option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FILOLOGÍA INGLESA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FILOLOGÍA INGLESA

Descripción:
George Orwell

Fecha de Creación: 2023/12/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los efectos de la contaminación y medidas para evitarla, controlarla y eliminarla, es información para: Asesorar al mando sobre las posibles medidas de protección fisica. Asesorar al mando sobre la gestión de los efectos NBQ. Asesorar al mando para proponer medidas sanitarias. Asesorar para el planeamiento de reconocimientos y toma de muestras.

Órganos de mando y control de defensa NBQ. (Señale la falsa). Participan en la recogida sistemática y análisis de información NBQ. Gestionan información NBQ con aplicaciones de predicción de las áreas de peligro. La modularidad o subdivisión de las unidades NBQ dificulta la información. En incidentes NBQ que afecten a la población cooperaran con las autoridades civiles en asuntos NBQ.

Las actividades que definen el mando y control NBQ. (Señala la correcta). Dirigen el reconocimiento para detectar agentes NBQ y establecen planes de alerta y vigilancia. Las estaciones de estaciones de descontaminación las establecen las unidades a quién prestan apoyo. La toma de muestras NBQ para la identificación de agentes NBQ NO es una actividad que define al mando y control NBQ. Planean la dispersión de agentes NBQ para el éxito de las operaciones.

Efecto, orden cronológico de la detonación de un área nuclear. Bola de fuego/rayo de luz/impulso electromagnético (EMP)/ radiación inicial (GAMMA)/ onda presión. Radiación inicial (GAMMA)/ onda presión /impulso electromagnético onda térmica/ rayo de luz/ bola de fuego. Rayo de luz/ bola de fuego/ onda térmica/ onda de presión/ impulso electromagnético/ radiación inicial( GAMMA). Onda de presión/ impulso electromagnético/ radiación inicial/ rayo de luz/ bola de fuego/ bola de fuego.

El equipo protección NBQ nos protege de: Partículas ALFA y BETA. Radiación GAMMA. Partículas ALFA. Solo nos protege de agentes químicos en forma de vapor.

Dentro del reparto energético nuclear selecciona el efecto que desprende mayor energía. Efectos mecánicos. Efectos térmicos. Efectos radiológicos. Impulso electromagnético.

¿Cuál es una aptitud de la supervivencia?. Conocer los procedimientos a seguir en una estación de contaminación. Adoptar medidas de protección. Reconocer y detectar contaminación en su equipo y descontaminarlo. Mantener el EPI en buen estado.

¿Cuál de las siguientes unidades dispone de unidad específica NBQ orgánica?. Cuerpo de ejército. División. Brigada. Batallón/ Grupo.

Los comprimidos de piridostigmina para el pretratamiento por intoxicación de neurotoxicos. Son parte del material NBQ, primeros auxilios, equipo de protección NBQ. Las unidades no especificas de defensa NBQ, deberán disponer para sus capacidades. Solo se administran en el laboratorio analítico NBQ, desplegado en campaña. Sirven para inhibir la acción de la radiación en las glándulas tiroides.

Dentro de un aspecto mas de las operaciones, las células de defensa NBQ deben de llevar las siguientes acciones: Proponer medidas de protección fisica, tanto individuales como colectivas. Realizar seguimientos de la ejecución del plan de reconocimiento y vigilancia. Llevar el control dosimétrico de las unidades. La defensa NBQ se considera un aspecto aislado de las operaciones.

Un cometido que NO pertenece a la jefatura NBQ. Asesorar al mando, al EM/PLM y a las unidades subordinadas en todo lo concerniente a la defensa NBQ. Realizar las predicciones. Proponer el nivel de riesgo NBQ, así como la proteccion. Supervisar la operatividad y el nivel de instrucción de la defensa NBQ.

Un cometido que NO pertenece al núcleo de control NBQ. Proporcionar información para apoyar el desarrollo de necesidades de inteligencia. Llevar el control de la dosimetría y la carta dosis de la unidad. Preparar y proponer el anexo de defensa NBQ en las diferentes OPORD. Elaboración plan de evacuación de bajas contaminadas NBQ.

