option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fiagraet

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fiagraet

Descripción:
Simulador noet

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cómo puede aplicarse la lógica de la etnografía clásico a las" tribus urbanas " actuales?. Conviviendo con ellos, observando sus prácticas y códigos culturales. Siguiéndolos únicamente en redes sociales. Analizando sus estadísticas de consumo. Creando encuestas digitales en línea.

Qué significa que hoy vivamos el "entorno híbridos" , según Sarah Pink?. Que lo físico y lo digital están interconectados y no pueden estudiarse por separado. Que usamos múltiples redes sociales a la vez. Que lo digital eliminó lo clásico. Que lo presencial reemplazó a lo digital.

Por qué Sarah Pink plantea que la etnografía es un proceso de "co-creacion". Porque el investigador y los participantes construyen juntos el conocimiento. Porque los datos solo se crean en laboratorios. Porque los etnógrafos inventan los datos. Porque la comunidad dicta todo el análisis.

Cuál es la diferencia clave entre etnografía clásica y etnografía digital. La digital se realiza solo con encuestas. La clásica se desarrolla en entornos físicos y la digital en espacios virtuales. La clásica observa a distancia y la digital implica convivencia. La digital envía el contacto a con las personas.

Qué elementos revela la interacción cara a cara que no siempre se perciben en la virtualidad. El tono de voz silencios y gestos corporales. El uso de emojis y gifs. El tiempo de conexión online. El número de seguidores en redes.

Qué descubrió Malinowski sobre el sistema cula en las Islas Trobriand?. Era un sistema complejo de prestigio, poder y alianzas sociales. Que era una forma de entretenimiento ritual. Que era un sistema de trueque económico eficiente. Que no tenía relevancia social ni cultural.

Cómo puede un etnógrafo obtener una visión más completa de una comunidad en la actualidad. Observando en plataformas digitales y luego interactuando cara a cara. Estudiando solo lo que aplican en redes sociales. Realizando únicamente experimentos de laboratorio. Usando únicamente inteligencia artificial.

Qué caracteriza principalmente a la etnografía clásica. El uso de estadísticas para analizar encuestas. El análisis exclusivo de comunidades virtuales. La observación participante en contextos culturales presenciales. La experimentación en laboratorios sociales.

Según Sarah pink ¿Qué significa estudiar la "experiencia sensorial y lo cotidiano". Analizar como las personas viven y sienten sus interacciones diarias. Observar únicamente lo que las personas publican en internet. Realizar entrevistas extensas sin observación. Medir únicamente datos cuantitativos.

Qué limitación tiene estudiar una comunidad solo desde lo virtual. No hay acceso estadística online. Se pierde el contacto humano directo y elementos de interacción corporal. No se puede observar publicaciones digitales. Se generan datos más abundantes.

Qué riesgo hay si se elimina la voz de la comunidad en un texto etnográfico. Mejorar la calidad. Pierde credibilidad y profundidad. Aumenta la objetividad. Se vuelve más académico.

Qué busca principalmente la investigación fenomenológica. Medir la conducta humana. Explicar leyes universales. Comprender la experiencia vivida por las personas. Comparar datos estadísticos.

El movimiento #Me Todo mostró que internet puede ser. Un motor cultural y social de cambios. Un medio relevante en política. Un espacio de entretenimiento neutral. Un espacio sin influencia social.

El silencio en una reunión vecinal puede significar. Apoyo explícito. Desinterés sin valor cultural. Resistencia o desacuerdo pasivo. Neutralidad absoluta.

Qué representa la "matriz metodológica". Una estructura que organiza los pasos herramientas y ética de la investigación. Una base de datos de usuarios. Un plan económico del estudio. Un código estadístico.

Qué diferencia a un silencio en un estudio de descrito etnográficamente de uno descrito periodísticamente. El periodístico siempre exagera. El etnográfico interpreta su significado cultural y emocional. El etnógrafo busca cifras exactas. El periodístico mide el volumen del ruido.

Qué recursos narrativos ayuda a transformar observaciones densas en relatos accesibles. Eliminar emociones del texto. Priorizar estadística antes que personas. Uso de jerga técnica. Escenas concretas y vividas.

Qué papel cumple la observación participante en la etnografía virtual. Se usa para medir tiempos de conexión. Solo sirve para obtener encuestas. Permite comprender las normas el lenguaje y las interacciones del grupo. Ninguno porque todo es digital.

En fenomenología, el conocimiento se obtiene a partir de. La experimentación. El cálculo estadístico. La conciencia y la reflexión. La manipulación de variables.

Qué significa "ir a las cosas mismas" en fenomenología. Rechazar toda subjetividad. Describir la experiencia tal como se presenta a la conciencia. Ignorar los datos del entorno. Analizar con instrumentos estadísticos.

Qué es lo que más aporta el enfoque etnográfico al periodismo narrativo en la actualidad. Lenguaje más científico. Contexto cultural y "descripción densa". Mayor uso de estadísticas. Acceso a fuentes oficiales.

Qué tipo de comunidades son ideales para la etnografía virtual. Instituciones gubernamentales. Las empresas privadas. Pueblos rurales. Comunidades digitales como foros fondos o grupos en redes sociales.

Denunciar Test