option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FICHA 43

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FICHA 43

Descripción:
DERECHO DEL TRABAJO

Fecha de Creación: 2023/05/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En caso de adopción de una hija de 1 año en la fecha de la resolución judicial, la duración de la excedencia por cuidado de hijos tendrá una duración de: Dos años máximo, hasta que cumpla los 3 años de edad. Un máximo de 3 años. No hay tope legal. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuál es la duración máxima de la excedencia de cuidado de familiares que no puedan valerse por sí mismos?. 1 año. 2 años. 3 años. 30 meses, si así lo regula el convenio colectivo aplicable.

¿Cuál de las siguientes situaciones atinentes a los familiares de un trabajador/a no habilita a ejercitar el derecho a la excedencia del artículo 46.3, segundo párrafo del Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores?. Enfermedad. Discapacidad. Desempleo. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Conforme al Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores no computará a efectos de antigüedad el tiempo que los trabajadores permanezcan en situación de excedencia: Por cuidado de familiares que exceda de 2 años cuando la duración viene ampliada por convenio colectivo. Por cuidado de hijo que exceda de 1 año. Voluntaria. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Legalmente qué plazo mínimo ha de transcurrir entre el fin de una excedencia voluntaria y el comienzo de una excedencia por cuidado de familiares que no pueden valerse por sí mismos?. 6 meses. 1 año. Las dos respuestas anteriores son correctas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Las situaciones de excedencia reguladas en el artículo 46 del Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores: Son retribuidas. Pueden extenderse a otros supuestos colectivamente acordados. Han de ser preavisadas con 15 días antelación. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El reingreso de la excedencia por ejercicio de cargo público: Ha de ser solicitado en el plazo de los 30 días siguientes al cese. Es opcional porque siempre existe un derecho a la reserva del puesto de trabajo que es imprescriptible. Debe ser solicitado inmediatamente al cese en el cargo público o al día siguiente si fuera inhábil. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. En la excedencia forzosa existe derecho a la reserva del puesto de trabajo. La excedencia voluntaria es causa legalmente habilitante para la contratación de interinos. El período de excedencia por cuidado de hijos computa a efectos de antigüedad. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El derecho a la excedencia por cuidado de familiares que no puedan valerse por sí mismos: No es un derecho derivado. Es un derecho subjetivo. No se puede optar por ceder el derecho a otros familiares. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La elección para un cargo público: Conlleva automáticamente a la excedencia forzosa. Nunca conlleva el pase a la situación de excedencia forzosa. Faculta a los trabajadores para solicitar la excedencia forzosa. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. NO LO SE.

La duración de la excedencia voluntaria podría ser de: 5 meses. 4 años. 18 meses. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Indique qué familiares pueden solicitar la excedencia por cuidado de familiares que no pueden valerse por sí mismos: El sobrino respecto de su tío. El yerno respecto a su suegra. El primo hermano respecto a otro primo hermano. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Denunciar Test