option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LA FIEBRE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LA FIEBRE

Descripción:
FISIOPAT

Fecha de Creación: 2023/09/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ritmo circadiano de la tmperatura. baja por las mañanas y sube por las tarde. sube por las mañanas y baja por las tardes.

El “termostato” que mantiene la Tª Corporal se denomina. centro termoregulador. hipotalamo anterior.

se regula la termogenesis y la termolisis. centro termoregulador. hipotalamo anterior.

generada por la actividad metabólica de los músculos y el hígado. termogenesis. termolisis.

mediante la sudoración pérdidas a través de la piel, ventilación pulmonar…. termogenesis. termolisis.

aumento de la Tª producido por causas ajenas a la acción del centro termorregulador. HIPERTERMIA. HIPERPIREXIA O PIREXIA. FIEBRE.

a elevación de la Tª no se debe a causa infecciosa. HIPERTERMIA. HIPERPIREXIA O PIREXIA. FIEBRE.

es el aumento de la Tª corporal directamente relacionado por la “activación” del centro termorregulador. HIPERTERMIA. HIPERPIREXIA O PIREXIA. FIEBRE.

Existen sustancias que actúan sobre el centro termorregulador, se denominan -------- que pueden ser externos e internos. pirogenos. citocinas pirogenas.

Sustancias producidas por bacterias y virus que actúan directamente sobre el centro termorregulador. Entre las más conocidas las endotoxinas. pirogenos externos. pirogenos internos.

Son proteínas producidas por células del propio organismo (citocinas pirógenas) que interviene en la regulación de los procesos inflamatorios. Ej IL-1, IL-6 y TNF. pirogenos externos. pirogenos internos.

LOS PIROGENOS actuan sobre el HIPOTALAMO ANTERIOR al generar la IL-6 que atraviesa la barrera hematoencefalica y actua sobre el centro termoregulador. V. F.

La produccion de fiebre consta de 3 fases cual corresponde la siguiente definicion... Predomina la generación de calor corporal (termogénesis) y la reducción de pérdidas. FASE 1 O DE INCIO. FASE 2 O DE ESTADO. FASE 3 O DE LISIS.

La produccion de fiebre consta de 3 fases cual corresponde la siguiente definicion... *Mecanismos que actúan: -Contracción muscular (escalofríos y tiritona) -Aumento de la actividad metabólica corporal que genera calor -Vasoconstricción de vasos periféricos (palidez cutánea) -Disminución de la superficie corporal en contacto con el aire (posición fetal). FASE 1 O DE INCIO. FASE 2 O DE ESTADO. FASE 3 O DE LISIS.

La produccion de fiebre consta de 3 fases cual corresponde la siguiente definicion... Se trata de una situación estable pero con una Tª corporal superior a la habitual, se establece un equilibrio entre pérdidas y ganancias de calor. FASE 1 O DE INCIO. FASE 2 O DE ESTADO. FASE 3 O DE LISIS.

La produccion de fiebre consta de 3 fases cual corresponde la siguiente definicion... Clínicamente se caracteriza por: -Rubicundez facial y corporal -Piel caliente y húmeda -Taquicardia y taquipnea. FASE 1 O DE INCIO. FASE 2 O DE ESTADO. FASE 3 O DE LISIS.

La produccion de fiebre consta de 3 fases cual corresponde la siguiente definicion... Finaliza la causa del proceso febril, el termostato hipotalámico desciende de nuevo a su Tª basal y se ponen en marcha mecanismo para bajar la temperatura. FASE 1 O DE INCIO. FASE 2 O DE ESTADO. FASE 3 O DE LISIS.

La produccion de fiebre consta de 3 fases cual corresponde la siguiente definicion... Mecanismos para bajar la Tª: -Vasodilatación periférica -Sudoración profusa -Aumento de la superficie corporal en contacto con el aire -Disminución de la actividad metabólica hepática y muscular. FASE 1 O DE INCIO. FASE 2 O DE ESTADO. FASE 3 O DE LISIS.

Las principales manifestaciones sistémicas que aparecen en la ------- SON 1.-Escalofríos 2.-Artralgias y mialgias o dolor en el dorso 3.-Sudoración 4.-Cambios en el nivel de conciencia: Obnubilación, irritabilidad o delirio (Ancianos, niños, alcoholismo o enfermedades cardiovasculares 5.-Convulsiones: Suelen aparecen en menores de 5 años 6.-Herpes labial: Por reactivación de herpes latente 7.-Albuminuria. FIEBRE. DOLOR.

La fiebre produce: -Importante aumento de las demandas de .... -Incremento de la actividad metabólica hepática y muscular. O2. H20.

Inhibición de la síntesis de PG E2 -Evitar la activación del centro termorregulador -Inhibir la producción de fiebre. ANTIPIRETICOS. OPIODES.

AINES (Ibuprofeno, diclofenaco, aspirina) -Paracetamol -Corticoides. ANTIPIRETICOS. OPIODES.

aumento de la Tª corporal donde el hipotálamo mantiene su ajuste normal y su capacidad de termólisis. HIPERTERMIA. FIEBRE.

El aumento de Tª se produce porque el organismo es incapaz de eliminar todo el calor generado. HIPERTERMIA. FIEBRE.

Causas de------ -Actividades físicas extremas -Golpe de calor -Enfermedades endocrinas: Hipertiroidismo. HIPERTERMIA. FIEBRE.

los antipireticos sirven solo para tratar la-... HIPERTERMIA. FIEBRE.

la HIPERTERMIA se trata con ambiente fresco e hidratacion y no con antipireticos ya que estos no sirven. V. F.

Denunciar Test