La localización de instalaciones donde pueda producirse un TÍM es: Es una medida a tener antes del incidente. Es irrelevante ya que las instalaciones donde se pueda producir un TIM, tiene sistemas de seguridad muy sofisticados. Es una medida durante el incidente para controlar los riesgos. Es una medida después del incidente para la restauración de la capacidad operativa.

¿Cuál de las siguientes medidas NO se realiza durante el incidente NBQ?. Primeros auxilios de urgencia. Realizar la descontaminación inmediata. Realización de reconocimientos y toma de muestras. Realizar tareas de descontaminación para reducir o eliminar la contaminación.

En esta fase se adoptará las medidas encaminadas a lograr la restauración de la capacidad operativa. Antes del incidente NBQ. Después del incidente NBQ. La población civil no cuenta en esta fase. Durante el incidente NBQ.

¿Cómo se puede reducir el reconocimiento en función de la capacidad operativa?. Como actividad solo exclusiva de unidades de reconocimiento especificas NBQ. Mediante la vigilancia que es la observación de áreas para detectar incidentes NBQ. No se puede reducir el reconocimiento, se perdería la capacidad operativa. Elevando el nivel de protección física, tanto individual como colectiva.

Condiciones meteorológicas que definen la información del reconocimiento. La temperatura como condición meteorológica no influye ya que la mayoría de los agentes no se alteran hasta alcanzar los 90º. La velocidad del viento y la dirección influyen en la dispersión de la contaminación radiactiva. Las precipitaciones disminuyen la eficacia de los agentes químicos. Algunos agresivos como los vesitantes aumentan su efectividad en condiciones de alta humedad.

¿Cuál de las siguientes fases de reconocimiento se realiza en último lugar?. Marcaje, delimitación y señalización ZCDA. Reorganización de la unidad una ve finalizado el reconocimiento. Descontaminación de la unidad de reconocimiento NBQ. Transmisión de los informes de reconocimiento: mensaje NBQ 4.

Amenaza biológica es definida como la que proviene del posible empleo de armas o dispositivos biológicos o de la dispersión de materiales tóxicos industriales biológico. TIM. TIB. TIC. TIR.

Amenaza biológica. Según la infectividad. Es la capacidad de los microorganismos de introducirse alojarse y multiplicarse en el organismo, iniciando la infección al vencer las barreras defensivas del organismo. (piel, mucosas, barrera de aparato respiratorio, gastrointestinal o genitourinario, etc.). Es la capacidad de los agentes biológicos vivos para producir un crecimiento total en el huésped que permita ser transmitido el número suficiente a un nuevo huésped, infectándolo. Es el tiempo transcurrido desde la penetración de los agentes en el organismo hasta la aparición de la enfermedad con su sintomatología. Es el tiempo que un agente biológico permanece activo (con capacidad de producir infección o tóxico) en el ambiente.

Amenaza biológica. La enfermedad de la Fiebre Q es causada por un agente biológico vivo: Bacteria. Hongos. Virus. Toxinas.

Según la detección, identificación y seguimiento tienen como objetivo obtener información sobre el incidente NBQ dentro detección NBQ existen dos tipos de detectores: Detector de falsos positivos y detector de falsos negativos. Detector puntual y detector a distancia. Detector de espectrometría de movilidad iónica y detector de espectroscopía atómica (fotometría de llama). Detector de tecnología inequívoca y detector de tecnología confirmada.

Definición, criterios y componentes de la defensa NBQ. La defensa NBQ se basa en tres pilares: Detección, identificación y seguimiento. Flexibilidad, priorización y coordinación con otras organizaciones. Valoración de la amenaza, gestión del riesgo y preparación de la fuerza. Prevención, protección y recuperación.

