option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ficha 62 y 63 Glándula mamaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ficha 62 y 63 Glándula mamaria

Descripción:
Patologia 3P

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una mujer de 24 años, que se encuentra en su primer mes de lactancia, acude a consulta por presentar fiebre de 38.5°C, malestar general y dolor en la mama izquierda. A la exploración física, se observa una zona eritematosa, caliente y edematosa. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Mastitis aguda. Ectasia ductal. Necrosis grasa. Carcinoma inflamatorio.

Paciente femenina de 30 años acude por notar un nódulo en su mama derecha tras sufrir un golpe con el volante de su auto hace unas semanas. A la palpación el tumor es firme, irregular y presenta equimosis en la piel circundante. La biopsia reporta histiocitos espumosos y células gigantes. ¿Cuál es el diagnóstico?. Necrosis grasa. Carcinoma ductal invasivo. Fibroadenoma. Mastitis granulomatosa.

Mujer de 42 años refiere dolor mamario bilateral cíclico que aumenta antes de su menstruación. A la exploración se palpan múltiples nodulaciones difusas. La mamografía muestra mamas densas con múltiples quistes y fibrosis. ¿Cuál es la condición benigna más probable?. Carcinoma lobulillar in situ. Papiloma intraductal. Mastopatía fibroquística. Fibroadenoma.

Paciente de 22 años acude por palpar una 'bolita' en su mama izquierda. A la exploración física se encuentra una masa de 2 cm, ovoidea, bien delimitada, firme y muy móvil (como un 'ratón'). No hay cambios en la piel. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Tumor Filoides. Quiste mamario simple. Fibroadenoma. Carcinoma medular.

Mujer de 58 años presenta una masa palpable de crecimiento rápido que ha alcanzado un gran tamaño, deformando la mama. La histología muestra una lesión fibroepitelial con estroma hipercelular y proyecciones en forma de hoja. ¿De qué tumor se trata?. Hamartoma. Fibroadenoma gigante. Carcinoma inflamatorio. Tumor Filoides.

Paciente de 48 años consulta por secreción sanguinolenta espontánea a través del pezón derecho. A la palpación se detecta una pequeña masa subareolar. ¿Cuál es la causa más probable de esta telorrea?. Enfermedad de Paget. Papiloma intraductal. Ectasia ductal. Mastitis periductal.

En una mamografía de rutina a una paciente de 55 años asintomática, se observan agrupaciones de microcalcificaciones pleomórficas y lineales en ramificación, sin masa palpable asociada. ¿Qué diagnóstico debe sospecharse principalmente?. Adenosis esclerosante. Carcinoma lobulillar in situ (CLIS). Carcinoma ductal in situ (CDIS). Fibroadenoma calcificado.

Una biopsia de mama reporta 'células monótonas, pequeñas, redondas y poco cohesivas que llenan y distienden los acinos, con pérdida de la expresión de E-cadherina'. ¿De qué lesión se trata?. Carcinoma lobulillar in situ. Carcinoma medular. Carcinoma ductal in situ. Hiperplasia ductal usual.

Mujer de 50 años presenta una masa pétrea, fija a planos profundos y retracción del pezón en mama izquierda. La biopsia muestra células formando túbulos y nidos sólidos infiltrando el estroma. Es el tipo de cáncer de mama más frecuente. ¿Cuál es?. Carcinoma lobulillar invasivo. Carcinoma tubular. Carcinoma ductal invasivo (sin tipo especial). Carcinoma mucinoso.

Paciente de 65 años presenta erupción eritematosa, costrosa y pruriginosa en el pezón y la areola derecha, que simula un eccema pero no responde a corticoides tópicos. ¿Qué patología subyacente es muy probable que tenga?. Papiloma intraductal. Dermatitis de contacto. Carcinoma de mama subyacente. Mastitis crónica.

Se diagnostica a una paciente con cáncer de mama. El reporte de patología indica: RE positivo, RP positivo y HER2/neu negativo. El índice de proliferación Ki67 es bajo (<14%). ¿A qué subtipo molecular corresponde?. Basal-like (Triple Negativo). Luminal A. HER2 enriquecido. Luminal B.

Una mujer de 32 años, con mutación conocida del gen BRCA1, desarrolla un cáncer de mama agresivo. El inmunofenotipo muestra: RE negativo, RP negativo y HER2 negativo. ¿Cómo se clasifica este tumor?. Carcinoma tubular. Luminal B. Triple Negativo (Basal-like). HER2 enriquecido.

Paciente de 50 años presenta mama derecha difusamente aumentada de tamaño, eritematosa, con edema cutáneo (piel de naranja) y sin masa palpable delimitada. Se confirma invasión de linfáticos dérmicos en la biopsia. ¿Cuál es el diagnóstico?. Mastitis aguda. Carcinoma inflamatorio. Carcinoma mucinoso. Enfermedad de Paget.

Hombre de 65 años con antecedentes de Síndrome de Klinefelter acude por masa subareolar palpable dura y retracción del pezón. La biopsia confirma cáncer. ¿Qué mutación genética se asocia más frecuentemente al cáncer de mama masculino?. HER2. BRCA2. BRCA1. E-cadherina (CDH1).

Mujer de 72 años presenta una masa palpable blanda. La histología revela nidos de células tumorales flotando en grandes lagos de mucina extracelular. ¿Cuál es el diagnóstico y su pronóstico asociado?. Carcinoma lobulillar - Pronóstico intermedio. Carcinoma mucinoso - Buen pronóstico. Carcinoma medular - Mal pronóstico. Carcinoma metaplásico - Mal pronóstico.

En una biopsia de mama se observan células infiltrantes dispuestas en 'fila india' (hileras de una sola célula) rodeando conductos normales, sin formar túbulos. ¿Qué característica molecular explica este patrón de crecimiento?. Amplificación de HER2. Sobreexpresión de Receptores de Estrógeno. Mutación p53. Pérdida de E-cadherina.

Mujer de 55 años, fumadora crónica, presenta una masa subareolar eritematosa y dolorosa, con inversión del pezón y fístula recidivante. La biopsia muestra metaplasia escamosa de los conductos galactóforos. ¿Cuál es el diagnóstico?. Enfermedad de Zuska. Necrosis grasa. Carcinoma de Paget. Papiloma intraductal.

Paciente de 60 años presenta una masa bien delimitada de consistencia blanda. Histológicamente, el tumor muestra un sincitio de células grandes pleomórficas con alto índice mitótico, pero con un prominente infiltrado linfoplasmocitario rodeando el tumor. Es triple negativo. ¿Qué carcinoma es?. Carcinoma lobulillar. Carcinoma medular. Carcinoma metaplásico. Carcinoma tubular.

Una mujer de 35 años consulta por una masa mamaria. La biopsia reporta un 'carcinoma ductal infiltrante'. El oncólogo solicita el grado histológico de Scarff-Bloom-Richardson. ¿Qué tres parámetros evalúa este sistema?. Edad de la paciente, antecedentes familiares y densidad mamaria. Formación de túbulos, pleomorfismo nuclear y conteo de mitosis. Receptores de estrógeno, progesterona y HER2. Tamaño del tumor, estado de los ganglios y metástasis.

Denunciar Test