option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ficha 49 Endocrino IV

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ficha 49 Endocrino IV

Descripción:
Patologia 3P

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una mujer de 50 años acude a urgencias con dolor agudo en el flanco derecho. Los estudios de imagen confirman cálculos renales y el análisis de sangre revela hipercalcemia. Una tomografía axial computarizada (TAC) de cuello muestra una única glándula paratiroidea aumentada de tamaño. ¿Cuál es el diagnóstico más probable y su causa subyacente?. Hiperparatiroidismo Primario por Adenoma Único. Síndrome Paraneoplásico por Tumor Ectópico. Hipoparatiroidismo latrogénico. Hiperparatiroidismo Secundario por Insuficiencia Renal.

Un paciente que se sometió a una tiroidectomía total desarrolla parestesias periorales, reflejos hiperactivos y el Signo de Trousseau positivo (espasmo del carpo tras inflar el manguito de TA). ¿Cuál es la patología y la causa más probable de estos síntomas?. Seudohipoparatiroidismo, debido a la resistencia a la PTH. Hiperparatiroidismo primario, debido a la hipercalcemia. Hipoparatiroidismo iatrogénico, debido a la hipocalcemia. Hiperparatiroidismo secundario, debido a la retención de fosfato.

Un hombre de 55 años con enfermedad renal terminal en diálisis se presenta con dolor óseo y múltiples fracturas patológicas. Una radiografía muestra áreas de decalcificación de aspecto quístico en los huesos. Este cuadro clínico es característico de un hiperparatiroidismo crónico. ¿Cuál es la lesión ósea específica y el tipo de hiperparatiroidismo más probable?. Osteítis Fibrosa Quística causada por Hiperparatiroidismo Secundario. Atrofia muscular causada por Hiperparatiroidismo Primario. Nefrocalcinosis causada por Hiperparatiroidismo Ectópico. Osteoporosis causada por Hiperparatiroidismo Primario.

Una paciente con artritis reumatoide ha estado en tratamiento prolongado con esteroides. Ella presenta cara de luna llena, joroba de búfalo, obesidad troncal, atrofia muscular y piel delgada. ¿Cuál es el diagnóstico y el hallazgo morfológico suprarrenal esperado?. Enfermedad de Cushing; Hiperplasia Nodular Bilateral. Síndrome de Cushing Suprarrenal; Hiperplasia Adrenal Bilateral. Síndrome de Cushing Paraneoplásico; Suprarrenales Hiperplásicas y Aumentadas de Peso. Hipercortisolismo Exógeno; Atrofia Cortical Bilateral.

Una mujer de 45 años consulta por hipertensión y debilidad muscular progresiva. El laboratorio revela hipopotasemia y se diagnostica alcalosis hipopotasémica. Los estudios endocrinos muestran Aldosterona elevada en suero y Renina baja en suero. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Hiperaldosteronismo Primario. Hiperplasia Suprarrenal Congénita. Enfermedad de Addison. Hiperaldosteronismo Secundario.

Una mujer con un adenoma hipofisario productor de ACTH (Enfermedad de Cushing) presenta un cuadro de hipercortisolismo endógeno. ¿Cómo se esperaría encontrar la morfología de las glándulas suprarrenales y qué resultado se obtendría en la prueba de Dexametasona a dosis altas?. Hiperplasia nodular bilateral; Responde a Dexametasona a dosis altas. Atrofia cortical bilateral; Sin respuesta a Dexametasona a dosis altas. Hiperplasia nodular bilateral; No responde a Dexametasona a dosis altas. Tumor de 10 cm unilateral; Atrofia de la glándula contralateral.

Un niño de 4 años presenta un síndrome adrenogenital (virilización). La imagen muestra un tumor suprarrenal grande (más de 20 cm) y se evidencia atrofia de la glándula contralateral. Histológicamente, el tumor presenta pleomorfismo, necrosis y hemorragia. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Feocromocitoma. Hiperplasia Suprarrenal Congénita. Carcinoma Suprarrenal Cortical. Adenoma Cortical productor de Cortisol.

Una mujer de 42 años reporta debilidad progresiva, fatiga, anorexia y pérdida de peso. Se observa hiperpigmentación en los pliegues palmares y mucosas. Los laboratorios muestran hiponatremia, hiperpotasemia e hipotensión. ¿Cuál es el diagnóstico y la causa más probable?. Tuberculosis Suprarrenal. Síndrome de Waterhouse-Friderichsen, por septicemia. Enfermedad de Addison (Insuficiencia Suprarrenal Crónica) por Adrenalitis Autoinmune. Hipercortisolismo Exógeno (Cushing latrogénico).

