option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FICHAS TECNICAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FICHAS TECNICAS

Descripción:
FICHAS 3ER EXAMEN

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Familia Microsoft Xbox One “s” y “x” / Xbox series “s” y “x” divididas en dos variantes, digitales y con lector de CD (con mayor costo). 1. Puerto USB 3.0: Se utiliza para conectar accesorios con cable, como el Kit Carga y Juega Xbox One. 2. Botón de expulsión: Se utiliza para expulsar un disco de la consola. Los discos se insertarán automáticamente. 3. Botón de encendido: El botón de encendido e indicador LED de la consola 4. Botón Emparejar: Se utiliza para conectar accesorios inalámbricos, como el mando inalámbrico Xbox One. 5. Receptor de infrarrojos y Blaster: Se usa para recibir señales de Xbox One Media Remote.

Familia Microsoft Xbox One “s” y “x” / Xbox series “s” y “x” divididas en dos variantes, digitales y con lector de CD (con mayor costo). 6. Orificio de expulsión: Se utiliza en las raras ocasiones en que un disco se queda atascado en el interior de la consola.

Familia Microsoft Xbox One “s” y “x” / Xbox series “s” y “x” divididas en dos variantes, digitales y con lector de CD (con mayor costo). 1. Puerto de alimentación: Aquí se conecta la fuente de alimentación. 2. Salida HDMI: El cable HDMI se conecta aquí y luego en el televisor. 3. Entrada HDMI: El cable HDMI se conecta aquí y luego a un receptor de cable o satélite compatible con HDMI. 4. Puerto USB 3.0: Se utiliza para conectar accesorios con cable. Si vas a conectar un Adaptador Kinect, usa este USB, que está a la izquierda según se mira la parte posterior de la consola. 5. Puerto USB 3.0: Se utiliza para conectar accesorios con cable. 6. Salida IR: Puerto de salida de infrarrojos para el emisor de infrarrojos (opcional; el emisor de infrarrojos no se incluye). 7. S/PDIF: Salida de audio óptico (opcional; el cable óptico no se incluye). 8. Puerto de red: El cable de conexión Ethernet se conecta aquí desde el módem o el enrutador (el cable Ethernet no se incluye). 9. Puerto con candado: Permite conectar un candado para portátiles a la consola para protegerla (opcional; el candado no se incluye).

Xbox One X digital 1. Botón de expulsión: Se utiliza para expulsar un disco de la consola. Los discos se insertarán automáticamente. 2. Receptor de infrarrojos y Blaster: Se usa para recibir señales de Xbox One Media Remote. 3. Botón Emparejar: Se utiliza para conectar accesorios inalámbricos, como el mando inalámbrico Xbox One. 4. Puerto USB 3.0: Se utiliza para conectar accesorios con cable, como el Kit Carga y Juega Xbox One. 5. Botón de encendido: El botón de encendido e indicador LED de la consola.

Xbox One X digital 1. Puerto de alimentación: Aquí se conecta la fuente de alimentación. 2. Salida HDMI: El cable HDMI se conecta aquí y luego en el televisor. 3. Entrada HDMI: El cable HDMI se conecta aquí y luego a un receptor de cable o satélite compatible con HDMI. 4. Puerto USB 3.0: Se utiliza para conectar accesorios con cable. Si vas a conectar un Adaptador Kinect, usa este USB, que está a la izquierda según se mira la parte posterior de la consola. 5. Puerto USB 3.0: Se utiliza para conectar accesorios con cable. 6. Salida IR: Puerto de salida de infrarrojos para el emisor de infrarrojos (opcional; el emisor de infrarrojos no se incluye). 7. S/PDIF: Salida de audio óptico (opcional; el cable óptico no se incluye). 8. Puerto de red: El cable de conexión Ethernet se conecta aquí desde el módem o el enrutador (el cable Ethernet no se incluye).

Familia PlayStation (Sony). APRENDER LA DIFERENCIA DE CADA MODELO FISICAMENTE.

PARTES FISICAS DEL PS4.

Cuadro comparativo consolas ESTUDIAR LAS CARACTERISTICAS DE CADA UNA.

Nintendo Switch CONSOLA APRENDERSE LAS PARTES DE LA CONSOLA.

NINTENDO SWITCH CONTROLES APRENDERSE LAS PARTES.

Nintendo Switch Lite 1. BOTON L 2. BOTON - 3. BOTON + 4. BOTON R 5. PALANCA IZQUIERDA 6. CRUZ DE CONTROL 7. BOTON DE CAPTURA 8. PANTALLA TOUCH DE 5.5 PULGADAS 9. BOTOM HOME 10. PALANCA DERECHA 11. BOTONA A/B/X/Y.