Dentro de los componentes de la defensa NBQ se encuentra la gestión de los efectos NBQ, de las cuales las medidas para evitar la contaminación serán: Fortificación, camuflaje, ocultación dispersión, medidas de decepción. Marcaje, delimitación y señalización e zonas contaminadas control de movimientos dentro y fuera de la zona contaminada. Control de movimiento de unidades y personal contaminado y gestión de residuos contaminados. Registró de la exposición del personal y rotación de medios.

Según el marcaje, la delimitación y la señalización de la contaminación. La señal normalizada de peligro NBQ de MINAS será: Color de fondo blanco y el color de la información negro. Color de fondo azul y el color de la información rojo. Color de fondo amarillo y el color de la información rojo. Color de fondo rojo con franja central amarilla y el color de la información amarillo.

Según el marcaje, la delimitación y la señalización de la contaminación. La definición de marcaje se define como: La acción de marcaje que se realiza en toda la extensión de la contaminación, una vez que ha sido delimitada, para evitar que el personal no alertado se adentre en la contaminación. El esfuerzo dirigido a obtener información detallada sobre la extensión de una zona contaminada. No es necesario situar las señales normalizada. La acción inmediatamente posterior a una detección positiva de situar una señal normalizada que permita percibir el peligro. Esta acción no tiene la voluntad de situarse en toda la extensión de la contaminación, sino de advertir de su presencia. La acción de señalar y delimitar la zona contaminada, para así posteriormente poder marcar toda la extensión de la contaminación.

Según el marcaje, la delimitación y la señalización de la contaminación en las normas de colocación de las señales. En el caso de contaminación, como consecuencia de un arma nuclear o de un producto radiológico, se situaron las señales. 50 metros a retaguardia de la zona en la que la intensidad sea de 1 cGy/h (10 mSv/h) o de 2 uGy/h (0.002 mSv/h) en cada caso. Las medidas serán realizadas a 1 metro del suelo. 200 metros a retaguardia de la zona en la que la intensidad sea de 2 cGy/h (20 mSv/h) o de 2 uGy/h (0.002 mSv/h) en cada caso. Las medidas serán realizadas a 0,5 metros del suelo. 50 metros a retaguardia de la zona en la que la intensidad sea de 2 cGy/h (20 mSv/h) o de 2 uGy/h (0.002 mSv/h) en cada caso. Las medidas serán realizadas a 0,5 metros del suelo. 200 metros a retaguardia de la zona en la que la intensidad sea de 1 cGy/h (10 mSv/h) o de 2 uGy/h (0.002 mSv/h) en cada caso. Las medidas serán realizadas a 1 metros del suelo.

Según los casos particulares del reconocimiento NBQ de la toma de muestras de agentes en NBQ existen varios tipos de identificación de agentes NBQ en función de los medios empleados. ¿Quién realizara una identificación acreditada?. Equipos de toma de muestras de unidades NO especificas de Defensa NBQ. Equipos de toma de muestras de unidades especificas de Defensa NBQ. Equipos Especiales EOD. Los equipos Especiales de toma de muestras (equipo SIBCRA).

Según los casos particulares del reconocimiento NBQ son: El marcaje, la señalización y la delimitación. La inteligencia, el planeamiento y la ejecución. Zig-Zag, calles y trébol. La toma de muestras para la identificación de agentes NBQ, y la actuación conjunta de unidades especificas de defensa NBQ con Unidades EOD.

