FI - tema 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FI - tema 5 Descripción: Financiación Internacional - Comercio Internacional |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La empresa P4R: Gestiona el Plan LICITA. Presta servicios de asesoramiento a empresas españolas. Depende del Ministerio de Asuntos Exteriores. Gestiona los Fondos de Consultoría en Instituciones Financieras Multilaterales. En la garantía directa en una licitación internacional: No interviene el convocante. El coste para la empresa es cero. Intervienen tres partes. También se utiliza la expresión contragarantía. Las reglas especiales de procedimiento aplicables a las licitaciones: Implican un trato favorable a determinadas empresas. Originan la no publicidad del procedimiento. Son consecuencia de la utilización de fondos públicos. No existen reglas de procedimiento. La misión del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo es: Financiar proyectos en Europa del Oeste. Colaborar al desarrollo en América Latina. Financiar proyectos en Europa del Este y Asia Central. Estabilizar las fluctuaciones de los tipos de cambio. Las licitaciones internacionales son accesibles mediante, por ejemplo, buscadores en bases de datos a consecuencia de: El principio de no discriminación. El principio de publicidad. Las normas que regulan las transacciones financieras internacionales. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Si en una licitación, el único criterio de adjudicación es el precio: Es un concurso. Es una licitación restringida. Es una subasta. Es una licitación indirecta. Para pertenecer a la Asociación Internacional de Fomento es necesario: Pertenecer al Fondo Monetario Internacional, pero no al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento. Pertenecer al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, pero no al Fondo Monetario Internacional. Pertenecer al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y, previamente, al Fondo Monetario Internacional. Pertenecer al MIGA. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo: Incluye entre sus objetivos el desarrollo humano sostenible. Desarrolla el grueso de sus operaciones en Europa del Este. Depende del Ministerio de Comercio y Turismo. Es una empresa de capital mixto. La participación en misiones comerciales es aconsejable en la fase: De negociación y contratación. Preparatoria del proyecto. Previa a la licitación. De ejecución. Los fondos fiduciarios: Los aportan las Organizaciones No Gubernamentales. Los aporta un país para un fin determinado. Se utilizan en las contrataciones directas. Evitan los riesgos de cambio para el ofertante. Si en una licitación se invita a presentar ofertas a una selección de empresas elegidas por el órgano convocante: Es la práctica usual. Es una contratación directa. No está respetando el procedimiento establecido. Es una licitación restringida. La Oficina de Servicios para Proyectos de Naciones Unidas: Integra en ella a UNICEF. Depende de la Oficina Regional del Banco Interamericano de Desarrollo. Se nutre principalmente de los recursos desligados aportados por el Banco Europeo de Inversiones. Es una agencia especializada de Naciones Unidas. La fase de negociación y contratación culmina con: La recepción definitiva. La entrega de la oferta. La firma del contrato. La declaración de nulidad. El principio de preferencia en licitaciones internacionales: Intenta favorecer a los países más desarrollados. Es consecuencia del principio de publicidad. Favorece a empresas del país destinatario o que consuman o inviertan en él. No es aplicable, al vulnerar el principio de transparencia. Una garantía del 15% del valor de adjudicación: Es demasiado elevada. Es usual en la fase de licitación. Es usual en la fase de ejecución. Debe instrumentarse como contragarantía en cualquier caso. La Apostilla de La Haya: Exime de la presentación de la documentación. Es aplicable en todos los países. Permite reconocer la validez de un documento público entre los países firmantes del Acuerdo. Equivale al depósito de la garantía. Las Cámaras de Comercio: Actúan de agentes financieros del Estado en operaciones de comercio internacional. Carecen de competencias en materia de comercio exterior. Desarrollan al programa ILI. Son organismos autónomos adscritos a las Comunidades Autónomas. En una licitación, las garantías: No son aplicables. No se utilizan en la fase de licitación, sino en la de ejecución. Dan mayor seguridad al convocante del cumplimiento de las obligaciones del contratista. Facultan al contratista para exigir al garante los pagos correspondientes al convocante. La contragarantía: Es una garantía de cumplimiento de las obligaciones del ofertante a las empresas adjudicatarias. Se aplica exclusivamente en la fase de licitación. Implica la intervención de dos entidades financieras. No puede establecerse a primera demanda. El Banco Europeo de Inversiones: Concentra sus operaciones en la zona Asia-Pacífico. Otorga préstamos a largo plazo para proyectos de inversión. Forma parte del Grupo del Banco Mundial. Ha sido sustituido por la Organización Mundial del Comercio. Una licitación en la que no exista competencia: No puede existir. Se denomina contratación directa. