TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: FIEBRE
|
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
FIEBRE Descripción: Volvimos con esta gente LOCA Autor:
Fecha de Creación: 13/03/2025 Categoría: Otros Número Preguntas: 24 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Cuál es la temperatura corporal normal en humanos según el artículo? a) 35.5°C - 36.5°C b) 36.4°C - 37.2°C c) 37.5°C - 38.5°C d) 38.0°C - 39.0°C. ¿Qué teoría sostenían los humoristas sobre la fiebre? a) La fiebre era causada por un desequilibrio de los cuatro humores. b) La fiebre era un mecanismo de defensa del organismo. c) La fiebre era una enfermedad en sí misma d) La fiebre era un síntoma de infección. ¿Qué médico propuso que la fiebre no era una incapacidad del organismo para mantener la temperatura, sino un mecanismo controlado? a) Hipócrates b) Thomas Sydenham c) Liebermeister d) Galeno. segun el documento la temperatuera maxima se alcanza a las entre las 16 y 20 h entre las 18 y 20 h entre las 18 y 22 h entre las 16 y 18 h. segun el documento la temperatuera minima se alcanza a las 3 h 4 h 5 h 2 h. ¿Qué animales, además de los mamíferos, pueden generar fiebre como respuesta a una infección? a) Aves, reptiles, anfibios y peces b) Solo aves c) Solo reptiles d) Solo peces. Qué experimento demostró que las iguanas infectadas buscaban ambientes más calientes? a) Experimento de Kluger b) Experimento de Vaughn c) Experimento de Liebermeister d) Experimento de Sydenham. ¿Cuál de los siguientes NO es un grupo etiológico de factores que originan fiebre? a) Infeccioso b) Necrosis tisular c) Endocrino d) Genético. ¿Qué proteína de bajo peso molecular es liberada por los leucocitos durante la fiebre? a) Pirógeno Endógeno (P.E.) b) Insulina c) Hemoglobina d) Colágeno. Qué efecto tiene la fiebre sobre el metabolismo basal? a) Lo disminuye b) Lo aumenta un 13% por cada grado centígrado c) No tiene efecto d) Lo aumenta un 5% por cada grado centígrado. ¿Qué hormona aumenta durante la fiebre debido a la activación del eje neuroendocrino? a) Insulina b) Glucagón c) Aldosterona d) Tiroxina. ¿Qué estadio del proceso febril se caracteriza por la aparición de la calentura propiamente dicha? a) Oportunidad b) Invasión c) Incremento d) Estado. ¿Qué estadio del proceso febril se conoce como el "acmé de los griegos"? a) Oportunidad b) Invasión c) Incremento d) Estado. ¿Qué estadio del proceso febril se caracteriza por la resolución de las calenturas? a) Crisis b) Declinación c) Convalecencia d) Estado. ¿Qué estadio del proceso febril se caracteriza por la restauración progresiva de la normalidad de las funciones fisiológicas? a) Crisis b) Declinación c) Convalecencia d) Estado. ¿Qué tipo de crisis se produce cuando la materia que debía haber sido excretada se deposita en otro punto del organismo? a) Crisis excretoria b) Crisis depositaria c) Crisis metastásica d) Crisis neuroendocrina. ¿Qué objetivo terapéutico se debe perseguir durante el proceso febril según el artículo? a) Favorecer los procesos fisiológicos de eliminación b) Reducir la temperatura corporal inmediatamente c) Aumentar la ingesta de proteínas d) Evitar la sudoración. ¿Qué tipo de dieta se recomienda durante los primeros estadios del proceso febril? a) Dieta líquida hipocalórica b) Dieta rica en proteínas c) Dieta alta en grasas d) Dieta sólida. ¿Qué tipo de dieta se recomienda durante los últimos estadios del proceso febril? a) Dieta líquida b) Dieta sólida rica en vitaminas c) Dieta alta en proteínas d) Dieta alta en grasas. ¿Qué técnica terapéutica utiliza la elevación de la temperatura corporal para desencadenar una respuesta inmunitaria? a) Pireoterapia b) Crioterapia c) Radioterapia d) Quimioterapia. ¿Qué médico obtuvo éxito en el tratamiento de pacientes cancerosos mediante inoculaciones de bacterias vivas? a) W.B. Coley b) J. Wagner Jauregg c) Liebermeister. ¿Qué temperatura se necesita para provocar la explosión de las células tumorales a) 43.5 C b) 42.5°C c) 45.5°C d) 40.5 °C. Qué enfermedades responden favorablemente a la hipertermia provocada? a) Neurosífilis, brucelosis crónica, gonococia b) Diabetes, hipertensión, cáncer c) Asma, alergias, artritis d) Ninguna de las anteriores. Qué efecto secundario puede producir la Pireoterapia? a) Descompensación en órganos principales b) Aumento de la presión arterial c) Reducción del metabolismo basal d) Aumento de la glucemia. |
Denunciar Test