Según los casos particulares del reconocimiento NB Q, de los equipos que realizan las operaciones de toma de muestras NBQ. A la hora del empaquetamiento para los equipos especiales y de unidades específicas de defensa NBQ. Se efectuará según documentos AJP-3.8 y ATP 45. Las muestras estarán contenidas, al menos en 2 recipientes y los contenedores de transporte estarán perfectamente descontaminados por su parte exterior, sin que pueda derramarse su contenido durante el traslado hasta el laboratorio. Se efectuará según documentos AEP 10 y AEP 49. Las muestras estarán contenidas, al menos en 2 recipientes y los contenedores de transporte estarán perfectamente descontaminados por su parte exterior, sin que pueda derramarse su contenido durante el traslado hasta el laboratorio. Se efectuará según documentos AEP 10 y AEP 49. Las muestras estarán contenidas, al menos en 3 recipientes y los contenedores de transporte estarán perfectamente descontaminados por su parte exterior, sin que pueda derramarse su contenido durante el traslado hasta el laboratorio. Se efectuará según documentos AJP-3.8 y ATP 45. Las muestras estarán contenidas, al menos en 3 recipientes y los contenedores de transporte estarán perfectamente descontaminados por su parte exterior, sin que pueda derramarse su contenido durante el traslado hasta el laboratorio.

Según los principios de la descontaminación NBQ, existen 4 niveles de descontaminación NBQ. Descontaminación rápida, descontaminación operativa, descontaminación completa y descontaminación segura. Descontaminación inmediata, descontaminación operativa, descontaminación total y descontaminación certificada. Descontaminación inmediata, descontaminación operativa, descontaminación completa y descontaminación certificada. Descontaminación inmediata, descontaminación operativa, descontaminación completa y descontaminación segura.

Según los principios de la descontaminación NBQ, las grandes unidades dispondrán: De unidades NO específica de defensa NBQ, que en función de sus capacidades pon podrán realizar la descontaminación NBQ de nivel operativa, completa o certificada en su caso. De unidades específica de defensa NBQ, que en función de sus capacidades pon podrán realizar la descontaminación NBQ de nivel operativa, completa o certificada en su caso. De unidades de apoyo del batallón de defensa NBQ, que en función de sus capacidades podrán realizar la descontaminación NBQ de nivel operativa, completa o certificada en su caso. De unidades específicas del batallón de defensa NBQ, que en función de sus capacidades podrán realizar la descontaminación NBQ de nivel pasiva, activa, operativa, completa y certificada, en su caso.

Según los principios de la descontaminación NBQ, la descontaminación NBQ se define como: El proceso por el cual se elimina o extraen los agentes o materiales contaminantes del personal, material y terreno. El proceso por el cual se neutralizan o retiran los agentes o materiales contaminantes del personal, material y terreno. El proceso por el cual se absorbe o se hace desaparecer los agentes o materiales contaminantes del personal, material y terreno. El proceso por el cual se limpian o retiran los agentes o materiales contaminantes del personal, material y terreno.

Sanidad en ambiente NBQ. Para realizar un adecuado apoyo sanitario en ambiente NBQ es necesario ser capaces de realizar: La descontaminación operativa de las bajas contaminadas. La descontaminación operativa e incluso completa de las bajas contaminadas. La descontaminación operativa, completa y si fuese posible certificada de las bajas contaminadas. La descontaminación operativa, completa e incluso certificada de las bajas contaminadas.

Sanidad en ambiente NBQ. Características sanitarias del ambiente NBQ. De las características comunes de los agentes NBQ. Los efectos sobre las unidades desplegadas estarán. Influenciados por las condiciones climatológicas, fundamentalmente por: El viento, tanto por su velocidad, como por su dirección, ya que arrastra a los agentes NBQ. La lluvia, tanto por su cantidad, como por su dirección, ya que arrastra a los agentes NBQ. La humedad, tanto por su porcentaje, como por su densidad, ya que modifica a los agentes NBQ. La temperatura y la luz solar, tanto por su exposición, como por su estado, ya que neutraliza o paraliza a los agentes NBQ.

Sanidad en ambientes NBQ. Características sanitarias del ambiente NBQ. Problemas sanitarios. En el caso de incidente NBQ de tipo nuclear las bajas generadas tendrán una alta proporción de quemaduras, lesiones por onda explosiva o lesiones por flash pudiendo desarrollar: El síndrome de radiación agudo (ARS). El síndrome por flash Agudo (SFA). El síndrome por radiación agudo (SRA). El síndrome por flash agudo (AFS).

Denunciar Test
Chistes IA