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Se denomina contratación restringida. La posición de España en el Banco Interamericano de Desarrollo es la de: País no miembro. País miembro asociado. País miembro no prestatario. País prestatario. El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento está integrado: En el Banco Europeo de Inversiones. En la Asociación Internacional de Fomento. En el Grupo del Banco Mundial. En la Unión Europea. En una licitación internacional para desarrollar un proyecto de infraestructura hidráulica: No podrá participar en ninguna fase una empresa de consultoría. Sólo pueden participar empresas de obras públicas. Puede participar en alguna fase una empresa de asesoramiento o consultoría. No habrá que aportar garantías, pues la propia obra actúa como tal. Favorecer la competitividad de las empresas españolas en las licitaciones internacionales es objetivo: Del FIEM. Del PIPE. De la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. De ninguno de los citados. El Banco Interamericano de Desarrollo tiene establecida la obligatoriedad de licitar: En todos los casos. Para todos los contratos de obras. A partir de cierto límite. Para todos los contratos de suministros y servicios. Una licitación: No es un procedimiento que pueda utilizar una empresa privada. Es un método de seleccionar a la empresa con la que se contratará. Sólo se da en al ámbito internacional. Es un procedimiento en el que el convocante selecciona libremente al adjudicatario. Cuando una licitación internacional debe ser realizada urgentemente: Puede acudirse a licitación restringida. No puede utilizarse el mecanismo de contratación directa. Necesita la aprobación del Consejo de Gobierno del Banco Mundial. No se exigen garantías. La precalificación: Es obligatoria en todas las licitaciones nacionales. Permite que nuestra empresa sea reconocida como posible aspirante en futuras licitaciones. Es obligatoria en todas las licitaciones internacionales. Es siempre voluntaria. COFIDES: Aplica el criterio de riesgo compartido. Desarrolla las políticas españolas de ayuda al desarrollo anteriormente incluidas en el FAD. Depende del Ministerio de Asuntos Exteriores. No tiene accionistas privados al ser una empresa pública. Indica la respuesta correcta. La calificación es obligatoria para poder contratar con un ente público. Una entidad pública puede seleccionar libremente a las empresas con las que contrate. La construcción de una carretera por el Ministerio de Fomento es un contrato de asistencia técnica. El principio de libertad es uno de los que rigen la contratación pública. Señala la respuesta correcta: Un fondo fiduciario puede destinarse al objetivo que decida el organismo gestor. En una licitación restringida no existe competencia entre empresas. Un país pobre con capacidad de devolución de ayudas financieras debe solicitarlas a la AIF. Los organismos licitadores tienen previstos procedimientos para evitar la corrupción. Señala la respuesta correcta. Las oportunidades de negocio se encuentran en la fase de desarrollo de la licitación. COFIDES gestiona la Ayuda Española a la Cooperación Internacional. Si COFIDES participa en un proyecto, adquiere mayoría de capital en las empresas creadas en el país de destino. La fase de ejecución coincide en las perspectivas de la empresa y del convocante. Señala la respuesta correcta: La recepción se produce cuando se han cumplido las obligaciones del contratista. Los pliegos de licitación no incluyen el clausulado técnico. La presentación de documentación con errores aritméticos implica la desestimación de la oferta. En las licitaciones del BID se exige precalificación para licitaciones complejas. Indica la respuesta correcta. Las características del producto objeto de licitación figuran en la documentación administrativa. Tras la recepción provisional se procede a pagar al contratista. Los pliegos se descargan de la página de Internet del organismo convocante. La Apostilla de la Haya permite reconocer la validez de un documento público de un país a otro firmante del Convenio de la Haya. Indica la respuesta correcta. Las garantías que cubren el servicio postventa se denominan también garantía de seriedad. La garantía de pago anticipado cubre el riesgo de impago del convocante. En las garantías intervienen el convocante y el contratista. La garantía de cumplimiento se ejecutará en caso de incumplimiento del contratista. Indica la respuesta correcta. P4R ofrece financiación en licitaciones. El ICEX es el agente financiero del Estado. La estructura de una empresa que licite con organismos públicos en España no requiere de especiales adaptaciones al mercado de licitaciones internacionales. Los Fondos de Consultoría son una oportunidad de negocio para proyectos de asistencia técnica. |