FI UND2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FI UND2 Descripción: FI UND2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Euromercado se divide en diferentes grupos según sus productos financieros. Euromercado de dinero, Euromercado de intereses, Euromercado monetario, Euromercado de divisas. Euromercado monetario, Euromercado de capitales, Euromercado a plazo, Euromercado de divisas. Mercado financiero nacional, BCE, Entidades financieras, mercado de divisas. Euromercado monetario, Euromercado de capitales, Euromercado de crédito, Euromercado de divisas. El tipo de cambio forward Seleccione una: Es un contrato en firme de compra o venta de una divisa acordada para una fecha futura. Tiene una fecha valor correspondiente al cambio spot más dos dias. Es un contrato con opción de compra o venta de una divisa acordada para una fecha futura. El precio del cambio se fija al vencimiento. En el mercado de divisas Seleccione una: Es el medio a través del cual se compran y venden las diferentes monedas nacionales convertible de otros países. Es el medio a través del cual se compran y venden las diferentes monedas nacionales no convertible de otros países. Es la sede física donde se compran y venden diferentes monedas nacionales. La mercancía de intercambio es heterogénea. Los bancos comerciales Seleccione una: operan en el mercado de divisas como minoristas en el mercado interbancario. actúan frecuentemente en los mercados domésticos. participa en el mercado de divisas como minorista y mayorista. operan en el mercado para las operaciones de comercio exterior o para operaciones de financiación e inversión internacional. El arbitraje Seleccione una: Consiste en la compra de una divisa en una plaza financiera y su venta inmediata en otra en la que su precio está más bajo. consiste en la adquisición de una divisa en una plaza financiera y su venta inmediata en otra en la que su precio está más bajo. Consiste en la venta de una divisa en una plaza financiera y su compra inmediata en otra en la que su precio está más alto. consiste en la compra de una divisa en una plaza financiera y su venta inmediata en otra en la que su precio está más alto. El verdadero motor del mercado de divisas son: Las operaciones de cobertura a plazo. Las operaciones de cambio de los turistas y viajeros. Las operaciones de especulación y arbitraje de los bancos comerciales y de inversión. Las operaciones de comercio internacional. El mercado de divisas es del tipo: Seleccione una: Organizado y centralizado. Organizado siguiendo el modelo de las Bolsas de Valores. No organizado e impulsado por las empresas del sector real de la economía. No organizado e interbancario. La teoría de la paridad de los tipos de interés (TPTI) establece la igualdad: Seleccione una: Entre los tipos de interés a corto y largo plazo de dos monedas diferentes en determinadas circunstancias de equilibrio. Entre el tipo de cambio a plazo y el previsible tipo al contado a la finalización de dicho plazo. Entre la apreciación o depreciación del tipo de cambio de una moneda a plazo, con respecto a otra que sirve de referencia, y las diferencias de inflación entre los países emisores de dicha monedas. Entre la apreciación o depreciación del tipo de cambio de una moneda a plazo, con respecto a otra que sirve de referencia, y las diferencias de tipos de interés entre dichas monedas. Un turista español desea adquirir 3.000 dólares USA en billetes, para lo que acude a una entidad financiera, cuyos tipos de cotización son: cambios oficiales 1€ Divisa Billetes extranjeros Moneda Comprador Vendedor Comprador Vendedor Dólares USA 1,31384 1,30078 1,34011 1,27474 Calcular el beneficio que supondría a la entidad financiera dicha operación, sí el turista después vende los 3.000 $USA al banco. Obtendrá un margen de 39,18 USD. Obtendrá un margen de 196,11 USD. Obtendrá un margen de 114,87 EUR. Obtendrá un margen de 22,92 EUR. |