Un hombre de 32 años presenta cefalea paroxística, palpitaciones, taquicardia y HTA refractaria sin evidencia de enfermedad renovascular. Sus niveles séricos de cortisol, aldosterona y renina son normales. ¿Cuál es el diagnóstico más probable y qué pruebas confirmatorias de 24 horas en orina se deben realizar?. Hiperaldosteronismo Secundario; Aldosterona y Renina. Hipercortisolismo (Cushing); Cortisol Libre en Orina. Feocromocitoma; Metanefrina y Ácido Vanilmandélico. Carcinoma Suprarrenal; Cortisol y Hormonas Sexuales.

Una mujer de 25 años con historia de irregularidades menstruales y secreción por el pezón (galactorrea), consulta por esterilidad. Los antecedentes revelan internamientos por crisis de hipoglucemia. Los exámenes de laboratorio confirman hipercalcemia, con niveles elevados de PTH, Prolactina e Insulina. ¿Qué síndrome de Neoplasia Endocrina Múltiple (NEM) y sus lesiones asociadas explican mejor este cuadro clínico?. NEM 1 (Síndrome de Wermer), con Pituitaria, Paratiroides y Páncreas. NEM 2B (Síndrome de Neuromas Mucosos), con Hábito Marfanoide y Neuromas Mucosos. NEM 2A (Síndrome de Sipple), con Carcinoma Medular de Tiroides y Feocromocitoma. Hiperparatiroidismo Primario Esporádico.

Un endocrinólogo explica las funciones de la Parathormona (PTH). ¿Cuál es la función principal de la PTH para aumentar los niveles de calcio libre en sangre?. Aumentar la excreción urinaria de calcio y fosfato. Movilizar el calcio del hueso, aumentar la reabsorción tubular renal de calcio y aumentar la conversión de Vitamina D. Inhibir la absorción intestinal de calcio e inducir la reabsorción ósea. Disminuir la excreción urinaria de fosfato y reducir la absorción de calcio en el intestino.

Un paciente es diagnosticado con Hiperparatiroidismo Primario. ¿Cuál es el perfil de laboratorio más característico que se esperaría encontrar?. Calcio sérico normal, Fosfato sérico bajo, PTH normal. Calcio sérico alto, Fosfato sérico normal, PTH elevada. Calcio sérico bajo, Fosfato sérico alto, PTH elevada. Calcio sérico alto, Fosfato sérico bajo, PTH elevada.

Tras una cirugía de cuello, una paciente desarrolla hipocalcemia. ¿Cuál de los siguientes signos clínicos es una manifestación directa de la irritabilidad neuromuscular inducida por la hipocalcemia?. Pérdida de peso. Osteítis Fibrosa Quística. Signo de Chvostek. Acortamiento del intervalo QT.

Un paciente en diálisis con Enfermedad Renal Crónica Terminal desarrolla una hiperactividad compensadora de las glándulas paratiroides. ¿Cuál es la causa más común de Hiperparatiroidismo Secundario?. Carcinoma paratiroideo. Adenoma hipofisario secretor de ACTH. Administración exógena de glucocorticoides. Insuficiencia renal crónica.

Una mujer acude al médico por un aumento de peso inusual y cambios en su apariencia facial. ¿Cuál es la manifestación clínica más característica del Síndrome de Cushing?. Hábito Marfanoide. Cara de luna llena. Hiperpigmentación de la piel. Parestesias periorales.

En el Síndrome de Cushing endógeno, ¿cuál de las siguientes es la causa más frecuente de hipercortisolismo endógeno, que es dependiente de la hormona adrenocorticotrópica (ACTH)?. Adenoma suprarrenal. Administración exógena de glucocorticoides. Carcinoma suprarrenal. Adenoma hipofisario.

La aldosterona, un mineralocorticoide producido por la zona glomerular de la corteza suprarrenal, tiene la función principal de: Activar la liberación de ACTH hipofisaria. Aumentar los niveles de glucosa en sangre. Inhibir la síntesis proteica en tejidos periféricos. Controlar el equilibrio de sodio y potasio.

Un paciente masculino de 32 años presenta episodios paroxísticos de HTA, cefalea intensa, sudoración y taquicardia. Estos síntomas clásicos sugieren una liberación excesiva de catecolaminas. ¿Cuál es la neoplasia suprarrenal más probable?. Hiperplasia adrenal congénita. Carcinoma cortical. Feocromocitoma. Adenoma cortical.

