparaciones con un excipiente gelificante. d) Preparaciones con un alto porcentaje de sólidos.

Los AE están constituidos por: a) Mono- y sesquiterpenos. b) Monoterpenos irregulares. c) Secoiridoide. d) Triterpenos esteroídico.

Estas dos estructuras quimicas poseen un nexo común. Sabría decir cual es?. a) Son alcaloides derivados de la tropolona. b) Son Alcaloides derivados de la ornitina y lisina. c) Son Alcaloides derivados del triptofano. d) Son Alcaloides de origen diverso.

En relación al término Fitoterapia, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?. a) Ciencia que estudia la utilización de los productos de origen vegetal con finalidad terapéutica. b) Debe existir base científica que avale su utilización. c) Permite utilizar formas farmacéuticas definidas. d) Todas son correctas.

En relación con el preparado de droga vegetal / extracto seco indique la opción verdadera: a) La concentración de principios activos es igual que en la droga vegetal seca. b) Los que utilizan disolventes acuosos son más estables en general. c) Permiten obtener una concentración en principios activos superior a los extractos fluidos siendo más estables los que utilizan para su obtención disolventes como alcohol y glicerina. d) Presentan una concentración en principios activos inferior a los extractos fluidos.

¿La heroína técnicamente que es?. a) Una droga vegetal. b) Una planta medicinal. C) Un metabolito secundario activo. d) Ninguna de las anteriores.

¿La Valeriana Korott® que se comercializa en grandes superficies es…?. a) Una droga vegetal. b) Un medicamento. c) Un principio activo. d) Un fármaco.

¿Cual de las siguientes drogas vegetales se considera, sin estructura histológica organizada?. a) Raíz de Valeriana officinalis. b) Resina de Podophylum peltatum. c) Corteza de Rhamnus Frangula. d) Foliolos de Cassia Angustifolia.

El 19 de abril de 1943, el Dr. Albert Hofmann, que trabajaba en los laboratorios Sandoz (hoy Novartis) de Basilea sintetizó una molécula llamada LSD-25, Decidió hacer una prueba utilizándose a si mismo como cobaya. Según él, experimento una" intoxicación no desagradable". Este derivado sintético de alcaloides, en su estructura química general, aparece el núcleo ergolina y con actividad farmacológica simpaticolitica. ¿Sabría indicar, de que droga natural procede?. a) Semilla madura y seca de Eserina. b) Curares en pote. c) Tallos de Ephedra sp. d) Esclerocio del Claviceps purpurea.

¿Cual de los siguientes compuestos químicos no pertenece al metabolismo secundario de las plantas?. a) Alcaloides. b) Lípidos. C) Triterpenos. d) Heterosidos antraquinónicos.

Que tipo de precursor/res metabólicos poseen los taninos hidrolizables. Indique la respuesta correcta. a) Ácido malónico. b) Ácido shikimico. C) Ácido shikimico y Ácido malónico. d) Ácido mevalónico.

¡Los Rebeldes es un grupo musical español de "rock and roll y rockabily" procedente de Barcelona. En 1986, interpretaron por primera vez una canción llamada Mescalina, en la que describen (metafóricamente) sus propiedades psicodislépticas (alucinógenas). La Mescalina, se obtiene de un cactus Lophophora williamsil y tiene una estructura similar a la dopamina. Con estos datos, podría indicar, de las siguientes frases, ¿cuál es INCORRECTA?. a) Es un alcaloide fenietilamínico. b) El aminoácido de origen es la lisina. c) En su estructura el nitrógeno es exocíclico. d) Se utiliza como modelo de drogas de diseño.

¿Cuál es el uso terapéutico de los Antocianos?. a) Fragilidad capilar. b) Insuficiencia venosa crónica. c) Colorantes. d) Trastornos vasculares retinianos.

La pasta de Henna es utilizada como tinte en tatuajes, coloración del cabello, etc. ¿Sabría decir cual es el metabolito secundario activo responsable de la coloración?. a) Benzoquinona. b) Naftoquinona. c) Antrona. d) Antraquinona con -OH en posición 1 y 2.