VIDEOJUEGOS, VERIFICACION FISICA: (SON TODOS SOLO REPASAR). 1. No suene ninguna pieza. 2. No debe tener ninguna pieza floja y/o entrada. 3. Que no exista ruido excesivo o calentamiento inmediato. 4. Que no presente cuarteaduras y golpes. 5. Verificar que no se haya manipulado o roto el sello de garantía y el cierre lineal de la parte superior con la inferior (en el caso de las consolas, no se puede verificar tornillos, debido a que se cierran a presión). 6. Verificar salidas, entradas y puertos (Sin corrosión, óxido, juego y/o falta).  Puerto de alimentación, para cargador, eliminador de corriente, o cable de corriente.  Salida HDMI, para la proyección de imagen.  Entrada HDMI, para receptor de cable o satélite, compatible con HDMI.  Puertos USB, para lectura de datos, cableado de mando por falta de batería, cámara, Kinect, etc.).  Salida IR, puerto de salida infrarrojos.  S/PDIF, salida de audio óptico.  Puerto de red, internet cableado.  Puerto para candado de seguridad. 7. Verificar que funcionen correctamente los botones tanto de la consola como del control.

VIDEOJUEGOS VERIFICACION DE CONTROLES.

VERIFICACIÓN DE CONSOLAS PORTATILES (SON TODOS SOLO REPASAR). Puntos físicos a verificar en consolas portátiles. 1. Tornillos completos, sin señal de estar barridos por reemplazo o reparación. 2. Pantalla táctil (píxeles, derrames, líneas, calibrada). 3. Lector de cartuchos. 4. Cámara. 5. Bocinas. 6. Accesorios completos (Plumilla, Cargador, SD). Puntos internos a verificar. 1. Capacidad de almacenamiento 2. Conexión a red inalámbrica (Involucra, App, juegos digitales, eliminación de cuentas y control parental). 3. Claves de acceso y control parental eliminados (de no poder eliminarlos, anotar clave/contraseña en boleta).

TALADROS PARTES FISICAS A VERIFICAR ( SON TODOS SOLO REPASAR). 1. REVISIÓN FÍSICA  No roto el plástico o parchado.  No debe tener ninguna pieza floja y/o entrada.  El broquero no debe de tener rotos los dientes y que no se trabe.  Que el mandril se encuentre en buenas condiciones.  Que el cable no este pelado/empatado. Si tiene cinta tenemos que quitárselo para verificar que no esté dañado. 2. REVISIÓN INTERNA  No debe sonar ninguna pieza.  Que no exista ruido excesivo o calentamiento inmediato.  No debe emitir EXCESO de chispas.  Al accionar el gatillo de la herramienta se escuche suave y no forzado.  Probar la función de rotomartillo (en caso de tenerla).  Que el botón de cambio de marcha funcione y verificar el reversible.  Regulador de velocidad funcione.

TALADROS FALLAS MAS COMUNES (SON TODOS SOLO REPASAR). * FALLA DE CARBONES O ESCOBILLAS.  Algunas de las fallas que presentan los taladros, pueden ser por que los carbones están dañados o por que se desgastan. * FALLA EN EL TALADRO ES EL SWITCH O INTERRUPTOR.  El switch o interruptor se daña por el uso o por que se desprenden los cables internos por la vibración llegan a romperse.  otra de las causas más comunes es que suele pasarles demasiada corriente y esto ocasiona que se quemen los cables. * FALLA DEL CABLE DE CORRIENTE.  Otra causa que hace que el taladro falle es que se daña el cable de alimentación debido a que de tanto uso se trozan por dentro se daña el cobre y no permite que este encienda. * VELOCIDAD DE PERFORACIÓN LENTA.  Vence la vida útil de la broca.  Presión de alimentación del taladro es demasiado baja.  La superficie de la hoja de la broca es adherida por los polvos finos.  Deslizamiento al cortar la barra de acero gruesa.  Acumulación de polvos dentro del agujero de procesamiento.  La nitidez de la broca ha sido reducida. * ATASCO DE LA BROCA.  Residuos del recubrimiento de la barra o bloque de polvos finos atascaos entre el núcleo de perforación y la broca o entre la broca y la pared de agujero.  El estante no está fijado bien y tiene desplazamiento.  La holgura entre la columna del estante y el manguito deslizante es demasiado grande.

Denunciar Test