FIGURAS LITERARIAS BACHILLERATO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FIGURAS LITERARIAS BACHILLERATO Descripción: TERCERO BGU |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) ¿Cuáles de los siguientes grupos de figuras implican contraposición de ideas o palabras?. Epanadiplosis, anáfora, antítesis. Antítesis, paradoja, oxímoron. oxímoron, paronomasia, antítesis. Anáfora, paisaje, antítesis. ¿En cuál de los siguientes ejemplos no hay una sinestesia?. Tu nombre me sabe a hierba. La soledad sonora. Los sonidos eran casi dolorosos (Luis Cernuda). Serapio Joso. Las figuras literarias fonológicas, como aliteración, ayudan en la rima y musicalidad de los versos. SI. NO. A qué figura literaria responde la definición expuesta: “La designación de una cosa con el nombre de otra, de manera similar a la metonimia, aplicando a un todo el nombre de una de sus partes, o viceversa”. Unir según corresponda;. Epíteto. Hipérbaton. Ironía. Pleonasmo. Anáfora. ¿Cuáles de los siguientes grupos de figuras literarias implican la repetición de una misma palabra dentro de un verso o estrofa?. Paralelismo, asíndeton, polisíndeton. Pleonasmo, epíteto, aliteración. Reduplicación, Aliteración, Encabalgamiento. Anáfora, polisíndeton, reduplicación. Cuando se presenta la unión de dos ideas opuestas que resultan contradictorias, pero al final se convierten en una verdad oculta, claramente es... El siguiente poema encuentra ritmo con ayuda de las siguientes figuras literarias: Metáfora, hipérbole, símil, onomatopeya. Repetición, anáfora, paralelismo, epífora o conversión. Paronomasia, Aliteración, etopeya, Políptonton. |