option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

fh 02

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
fh 02

Descripción:
farmacia hospitalaria

Fecha de Creación: 2022/05/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Acerca de la precipitación de Ca y P en las Nutriciones Parenterales no es cierto que: Es el principal problema de estabilidad de las mezclas. No influye en la elaboración de la mezcla . El aumento de temperatura favorece la formación de precipitados. Es difícil de detectar en NP ternarias por opacidad de la emulsión.

Acerca de la preparación de la Mezcla de Nutrición Parenteral no es cierto que: Se prepara en condiciones de máxima asepsia. Se puede incorporar cualquier medicamento. El orden de mezclado de los componentes debe estar perfectamente definido. Todas son ciertas.

Cuál es la incompatibilidad en las mezclas parenterales más peligrosa: Los fosfatos y el calcio que forman un precipitado de fosfato cálcico. Los aminoácidos con el fosfato. La glucosa con los oligoelementos. La glucosa con el calcio.

En la elaboración de citotóxicos, ¿cuándo es necesario cambiar de guantes?. Cuando acabe la jornada laboral. Cada hora de trabajo. Cuando se contaminen. La b) y la c) son correctas.

La esterilidad es una exigencia imprescindible para trabajar en la zona de: Farmacocinética. Farmacotecnia. Preparación de nutriciones parenterales. Todas las anteriores.

Los citostáticos son fármacos: Margen terapéutico ancho. Margen terapéutico ancho y toxicidad elevada. Margen terapéutico estrecho y toxicidad elevada. Margen terapéutico estrecho y toxicidad baja.

Los filtros de venteo: Aseguran la esterilidad de la preparación. Mantienen las presiones igualadas en todo momento. Evitan la administración de partículas que pudieran formarse durante el proceso de elaboración y administración. Todas son ciertas.

Los sistemas cerrados de transferencia de fármacos son : Dispositivos que mecánicamente no permiten la transferencia de contaminantes ambientales dentro del sistema. Dispositivos que mecánicamente no permiten el escape de fármacos peligrosos . Dispositivos que mecánicamente no permiten el escape de vapores fuera del mismo”. Todas son ciertas.

Respecto a los sistemas cerrados: Se aplican tanto en la fase de elaboración de las mezclas citotóxicas, como durante la fase de administración al paciente. Son de aplicación exclusiva en la fase de elaboración. Su función es que la mezcla no se contamine y preserve la esterilidad de la elaboración. Presentan sistemas con aguja y conexiones luer-lock.

Unidad Centralizada de Mezclas Intravenosas se diferencian tres zonas: La antesala, la zona de mezclas estériles y la zona de quimioterapia. La antesala, la zona de quimioterapia y la zona de almacén. La antesala, la zona de almacén y la zona de vestimenta. Ninguna es correcta.

Las salas blancas deben garantizar: La ausencia de partículas. Limitación microbiana en operaciones asépticas. Contaminación cruzada. Todas son medidas a garantizar.

Las salas blancas de clasifican en función de: El grado de pureza del aire interior. Por el sistema de flujo de aire. Según los metros cuadrados dedicados a la preparación de elaboraciones estériles. A y B son correctas.

La mayor fuente de contaminación en una sala blanca es: El elaborador. La contaminación aportada por los envases de medicamentos. La electricidad estática. La contaminación por partículas.

Una sala blanca debe tener al menos: Una antesala, una zona de preparación con cabinas de extracción de gases y CSB. Una antesala, una zona de paso y una zona de elaboración. Una antesala, una zona de elaboración y una zona de almacén con presión negativa. Ninguna es correcta.

La vestimenta necesaria para trabajar en el SFH en un grado A/B es: Gorro, traje protector, calzas, mascara , guantes estériles, gafas. Gorro, traje protector, calzas, mascara , guantes estériles. Gorro, traje protector, calzas, mascara , guantes estériles. Ninguna es correcta.

En la elaboración de un medicamento estéril, ¿Cuál sería el último paso a realizar en relación con la vestimenta e higiene personal?. Higiene de manos. Colocación de guantes estériles. Colocación de calzas. Colocación de mascarilla.

La función principal del flujo laminar es…. Mantener el nivel de humedad y temperatura constante en el entorno de los productos. Seccionar en líneas paralelas cada partícula que compone un producto. Proteger totalmente los productos durante su manipulación así como el entorno que lo rodea. Comprobar tanto la velocidad como la presión adecuada del aire dentro de una cabina.

Todas las mezclas de agentes citotóxicos deben realizarse en una cabina de seguridad biológica. ¿Qué clase y tipo es el mínimo requerido?. Clase I, tipo B. Clase II, tipo A. Clase II, tipo B. Clase III, tipo A.

Señale la respuesta falsa: Para prevenir riesgos en la preparación de citostáticos, es necesario tomar medidas como: centralizar la preparación de citostáticos. Utilizar CSB adecuadas. El área donde se sitúa la CSB debe estar bajo presión positiva. Utilizar equipos de protección individual adecuados.

En relación a la limpieza de la Cabina de Seguridad Biológica (CSB) señale la correcta: Se realizará antes de iniciar una sesión de trabajo. Se realizará solamente antes de llevar a cabo un test de control en la zona de trabajo. Se debe realizar solamente al finalizar la sesión de trabajo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

TRASTUZUMAB significa: tras-: prefijo, -tu: frente a toxinas, -zu: quimérico y -mab: anticuerpo monoclonal. Verdadero. Falso.

Denunciar Test