La ruta biosintética de los terpenos se caracteriza por la formación final del isopreno activo. ¿Que tipo de precursor utilizan los vegetales?. a) Mevalonato. b) Shikimico. C) 1-Desoxi-D-xilulosa-5-fosfato. d) a) y c).

Segin la estructura quimica adiunta, ¿Sabria deair a qué grupo de metabolitos secundarios activos pertenece?. a) Lactona sesquiterpenica. b) Monoterpenos. c) Diterpenos. d) Triterpenos.

¿Que tienen en común las siguientes drogas vegetales: hojas de Hyosciamus niger y Datura stramonium?. a) Actividad adrenérgica. b) Son solanáceas midriáticas. C) Alta riqueza en alcaloides de origen terpénico. d) Utilizadas como miorrelajantes.

Según la imagen, ¿A que grupo de alcaloides cree que pertenece?. a) Alcaloides verdaderos. b) Pseudoalcaloides. c) Protoalcaloides. d) Alcaloides de origen diverso.

Los compuestos quinónicos pueden obtenerse por diferentes precursores de rutas metabólicas distintas ¿Podría decir de los siguientes, cuales son los correctas?. a) Acído shikímico/Mevalónico y Policétidos. b) Ácido shikimico y Policétidos. C) Mevalonatos. d) Ácido Mevalónico y Policétidos.

Mediante el metabolismo secundario, las plantas obtienen unas sustancias cuya utilidad puede relacionarse con: a) Sustancias energéticas de reserva. b) Sistemas defensivos frente al estrés biótico y abiótico. c) Sustancias sin valor aparente para la planta. d) Productos de desecho.

¿Cuál es la denominación de las sustancias de naturaleza polisacárido en respuesta a daños o infecciones inferidas a las plantas. a) Gomas. b) Mucilagos. c) Resinas. d) Oleoresinas.

Las preparaciones orales que se preparan por concentración de una tisana se denominan: a) Apocemas. b) Infusiones. c) Cocimientos. d) Macerados.

¿Qué actividad de las siguientes corresponde al orégano?. a) Antimicrobiana. b) Digestiva. c) Expectorante. d) Todas las anteriores.

La semilla del Aesculus hippocastanum es rica en: a) Derivados cumarínicos. b) Taninos. C) Saponósidos triterpénicos. d) Aceites esenciales.

Los frutos del arándano se emplean en: a) Insuficiencia venosa y hepática. b) Insuficiencia venosa e infecciones digestivas. c) Insuficiencia venosa e infecciones urinarias. d) Diabetes.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? Las pautas terapéuticas para el tratamiento de la Insuficiencia cardiaca son: a) Estimulantes beta-adrenérgicos. b) Diuréticos. c) Digoxina. d) IECA.

Respecto al Hypericum perforatum es falso que: a) No debe utilizarse en depresiones endógenas graves, sino en depresiones leves o moderadas, que suelen estar acompañadas por una gran cantidad de signos vegetativos. a) No debe utilizarse en depresiones endógenas graves, sino en depresiones leves o moderadas, que suelen estar acompañadas por una gran cantidad de signos vegetativos. C) Debe tomarse siempre a la misma hora con agua. d) Por su mecanismo de acción la respuesta se da a las 10-14h de la toma.

El Harpagophytum procumbens se debe de usar con precaución en los pacientes con: a) Artritis reumatoide. b) Úlcera gastroduodenal. c) Asma. d) Estreñimiento.

¿Cuál de los siguientes grupos de compuestos no se encuentra implicado en la actividad antiinflamatoria de la Uncaria tomentosa?. a) Derivados del ácido quinóvico. b) Alcaloides oxindólico. c) Procianidinas. d) Cumarinas.

A los preparados farmaceuticos que se obtienen por extracción en frio a partir de droga seca se los denomina: a) Apocemas. b) Infusiones. c) Alcoholaturas. d) Tinturas.

Denunciar Test