En la Insuficiencia Suprarrenal Crónica (Enfermedad de Addison) de origen primario, ¿cuál es el signo físico distintivo causado por el aumento de la Hormona Adrenocorticotrópica (ACTH)?. Atrofia muscular. Joroba de búfalo. Estrías abdominales (color púrpura). Hiperpigmentación de la piel.

Un paciente con HTA e hipopotasemia es diagnosticado con Hiperaldosteronismo Primario (Síndrome de Conn). ¿Cuál es el hallazgo distintivo en los niveles de Renina plasmática?. Renina elevada. Renina fluctuante. Renina baja. Renina normal.

El Síndrome de Neoplasia Endocrina Múltiple tipo 1 (NEM 1) es también conocido como el 'Síndrome de las 3 P'. ¿Cuáles son los tres órganos principales afectados?. Paratiroides, Pituitaria, Páncreas. Paratiroides, Suprarrenales, Pituitaria (Hipófisis). Paratiroides, Pineal, Páncreas. Paratiroides, Pulmón, Páncreas.

¿Cuál es la tríada de tumores característica del Síndrome de Neoplasia Endocrina Múltiple tipo 2A (NEM 2A), también conocido como Síndrome de Sipple?. Feocromocitoma, Neuromas mucosos, Carcinoma papilar del tiroides. Carcinoma medular del tiroides, Feocromocitoma, Hiperparatiroidismo. Adenoma hipofisario, Carcinoma de páncreas, Adenoma paratiroideo. Insulinoma, Hipercalcemia, Hipertensión.

Una mujer de 60 años con Hiperparatiroidismo Primario (la causa más común de hipercalcemia) se somete a cirugía. Histopatológicamente, ¿cuál es la lesión más frecuente en la glándula paratiroidea?. Carcinoma paratiroideo. Adenoma único. Hiperplasia de las cuatro glándulas. Hipoplasia tímica.

La hipocalcemia severa en el Hipoparatiroidismo puede afectar el sistema cardiovascular. ¿Cuál es la alteración electrocardiográfica característica que se puede observar?. Acortamiento del intervalo QT. Prolongación del intervalo QT. Prolongación del intervalo PR. Onda U prominente.

Un niño con hipocalcemia e hiperfosfatemia presenta niveles de PTH sérica elevados. Este perfil de laboratorio es característico de la resistencia de los órganos diana a la hormona. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Pseudohipoparatiroidismo. Hipoparatiroidismo iatrogénico. Hiperparatiroidismo Primario. Hiperparatiroidismo Secundario.

La administración prolongada de glucocorticoides para tratar una enfermedad autoinmune puede causar un síndrome de Cushing exógeno. ¿Cuál es la complicación grave que puede ocurrir al suspender bruscamente el medicamento?. Feocromocitoma. Carcinoma suprarrenal. Insuficiencia Suprarrenal Aguda. Hiperplasia adrenal congénita.

La Hiperplasia Suprarrenal Congénita es un grupo de enfermedades autosómicas recesivas. ¿Cuál es la deficiencia enzimática más frecuente, que representa el 60% de los casos?. Deficiencia de Renina. Deficiencia de 17-hidroxilasa. Deficiencia de 21-hidroxilasa. Deficiencia de 11-hidroxilasa.

Un paciente con septicemia por Neisseria meningitidis desarrolla insuficiencia suprarrenal aguda, hipotensión, choque y coagulación intravascular diseminada (CID) con púrpura generalizada. ¿Qué nombre recibe este síndrome de insuficiencia suprarrenal aguda secundaria a septicemia?. Enfermedad de Addison. Síndrome de Conn. Síndrome de Waterhouse-Friderichsen. Enfermedad de Cushing.

El Feocromocitoma se conoce como el 'Tumor de los 10's'. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con el número 10 es correcta según la información del documento?. 10% de los casos se asocian a HTA. 10% son bilaterales en casos familiares. 10% son malignos (con metástasis). 10% son suprarrenales (origen extra-adrenal).

Un hombre de 65 años tiene un hallazgo incidental de un tumor suprarrenal no funcional (incidentaloma) de 2cm en una TAC abdominal. El tumor es nodular y bien delimitado. ¿Cuál es el diagnóstico morfológico más probable, basado en el tamaño típico de las neoplasias corticales?. Hiperplasia adrenal difusa. Carcinoma cortical. Feocromocitoma. Adenoma cortical.

Denunciar Test